Los Colores de La Luftwaffe 1933 - 45

download Los Colores de La Luftwaffe 1933 - 45

If you can't read please download the document

Transcript of Los Colores de La Luftwaffe 1933 - 45

Los colores de la Luftwaffe 1933 - 45Por Rafael Navarro MrmolVamos a dar un sucinto repaso a los colores del los aviones de la Luftwaffe durante la segunda Guerra Mundial.De entrada hay que resear que es este un tema de extenso debate modelstico sobre la exactitud e idoneidad de los colores de los diversos fabricantes as como de sus usos, existen varios problemas para poder establecer un criterio fiable sin discusin posible, no vamos a entrar en profundidad en ello pero si dir que es difcil dar la ultima palabra en este tema, cada da surgen nuevos datos, nuevas fotos, que diversifican y complican aun mas el tema.LOS COLORES RLMRLM son las siglas de Reichs Luftfahrt Ministerium, es un prefijo establecido por los autores de varios libros y comnmente aceptado, en realidad los alemanes no usaban estas siglas sino que se referan a cada color en los documentos nicamente por su numero de orden. Nosotros seguiremos la nomenclatura general y vamos a ir comentando los diversos colores sobre todo en su uso en las diversas etapas.COLORES EN ORDEN RLM (1933 1945) RLM 00 Transparente, para su uso en imprimaciones, barnices o lacas. RLM 01 Plata, de usos generales. Los primeros aviones de la Luftwaffe tras su reorganizacin usaban en este color. RLM 02 Gris verdoso, es un color de uso muy extendido fundamentalmente para los interiores de los aviones, tambin se usaba en aviones enteros de este color (entrenadores, prototipos, aviones de enlace) tambin se usa en combinacin con otros colores para camuflaje (por ejemplo los 109 en la Batalla de Inglaterra iban en una combinacin de 02/71/65 y muchos de los cazas nocturno y diurnos usaban el 02 en combinacin con el 75 y el 74 en el moteado de los fuselajes) RLM 03 Gris Plata de usos generales antes de la Guerra. RLM 04 Amarillo se usaba para las marcas de reconocimiento (bandas en el fuselaje, numerales, etc.) Los aviones capturados se pintaban en las partes inferiores en este color para evitar problemas con la antiarea. Los sistemas de combustible se identificaban con este color. Este color fue muy usado. RLM 05 Crema, de uso general en los planeadores RLM 11 Gris medio, de usos generales sin especificar. RLM 21 Blanco, se usaba para las marcas de reconocimiento (bandas en el fuselaje, numerales, etc.) En camuflajes invernales se usaba una pasta de este color que se disolva en gasolina para aplicarla como pintura en las partes superiores de los aviones, era una solucin que con el uso se degradaba con mucha facilidad. RLM 22 Negro, de usos generales, muchos cazas nocturnos al principio se pintaron enteros en este color, as como las superficies inferiores de muchos aviones para su uso nocturno. Usado tambin para las insignias y cdigos del fuselaje. RLM 23 Rojo, se usaba para las marcas de reconocimiento. RLM 24 Azul Oscuro, se usaba para las marcas de reconocimiento. Los sistemas de Oxigeno se identificaban con este color. RLM 25 Verde Claro, se usaba para las marcas de reconocimiento. RLM 26 Marrn, para usos generales, los sistemas elctricos se identificaban con este color. RLM 27 Amarillo, se usaba para las marcas de reconocimiento. Es un tono diferente al 04 y se us bastante menos que aquel. RLM 28 Rojo Vino (marrn rojizo oscuro) se usaba para las marcas en las alas de las zonas pisables y otras marcas diversas. RLM 41 Gris Medio Usado para interiores. Este tono se uso poco. RLM 42 Gris oscuro de usos generales sin especificar. RLM 61 Marrn Oscuro usado en el camuflaje anterior a la guerra (por Ej., en nuestra Guerra civil) en la combinacin 61/62/63/65 RLM 62 Verde Oscuro usado en el camuflaje anterior a la guerra (por Ej., en nuestra Guerra civil) en la combinacin 61/62/63/65. Segn algunos autores, La Legin cndor uso a partir de mediados de la Guerra Civil una combinacin de 62/65 sobre todo en los cazas Bf 109 y no la usual 63/65. RLM 63 Gris Claro usado en el camuflaje anterior a la guerra (por Ej., en nuestra Guerra civil) en la combinacin 61/62/63/65. Tambin se uso en combinacin 63/65. Muchas veces se ha dicho que hay una variante de tono mas verdosa de este color, probablemente sea una confusin con el 02 que se usaba tambin en combinacin con el 65 (por ejemplo en algunos 109 de la Guerra Civil). Segn otros autores esta variante gris verdosa seria en realidad el color 62 usado en combinacin con el 65. L40/52 Gris Claro, aunque no es una designacin RLM este color es segn algunos autores una imprimacin de color gris claro usada en los primeros aos para pintar los aviones ya sea de un solo color o en la combinacin L40/52 por las partes superiores y 65 (azul cielo claro) por las partes inferiores. Este color habra sido confundido con el RLM 63, en este caso el color 63 seria de un tono gris claro verdoso muy parecido al 02. Este color era usado en muchos aviones de Lufthansa de la poca. RLM 65 Azul Cielo Claro, color de uso general en las partes inferiores de todos los aviones