Los nuevos medios prueba2

9
¿Que son los nuevos medios? Theo D´arago Marrero PEC 1

Transcript of Los nuevos medios prueba2

¿Que son los nuevos medios?Theo D´arago Marrero

PEC 1

¿ Que son los nuevos medios?

Podría decirse que son la convergencia de dos recorridos históricamente separados. Como son los de la informática y la mediática.

1830 - 1833

Maquina anlítica de Babbage

Daguerrotipo

Primer artefacto capaz de capturar imágenes.

Diseñada para ejecutar cálculos y almacenar información.

Telar de JacquardPrimer ordenador de grafismo.

¿ Que son los nuevos medios?

Los medios de masas y el proceso de datos son tecnologías complementarias que aparecen juntas y se desarrollan codo con codo, haciendo posible la moderna sociedad.

1890-1895Tabulador de Hollderichinventada para realizar calculos, a base de tarjetas perforadas.

Primera cámara y proyector simultaneo de cine.

OrdenadorZusePrimer ordenador digital que funcionó.

El Cinematografo de los Lumiere

Modularidad

Principios de los nuevos medios

VariabilidadTranscodificació

nAutomatización

Representación numérica

Lo que no son los nuevos medios

Los antiguos medios son de datos continuos(unidades indivisibles), mientras que los nuevos en teoría son discretos solo.

Los soportes nuevos son todos interpretados y reproducidos por el ordenador mientras que los antiguos no.Los nuevos medios son interactivos cosa que vuelve al usuario coautor.

De estás y de otras características se podrían establecer disyuntivas porque muchas se comparten entre los antiguos y nuevos medios, la única que es determinante es la representación numérica.

El mito de lo digital

Se cree que la idea de que algo sea digital es porque necesariamente contiene o debe contener más información que un soporte analógico, como es el caso de la fotografía pero en la realidad de lo que se basa toda la cultura de la digitalización es en el llamado fenómeno de la compresión, que no es más que la pérdida a través de algoritmos de información para poder en un determinado formato.

El mito de la interfaz

La visión de que los medios modernos son únicos en cuanto a la capacidad de interactuar con el usuario, a menudo ha sido mal interpretada. Un ejemplo es el no tomar en cuenta desde un punto de vista psicológico en el caso del cine y el teatro, que el espectador ha de completar parte de la narración en su mente, o en el caso de la escultura ha de rodear fisicamente la obra para poder completar su estructura y en ambos casos hacerse coautor de la propia obra.

WEBGRAFÍA

http://kellylennon.edublogs.org/2010/10/26/history-of-photography/

http://bilistorias.blogspot.com/2011/06/la-computadora-de-charles-babbage.html

http://www.victorianweb.org/technology/textiles/jacquard.html

http://lagodasfadasltda.blogspot.com/2010/11/curiosidades.html

http://amorenoyelcine.wordpress.com/los-inicios-del-cine/los-hermanos-lumiere/

http://helmutsy.homestead.com/files/computacion/historia/Historia_computadores_2.htm

http://www.youtube.com/watch?v=xxLGDF_121Uhttp://robotics.youngester.com/2008/06/mobile-robotic-

arm.html

Maquina analítica.

Diseñada por Charles Babage, para ejecutar cálculos y almacenar información en fichas perforadas para introducción de datos. Efectuaba las operaciones y las imprimía.