Los órganos de la sociedad mercantil

7
Los órganos de la sociedad mercantil

Transcript of Los órganos de la sociedad mercantil

Page 1: Los órganos de la sociedad mercantil

Los órganos de la sociedad mercantil

Page 2: Los órganos de la sociedad mercantil

1. Órgano de soberanía

• La voluntad social reside en la reunión legal de los socios en junta general o en asamblea general.

• La asamblea general corresponde a la sociedad anónima y a la de comandita por acciones.

• La junta general aplica a los demás tipos de sociedades.

• Dichos términos se usan para denominar la reunión de lso socios en cada tipo de sociedad.

• La función del órgano de soberanía es la de marcar las directrices fundamentales de la sociedad en cuanto a su existencia y funcionamiento como persona jurídica.

• Es el órgano supremo de la sociedad.

Page 3: Los órganos de la sociedad mercantil

2. Órgano de administración

• La sociedad mercantil únicamente puede actuar por medio de los administradores, función que pueden manifestar frente a terceros.

• La administración de la sociedad es encomendada a uno o varios administradores o gerentes, que pueden ser o no socios y quienes tienen la representación legal de la misma.

• La administración se establece en escritura social.

• El administrador tiene facultades para representar judicialmente a la sociedad.

Page 4: Los órganos de la sociedad mercantil

Teorías del poder de representación de los administradores

• La representación es un poder que se concede a una persona para celebrar actos jurídicos a nombre de otra y sobre todo, el ejercicio de tal poder frente a terceros.

Page 5: Los órganos de la sociedad mercantil

1. Teoría del mandato

• Afirma que el administrador es un mandatario de la sociedad y que siendo ésta una persona jurídica, tiene existencia propia e independiente de la de los socios individualmente considerados.

• La crítica a esta teoría es que la figura del mandato exige que una persona dé poder a otra y que éste lo acepte, para representarle en su nombre o en la ejecución de actos jurídicos, lo cual supone que el mandante tiene voluntad.

Page 6: Los órganos de la sociedad mercantil

2.Teoría de la representación legal

Page 7: Los órganos de la sociedad mercantil

3. Teoría del órgano

• Esta teoría considerada como la mejor elaborada para explicar la naturaleza de la función de la sociedad por medio de órganos especializados.