los-organizadores-visuales.ppt

40
LOS ORGANIZADORES VISUALES Y SU USO EN EL AULA. Lic. Carlos Miguel Soto Costa LIMA – PERÚ 2010 COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES LIMA METROPOLITANA

Transcript of los-organizadores-visuales.ppt

  • LOS ORGANIZADORES VISUALES Y SU USO EN EL AULA.Lic. Carlos Miguel Soto CostaLIMA PER2010

    COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES LIMA METROPOLITANA

  • El uso exclusivo y limitado de textos no es suficiente para el logro de un aprendizaje que desarrolle capacidades en el alumno...

  • Si el texto est acompaado de imgenes, grficos y smbolos tendr mayor impacto visual.

    Esa es la esencia de los organizadores del conocimiento

  • Los Organizadores Visuales:

    Qu son? Son ilustraciones con espacios en blanco, en las que se emplean lneas, flechas, recuadros, y crculos para mostrar las relaciones existentes entre ciertos hechos o ideas abstractas.

    Para qu sirven? Para Orientar la actividad mental, a travs de un formato espacial.

  • Al estar manejando informacin, es fcil perderse, si no se sabe como organizarla.

    Puedes utilizar estructuras visuales, para organizar tanto la informacin como tus pensamientos.

    Vamos a revisar las diferentes formas de las que podemos echar mano para organizar nuestras ideas.

  • Si a ello le sumamos el movimiento, la presentacin en secuencia, el orden, tendremos:

    Organizadores dinmicos del conocimiento.

  • Los organizadores dinmicos pueden ser de dos tipos:

    a. En Soporte informatico

    b. En soporte fsico (Cartulina)

  • Los que se usan con la computadora son por ejemplo, desarrollados en Powerpoint, como en la imagen siguiente:

  • Ilustran de manera atractiva y con movimiento Evidencian estructuras cognoscitivas de manera activaAyudan a entender la naturaleza de los conocimientosDemuestran la visin de conjunto de manera gradualORGANIZADORESDINMICOS DEL CONOCIMIENTO

  • Las supernotas

    Es una tcnica de tomar apuntes o notas informativas de una manera distinta a la tradicional, creada por Hunt (1997) como una taquigrafa mental para perder la menor cantidad posible de informacin y captar los puntos claves de la misma en el cerebro.

  • Caractersticas principales

    Bsqueda de la esencia. Grocar = captar la esencia de, comprenderlo, aprehenderlo, entenderlo intelectual y emocionalmente.Secuencializacin de las ideas. Tratan de recoger las ideas claves en el orden que se exponen verbalmente o por escrito.

  • Estructuras bsicas de conocimiento. Las supernotas son pequeas estructuras de conocimiento, autnomas entre s, que estn relacionadas secuencialmente por ser unidades de informacin contactadas entre s por la unidad global del tema tratado.Seleccin de Informacin. Las supernotas conllevan una seleccin de la informacin proporcionada en el medio de aplicacin, ya que tienden a la captacin de lo esencial para lograr una estructura integrada posterior (mapa conceptual, mapa mental, etc.)

  • En resumen, las supernotas son una tcnica para recopilar ideas ordenadas segn vayan apareciendo, que sirven para facilitar la elaboracin de una estructura superior. Es un proceso de secuencializacin que termina en una integracin global.

  • Elaboracin

    Conviene que cada vieta contenga poco contenido para facilitar la comprensin y claridad esquemtica, aunque la decisin y creatividad es de cada quien.Se utilizan figuras geomtricas como cuadrados, rectngulos o crculos, es decir, cualquier figura cerrada.En cada recuadro o crculo se utilizan o pueden utilizarse smbolos, dibujos, deformacin de las letras de las palabras, etc. para completar las la vieta.

  • Se usan los colores preferidos (son suficientes los cuatro principales), utilizando como criterio la bsqueda de contraste si es posible.Los apuntes se toman mediante palabras e imgenes rudimentarias.Conviene pasar a limpio y mejorar vietas realizadas por primera vez, dado que se consideran como borrador.

  • RECUERDA :Todos estos elementos tcnicos se orientan a la consecucin de las ideas esenciales, por medio de las palabras claves.