hasta finales de 1941 y a partir de esa fecha en todos los aviones salvo en los cazas y cazas nocturnos. Segn algunos autores a partir de 1941 se cambio la produccin a una versin mas oscura y griscea muy parecida al RLM 76 solo que un poco mas oscura. RLM 66 Gris Oscuro. En un primer momento su uso se limito a los tableros de mandos que estaban pintadas de forma general en 02. Las primeras referencias al uso de este color de forma general en cabinas de aviones se remontan a los primeros ejemplares de Junker 88 A0 aparecidos a principios de 1940. A partir de finales de 1941 se generaliz el uso de este color en en todas las cabinas de los aviones pero solo en las zonas acristaladas visibles desde el exterior (por ejemplo un Junker 52 tendra la cabina del piloto en 66 y la cabina de los pasajeros en 02). El interior de las cabinas de todos los cazas a partir de esa fecha iran en 66. Tambin se uso en marcas de identificacin pero poco. Segn algunos autores a partir de finales de 1944 se uso tambin otra versin mas clara de este gris aunque nunca sustituyo completamente al tono anterior que tambin se estuvo usando hasta el final. RLM 70 Verde Negro, usado para los camuflajes de los bombarderos ( y cazas al principio de la Guerra) en la combinacin 70/71/65. Las palas de las hlices tambin se pintaban en este color. En ocasiones se usaba solo en combinacin con el 65. RLM 71 Verde Oscuro, usado para los camuflajes de los bombarderos ( y cazas al principio de la Guerra) en la combinacin 70/71/65. En la poca de la Batalla de Inglaterra los cazas iban camuflados en la combinacin 02/71/65. En muchas ocasiones se usaba solo en combinacin con el 65 (por ejemplo en muchos Stukas). RLM 72 Verde Oscuro, usado en el camuflaje de los aviones para su uso sobre el mar en la combinacin 72/73/65. Es el color habitual de los aviones de reconocimiento martimo (Dornier Do 18, Dornier 24, Focke Wulf Fw 200, Junkers Ju 290, Blohm und Voss Bv 138) de los embarcados en los buques de la marina (Arado Ar 196) as como en los torpederos (versiones del Heinkel He 111, Junkers Ju 88, Junker Ju 188, etc.). RLM 73 Verde Oscuro Grisceo, usado en el camuflaje de los aviones para su uso sobre el mar en la combinacin 72/73/65. En ocasiones se usaba solo en la combinacin 73/65 (algunos Arado 196). RLM 74 Gris oscuro, usado en el camuflaje estndar de los cazas diurnos a partir de 1941 en la combinacin 74/75/76 (a veces tambin llevaban en los laterales manchas en 02/74/75). RLM 75 Gris oscuro (aunque mas claro que el 74), usado en el camuflaje estndar de los cazas diurnos a partir de 1941 en la combinacin 74/75/76 (a veces tambin llevaban en los laterales manchas en 02/74/75). Muy usado en los camuflajes de los cazas nocturnos en forma de manchas y lneas de formas variadas sobre fondo en 76. Tambin se uso con los verdes de final de la guerra (finales 1944 y 1945) en combinaciones 75/82/76 o 75/83/76. Parece ser que hubo una variante mas clara y azulada de menor uso que la normal. RLM 76 Gris Cielo Claro, usado para las partes inferiores en el camuflaje estndar de los cazas diurnos a partir de 1941 en la combinacin 74/75/76 (a veces tambin llevaban en los laterales manchas en 02/74/75). Muy usado en los camuflajes de los cazas nocturnos. Tambin hubo cazas enteramente pintados en este color usados para gran altura (Bf 109 G-10). Se sigui usando hasta el final de la Guerra para las zonas inferiores de los aviones en combinacin con los colores de la serie 80 (81/82/83), pero la progresiva degradacin de los sistemas de produccin alemanes debido a los bombardeos aliados y a la falta de materias primas hizo que al final de la guerra aparecieran unas variantes de este color que iban desde un azul muy plido (similar al de las partes inferiores de los Kfir Israeles modernos) a tonos canela pasando por un tono totalmente idntico al Sky britnico (el de las partes bajas de los Spitfires en la batalla de Inglaterra). Estas variantes han sido clasificadas por algunos autores bajo el numero RLM 84 pero por lo que se sabe este color como tal nunca existi y por tanto solo serian variaciones mas o menos chapuceras del 76 RLM 77 Gris claro, usado para marcas de reconocimiento (sobre todo cdigos de fuselaje sobre fondo negro). Parece ser que al final tambin se uso para camuflar algunos aviones (o partes de los mismos) en sustitucin del 76. RLM 78 Azul cielo claro, color tropical para las partes bajas de los aviones (se uso en frica, sur de Europa y zonas terrizas de Rusia) en la combinacin 79/78 o 79/80(manchas verdes)/78. Para muchos autores este color es solo burocrtico en realidad seria el mismo tono del 65 pero con otro nombre. Segn las ultimas publicaciones existi un color original en los primeros aviones que se enviaron al mediterrneo, este era mas azul y mas oscuro que el 65 y se uso en combinacin con la versin mas clara del 79. Segn esta teora las afirmaciones que los primeros aviones fueron pintados en colores italianos seria equivocada, eran realmente alemanes. Este tono azul mas oscuro fue rpidamente abandonado por uno mas claro similar al RLM 