Los 7 pasos del abp

5
Esta práctica ha sido realizada por: María Barroso Megías, Virginia Díaz-Rullo Aranda, Beatriz García Pérez, Yenifer Humanes Pérez, Natalia Reyes Pleite y David Salvá Jimeno. LOS 7 PASOS DEL ABP PROBLEMA: Entra un niño de 11 años que viene de educación física y entra a clase con los brazos llenos de moratones. PASO 1: Aclarar términos difíciles o vagos. o Problemas de salud: es todo aquello que requiere, o puede requerir, una acción por parte del agente de salud. o Maltrato infantil: cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico. o Acoso escolar o bullying: es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. o Caída: acción o resultado de caer. o Riña o pelea: es un conflicto violento intencional destinado a establecer su dominio sobre el oponente. o Conflicto: es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente opuestas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. PASO 2: Definir el problema.

Transcript of Los 7 pasos del abp

Page 1: Los 7 pasos del abp

Esta práctica ha sido realizada por: María Barroso Megías, Virginia Díaz-Rullo Aranda, Beatriz García Pérez, Yenifer Humanes Pérez, Natalia Reyes Pleite y David Salvá Jimeno.

LOS 7 PASOS DEL ABPPROBLEMA: Entra un niño de 11 años que viene de educación física y entra a clase con los brazos llenos de moratones.

PASO 1: Aclarar términos difíciles o vagos.o Problemas de salud: es todo aquello que requiere, o puede requerir,

una acción por parte del agente de salud.o Maltrato infantil: cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión

no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico.

o Acoso escolar o bullying: es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

o Caída: acción o resultado de caer.o Riña o pelea: es un conflicto violento intencional destinado a establecer

su dominio sobre el oponente.o Conflicto: es una situación en que dos o más individuos con intereses

contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente opuestas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.

PASO 2: Definir el problema.Las posibles causas de los moratones que el niño presenta al llegar de una sesión de educación física son:

o Maltrato por parte del profesor.o Maltrato por parte de los padres en el hogar familiar o por cualquier

otro familiar ya que los moratones puede tenerlos desde antes de llegar al centro escolar.

o Bullying de otros compañeros de clase hacia el alumno dañado.o Conflicto o pelea entre algunos compañeros.o Caída al practicar alguna actividad física en clase de educación física.o Problemas de salud por parte del alumno que le producen moratones

fácilmente.

Page 2: Los 7 pasos del abp

o Autoagresión porque no se siente bien consigo mismo. PASO 3: Analizar el problema: tormenta de ideas.

Para afrontar el problema debemos seguir el siguiente protocolo:o Estar tranquilos, tomar la situación con normalidad para que los

alumnos no se encuentren en una situación incómoda.o Hablar con la directora del centro para que el centro esté al corriente de

la situación.o Hablar con el niño para ver cómo se siente o que nos indique qué es lo

que ha ocurrido.o Hablar con el profesor de educación física para que nos indique si ha

pasado algo o los moratones habían sido producidos de manera previa a la sesión.

o Realizar una entrevista con los padres del alumno para ser conocedores de algún problema que tenga el niño, ver la percepción que tienen los padres, etc.

o Hablar con los alumnos de clase para observar sus impresiones hacia el niño con moratones.

o Hablar con especialistas como: psicólogos, médicos,… para que hablen y analicen la situación y poder comprobar realmente lo que ha ocurrido.

PASO 4: Organizar jerárquicamente el paso 3.

NIÑO CON MORATONES

Maltrato por parte de la

familia.

Bullying. Problemas de salud

Caída. Conflicto.

Posibles causantes:

-Entrevista con los padres.

La idea más importante es:

La idea más importante es:

La idea más importante es:

La idea más importante es:

La idea más importante es:

-Entrevista con los padres.

-Hablar con el alumno afectado.

-Hablar con el profesor de educación física.

-Hablar con los alumnos.

-Hablar con los alumnos.

Page 3: Los 7 pasos del abp

Evidentemente, en todas las posibles causas del problema es conveniente realizar todos los pasos indicados en el protocolo del paso 3 pero en el mapa conceptual se reflejan los conceptos más importantes para cada tipo de causa, es decir, se indica el principal agente que puede hacernos conocedores de la situación en la que se han producido los moratones.

La organización jerárquica para afrontar el problema planteado, sería en el orden presentado en el paso anterior (paso 3).

PASO 5: Formular objetivos de aprendizaje

Los objetivos del profesor serían:

o Hablar con el director/a, el resto de profesores y con los alumnos.o Reunir a los padres en el centro escolar para llevar a cabo una reunión.

Los objetivos del centro educativo serían:

o Organizar una reunión junto a todos los profesores del alumno afectado.o Reunir a los padres en el centro escolar.o Hablar con los especialistas correspondientes.o Seguir un protocolo adecuado buscando soluciones y respuestas al problema

sin prejuzgar de manera anticipada.

Los objetivos de los padres son:

o Hablar con su hijo para conocer su estado emocional y físico a través de una charla personal en el hogar familiar.

o Buscar las soluciones oportunas como asistencia a psicólogos si es necesario,…

Todo tiene como principal objetivo, averiguar qué le ha pasado al niño siguiendo un protocolo establecido y buscando una respuesta al problema planteado.

PASO 6: Trabajo individual.

A continuación vamos a adjuntar una serie de enlaces sobre noticias relacionadas con el maltrato infantil:

Un exdirector de un colegio imputado por torturar a un niño de 9 años:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/23/galicia/1353688773_510322.html

Un exalumno mata a tiros a 11 niños en una escuela de Río:

http://elpais.com/diario/2011/04/08/portada/1302213607_850215.html

Page 4: Los 7 pasos del abp

El Defensor investiga otro caso de malos tratos en un centro para niños:

http://elpais.com/diario/2010/12/16/madrid/1292502262_850215.html

El acoso escolar es ya la segunda causa de maltrato infantil en la Comunitat:

http://www.lasprovincias.es/v/20130426/comunitat/acoso-escolar-segunda-causa-20130426.html

Vídeo de la campaña contra el maltrato infantil que usa tecnología 3D: http://www.youtube.com/watch?v=THwIz7IxvHA

Denuncias de maltrato y bullying han disminuido al interior de colegios durante 2012:http://www.eldinamo.cl/2012/04/16/denuncias-de-maltrato-y-bullying-han-disminuido-al-interior-de-colegios-durante-2012/

Acción Oklahoma. Noticias. Reportajes de maltrato infantil: http://www.youtube.com/watch?v=ujQ4n6SPJeo

PASO 7: Trabajo en grupo para elaborar resultado de aprendizaje y evaluaciones.

*Este punto se trata de la presentación del presente informe.