Los Incas 04 de Junio 2015

2
Gobierno del Inca Túpac Yupanqui fecha: 04-06-15 Historia 2do de secundaria Hoy aprenderé INCA TÚPAC YUPANQUI Este inca siguió el ejemplo expansionista de su padre, a los quince años fue nombrado heredero al trono (1471), tras un período de cogobierno en el que se hizo cargo fundamentalmente del ejército y de la expansión territorial, sobresalió como uno de los más grandes generales de su pueblo, al realizar una serie de conquistas que llevaron al Imperio Incaico época de esplendor. Logro someter a varios reinos ubicado en el actual Chile hasta el rio Maule, pero fue impedido de avanzar más hacia el sur por los aguerridos Araucanos .También trato de consolidar su autoridad en la región de Tucumán; por el norte, dominó a los Huamachuco y Chachapoyas, y sufrió una sorpresiva derrota con los Bracamoros (Jaén) para luego dominarlos y continuar avanzando y vencer a los Cañaris, Paltos y Punas en el actual Ecuador. Se dedicó por ultimo a la conquista de los Caras, Quitus o Siris, gobernados por el siri Hualcopo, conquista que ya habría después de terminar su hijo Huayna Cápac. En cambio, sus expediciones a las regiones selváticas no fueron muy exitosas y fueron abandonadas ante la revuelta de los Colla y los Lupaca, en la cuenca del Titicaca. Una vez sofocada la rebelión, y por sus dotes guerreras se le ha llamado el Alejandro Magno de América. LA TRAVESÍA DEL INCA TUPAC YUPANQUI Fue el primer inca que navegó en el océano Pacífico conduciendo a un poderoso ejército y llegando hasta las islas Galápagos, durante una travesía de duro varios años ese relato legendario habla de una expedición del Inca por el Pacífico hacia las islas Hagua Chumbi y Nina Chumbi, que han sido identificadas con varios archipiélagos como las Galápagos o incluso Tuamotu, en Polinesia. La narración habla de una expedición con 20.000 hombres que, saliendo de Tumbes en una flota de balsas, volvería cargada de oro y productos extraños. DIVISIÓN DEL TAHUANTINSUYO Bajo el reinado de Túpac Inca Yupanqui el Tahuantinsuyo o imperio inca se configuro en los cuatro puntos cardinales o suyos, inconcluso durante el reino de Pachacutec, adquirió, a fines del siglo XV, su definitiva estructuración interna y se convirtió en el mayor dominio territorial de la América precolombina. LA OBRA DE TÚPAC YUPANQUI Durante su mandato, Túpac Yupanqui logró la máxima expansión del Tahuantinsuyo. Terminó con la rebelión de la Chachapoyas al norte del Cusco. Por el norte llegó hasta Quito venciendo a los Paltas y los Cañaris y organizó una expedición por mar hasta el poniente. Conquistó el Altiplano boliviano y por el sur llegó a conquistar Chile hasta el río Biobío. También llegó hasta el sur de Mendoza en Argentina. Túpac Yupanqui perfeccionó la administración del Imperio Incaico. Creó dos gobernaciones generales en Jauja y en Tiahuanaco. Construyó santuarios-palacios y centros administrativos. "El palacio de Túpac Yupanqui se llamó 'Calispuquio Huasi’ y en su vecindad existía una fuente del mismo nombre muy venerada; en ella los nobles hacían sus abluciones en las fiestas del Raymi". Terminó la construcción de la Fortaleza de Sacsayhuamán. "Aunque varios cronistas afirman que la inició y que no era una fortaleza sino un monumento a la victoria lograda por los cusqueños". En el valle de Lunahuaná construyó el complejo monumental Inca Huasi, cercano al pueblo de Paulo... "su particularidad radica en que el joven Inca ordenó que ese lugar llevara el nombre de Cusco y dio a las plazas, calles y collados los mismos nombres de la capital". (Cieza de León). Mandó construir escuelas: acllahuasis y yachayhuasis. Hizo un empadronamiento general del Imperio. Desligó a un número de mujeres y hombres de sus ayllus y los puso a trabajar bajo sus órdenes o bajo instituciones como las wakas o los templos. A este grupo de servidores se les conoce como los yanacunas. Nombró nuevos curacas para los ayllus. ¿Cómo se expandió el imperio Inca? Los Hechos sucedieron en el gobierno del Inca Túpac Yupanqui

description

Historia

Transcript of Los Incas 04 de Junio 2015

  • Gobierno del Inca Tpac Yupanqui fecha: 04-06-15 Historia 2do de secundaria Hoy aprender