65. RLM 79 Arena, color tropical para las partes superiores de los aviones (se uso en frica, sur de Europa y zonas terrizas de Rusia) en la combinacin 79/78 o 79/80(manchas verdes)/78. Para muchos autores hubo dos variantes de este color, una mas clara y amarillenta y otra mas oscura y tirando a marrn claro. Para otros autores el primer color es en realidad un color italiano (concretamente el Giallo Mimtico 4) que se uso en el frente para camuflar a muchos aviones del norte de frica que llegaban en colores europeos. Los Focke Wulf Fw 190 que se usaron en Tnez parece ser segn algunas fotos que algunos estuvieron pintados en color marrn mas oscuro que el 79 habitual. RLM 80 Verde Oliva Oscuro, color tropical para las partes superiores de los aviones usado en forma de manchas sobre el 79 en la combinacin 79/80 (manchas verdes) /78. Parece ser que este color se aplico en la mayora de las veces directamente en las unidades y no en las fabricas en manchas de muy diversas formas. RLM 81 Verde Oliva / Marrn violeta, uno de los colores usados a partir de finales de 1944 en combinaciones con los colores 81/82/83. Hubieron varias tonalidades del mismo, una color verde oliva (clavadito al Olive Drab americano), un verde amarronado muy oscuro y un verde rojizo oscuro. RLM 82 Verde Hierba, uno de los colores usados a partir de finales de 1944 en combinaciones con los colores 81/82/83. Muchos autores identifican este color como RLM 83. Al menos hubo tres variantes de este color, una mas oscura que la otra. RLM 83 Verde Oscuro, uno de los colores usados a partir de finales de 1944 en combinaciones con los colores 81/82/83. Muchos autores identifican este color como RLM 82. Al menos hubieron dos variantes de este color, una mas oscura que la otra. RLM 84 Azul Verdoso, esta denominacin es ficticia, en realidad nunca existi esta denominacin. Agrupa una serie de tonos que van desde un azul grisceo muy claro a tonos mas o menos canela pasando por tonos amarillentos parecidos al Sky britnico. Estos colores deben ser considerados como mezclas mas o menos afortunadas para reemplazar el color 76 ante la carencia de pinturas originales en este periodo. RLM 99 Esta denominacin agrupa una serie de pinturas que no tenan un color especifico y que podan variar de tonalidad. As las pinturas de imprimacin normalmente llevaban esta numeracin. Estas pinturas de imprimacin se conocen en al menos cuatro tonos distintos: Rojo anaranjado, rojo amarronado, verde claro y amarillo oscuro.Ultima revisin: 04/08/2012

Los colores de la Luftwaffe 1933-45, 2 parteLa serie 80 1944-1945Por Rafael NavarroNota: Basado en el articulo:Late-War Luftwaffe Fighter Camouflage, Part Three, Commentary on the Evolution and Usage of Luftwaffe RLM Colours 81, 82 & 83, By David E. Brown, publicado en Hyperscale que se puede consultar aqui: http://www.clubhyper.com/reference/luftcamdb_3.htm El tema de los colores del final de la guerra de la Luftwaffe es uno de los asuntos mas controvertidos dentro del modelismo y de los estudiosos del tema. Hay que decir en lneas generales que existen muchas lagunas, falta de documentos y sobre todo el que no se haya podido localizar una carta de colores oficial con muestras de colores de cada unos de ellos. Por tanto hay que decir de antemano que la mayora de las afirmaciones que se pueden hacer sobre el tema no dejan de ser mas que deducciones mas o menos fundadadas de los elementos que se disponen sin que desde luego hasta la fecha nadie pueda tener la ultima palabra.Los documentos existentes han podido establecer una cronologa mas o menos veraz de los hechos:LA PRODUCCION DE AVIONES A PARTIR DE JULIO DE 1944.A partir de Julio de 1944 se inicia un periodo de progresiva desestructuracin y caos de la produccin blica alemana, tras el desembarco de Normanda y el avance por el este de los rusos poco a poco Alemania se ve privada de materias primas para su industria. El propio proceso productivo alemn se mostraba muy complejo enmaraado en la produccin de prototipos y ensayos con la consiguiente aparicin de variantes y subvariantes. La campaa de bombardeo se fue intensificando cada vez mas a medida que los aliados se iban acercando a las fronteras de Alemania.En este proceso es cuando el ministro de armamento Albert Speer ordena a todos los organismos pertinentes una reorganizacin de los recursos, simplificacin de la produccin y unificacin de los procesos productivos.En lo que a la Luftwaffe se refiere en ese momento se mantenan en uso un gran numero de colores y esquemas de camuflajes, por lo que se dicta una norma que simplifique la produccin reduciendo todos los camuflajes de la Luftwaffe a una combinacin de los nuevos colores denominados 81/82/83 manteniendo el 76 ya existente para las superficies inferiores.A partir de aqu se abre un proceso de coexistencia entre los nuevos colores y los viejos colores ya que habra que dar salida a los stocks existentes de los colores antiguos. A finales de 1944 se ordena cesar la produccin de todos los tipos de aviones salvo los cazas diurnos y nocturnos. El nico bombardero del que se