Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

13
POLITECNICO GRAN COLOMBIANO Tecnología Gestión de Mercadeo 2013 LOS COSTOS Y PRESUPUESTOS EN PROYECTOS DE INVERSION Proyecto: Costos y Presupuestos Etapa 1 NATHALIA RUIZ PEDROZAINGRID TATIANA APOLINARCAROLINA CIFUENTESYUDY ASTRID GIL ZAPATAJOHAN CLEVES RAMOS

description

Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

Transcript of Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

Page 1: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

LOS COSTOS Y PRESUPUESTOS EN PROYECTOS DE INVERSIONProyecto: Costos y Presupuestos Etapa 1

NATHALIA RUIZ PEDROZAINGRID TATIANA APOLINARCAROLINA CIFUENTESYUDY ASTRID GIL ZAPATAJOHAN CLEVES RAMOS 

2013POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

Tecnología Gestión de Mercadeo

Page 2: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

1

CONTENIDO

INTRODUCCION.

OBJETIVO GENERAL.

1. ETAPA 1.

1.1 Paso 1.

1.1.1. Definiciones.

1.1.1.1 Gasto.

1.1.1.2 Costo.

1.1.1.3 Elementos del costo.

1.1.1.4 Cuando un costo o gasto es fijo y cuando es variable.

1.1.2. Cuadro de clasificacion de costos y gastos

1.2 PASO 2.

1.2.1. Estado de resultados, según ejemplo anterior.

1.2.2. Costo primo

1.2.3. Costo de conversion

1.2.4. Costo unitario

2. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

Page 3: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

2

INTRODUCCION

Cuando un empresario quiere identificar y analizar los gastos y los costos de un producto o de la prestación de un servicio, está obteniendo con claridad información que le permite tomar decisiones y planear alternativas que eviten una situación de riesgo económico para su empresa.

Para llegar a tal fin se debe contar con todos los elementos y/o los recursos materiales y humanos que existen en la empresa y que sean pertinentes en la producción de un artículo o en la prestación de un servicio.

El presente trabajo es el resultado de un ejercicio práctico en donde se desarrollan conceptos referentes al manejo de los costos y gastos de una empresa manufacturera. El proyecto se desarrolla en dos partes. En la primera, se realiza un ejercicio que nos permite comprender de manera clara, cómo se clasifican los costos y/o gastos de producción de una empresa de muebles. En la segunda parte, empleando los recursos que nos brinda la primera, nos permite conceptualizar a fondo, a través de la elaboración de una tabla de resultados, como podemos determinar un costo primo, un costo de conversión y un costo unitario.

OBJETIVO GENERAL

. Identificar la importancia del análisis del comportamiento de los gastos y los costos para tomar decisiones sobre un producto o la prestación de un servicio.

. Mediante de la elaboración de estados de resultados, de acuerdo a un estado de costo de ventas, se busca fortalecer los conceptos de gastos, costos y los elementos del costo, además de diferenciar y clasificar los costos de acuerdo a su naturaleza económica (materiales, materiales directos e indirectos, mano de obra directa o indirecta y costos directos de fabricación); por su relación con la producción (costos primos, costos de conversión, costos variables y costos fijos); por su capacidad para asociar los costos (costos directos o indirectos); por los departamentos donde incurrieron (departamento de producción y departamento de servicio); por las áreas funcionales (costo de manufactura, de mercadeo, de administración y financieros), por periodo en que se van a cargar los ingresos (costo de producto, costo de periodo); y por su relación con la planeación, el control y la toma de decisiones (costos estándar y costos presupuestados, costos controlables y no controlables, costos relevantes e irrelevantes, diferenciales, de oportunidad, de cierre de planta).

Page 4: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

3

1. ETAPA 1

1.1 PASO 1

1.1.1. Definiciones.

1.1.1.1 Gasto.

1.1.1.2 Costo.

1.1.1.3 Elementos del costo.

1.1.1.4 Cuando un costo o gasto es fijo y cuando es variable.

1.1.2. Cuadro de clasificacion de costos y gastos

Clasificar a que elemento del costo pertenece o si es gasto, de igual manera determinar si es gasto o costo fijo o variable, del siguiente cuadro adjunto:

DESCRIPCION DEL COSTO GASTO TOTALMATERIALES

DIRECTOS

MANO DE OBRA

DIRECTA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

GASTOS FIJO VARIABLE

Depreciación de la maquinaria y equipo $40,000 X

Depreciación de los muebles del sector administrativo $7,500 X

Depreciación de los muebles de puntos de venta $6,800 X

Depreciación de los muebles de la planta $12,000 X

Salarios de los trabjadores de la planta $180,000 X

Costo de la madera usada $2,500,000 X

Seguros de la planta $180,000 X

Salarios del sector administrativo $3,800,000 X

Salarios del sector de ventas $1,650,000 X

Honorarios de asesorias en impuestos $89,000 X

Pago de intereses sobre un prestamo $225,700 X

Arriendo del edificio de las oficinas de administración $650,000 X

Depreciación de la flota de camiones de reparto $65,000 X

Tachuelas empleadas $4,200 X

Servicios de la planta $35,600 X

Servicios de los puntos de venta $110,000 X

Paños empleados en el tapizado de muebles $2,100,000 X

Servicios de edificio del sector administrativo $187,900 X

Tornillos $12,000 X

Costo de las chequerasrecibidas $235,000 X

Pegante empleado en la producción $23,000 X

Aportes y presataciones sociales trabajadores planta $918,000 X

Aportes y prestaciones sociales fuerza de ventas $841,500 X

Page 5: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

4

Aportes y prestaciones sociales personal administrativo $1,938,000 X

Comisiones bancarias $35,000 X

Totales $18,267,200

1.2 PASO 2.

Si se emplearon los anteriores recursos para elaborar 100 sillas, y estas se vendieron a $ 210.000 c/u, se pide elaborar el estado de resultados, determinar el costo primo, determinar el costo de conversión y determinar el costo unitario.

1.2.1. Estado de resultados.

CLASIFICACION DE LOS GASTOS Y COSTOS

Ingreso por ventas $ 21,000,000

Depreciación de los muebles del sector administrativo $ 7,500Salarios del sector administrativo $ 3,800,000Honorarios de asesorías en impuestos $ 890,000Arriendo del edificio de las oficinas de administración $ 650,000Servicios de edificio del sector administrativo $ 187,900Aportes y prestaciones sociales personal administrativo $ 1,938,000GASTOS DE ADMINISTRACION $ 7,473,400Depreciación de los muebles de los puntos de venta $ 6,800Salarios del sector ventas $ 1,650,000Servicios de los puntos de venta $ 110,000Aportes y prestaciones sociales fuerza de ventas $ 841,500GASTOS DE VENTAS $ 2,608,300Costo de las chequeras recibidas $ 235,000Pago de intereses sobre un préstamo $ 225,700Comisiones bancarias $ 35,000OTROS GASTOS NO OPERACIONALES $ 495,700Costo de la madera usada $ 2,500,000Tachuelas empleadas $ 4,200Paños empleados en el tapizado de muebles $ 2,100,000Tornillos $ 12,000Pegante empleado en producción $ 23,000COSTOS DE MATERIA PRIMA $ 4,639,200Salarios de los trabajadores de la planta $ 1,800,000Aportes y prestaciones sociales trabajadores planta $ 918,000MANO DE OBRA DIRECTA $ 2,718,000

Page 6: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

5

Depreciación de los muebles de planta $ 12,000Seguros de la planta $ 180,000Depreciación de la maquinaria y equipo $ 40,000Depreciación de la flota de camiones de reparto $ 65,000Servicios de la planta $ 35,600COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION $ 332,600TOTAL COSTOS MAS GASTOS $ 18,267,200

ESTADO DE RESULTADOS

Ingresos de ventas $ 21,000,000costos de materia $ 7,689,800

utilidad bruta $ 13,310,200gastos de admon $ 7,473,400gastos de ventas $ 2,608,300

utilidad operacional $ 3,228,500

otros gastos no operacionales $ 495,700

utilidad antes de impuestos $ 2,732,800

impuesto de renta 33% $ 901,824

utilidad neta $ 1,830,976

1.2.2. Costo primo.

Costo primo es el resultado de la suma de los costos de materiales directos o materia prima, con los costos de de mano de obra directa.

COSTOS DE MATERIA PRIMA MANO DE OBRA DIRECTA COSTO PRIMO$ 4.639.200 $ 2.718.000 $ 7.357.200

1.2.3. Costo de conversion.

Costo de conversión es el resultado de la suma de los costos de mano de obra directa con los costos indirectos de fabricación.

MANO DE OBRA DIRECTACOSTOS INDIRECTOS DE

FABRICACIONCOSTO DE

CONVERSION

$ 2.718.000 $332.600 $3.050.600

Page 7: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

6

1.2.4. Costo unitario.

El costo unitario es el resultado de la suma de los costos de materia prima, mano de obra directa ylos costos directos de fabricación.

COSTOS DE MATERIA PRIMA

MANO DE OBRA DIRECTA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

COSTO UNITARIO

$ 4.639.200 $ 2.718.000 $332.600 $ 7.689.800

Entonces teniendo en cuenta que de acuerdo a los datos suministrados en la tabla de costos, el costo unitario es de $ 7.584.800, para lo cual el costo de cada una de las 100 sillas es de $ 75.848.

2. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

Page 8: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

7

Page 9: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

8

Page 10: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

9

}

Page 11: Los Costos y Presupuestos en Proyetos de Inversion

10

BIBLIOGRAFIATERRA. (23 de 05 de 2012). Recuperado el 23 de 05 de 2012, de TERRA:

WWW.TERRA.COM/PEPITOMATRACA

REFERENCIAS ELECTRONICAS

http://www.monografias.com/trabajos81/analisis-comportamiento-costos-toma-decisiones/analisis-comportamiento-costos-toma-decisiones2.shtml

INTRODUCCIOON A LA TEORIA DE COSTOS

http://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtml