LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel...

18
Curso monográfico Humanidades y cartografía. El papel del mapa en el conocimiento interdisciplinar Albacete, 14-15 de octubre de 2013 DAVID IGUAL LUIS (Universidad de Castilla-La Mancha) LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS

Transcript of LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel...

Page 1: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Curso monográfico

Humanidades y cartografía.

El papel del mapa en el conocimiento interdisciplinar

Albacete, 14-15 de octubre de 2013

DAVID IGUAL LUIS

(Universidad de Castilla-La Mancha)

LOS MAPAS Y LA HISTORIA:

USOS Y SIGNIFICADOS

Page 2: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Los mapas como herramientas de estudio y docencia

en Historia: los atlas históricos

Un clásico: el atlas de Kinder y

Hilgemann, en su segunda edición (1971)

Page 3: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

En los atlas históricos:

diversos diseños,

diversos contenidos

Las migraciones bárbaras

(Mackay – Ditchburn, 1999: 15)

Las invasiones bárbaras en el

siglo V (Duby, 1990: 36)

Page 4: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Mapas y planos como

instrumentos y

resultados de la

investigación histórica:

su uso entre los

arqueólogos...

Yacimientos del siglo XIII en el Campo de

San Juan (Molero, 1999: 153)

Restos del castillo musulmán de Alme-

nara, en Castellón (Guichard, 2001: 274)

Alicante en época

musulmana

(Guichard, 2001:

277)

Page 5: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

... pero también entre los historiadores de otras

especialidades (la economía, por ejemplo)

Economía del norte valenciano entre los

siglos XIII y XV (Iradiel y otros, 1995: 321)

Puertos del reino medieval cristiano de

Valencia (Ferrer i Mallol, 2007: 136)

Page 6: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

En conclusión: la capacidad de trazar la evolución

histórica, incluso a nivel mundial

El ejemplo de cuatro momentos destacados de la humanidad

(Grataloup, 2011: 14-15 y 17)

1) El tiempo de los Imperios, de 500 a. C. a 500 d. C.

Page 7: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

2) Entre China y Europa, de 1400 a 1500

3) El regreso de Oriente, de 1992 a 2010

4) ¿Hacia un mundo chino?, después de 2010

Page 8: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Una percepción del espacio mundial en el pasado

El mapa de Matteo Ricci en 1602, según la versión

de Giulio Aleni hacia 1620 (Kunyu Wanguo Quantu)

Page 9: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

La comparación entre un mapa moderno

de Europa y el Mediterráneo en el año mil...

(Duby, 1990: 46)

Page 10: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

... y una representación del mismo espacio en las

mismas fechas, elaborada en el propio siglo XI

Mapa en el códice del Beato de Saint Sever,

hacia 1050-1060 (Buades, 2007a)

Page 11: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Otro mapa similar,

también del siglo XI

Mapa anglosajón de

Cotton, hacia 1025

(Buades, 2007b)

Page 12: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

El esquema del mundo en la Alta Edad Media:

la versión cristiana

El esquema de San Isidoro en las

Etimologías (siglo VII), según una versión

de 1472 (Medieval Foundations, 2003)

Una versión actual

(Samarkin, 1980: 188)

Page 13: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Una versión medieval musulmana:

la de al-Idrīsī en 1154

(Al-Idrisi)

Un diseño actual de dicho mapa

(Samarkin, 1980: 191)

Page 14: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Pero ya en la misma Edad Media hubo mapas

orientados como los actuales

El llamado Atles català, atribuido al mallorquín

Cresques Abraham, hacia 1375 (Ceva, 2009)

Page 15: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Al final, el

problema que

plantea esta tira

cómica de Mafalda

tiene lógicamente

mucho sentido

(Quino, 1984)

Page 16: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Unas frases para la reflexión final

Según Pirî Reis, almirante y cartógrafo turco-otomano, en la década

de 1520 (Pirî Reis, 2007: 34 y 47):

(…) Lo que llamamos mapa es algo realizado por los que conocen el

uso del compás y saben calcular millas y luego se inscribe todo sobre

piel. (…)

(…) Debes saber, entonces, que la fabricación de mapas es tarea de

hombres expertos. No supongas que este trabajo lo puede hacer

cualquiera.

Lo que aparece en los mapas es la verdad. No se equivocarán ni tan

siquiera por un cabello. (…)

Según Mark Monmonier, autor en 1996 de Cómo mentir con los

mapas (Cózar, 2010: 8):

(…) No solamente es fácil mentir con mapas; es esencial, (…)

Page 17: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Bibliografía y recursos electrónicos (1)

- Al-Idrisi: “Al-Idrisi”, en Wikipedia. La enciclopedia libre (publicado en

http://es.wikipedia.org/wiki/Al-Idrisi, última consulta: 11/10/2013).

- Buades, A. (2007a): “Cartografía de la Alta Edad Media”, en Cartografía. Historia de

los mapas antiguos, Palma de Mallorca (publicado en

http://valdeperrillos.com/books/cartografia-historia-mapas-antiguos/cartografia-alta-

edad-media, última consulta: 11/10/2013).

- Buades, A. (2007b): “Cartografía de la plena y baja Edad Media. Los grandes

mapamundi circulares”, en Cartografía. Historia de los mapas antiguos, Palma de

Mallorca (publicado en http://valdeperrillos.com/books/cartografia-historia-mapas-

antiguos/cartografia-plena-baja-edad-media-grandes-mapamundi-circul, última

consulta: 11/10/2013).

- Ceva, J. (2009): “The Cresques Project”, Pasadena (publicado en

https://sites.google.com/site/jafudacresquesproject/home, última consulta: 11/10/2013)

- Cózar, Á. de (2010): “Europa se borra del mapa”, en El País, edición del 20 de marzo,

p. 8.

- Duby, G. (1990): Atlas histórico mundial, Barcelona.

- Ferrer i Mallol, M. T. (2007): “Navegació, ports i comerç a la Mediterrània de la Baixa

Edat Mitjana”, en Actas de las V Jornadas Internacionales de Arqueología

Subacuática, Valencia, pp. 113-166.

- Grataloup, Ch. (2011): “La película de las mundializaciones”, en El atlas de las

mundializaciones, Madrid, pp. 12-17.

Page 18: LOS MAPAS Y LA HISTORIA: USOS Y SIGNIFICADOS · PDF filehistórica, incluso a nivel mundial ... - Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Bibliografía y recursos electrónicos (y 2)

- Guichard, P. (2001): Al-Andalus frente a la conquista cristiana. Los musulmanes de

Valencia (siglos XI-XIII), Madrid-Valencia.

- Iradiel, P. y otros (1995): Oficios artesanales y comercio en Castelló de la Plana

(1371-1527), Castellón.

- Kinder, H. – Hilgemann, W. (1971): Atlas histórico mundial, 2 vols., Madrid, 2ª ed.

- Kunyu Wanguo Quantu: “Kunyu Wanguo Quantu”, en Wikipedia. La enciclopedia libre

(publicado en http://en.wikipedia.org/wiki/Kunyu_Wanguo_Quantu, última consulta:

11/10/2013).

- Mackay, A. – Ditchburn, D., eds. (1999): Atlas de Europa medieval, Madrid.

- Medieval Foundations (2003): “Medieval Foundations”, en Foundations of Western

European Cartography in Texas Collections, Arlington (publicado en

http://libraries.uta.edu/SpecColl/Exhibits/weuromaps/text_tms1-T-O-map.htm, última

consulta: 11/10/2013)

- Molero, J. (1999): “Carácter y función de la fortificación sanjuanista”, en II Jornadas de

la Orden de San Juan, Ciudad Real, pp. 149-168.

- Pirî Reis (2007): Kitab-i Bahriye. Libro para navegantes, Madrid.

- Quino (1984): Mafalda 10, Barcelona.

- Samarkin, V. V. (1980): Geografía histórica de Europa occidental en la Edad Media,

Madrid.