autoriza su produccin es el Arado Ar 234 (a reaccin) por lo que la introduccin de los nuevos colores apenas va a afectar a los bombarderos. Asimismo paralelamente a todo esto para mantener la produccin se inicia un proceso de dispersin de las fabricas ubicndolas en bosques, minas, cuevas y pequeos talleres que van produciendo partes del avin que finalmente sern ensambladas en la lnea de montaje. Esta partes llegaban ya pintadas en muchas ocasiones y se montaban tal cual en los aviones.Tambin se extiende la practica de reparar los aviones de los daos de combate repintando solo las partes afectadas por la reparacin manteniendo el resto del avin con los colores originales.Los productores de pinturas ven cada vez mas degradadas las lneas de suministro de materias primas por lo que muchas veces no se pueden mantener los niveles de homogeneidad entre unas partidas y otras de los colores.Finalmente a medida que el caos avanza con el bloqueo por parte de la aviacin aliada de la red de comunicaciones alemana sorprendentemente la produccin de aviones no disminuye notoriamente, esto se debi por un lado a la descentralizacin de la produccin y por otro a que las diversas cadenas de montaje echaron mano de lo que podan para mantener dicha produccin a costa de no mantener los estndares normales de homogeneidad.Es decir, al final de la guerra (ya bien entrado 1945) los aviones los pintaban con lo que tenan a mano haciendo mezclas de colores mas o menos afortunadas que se aplicaban en capas cada vez mas finas que dejaban traslucir el color de la imprimacin base del metal (si es que llegaban a imprimarlo) e incluso en lo ltimos meses aparecieron muchos aviones con las superficies inferiores sin pintar directamente en metal natural o en la imprimacin de base.LA EVOLUCION DE LOS COLORES A TRAVES DE LOS DOCUMENTOS EXISTENTES.Hasta Julio de 1944 los colores de la Luftwaffe se regan por la directiva L.Dv.521/1 de Noviembre de 1941 en la que se establecan los colores para los aviones de la Luftwaffe en funcin del tipo de avin:Entrenadores, no se establece un color determinado salvo que se prohbe la terminacin en aluminio existente hasta la fecha. b) Cazas: 74, 75 y 76 c) Cazas Pesados: 74, 75 y 76. d) Bombarderos y transportes: 70, 71 y 65. e) Aviones navales o para su uso en el mar: 72, 73 y 65. f) Aviones tropicales (para su uso en frica o ambiente calurosos): 78, 79 y 80.El 1 de Julio de 1944 aparece una normativa por la que se establecen unos nuevos colores en sustitucin de los hasta entonces usados, estos colores referenciados como 81 y 82 no tienen una descripcin oficial, en dicho documento se establece que en poco tiempo se les remitir a los fabricantes de pinturas unas muestras del color oficial y se prohbe la fabricacin de los colores hasta ahora en uso. Para los stocks de pintura existentes se establece su combinacin con los nuevos colores1.- El color 82 se usara con el 70 reemplazando al 712.- El color 81 se usara con el 71 reemplazando al 703- No hace referencia el documento a los cazas ni a los colores 74 y 75.El 15 de Agosto de 1944 otro documento destinado a las unidades de mantenimiento indica que los aviones debern ser repintados en el color 76 en sustitucin del 65 mantenindose las cruces solo con un color que deber ser enmascarado antes de la pintura, manteniendo el color negro sobre los colores claros (76 y 21 blanco) y se mantendr el color blanco sobre los colores oscuros.. En este documento se hace referencia a los tres nuevos colores que se han introducido recientemente en combinacin con el 76.El 13 de septiembre de 1944 una comunicacin a los talleres Blohm & Voss hace referencia a que el prototipo de Bv 155 va a ser pintado en los colores Olivbraun 81 y hellgrn 82 (marrn oliva 81 y Verde Hierba 82) en un esquema y moteado similares a los de los Bf 109 siendo los laterales del fuselaje y la superficie vertical de cola en 76, las partes inferiores se mantendrn sin pintar el metal natural.Aunque no existe una documentacin escrita las fotos demuestran que al entrar en servicio los nuevos Fw 190 D-9 en Octubre de 1944 llevaban una combinacin de gris 75 y un color verde oscuro diferente a los 70 y 71.En octubre de 1944 los talleres Messerschmit reciben una autorizacin para producir los nuevos Bf 109 K en los colores 74/75/76, probablemente por la falta de los nuevos colores o por la existencia de stocks de los colores antiguos.En Noviembre de 1944 los talleres Focke Wulf son autorizados a producir los nuevos Ta 152 (no se sabe a que modelo en concreto se refiere si es el C o el H) con los colores 81 y 82. Las fotografas se inclinan a que los H fueron los que recibieron este esquema y los C se pintaron en Gris 75 y verde oscuro al igual que los 190 D-9 que por entonces salan de la factora.El 26 de Octubre de 1944 se aprueban los planos de camuflaje elaborados por Dornier para el Do 335 Como se puede apreciar Dornier identifica a los dos colores con la misma descripcin 81 Dunkelgrn y 82 Dunkelgrn (que significa verde oscuro). El 8 de Enero de 1945 un informe aliado de derribo enemigo da cuenta de un Fw 