Los OríGenes De La EstadíStica

14
Francisca Calderón Solís Nicole Henríquez Friz Universidad del Bío-Bío 2008

description

Los orígenes de la estadística

Transcript of Los OríGenes De La EstadíStica

Page 1: Los OríGenes De La EstadíStica

Francisca Calderón SolísNicole Henríquez Friz

Universidad del Bío-Bío2008

Page 2: Los OríGenes De La EstadíStica

SUS INICIOS

Hacking (1990) dice: “el evento conceptual más decisivo del siglo 20 fue el descubrimiento de

que el mundo no es determinístico. La causalidad, por mucho tiempo bastón de la

metafísica fue desacreditada” y paulatinamente emergió una nueva forma de conocimiento

objetivo “la estadística”.

Page 3: Los OríGenes De La EstadíStica

A fines del S.XVIII y principios del XIX se redefinió la estadística como el estudio cuantitativo de la sociedad y de la política.

Se distinguen tres tradiciones intelectuales a mediados del S. XVII.

Page 4: Los OríGenes De La EstadíStica

1) Political Arithmetic Inglesa

El propósito era la promoción de una política social sólida y bien informada. (Porter, 1986).

Primeramente se definió como una ciencia de la sociedad cuyas conclusiones dependían de números y medidas, por lo tanto, la calidad de los datos debía mejorar.

Page 5: Los OríGenes De La EstadíStica

2) Statistik Alemana

La idea de caracterizar a los Estados a través de sus estadísticas se materializo en 3 manifestaciones que son:

La primera de tipo intelectual (universitätsstatistik) Westergaard (1932) concluyó que la statistik como

disciplina dedicada al estudio comparado y sistemático de los Estados.

La segunda fue la enumeración sistemática a cargo de entes públicos.

La tercera manifestación de tipo privado la constituyen los estudios poblacionales de Süssmilch sobre nacimientos y defunciones.

Page 6: Los OríGenes De La EstadíStica

3) Théorie Mathématique des Probabilités Francesa

En sus inicios se limitaba a aplicaciones abstractas en el campo de los juegos aleatorios, lejana de cualquier consideración sobre las características de la realidad, luego se descubrió que podía proveer instrumentos útiles para la investigación científica.

Sus primeras aplicaciones fueron en el campo de la astronomía y otras.

Page 7: Los OríGenes De La EstadíStica

Teoría de los errores

Se desarrolló en los S. XVII y XVIII como apéndice de la astronomía, su objetivo era: -reducir al máximo posible el error en una cantidad dada, y

-dar una estimación confiable de su valor.

Su aplicación en astronomía se basaba en dos instrumentos de mucha importancia, todavía hoy fundamentales en la investigación científica: la distribución normal y el método de los mínimos cuadrados.

Page 8: Los OríGenes De La EstadíStica

Teoría Estadística Moderna

Consistía en la combinación de la Teoría Matemática con la idea instrumental de un método aplicable a las distintas ciencias empíricas, se consolidó en Gran Bretaña a fines del S. XIX y principios del S. XX, y su aplicación a la investigación de los fenómenos humanos, contribuyó a producir un radical cambio de rumbo cuando comenzó a ser reconocida como un problema científico legítimo, dándose origen a la Teoría de la Estadística Moderna.

Al inicio de este período la estadística adquirió su significado actual: “disciplina dedicada a los instrumentos conceptuales y operativos para el análisis cuantitativo de datos.

Page 9: Los OríGenes De La EstadíStica

Variabilidad y correlación en la Moderna Teoría Estadística

La reinterpretación de la curva normal como “ley de la genuina variación, en vez que del mero error, fue el resultado central del pensamiento estadístico del S. XIX”, lo que hizo posible el desarrollo de las modernas técnicas de análisis estadísticos, empezando por la regresión y la correlación.

Los aportes de Galton, Edgeworth y Pearson transformaron completamente el carácter intelectual de la estadística, es decir, de una disciplina limitada al estudio cuantitativo del hombre y de la sociedad a una disciplina capaz de proveer instrumentos de análisis a una vasta gama de ciencias.

Page 10: Los OríGenes De La EstadíStica

De todo lo anteriormente dicho el aporte principal fue de Karl Pearson quién

combinando su capacidad matemática con los intereses de investigación promovidos por Galton, y manifestando un entusiasmo por la institucionalización que Porte (1986) acertadamente califica como propio de una

“mentalidad académica emprendedora”, logrando establecer intelectualmente y

socialmente la ESTADÍSTICA como una nueva disciplina.

Page 11: Los OríGenes De La EstadíStica

Ideas a considerar:

En 1838 se definía la estadística enfatizando la importancia de la recolección de datos sociales y políticos, y menospreciando las cuestiones metodológicas y de análisis de datos: “la ciencia de la estadística no discute causas solo busca recoger, organizar y comparar aquella clase de hechos que por sí mismos forman la base de las conclusiones correctas en materia de gobierno social y político”. (Porter)

Page 12: Los OríGenes De La EstadíStica

Sin embargo, no todos estaban de acuerdo con la perspectiva anterior y en el mismo año Robertson afirma que “ninguna forma de registro y organización de datos puede constituir por sí una ciencia. La estadística debe entenderse como un método, un modo de organizar los hechos que pertenecen a las varias ciencias”

Page 13: Los OríGenes De La EstadíStica

Para finalizar…

Los cambios que sufrió el “termino estadística” fue un complejo proceso histórico, social y

cultural de características socio-políticas del Estado a conjunto de instrumentos conceptuales

y operativos para el análisis de datos.

Page 14: Los OríGenes De La EstadíStica

FUENTE:Juan Ignacio Piovani: Los orígenes de la estadística: de investigación sociopolítica empírica a conjunto de técnicas para elanálisis de datos.Publicado en Reflexiones. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo, I, 1 (2005).