lopez_adan_tarea_42.docx

2
Valores Las instituciones calificadoras de valores son aquellas personas morales cuyo objeto social es exclusivamente la prestación habitual y profesional del servicio de estudio, análisis, opinión, evaluación y dictaminaciónsobre la calidad crediticia de valores. Estas instituciones contribuyen a perfeccionar los mecanismos del mercado de valores y a consolidar la confianza de los inversionistas en el medio. Organización, funcionamiento y estructura de las calificadoras de valores Para organizarse y funcionar como institución calificadora de valores, se requiere autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Al presentar la solicitud para tener la autorización para organizarse y funcionar como calificadora de valores, deberá acompañarse de lo siguiente: 1. Proyecto de estatutos sociales. 2. Relación de accionistas e integración del capital social. 3. Nombre del administrador único o, en su caso, de los miembros del consejo de administración, así como de los directores y personal técnico responsable de la elaboración de los dictámenes acerca de la calidad crediticia de los valores. 4. Programa general de funcionamiento que comprenda, por lo menos, las bases relativas a su organización. 5. Manuales internos los cuales como mínimo deben contener, lo siguiente: A) Delimitación de las responsabilidades de cada área, así como las políticas de contratación del personal directivo y técnico. B) Descripción del proceso de calificación, en el cual deberá precisarse por lo menos:

Transcript of lopez_adan_tarea_42.docx

Page 1: lopez_adan_tarea_42.docx

Valores

Las instituciones calificadoras de valores son aquellas personas morales cuyo objeto social es exclusivamente la prestación habitual y profesional del servicio de estudio, análisis, opinión, evaluación y dictaminaciónsobre la calidad crediticia de valores.

Estas instituciones contribuyen a perfeccionar los mecanismos del mercado de valores y a consolidar la confianza de los inversionistas en el medio.

 

Organización, funcionamiento y estructura de las calificadoras de valores

 

Para organizarse y funcionar como institución calificadora de valores, se requiere autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Al presentar la solicitud para tener la autorización para organizarse y funcionar como calificadora de valores, deberá acompañarse de lo siguiente:

1. Proyecto de estatutos sociales.

2. Relación de accionistas e integración del capital social.

3. Nombre del administrador único o, en su caso, de los miembros del consejo de administración, así como de los directores y personal técnico responsable de la elaboración de los dictámenes acerca de la calidad crediticia de los valores.

4. Programa general de funcionamiento que comprenda, por lo menos, las bases relativas a su organización.

5. Manuales internos los cuales como mínimo deben contener, lo siguiente:

A) Delimitación de las responsabilidades de cada área, así como las políticas de contratación del personal directivo y técnico.

B) Descripción del proceso de calificación, en el cual deberá precisarse por lo menos:

La escala, nomenclatura e interpretación de la calificación. El procedimiento interno para otorgar una calificación que incluya las etapas de

contratación del servicio, obtención de información de la emisora y plazos para la entrega periódica de la misma, mecanismos para la evaluación de los valores, determinación de la calificación y seguimiento de ésta, incluyendo la metodología de análisis cualitativo y cuantitativo.

C) Políticas y medios de divulgación al público sobre los dictámenes, calificaciones y análisis emitidos, así como sus modificaciones.

D) Reglas de control interno que prevean, entre otros aspectos, los siguientes:

La definición del contenido de los expedientes de cada cliente, así como la documentación que por lo menos deberán incluir los mismos.

.

Valores