190 D-9 Negro 12 WNr. 210079, cado por daos en el radiador mientras volaba a baja altura durante la operacin Bodenplate el 1 de Enero, en el apartado del camuflaje el informe se refiere a que el fuselaje llevaba un moteado predominantemente verde, las alas por la parte superior en un verde luminoso mientras que las partes inferiores del ala en un azul claro. Esto indicara que en este momento ya se habran introducido los nuevos colores en la cadena de montaje de los Fw 190 D-9.Otro informe aliado del 29 de Enero de 1945 se refiere a un Me 262 A matricula 9K+MK (M en blanco) WNr. 170273 perteneciente al 1./KG 51 que fue derribado el 25 de Diciembre por fuego antiareo. En el apartado de camuflaje expone que el avin esta pintado por las partes inferiores en azul claro y por las partes superiores en varios tonos de verde luminoso.El 28 de Febrero de 1945 un documento interno de la factora Heinkel relativo al He 162 determina que los principales subcomponentes del avin debern ser pintados enteros en un solo color ya sea 81 u 82 y montados tal cual.El 20 de febrero de 1945 una directriz del RLM establece los colores para las bandas del fuselaje de las distintas unidades de caza en servicio para reconocimiento rpido Unidad color de la banda n RLM J.G. 1 Rojo (23) J.G. 3 Blanco (21) J.G. 11 Amarillo (27) J.G. 27 verde claro (25) J.G. 53 negro (22) J.G. 54 azul claro (24) J.G. 5 negro / amarillo (22 / 27) J.G. 7 azul / rojo (24 / 23) J.G. 26 blanco / negro (22 / 21) J.G. 52 Rojo / blanco (23 / 21) J.G. 77 Blanco / verde (21 / 25) J.G. 301 amarillo / rojo (27 / 23) J.G. 2 amarillo / blanco / amarillo (27 / 21 / 27) J.G. 4 negro / blanco / negro (22 / 21 / 22) J.G. 6 rojo / blanco / rojo (23 / 21 / 23) J.G. 51 verde claro / blanco / verde claro (25 / 21 / 25) J.G. 300 azul claro / blanco / azul claro (24 / 21 / 24)Nota 1; las equivalencias RLM no estaban en el documento original.Nota 2: lo expresado en este cuadro es el documento oficial, en la realidad esto no se llevo a rajatabla, hubieron aviones sin la banda reglamentaria y el Jg-300 tambin us durante 1944 el rojo del JG-1 y que hay casos de aviones de la Jg-301 en que era rojo/amarillo o amarillo/rojo, gracias a Jos Luis Fauste por la aclaracin).El 23 de Febrero de 1945 se aprueban los planos de colores del Me 262 elaborados por los talleres Messerschmitt.En ellos la factora Messerschmit se refiere a los colores como 81 Braun Violett 82 Hellgrn y 76 Lichblau (81 marrn violeta, 82 verde hierba y 76 azul claro).INTERPRETACIONES Y CONCLUSIONES DE LOS DOCUMENTOS.El principal escollo de la escassima documentacin existente es que no existe ninguna carta de colores donde se identifiquen claramente a que color corresponde cada tonalidad. Del anlisis de las fotos, de los restos existentes as como de los aviones supervivientes de esta poca se constata una gran variedad de colores que a grandes rasgos se pueden agrupar en torno a tres colores principales:1.- Un color Verde Oliva / Marrn rojizo.2.- Un verde claro.3.- Un verde oscuro.Ahora viene otro problema, como hemos visto en los diferentes documentos existentes solo hay referencias a dos colores llamados 81 y 82 a los que algunos fabricantes los describen con un nombre (nunca oficialmente el RLM les asigna un nombre a estos colores)Blohm & Voss : 81 Olivbraun (marrn oliva) / 82 Hellgrn (Verde hierba)Dornier : 81 Dunkelgrn (verde oscuro) / 82 Dunkelgrn (verde oscuro)Messerschmit : 81Braun Violett (marrn violeta) / 82 Hellgrn (verde hierba)No obstante como hemos podido ver en uno de los documentos de Messerschmit se hace referencia a tres nuevos colores, lo cual encajara con los observados pero no con los referenciados por los fabricantes.Desde los aos sesenta varios autores han ido publicando diversos libros en los que se ha ido analizando este tema hasta llegar a la publicacin en 1980 de "The Official Monogram Painting Guide to Luftwaffe Aircraft" de Kenneth Merrick & Thomas Hitchcock editada por Monogram Publications. Esta es una verdadera Biblia para los amantes del tema, lamentablemente hoy esta agotado y es difcil conseguirla (a no ser a un precio elevado en una subasta).En estos libros se defiende la tesis que existi un tercer color al que denominan 83 (aunque sin una referencia expresa en la documentacin existente) y clasifican los colores de la siguiente forma:1.- El tono Verde Oliva / marrn rojizo correspondera al 81 y su denominacin sera Braun Violett siguiendo lo marcado por Messerschmitt.2.- El tono verde Oscuro seria el 82 y su denominacin seria Dunkelgrn siguiendo lo marcado por Dornier.3.