Los Cordones Industriales surgen directamente de las necesidades del combate de las masas.docx

2
Los Cordones Industriales surgen directamente de las necesidades del combate de las masas, contra el sabotaje burgués, contra las huelgas patronales, por la defensa y extensión de las nacionalizaciones. . Y si los Cordones Industriales aparecen en Chile es precisamente por este hecho, porque respondían a las necesidades conscientemente expresadas por el movimiento obrero de darse una forma superior de actividad unificada para enfrentar a la burguesía, de combatir por el poder. El problema del poder no se puede formular nunca en términos abstractos; es poder para una clase a través de sus organizaciones. La existencia de los Cordones Industriales no anula la estructuración política del movimiento obrero en el PC y el PS, es una expresión de su movimiento de clase que la lleva a enfrentar a los aparatos a través de esta nueva forma de organización. Además la estructuración de los Cordones es un combate político de los sectores más avanzados del movimiento obrero al interior de las organizaciones que se consideran como propias, tambien es importante indicar el papel que los Cordones estaban jugando en el enfrentamiento de los obreros comunistas y socialistas con su dirección. El hecho que los obreros comunistas, socialistas y sin partido hayan tratado que los Cordones surjan a partir de sus organizaciones sindicales y políticas verifica totalmente esta ley de la lucha de clases. La política del Frente Único en Chile tenia su eje de expresión y centralización en la consigna de poder: romper con la burguesía: constituir un gobierno obrero y de las organizaciones campesinas, sin los hombres y partidos de la burguesía. Es esta etapa preparatoria la que ninguna corriente llevo adelante en Chile. Es este programa político el que no se formulo clara y consecuentemente. Esta era una política de división del movimiento obrero. El MIR fue quien la expresó más consecuentemente. Despreció a los Cordones con la peregrina teoría de que eran simples organismos sindicales y trato de montar en su contra los Comandos Comunales, que no podían ser otra cosa que la simple prolongación de su aparato, a fin de que allí se realizara la "unidad de los revolucionarios". Finalmente hay que clarificar las relaciones entre los Cordones y la Central Única de Trabajadores. Aquellos surgen como la continuidad de un movimiento de clase que da lugar en 1953 a la fundación la CUT y que ha permitido históricamente la

Transcript of Los Cordones Industriales surgen directamente de las necesidades del combate de las masas.docx

Page 1: Los Cordones Industriales surgen directamente de las necesidades del combate de las masas.docx

Los Cordones Industriales surgen directamente de las necesidades del combate de las masas, contra el sabotaje burgués, contra las huelgas patronales, por la defensa y extensión de las nacionalizaciones. . Y si los Cordones Industriales aparecen en Chile es precisamente por este hecho, porque respondían a las necesidades conscientemente expresadas por el movimiento obrero de darse una forma superior de actividad unificada para enfrentar a la burguesía, de combatir por el poder. El problema del poder no se puede formular nunca en términos abstractos; es poder para una clase a través de sus organizaciones. La existencia de los Cordones Industriales no anula la estructuración política del movimiento obrero en el PC y el PS, es una expresión de su movimiento de clase que la lleva a enfrentar a los aparatos a través de esta nueva forma de organización. Además la estructuración de los Cordones es un combate político de los sectores más avanzados del movimiento obrero al interior de las organizaciones que se consideran como propias, tambien es importante indicar el papel que los Cordones estaban jugando en el enfrentamiento de los obreros comunistas y socialistas con su dirección. El hecho que los obreros comunistas, socialistas y sin partido hayan tratado que los Cordones surjan a partir de sus organizaciones sindicales y políticas verifica totalmente esta ley de la lucha de clases. La política del Frente Único en Chile tenia su eje de expresión y centralización en la consigna de poder: romper con la burguesía: constituir un gobierno obrero y de las organizaciones campesinas, sin los hombres y partidos de la burguesía. Es esta etapa preparatoria la que ninguna corriente llevo adelante en Chile. Es este programa político el que no se formulo clara y consecuentemente. Esta era una política de división del movimiento obrero. El MIR fue quien la expresó más consecuentemente. Despreció a los Cordones con la peregrina teoría de que eran simples organismos sindicales y trato de montar en su contra los Comandos Comunales, que no podían ser otra cosa que la simple prolongación de su aparato, a fin de que allí se realizara la "unidad de los revolucionarios". Finalmente hay que clarificar las relaciones entre los Cordones y la Central Única de Trabajadores. Aquellos surgen como la continuidad de un movimiento de clase que da lugar en 1953 a la fundación la CUT y que ha permitido históricamente la estructuración de sindicatos de lucha de clases. No es para nada casual que tengan como base política y de organización a estos sindicatos.

Son tambien una reacción del movimiento obrero a la burocratización de la CUT, a su integración al aparato estatal vía los ministerios y de la "participación" de la burocracia de la CUT en el gobierno a nivel ministerial. Separar a los Cordones de la CUT fue la maniobra del aparato estalinista, en la que fueron cómplices los autores de la teoría del "polo revolucionario". La lucha por la defensa del carácter obrero de la CUT, contra la política del Frente Popular, y por los Cordones, eran los componentes de un mismo combate.

Si quisiera sintetizarse el fundamento del golpe de Estado del 11 de Septiembre, puede decirse que la burguesía lo prepara y lo ejecuta porque necesita liquidar físicamente al proletariado y sus organizaciones, porque los aparatos no pueden garantizar la continuidad del Estado burgués a trabes de su control del movimiento obrero, porque la clase obrera y los explotados a través de un movimiento doloroso y pleno de obstáculos se trata de dar los medios y los instrumentos para conquistar el poder y de reconstruir la sociedad Chilena sobre nuevas bases, en resumen, porque hay que aplastar los Cordones antes que estos se transformen en organismos desarrollados de Frente Único para la lucha por el poder.