Los etruscos

5
Introducción. Esta tarea se transforma en un trabajo de investigación histórica y pretende que encontremos el origen del pueblo Etrusco, su desarrolló en el contexto mediterráneo junto a las civilizaciones Griega y Fenicia, hasta la evolución de la ciudad de Roma y su incorporación dentro de su marco político y social. Por lo tanto, la intención es poder encontrar posibles respuestas a como se configuro en el norte de la península itálica el pueblo Etrusco y como se transformo en una compleja civilización que compartió con los Griegos y Cartagineses un espacio en común en el mar mediterráneo, hasta que Roma conquisto toda la zona en el siglo III a.c.

Transcript of Los etruscos

Page 1: Los etruscos

Introducción.Esta tarea se transforma en un trabajo de investigación histórica y pretende que encontremos el origen del pueblo Etrusco, su desarrolló en el contexto mediterráneo junto a las civilizaciones Griega y Fenicia, hasta la evolución de la ciudad de Roma y su incorporación dentro de su marco político y social. Por lo tanto, la intención es poder encontrar posibles respuestas a como se configuro en el norte de la península itálica el pueblo Etrusco y como se transformo en una compleja civilización que compartió con los Griegos y Cartagineses un espacio en común en el mar mediterráneo, hasta que Roma conquisto toda la zona en el siglo III a.c.

Page 2: Los etruscos

Proceso.

El proceso esta estructurado para que el trabajo sea hecho en grupos, y cada uno con un máximo de cinco integrantes, lo cual dará posibilidad de reflexionar y de llegar a distintas posturas que muestran lo dinámico del tema.

Page 3: Los etruscos

Recursos.

¿Cuál es el origen del pueblo Etrusco?. ¿Cuáles son los elementos y factores que

motivaron los contactos con Griegos y Cartagineses?.

Y, ¿Por qué Roma se transformará en una gran ciudad (Urbe) y absorbió el resto de estas civilizaciones, configurándose como la hegemónica en el mediterráneo?.

http://spqrhistoria.foroactivo.com/t3-1-griegos-fenicios-y-etruscos-en-italia#3

Page 4: Los etruscos

Evaluación.

No se estructuran al tiempo marcado.

No logran adaptar el tiempo requerido.

El tiempo se trata de ajustar.

Utilizan el tiempo adecuadamente.

Utilización del tiempo.

No pueden comprender la metodología de trabajo.

Comprenden apenas la metodología del trabajo.

Comprenden la metodología del trabajo.

Desarrolló adecuado en la comprensión de la metodología de trabajo.

Comprensión de la metodología del trabajo.

No logran la integración en el grupo.

Apenas logran la integración grupal.

El grupo logra adaptarse al grupo.

Hay una adecuada integración del grupo.

Integración grupal.

No logran adaptación de términos históricos.

Apenas logran el desarrolló de los términos de historia.

Hay una buena intención de adaptar los términos históricos.

Logran una muy buena adaptación de los términos históricos.

Desarrollo conceptual de los términos históricos.

DCBA

Page 5: Los etruscos

Conclusión.

La idea del trabajo esta adecuada para que el alumno puedan reflexionar, respecto de los desarrollos de los conocimientos históricos ya que estos son dinámicos y siempre son interpretados desde el presente. En tal sentido, la búsqueda de nuevas respuestas como de nuevas interrogantes, posibilitan que el alumno entre al mundo de la “historia problema” y desde su reflexión y comprensión del tema llegue a una postura determinada, pero con sentido critico de la interpretación histórica. Proceso que lo reposiciona en una categoría especifica, la de sujeto activo dentro del marco de los conocimientos curriculares.