- El tono verde claro seria el 83 y su denominacin seria Helgrn siguiendo lo marcado por Blohm & Voss y Messerschmit.Durante los aos 70 y 80 el Museo Smithsonian a realizado dos magnificas restauraciones tanto de un Messerschmit Me 262 como de un Dornier Do 335 (este ultimo hecho por la propia Dornier en Alemania) que tenan almacenados, asimismo tienen almacenado en el Francis Garber Facility el nico prototipo de Bv 155. De los restos de pintura que existan en los aviones dedujeron que el Me 262 estaba pintado en los tonos Verde Oliva y Verde Hierba y que el Dornier Do 335 estaba pintado con los tonos Verde Oscuro y Verde Hierba, el verde hierba en ambos casos coincida y en ambos casos segn el plano de colores era el color 82 aunque si bien es cierto que en el Do 335 casi no encontraron restos del color original por lo que estas conclusiones no pueden ser consideradas como definitivas. En Australia se conserva aun un Me 262 del que bajo otras capas de pintura aparecen restos de sus colores originales que eran los colores Verde Oliva / Verde Hierba, lo cual refuerza aun mas la teora de que el Verde Hierba es el tono 82.Asimismo durante estos aos han ido apareciendo mas y mas fotos y del anlisis de las mismas se desprende que los tonos mas comunes fueron el Verde Oliva / Marrn rojizo y el verde hierba, siendo el uso del tono verde oscuro bastante mas limitado (sobre todo en lo que a los Me 262 se refiere).Hoy por hoy (a la falta de nuevos documentos que dieran un vuelco a esto) la mayora de los investigadores (incluso los autores del libro de Monogram) se decantan por la siguiente clasificacin:RLM 81 (verde oliva / marrn rojizo) Braun ViolettRLM 82 (verde Hierba) HellgrnRLM 83 (verde oscuro) Dunkelgrn Existe otra teora por la cual en realidad nunca existi formalmente un color 83 sino solo el 81 y el 82 siendo el tono verde oscuro una variante del color 81 lo cual encajara con la denominacin dada por Dornier. No obstante existen fotos de aviones que aparentemente van pintados en los colores Verde Oliva y verde oscuro lo cual complica esta teora. A favor esta el hecho de que aparentemente no se dio la combinacin gris 75 con el verde oliva y si con los otros dos verdes lo cual reforzara la tesis que el verse oscuro es una variante del verde oliva que no llego a todas las plantas de produccin.Segn Michael Ullmann se puede establecer una cronologa de colores en base a los documentos existentes:Fecha compaa / avin color oscuro color claro??/04/44 Messerschmitt Me 163 B 70 Schwarzgrn 71 Dunkelgrn??/04/44 Messerschmitt Me 163 B 74 Dunkelgrau 75 Grauviolett16/06/44 Arado Ar 234 C 70 Schwarzgrn 71 Dunkelgrn17/06/44 Messerschmitt Me 262 A 74 Graugrn 75 Grauviolett13/09/44 Blohm & Voss BV 155 81 Olivbraun 82 Lichtgrn??/09/44 Focke-Wulf Fw 190 D 83 75 Grauviolett??/10/44 Messerschmitt Bf 109 K 74 Dunkelgrau 75 Grauviolett??/??/44 Messerschmitt Bf 109 K 83 Dunkelgrn 75 Grauviolett??/10/44 Focke-Wulf Fw 190 A/F 83 75 Grauviolett??/11/44 Focke-Wulf Ta 152 H 81 8226/11/44 Dornier Do 335 A 81 Dunkelgrn 82 Dunkelgrn??/??/44 Messerschmitt Me 163 B 81 Braunviolett 83 Dunkelgrn??/12/44 Messerschmitt Me 262 A 82 Hellgrn? 83 Dunkelgrn???/12/44 Focke-Wulf Fw 190 D 82 Hellgrn? ???/??/45 Messerschmitt Bf 109 K 81 Braunviolett 83 Dunkelgrn??/??/45 Messerschmitt Bf 109 K 81 Braunviolett 82 Hellgrn18/01/45 Heinkel He 162 A 81 82??/01/45 Focke-Wulf Fw 190 D 81 8223/02/45 Messerschmitt Me 262 A 81 Braunviolett 82 HellgrnEl falso color 84Otro de los elementos que levanta controversia y confusin es la referencia en muchas partes a un color 84 para su uso en las superficies inferiores de los aviones durante este periodo. Tanto de las fotos como de los restos y los aviones que se conservan se deduce que hubo una gran variedad de tonos en lo que a las partes inferiores de los aviones se refiere. Estas variaciones van desde un color gris azulado muy claro (parecido al azul usado en los aviones israeles modernos tipo Nesher o Phantom) a un tono azul verdoso (clavadito al Sky britnico del periodo de la batalla de Inglaterra) pasando por tonos verdosos claros o tonos canelas. La documentacin es bastante tajante en este aspecto, en los documentos que se conservan no existe ninguna referencia a que se introdujera un nuevo color para las zonas inferiores que acompaara a los colores 81/82/83 (como ya hemos visto incluso hay dudas de que realmente existiera la denominacin 83) y si se establece muy claro que se mantendr el color 76 lichtblau para las superficies inferiores. Por tanto segn esto estas tonalidades no seran mas que variaciones poco acertadas del color original debido a las dificultados de la guerra que ya hemos comentado. De donde sale pues la denominacin 84?. Los partidarios de esta denominacin afirman que por regla general la Luftwaffe cada vez que introduca una nueva combinacin de colores se creaba uno especifico para las partes inferiores, as la combinacin de grises era el 74/75/76, la combinacin tropical era el 79/80/78 y segn esa regla de tres debera haber un color especifico para los nuevos verdes al que denominan por tanto 84 y lo identifican con esos nuevos colores que aparecen en este periodo.Hoy por hoy la mayora de los especialistas opinan que mientras que no exista una documentacin que avale esta denominacin y puesto que s existe prueba documental del uso del color 76 combinado con los nuevos colores, estos tonos no son mas que variaciones del color 76 original. Otro de los elementos que ha creado confusin es e hecho de que algunos autores han interpretado estos colores como variantes de la pintura de imprimacin 99.

