Los negocios y la creatividad

2
Síntesis hecha por Vanessa Martínez Pabón. LOS NEGOCIOS Y LA CREATIVIDAD Hoy en día las empresas no deben estar sometidas por metas ya sean numéricas y de desempeño esto es regido por un “pensamiento imposible”; deben tener una buenas dosis de creatividad y esta a su ves es la que impulsa la innovación y la inteligencia competitiva con sus obvios beneficios. La creatividad es un recurso escaso al que hay que nutrir constantemente ya sea basado en las diferentes ramas del arte. 1 La Inteligencia Competitiva se logra en gran parte por la creatividad en la toma de datos aislados dándole un sentido para así llegar a la anticipación en los movimientos de los rivales. 1. Inspiración y Liderazgo: 2 La creatividad es el acto máximo que sigue sus propias y complejas reglas”. Algunas estrategias son: Cuestione los Modelos Mentales: “Piense Diferente” ponga en duda sus modelos mentales. Establezca Limites: Forzar a encontrar soluciones inteligentes en un espacio y tiempo limitado. Elimine los obstáculos y Brinde seguridad: algunos procesos organizacionales son impedimentos para la creatividad. En ocasiones es necesario una organización y una ubicación independiente para tener la libertad de crecer. Involucre la gente en un ambiente de juego y colaboración: el buen humor y la interdisciplinariedad dan origen a la creatividad y a las nuevas propuestas. Enseñe a separar las piedras preciosas de lo que no sirve: Del 100% de las ideas solo un 10% son buenas y son captadas por los líderes creativos. Entienda y Apoye el proceso: para aprovechar la creatividad hay que saber lograr el equilibrio, imponer plazos pero entender también porque no se cumplen. 2. Selección y Capacitación: Los líderes deben tener la destreza no solo de asegurarse que los empleados tengan las habilidades correctas, sino que además sean compatibles con la cultura de la organización. Algunas estrategias para formar equipos creativos son: Ponga en juego nuevas perspectivas de diferentes campos: La creatividad surge del encuentro entre diferentes disciplinas, ya que el 60% de las 1 Leonard Fuld 2 Joseph Rishel

Transcript of Los negocios y la creatividad

Page 1: Los negocios y la creatividad

Síntesis hecha por Vanessa Martínez Pabón.

LOS NEGOCIOS Y LA CREATIVIDAD

Hoy en día las empresas no deben estar sometidas por metas ya sean numéricas

y de desempeño esto es regido por un “pensamiento imposible”; deben tener una

buenas dosis de creatividad y esta a su ves es la que impulsa la innovación y la

inteligencia competitiva con sus obvios beneficios. La creatividad es un recurso

escaso al que hay que nutrir constantemente ya sea basado en las diferentes

ramas del arte. 1La Inteligencia Competitiva se logra en gran parte por la

creatividad en la toma de datos aislados dándole un sentido para así llegar a la

anticipación en los movimientos de los rivales.

1. Inspiración y Liderazgo: “2La creatividad es el acto máximo que sigue sus

propias y complejas reglas”. Algunas estrategias son:

Cuestione los Modelos Mentales: “Piense Diferente” ponga en duda sus

modelos mentales.

Establezca Limites: Forzar a encontrar soluciones inteligentes en un espacio y

tiempo limitado.

Elimine los obstáculos y Brinde seguridad: algunos procesos organizacionales

son impedimentos para la creatividad. En ocasiones es necesario una

organización y una ubicación independiente para tener la libertad de crecer.

Involucre la gente en un ambiente de juego y colaboración: el buen humor y la

interdisciplinariedad dan origen a la creatividad y a las nuevas propuestas.

Enseñe a separar las piedras preciosas de lo que no sirve: Del 100% de las

ideas solo un 10% son buenas y son captadas por los líderes creativos.

Entienda y Apoye el proceso: para aprovechar la creatividad hay que saber

lograr el equilibrio, imponer plazos pero entender también porque no se

cumplen.

2. Selección y Capacitación: Los líderes deben tener la destreza no solo de

asegurarse que los empleados tengan las habilidades correctas, sino que

además sean compatibles con la cultura de la organización. Algunas

estrategias para formar equipos creativos son:

Ponga en juego nuevas perspectivas de diferentes campos: La creatividad

surge del encuentro entre diferentes disciplinas, ya que el 60% de las

1 Leonard Fuld

2 Joseph Rishel

Page 2: Los negocios y la creatividad

innovaciones en diversos campos son hechas por personas ajenas a la

disciplina y pueden ser logrados por outsiders.

No contrate para una especialización muy restringida: hay que buscar

profesionales con diferentes habilidades, y no preocuparse por el ingreso de

alguien que cuestione todo y hable sin rodeos.

Emplea a personas que aman lo que hacen: “3Al final del día es la gente feliz

la que será creativa”.

Forme gerentes creativos: en su función deben tener una combinación de

sentido para los negocios, un espíritu emprendedor y conocimiento artístico.

3. Como crear una organización creativa: la creatividad puede cultivarse

mediante sistemas, ambientes, procesos y una gestión efectiva. Algunas

estrategias son:

Acepte el Fracaso: los líderes deben establecer alicientes que reduzcan la

desconfianza al riesgo, además de promover el aprendizaje a partir del fracaso.

Tenga en cuenta las motivaciones reales: Lo que entusiasma a la gente en el

la empresa u oficina es llegar a cumplir sus metas u objetivos revolucionarios.

Instaure procesos para transponer los sitios: los gerentes deben pensar mas

haya de las fronteras de las finanzas, marketing u otras funciones.

Aliente una cultura de la creatividad: Las empresas creativas exitosas valoran

las oportunidades y los límites que se imponen y esta en constancia

movimiento.

Demuestre compromiso: Estimular la capacidad de creación de la gente

demanda dinero y tiempo.

3 Rishel.