  • Los Mapas Conceptuales (Novak) Es una tcnica, es instrumento y medio.Es una estrategia que ayuda a aprender y organizar los materiales objeto de un aprendizaje.Es un mtodo que ayuda a captar el significado de los materiales que se van a aprender.Es un recurso esquemtico para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones

  • Elementos:

    Proposicin. Dos o ms trminos conceptuales (conceptos) unidos por palabras ( palabras enlace) para formar una unidad semntica (donde se afirma o niega algo de un concepto).Concepto. Es una regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designa mediante algn trmino y hacen referencia a acontecimientos (algo que sucede o que se provoca) y a objetos (cualquier cosa que existe y se puede observar), estos son las imgenes mentales que provocan en el individuo las palabras o signos con los que expresa regularidades. Tienen elementos comunes a los dems y matices personales del individuo.Palabras-enlace. Son las palabras que sirven para unir los conceptos y sealar el tipo de relacin existente entre ambos.

  • MAPA CONCEPTUAL

  • EsquemaEs una sntesis lgica y grfica, que seala relaciones y dependencias entre ideas principales y secundarias. Facilita la visin de la estructura textual al hacerlo en un golpe de vista. Se lee de izquierda a derecha. Una estructura clsica es la siguiente:

    Idea principalIdea secundaria 1Idea secundaria 2detallesdetallesdetallesdetalles

  • Ejemplo de EsquemaLITERATURANarrativaLricaDramaEnsayoNovelaCuentoMitoSonetoOdaRomanceTragediaComediaEnsayo literario

  • Cuadro sinptico

  • CRCULO CONCNTRICO

  • ESQUEMA GALAXIA

  • Cruz Categorial

  • Mapas Mentales

  • Constelacin de PalabrasPermite visualizar un concepto con sus ideas relacionadas, ya sea por razones semnticas, genricas, valricas, etc.

  • Constelacin de palabras:VALORES DEL P.E.I.RESPETOSOLIDARIDADVERACIDADRESPONSABILIDAD

  • Cuadro AnticipatorioMuy til para ir siguiendo una lectura o contenido, va organizando la destreza llamada inferenciaLo que s Preguntas que tengo

  • Secuencia de hechosSe utiliza para ordenar una historia en determinado nmero de eventos o episodios que se suceden cronolgicamente.Mam manda a CaperucitaCaperucita desobedeceEl lobo come a Caperucita y su abuelaCazador salva a ambas

  • Templo del saberEste organizador grfico sirve para relacionar un determinado concepto con aquellos otros que le sirven de apoyo. Si es necesario, puede usarse el piso (o escalinatas) para anotar las bases de todos los conceptos. diseo y definicin de prof. Benedicto Gonzlez Vargas.Cultura antiguaFILOSOFIARELIGINCIENCIASARTES

  • El PeineEste sencillo organizador sirve para incorporar a un concepto todas sus variantes. En el ejemplo, se pone el tema en el mango (Gnero Narrativo) y en cada diente del peine una variante (Novela, Cuento, Mito, Leyenda, Fbula, Parbola, etc.).

    Creacin, diseo y definicin del prof. Benedicto Gonzlez Vargas.

  • Cancha de TenisOrganizador grfico til para analizar gnero dramtico. En el sector A se anota al Protagonista, en el B, al antagonista. En A1 y A2, caractersticas, relaciones, aliados, etc. En B1 y B2, las mismas categoras, pero del Antagonista. Los puntos o elementos comunes, se pueden anotar en C y D. Creacin, diseo y definicin del prof. Benedicto Gonzlez Vargas.A PROTAGONISTAA 1CaractersticasRelacionesAliadosA 2CaractersticasRelacionesAliadosB ANTAGONISTAC

    SEMEJANZASD

    SEMEJANZASB 1CaractersticasRelacionesAliadosB 2CaractersticasRelacionesAliados

  • Lo importante es...* Que te des cuenta que los organizadores grficos son tiles y fciles de usar.* Que existen muchos ms, varios de ellos los puedes encontrar en la pgina web http://www.eduplace.com/graphicorganizer/spanish/index.html* Que t puedes usar el que desees, dependiendo slo de que se acomode a tus necesidades.* y lo ms importante...Que t puedes crearlos y compartirlos!ANMATE!

  • Muchas gracias !Por : Estar aqu Hasta ahora ( Todava) Su atencin Su tiempo Su participacin Sus aportes Sus Sugerencias Compartir sus experiencias

  • Afectuosamente

    Carlos [email protected]

    **