LOS COLORES DE IMPRIMACION: EL COLOR 99Los alemanes usaron varios tipos de imprimaciones, todas agrupadas bajo una denominacin "99", esta denominacin se refiere a un color sin determinar, es decir, la pintura con esa denominacin poda ser de cualquier color.As se han determinado al menos cuatro tonos de imprimacin:1.- Un color rojo anaranjado (de uso muy comn)2.- Un color rojo oscuro tirando a marrn (de poco uso)3.- Un color verde claro amarillento4.- Un tono amarillo oscuro (parecido al Zinc Cromathe yellow americano solo que un poco mas oscuro).A estas pinturas no se les exiga que mantuviesen un tono determinado sino lo que primaba eran sus caractersticas tcnicas, por eso lo del color 99 Para algunos autores los dos ltimos tonos corresponderan a esos tonos "84" parecidos al Sky britnico usados directamente en las zonas inferiores. Otra opcin es que sobre estos tonos se diera una mano muy diluida de pintura de color 76 que de hecho permitiera trasparentarse el color de imprimacin. La ultima opcin es que se hiciera una mezcla de un tono de imprimacin con el 76 (o el 65) para pintar las partes inferiores. En Australia se conserva un Bf 109 G-6 reconstruido en 1945 en sus colores originales cuyas superficies inferiores aparecen pintadas por unas zonas en un color Sky, por otras en un tono azul grisceo muy claro (concretamente toda la pieza del radiador del morro), pero debajo aparece un tono de imprimacin color rojo anaranjado, lo cual indicara por lo menos en este caso que ese tono Sky es un color en si mismo (con seguridad una mezcla) y no una imprimacin. Como curiosidad uno de los tonos conocidos del color 81 pudo ser que una mezcla de 70% de Verde 70 y 30% del color rojo de imprimacin (en esa proporcin sale el color clavadito). De todas formas todo esto como todo lo relacionado con los colores de esta poca esta cogido un poco por alfileres y es difcil afirmarlo con una mnima seguridad.Ultima revisin:04/08/2012

Equivalencias colores RLMLUFTWAFFE WWIIFS 595bGunzeHumbrolVallejo Model AirTamiyaVallejo Model ColorLifecolorXtracolorRALRGB01 Silber17178H81171063X11865LC74X216142, 144, 146Silver/Plata.02 GraugrnGreyGris34201H70168*71044UA39X2017002.02 GraugrnGreyGris36165H7024960 % XF2230% XF52 10% XF2886UA071UA504X409108, 105, 87.03 Silbergrausilver greyGris Plata37200H185671065XF56863LC26154, 155, 155.04 GelbyellowAmarillo33538H413H3291547107895% XF35% XF7953UA140X213 242, 165, 4.04 GelbyellowAmarillo33538H413H3291547107895% XF35% XF7953UA140 242, 165, 4.05 ElfenbeincreamCrema3379850%H41325%H1125%H318747110680% XF7820% XF2806244, 221, 154.11 Medium GrauMedium greyGris Medio34159H4831XF73830UA059105, 115, 102.21 WeissWhiteBlanco37886H113471001XF2951LC019016243, 237, 215.22 SchwarzBlackNegro37038H123371057XF1950LC029004 55, 55, 55.23 RotRedRojo31302H4146071102or71003XF7947LC06X2172002193, 65, 58.24 DunkelblauDark BlueAzul Oscuro25052H35257190XF8965LC10X21836, 58, 86.25 HellgrnLight GreenVerde Claro34090H2610171014XF5968UA05516, 104, 72.26 BraunBrownMarron30109H3311371105XF79*984UA088133, 76, 65.26 BraunBrownMarron30109H3318071105XF79*984UA088133, 76, 65.27 GelbYellowAmarillo13655H46971002 +70510X8953LC53255,230,103.27 GelbYellowAmarillo33591H49971002XF3953LC031003255,230,103.28 WeinrotWine RedRojo vino20109H8490% 133 + 10%132713990% XF910% XF79984UA088127, 63, 49.LUFTWAFFE WWIIFS 595bGunzeHumbrolVallejo Model AirTamiyaVallejo Model ColorLifecolorXtracolorRALRGB.41 GrauDark greyGris oscuro36076H32 *71055XF6386673, 78, 86.42 DunkelgrauDark greyGris oscuro36118H30512571053XF24868UA022UA133701590, 96, 103.61 DunkelbraunDark BrownMarrn oscuro30045H179871042XF10302UA143X21990, 72, 67.62 GrnDark greenVerde oscuro34128H42311771096XF5823UA146UA132 UA146X22086, 103, 81.63 HellgrauLight greyGris claro34159 *H70 ***90% 16810% 3171044***60 % XF22 25% XF52 15% XF2886***UA059X221105, 115, 102.64 DunkelgrnDark greenVerde oscuro34079H30911671016.XF81892UA001UA091UA052UA50282, 84, 70.65 B:Grey blueGris azulado35526H418H7690% 6510% 3490% 7110810% 7100190% XF2310% XF2973UA061163, 186, 190.65 HellblauSky blueAzul cielo35352H6765 *71008XF23 *906UA503X202128, 