    INCA TPAC YUPANQUI Este inca sigui el ejemplo expansionista de su padre, a los quince aos fue nombrado heredero al trono (1471), tras un perodo de cogobierno en el que se hizo cargo fundamentalmente del ejrcito y de la expansin territorial, sobresali como uno de los ms grandes generales de su pueblo, al realizar una serie de conquistas que llevaron al Imperio Incaico poca de esplendor. Logro someter a varios reinos ubicado en el actual Chile hasta el rio Maule, pero fue impedido de avanzar ms hacia el sur por los aguerridos Araucanos .Tambin trato de consolidar su autoridad en la regin de Tucumn; por el norte, domin a los Huamachuco y Chachapoyas, y sufri una sorpresiva derrota con los Bracamoros (Jan) para luego dominarlos y continuar avanzando y vencer a los Caaris, Paltos y Punas en el actual Ecuador. Se dedic por ultimo a la conquista de los Caras, Quitus o Siris, gobernados por el siri Hualcopo, conquista que ya habra despus de terminar su hijo Huayna Cpac. En cambio, sus expediciones a las regiones selvticas no fueron muy exitosas y fueron abandonadas ante la revuelta de los Colla y los Lupaca, en la cuenca del Titicaca. Una vez sofocada la rebelin, y por sus dotes guerreras se le ha llamado el Alejandro Magno de Amrica. LA TRAVESA DEL INCA TUPAC YUPANQUI Fue el primer inca que naveg en el ocano Pacfico conduciendo a un poderoso ejrcito y llegando hasta las islas Galpagos, durante una travesa de duro varios aos ese relato legendario habla de una expedicin del Inca por el Pacfico hacia las islas Hagua Chumbi y Nina Chumbi, que han sido identificadas con varios archipilagos como las Galpagos o incluso Tuamotu, en Polinesia. La narracin habla de una expedicin con 20.000 hombres que, saliendo de Tumbes en una flota de balsas, volvera cargada de oro y productos extraos.

    DIVISIN DEL TAHUANTINSUYO Bajo el reinado de Tpac Inca Yupanqui el Tahuantinsuyo o imperio inca se configuro en los cuatro puntos cardinales o suyos, inconcluso durante el reino de Pachacutec, adquiri, a fines del siglo XV, su definitiva estructuracin interna y se convirti en el mayor dominio territorial de la Amrica precolombina.

    LA OBRA DE TPAC YUPANQUI

    Durante su mandato, Tpac Yupanqui logr la mxima expansin del Tahuantinsuyo.

    Termin con la rebelin de la Chachapoyas al norte del Cusco.

    Por el norte lleg hasta Quito venciendo a los Paltas y los Caaris y organiz una expedicin por mar hasta el poniente.

    Conquist el Altiplano boliviano y por el sur lleg a conquistar Chile hasta el ro Biobo. Tambin lleg hasta el sur de Mendoza en Argentina.

    Tpac Yupanqui perfeccion la administracin del Imperio Incaico.

    Cre dos gobernaciones generales en Jauja y en Tiahuanaco.

    Construy santuarios-palacios y centros administrativos. "El palacio de Tpac Yupanqui se llam 'Calispuquio Huasi y en su vecindad exista una fuente del mismo nombre muy venerada; en ella los nobles hacan sus abluciones en las fiestas del Raymi".

    Termin la construccin de la Fortaleza de Sacsayhuamn. "Aunque varios cronistas afirman que la inici y que no era una fortaleza sino un monumento a la victoria lograda por los cusqueos".

    En el valle de Lunahuan construy el complejo monumental Inca Huasi, cercano al pueblo de Paulo... "su particularidad radica en que el joven Inca orden que ese lugar llevara el nombre de Cusco y dio a las plazas, calles y collados los mismos nombres de la capital". (Cieza de Len).

    Mand construir escuelas: acllahuasis y yachayhuasis.

    Hizo un empadronamiento general del Imperio.

