Los aforos de caudal de pozos se realizarán siguiendo las prescripciones siguientes

download Los aforos de caudal de pozos se realizarán siguiendo las prescripciones siguientes

of 2

Transcript of Los aforos de caudal de pozos se realizarán siguiendo las prescripciones siguientes

  • 7/29/2019 Los aforos de caudal de pozos se realizarn siguiendo las prescripciones siguientes

    1/2

    Los aforos de caudal de pozos se realizarn siguiendo las prescripciones siguientes:

    Se tendr en cuenta el "efecto de almacenamiento", por lo que debern iniciarse los aforos despus de unperiodo mnimo de bombeo continuado de setenta y dos (72) horas con el mximo caudal de laexplotacin, lo cual se acreditar fehacientemente.

    Mediando parada, mnima de una hora y mxima de seis, y arranque de la bomba se iniciar el bombeocon el caudal que se estime tiene la captacin.

    Se anotarn la hora y nivel de inicio de la prueba y los descensos de nivel (en centmetros) que seproduzcan:

    Obligatoriamente, al transcurrir los tiempos siguientes: 0,5 minutos, 1 minuto, 2 minutos, 4 minutos,8 minutos, 14 minutos, 30 minutos, 1 hora, 2 horas, 8 horas, 12 horas, 24 horas, 48 horas, 64 horasy 72 horas. A partir de los 14 minutos se efectuarn, simultneamente con la lectura de nivel,medidas de caudal y de conductividad elctrica (CE) del agua que se extrae.

    Adems, en cuanto se perciba que con caudal constante se estabiliza el nivel del pozo deduciendo elefecto de las mareas, se realizarn mediciones (nivel, caudal y conductividad elctrica) cada 4 horasdurante un mnimo de 24 horas continuadas. En este periodo de estabilidad se tomarn tresmuestras de agua que se referirn como "A" (al comienzo), "B" (a las 12 horas) y "C" (a laconclusin).

    Si antes de las 48 horas del inicio del bombeo no se ha logrado la estabilizacin del caudal, nivel yconductividad elctrica con el primer caudal, se disminuir el de bombeo mediante llave compuerta de

    estrangulamiento o llave de retorno al pozo y se reiniciar el proceso tras la fase de parada antes descrita.

    El caudal resultante, expresado en litros/segundo, ser el caudal de la captacin, y el producto de ste portreinta (30) el volumen mximo de extraccin anual, expresado en decmetros cbicos al ao(dam3/ao), que ser el de inscripcin administrativa. Se entender en todo caso que, durante cualquierda del ao, no se podr bombear un volumen superior, expresado en metros cbicos, al resultado delcaudal de la captacin multiplicado por ochenta y seis (86).

    Terminado el bombeo, se medirn los niveles de recuperacin en la misma escala de tiempos sealadapara aqul o hasta alcanzar el nivel de comienzo del bombeo.

    Junto con las medidas de caudal, nivel y conductividad elctrica se acompaarn los resultados de losanlisis fsico-qumicos completos de las muestras de agua anteriormente reseadas.

    Si comparando los anlisis anteriores no se ha producido variacin en la concentracin de ion cloruro ysta es inferior al lmite establecido en este Plan para el sector hidrogeolgico al que pertenece el pozo, sepodr inscribir administrativamente el caudal resultante del aforo segn se ha indicado antes.

    Si se observa variacin en la concentracin de aquel ion, la inscripcin tendr carcter provisional, conreserva cautelar, quedando obligado el peticionario a repetir el aforo con caudales decrecientes, hastaconseguir estabilizacin de caudal, nivel y concentracin en ion cloruro, condicin necesaria para lainscripcin definitiva del caudal as obtenido.

    Si la concentracin de ion cloruro est estabilizada pero supera el lmite establecido para el sectorhidrogeolgico, el titular aportar documentacin fehaciente de cul era el rgimen de explotacin de supozo, incluyendo anlisis de las aguas extradas, antes de que surtiese efectos en Canarias la definicin dedominio pblico hidrulico contenida en la Ley nacional 29/1985, de 2 de agosto. Del anlisis de dichadocumentacin y previos los informes pertinentes, el Consejo Insular de Aguas resolver lo que proceda.

    El mtodo e instrumentos de medida de volmenes y tiempos, o directamente del caudal, cumplir lasmismas especificaciones que se exigen para el aforo en galeras.

    Como anejos a la documentacin del informe del aforo se incluir:

    descripcin y fotografas del sistema de medicin,descripcin y fotografas de los elementos electromecnicos del equipo de bombeo,

    curvas caractersticas (caudal-altura manomtrica-rendimiento-potencia) de la bomba,

    consumo energtico por lectura real en los equipos de medida de la obra electrificada.

    Al menos una vez al ao todas las obras de captacin en explotacin deben efectuar un aforo de su caudal,siguiendo las prescripciones tcnicas anteriores, y notificar sus resultados a la Administracin Hidrulica,adjuntado la documentacin descrita.

  • 7/29/2019 Los aforos de caudal de pozos se realizarn siguiendo las prescripciones siguientes

    2/2