155, 151.66 SchwartzgrauDark GreyGris oscuro16081H416H301H68327105560% XF140% XF20866UA030UA072UA133X20386, 89, 88.66 SchwartzgrauDark GreyGris oscuro36081H416H301H681237105560% XF140% XF20866UA030UA072UA13386, 89, 88.66 SchwartzgrauDark GreyGris oscuro36118H30512571053XF24868UA022UA133701590, 96, 103.67 weisslight greygris claro36622H3112850% 7105150% 71001993UA021204, 207, 199.68 SchwarzgrnBlack GreenVerde Negro34092H30214971018 ***65% XF6235% XF51895UA00871 88, 79.68 SchwarzgrnBlack GreenVerde Negro34092H30219595% 71018 + 5% 71001XF58895UA00871 88, 79.69 DunkelgrnDark GreenVerde oscuro34094H733090% 7101710% 71018XF61975UA30377, 84, 67.70 SchwarzgrnBlack GreenVerde Negro34052H659171021XF27897UA051UA111UA501X20470, 72, 65.70 SchwarzgrnBlack GreenVerde Negro34052H6524171021XF27897UA051UA111UA501X204601570, 72, 65.71 DunkelgrnDark GreenVerde oscuro34079H30911671016.XF81892UA001UA091UA052UA502X205601482, 84, 70.72 GrnGreenVerde14056H301 *24380% 71021+20% 71057866UA083X222 42, 51, 44.73 GrnGreenVerde34092H3022447101665% XF6235% XF51896UA00871 88, 79.LUFTWAFFE WWIIFS 595bGunzeHumbrolVallejo Model AirTamiyaVallejo Model ColorLifecolorXtracolorRALRGB.74 GraugrnDrak GreyGris oscuro34086H68667105470% XF2730% XF19867UA072UA507 UA106X206 85, 83, 74.74 GraugrnDrak GreyGris oscuro34086H682457105470% XF2730% XF19867UA072UA507 UA106X206 85, 83, 74.74 GraugrnDrak GreyGris oscuro37012H68797105470% XF2730% XF19867UA072UA507 UA106X206 85, 83, 74.75 GrauviolettGrey VioletGris violeta26122H697105270% XF225% XF245% XF27869UA073UA508X20794, 91, 88.75 GrauviolettGrey VioletGris violeta26122H692467105270% XF225% XF245% XF27869UA073UA508X20794, 91, 88.76 (84 a): light Green grey35622H31460% 6560% 3460% 7100140% 7110160% XF23 40% XF2UA139198, 209, 199.76 (84 a): light Green grey35622H31460% 6560% 3412260% 7100140% 7110160% XF23 40% XF260% 90640% 897UA139198, 209, 199.76 (84 b):light Green Blue34449H31***9071103*164, 174, 155.76 (84 c): Green Blue34554H7471103XF21885203, 205, 174.76 Lichtblau Light greyGris claro36473H4172477104655% XF1930% XF2315% XF2907UA074 UA141X208156, 168, 166.76 Lichtblau (a) Light greyGris claro35526H418H7680% 65+20% 3480% 7110820% 7100190% XF2310% XF2973UA061163, 186, 190.77 HellgrauLight GreyGris claro36375H30812771050XF19*898UA0267040155, 163, 170.78 Himmelblau (a)Sky BlueAzul cielo3519090% 10910% 2285% 7111115% 71001901UA51290, 136, 158.78 Himmelblau (b)Sky BlueAzul cielo35526H418H762487110190% XF2310% XF2973UA061X214128, 155, 151.79 Sandbraun (b)Sand BrownMarron Arena30219H66H31011871026 71034UA081UA015UA112UA137X224145, 116, 94.79 Sandgelb (a)Sand YellowAmarillo desierto33434H33H3450% 750% 6325% 7107425% 71058 50% 71030121UA137UA505X209210, 158, 75.80 OlivegrnOlive greenVerde Oliva34052H42071017XF58894UA016 UA138 UA506X21570, 72, 65.81 Baunviolett (c)Brown VioletMarrn violeta30045H179871042XF10302UA14390, 72, 67.81 Baunviolett (d) Brown VioletMarrn violeta20061H4770% 9130% 6070% 7102130% 71003XF985989, 47, 45.81 Dunkelgrun (b)Dark greenVerde oscuro34088H72H3041557104365% XF6235% XF51873UA003UA005UA5107009101, 95, 74.81 Olivegrn (a)Olive greenVerde Oliva30118H722971029XF52984UA092UA016111, 93, 65.82 Dunkelgrun (b)Olive greenVerde Oliva34095H30371022XF26823UA054 UA511X21077, 84, 60.82 Hellgrn (a)Grass GreenVerde Hierba34128H42211771096XF5823UA146UA132 UA146X22586, 103, 81.83 Dunkelgrn Dark Green34079H30911671016.XF81892UA001UA091UA052UA502X226601482, 84, 70.GelbchromatiertDark yellow Primer Imprimacion crema3372210371074XF78976231, 210, 164.Grau Flieglack 7132Orange Red Primer Imprimacin roja30206113**80% 7110520% 7110291039147, 110, 104.Grn Ikarol 201 Light green Primer Imprimacion Verde34227H31212071095XF71967UA060117, 140, 109.L40/52 GrauLufthansa greyGris Lufthansa36373H30819671050125UA1137023155, 162, 161.Rotbraun Flieglack 7142Red Brown Primer Base rojo marrn30166H3441137108090% XF1010% XF7982UA215133, 78, 68.LUFTWAFFE WWIIFS 595bGunzeHumbrolVallejo Model AirTamiyaVallejo Model ColorLifecolorXtracolorRALRGB.NOTES* a touch of black* * + a touch of Medium Green* * * + a touch of white****+ a touch of light greydiscontinued