    Deslig a un nmero de mujeres y hombres de sus ayllus y los puso a trabajar bajo sus rdenes o bajo instituciones como las wakas o los templos. A este grupo de servidores se les conoce como los yanacunas.

    Nombr nuevos curacas para los ayllus.

    Cmo se expandi el imperio Inca?

    Los Hechos sucedieron en el gobierno del Inca Tpac Yupanqui

  • LA EDUCACIN INCAICA Durante el gobierno de Tpac Inca Yupanqui haba dos formas principales de educacin. La formal y rigurosa reservada a la nobleza y la informal que reciba el pueblo en el hogar. La Casa del Saber o el Yachayhuasi era la educacin recibida por los hijos varones de la nobleza. Esta escuela funcionaba en uno de los palacios del Cusco. Estaba a cargo de los amautas o sabios. Esta educacin duraba cuatro aos y aprendan lo siguiente:

    1. Lengua y Retrica. 2. Religin. 3. Matemticas (el uso de los Quipus). 4. Historia Inca y Estrategia Militar. EL ACLLAHUASI Cumpli el rol educador para las mujeres. En La Casa de las Escogidas, estaban las jvenes pertenecientes a la nobleza que eran educadas por las Mamaconas, sumas Sacerdotisas que estaban al mando del Acllahuasi. Se les enseaba, el arte textil, las artes culinarias, cortesanas y la religin. LA TRADICIN ORAL fue tambin otra forma de transmitir conocimiento y sabidura durante el Tahuantinsuyo. "Las obras que nos han dejado y su sabidura implcita, nos recuerda Jos Tamayo, prueban que tuvieron elevados conocimientos de Astronoma, Hidrulica, Teraputica basndose en plantas, Ingeniera, Arte de la poltica, etc..." LA MUERTE DE TPAC YUPANQUI Muy poco sabemos a ciencia cierta sobre la muerte de Tpac Yupanqui. Algunos historiadores dicen que muri envenenado y otros que fue muerto por una flecha. Segn el historiador Jos Antonio del Busto, el inca Tpac Yupanqui muri entre los 50 y 60 aos de edad en su palacio de Chinchero.

    LOS QUIPUS El Quipu era una herramienta que utilizaban los Incas y las sociedades precedentes para llevar el registro y la contabilidad. La palabra Quipu proviene del quechua [escrito: khipu] y significa nudo. El quipu ms antiguo que se ha registrado fue hallado en el ao 2005, entre los restos arqueolgicos de la ciudad de Caral, la ciudad ms antigua de Amrica; este corresponde aproximadamente al ao 2500 a.C. por lo que tiene en la actualidad 4500 aos, y fueron utilizados hasta la colonizacin del Imperio Espaol ya que fueron destruidos por los colonos. Los Quipus normalmente estaban hechos de algodn o lana a base de pelo de llama o alpaca. Estos se coloreaban y se anudaban. Una vez hecho los hilos se codificaban en valores numricos siguiendo un sistema posicional de base decimal. Un Quipu tena una cuerda central la cual salan distintas cuerdas de diversos colores, tamaos y formas. Habitualmente los colores representaban sectores y los nudos cantidades (la ausencia de nudo implicaba un cero). Tambin poda suceder que de las cuerdas principales apareciesen otras cuerdas secundarias directamente relacionadas. Los Quipus han sido una herramienta de transmisin y registro de la informacin. Cuestionario 1.- Fue el primer inca que naveg el ocano Pacfico hasta la Polinesia: a) Manco Cpac b) Pachacutec c) Tpac Yupanqui d) N.a. 2.- El quipu ms antiguo que se ha registrado fue hallado en el ao 2005 en: a) Chavn b) Pucar c) Caral d) Piura 3.- Era la casa del saber donde la educacin recibida por los hijos varones de la nobleza. Esta escuela funcionaba en uno de los palacios del Cusco. Estaba a cargo de: a) Mamacunas b) Amautas c) Curacas d) N.a. Identifica y organiza Elabora un cuadro comparativo con: a) Las caractersticas del Yachayhuasi y el Acllahuasi Interpreta a- Cmo es la geografa del Imperio Inca? Es uniforme o variada? explique b- Por qu Tpac Yupanqui es considerado el Alejandro Magno de Amrica? Argumenta a-La importancia econmica que tenan los quipus en el incanato. b- Qu legado cultural inca ha influido en nuestra cultura?