Los padres apostólicos

download Los padres apostólicos

If you can't read please download the document

Transcript of Los padres apostólicos

LOS PADRES APOSTLICOS

LOS PADRES APOSTLICOSPuente de unin entre los apstoles y los escritores eclesisticos posteriores.

INTRODUCCINAutores y escritos que estuvieron en relacin con los apstoles pero que no entraron en el canon de la Sagrada Escritura, los podemos citar entre los aos 90 y 160. La denominacin de Padres Apostlicos comenz a usarse a partir del siglo XVIII.

INTRODUCCINCaractersticas:

Cercana a los apstoles, tienen gran similitud con los modos empleados en el Nuevo Testamento especialmente en las epstolas.Empleo del griego como lengua de comunicacin.Son obras de gran sencillez estilstica, pero con una enorme dosis de conviccin, es el cristianismo en plena fuerza de difusin.Carcter pastoral y catequtico.

1. Didach: ()1. Es un escrito de un autor desconocido, que recibe el nombre por la palabra inicial, aunque el ttulo completo es Doctrina de los doce apstoles. Algunos autores piensan que es un escrito formado por muchas recopilaciones y redacciones que puede datar del siglo I.

1. Didach: ()El contenido lo podemos ver en los siguientes aspectos:

Enseanza sobre los dos caminos: habla del camino de la vida y el camino de la muerte.Indicaciones de carcter litrgico sobre la iniciacin cristiana.Regulacin de los ministerios apostlicos.Eplogo escatolgico. Exhortacin a la vigilancia

2. Clemente RomanoClemente Romano: fue el tercer sucesor de San Pedro, es un converso proveniente del judasmo. Algunos dicen que fue ordenado por el propio San Pedro. Goz de gran fama aunque solo se conozca de l la carta a los Corintios como escrito.

2. Clemente RomanoCarta a los Corintios: su datacin puede estar entre los aos 94 y 97. La ocasin de la carta es una disputa y divisin generada en la Iglesia de Corinto en tiempos del emperador Domiciano: algunos jvenes haban depuesto a los legtimos presbteros, esto lleva al obispo de Roma a pronunciarse y a zanjar la situacin.

Comprende un total de 65 captulos, se puede dividir en dos partes:

Exhortacin a practicar unas virtudes propias para mantener la paz y la concordia entre los miembros de la comunidad: penitencia, hospitalidad, humildad, sealando el paradigma de Cristo.Se centra en la disputa de Corinto y los invita a someterse a los legtimos pastores, nombrados por los apstoles o sus sucesores.

2. Clemente RomanoTiene un carcter histrico interesante por algunos datos como los siguientes:Estancia de San Pedro en Roma.Viaje de San Pablo a Espaa.Martirios de San Pedro y San Pablo.Persecucin de Domiciano.

Desde el punto de vista doctrinal encontramos los siguientes puntos:

Iglesia entendida como una estructura organizada.Primado de la Iglesia de Roma.Distingue los ministerios propios del clero y del laicado.Tiene gran valor litrgico por la plegaria que aparece al final.

3. San Ignacio de Antioqua(35-107) Segundo obispo de Antioqua en tiempos de Trajano. Fue llevado a Roma para ser martirizado. Durante este viaje escribi una serie de cartas a las iglesias por las cuales pasaba: feso, Magnesia, Trales, Roma, Filadelfia, Esmirna y Policarpo.

3. San Ignacio de AntioquaAlgunos de los temas por los cuales se preocupan estas cartas son los siguientes:

DocetismoDoctrina sobre la unidadTeologa espiritualGran valor a la virginidadDoctrina de la perfeccin

3. San Ignacio de AntioquaAlgunos de los temas por los cuales se preocupan estas cartas son los siguientes:

DocetismoDoctrina sobre la unidadTeologa espiritualGran valor a la virginidadDoctrina de la perfeccin

4. San Policarpo de Esmirna(70-155) Consagrado obispo de Esmirna por el apstol San Juan. Martirizado en el ao 155. Escribi muchas cartas a las comunidades cercanas a Esmirna pero solo nos lleg la carta a los Filipenses.

4. San Policarpo de EsmirnaEsta carta se compone de 14 captulos y se puede dividir en dos partes:

Tiene un carcter parentico y se dan una serie de consejos a los cristianos, a los diconos y a los presbteros para que vivan coherentemente la fe.Denuncia el docetismo y recomienda contra este error la doctrina recibida.

5. El Martirium PolycarpiEste escrito tambin es conocido como Carta de la Iglesia de Esmirna a la Iglesia de Filomelio porque pertenece ms bien al gnero epistolar que al gnero de las actas de los mrtires. La carta consta de 20 captulos, con dos anexos: uno referido al martirio de Policarpo y otro considerado una falsificacin.

6. Papas de Hierpolis(69-150) Obispo de Hierpolis. Redacta en el ao 130 una obra llamada Explicacin de las sentencias del Seor compuesta por 5 libros. De este texto solo nos han llegado pocos fragmentos pero tiene especial relevancia sobre todo en cuanto tiene que ver con la composicin de los Evangelios de Marcos y Mateo.

7. La carta de BernabMs que una carta es un tratado teolgico. Fue muy estimado en Alejandra. Aunque lleve el nombre de Bernab, compaero de San Pablo, no debe pensarse que fue escrita por l puesto que es tarda. En cuanto a la fecha debe oscilar entre el ao 70 y 130 puesto que no hay una claridad cierta. En cuanto al lugar se suele decir que pudo haber sido escrita o en Alejandra o en Siria-Palestina.

8. Pastor de Hermas:Es un escrito de carcter parentico. Fue muy valorado en la antigedad cristiana. Hermas era hermano del Papa Po, era un liberto de origen greco-judo que se traslada a Roma como agricultor. Recibe la revelacin de una anciana que representa a la Iglesia y de un ngel en forma de pastor que le da una serie de mandamientos y semejanzas. La datacin de esta obra la podemos tener entre los aos 130 y 140.

8. Pastor de Hermas:El contenido de esta obra se divide en tres secciones:VisionesMandamientosSemejanzas

GRACIAS POR LA ATENCINDIOS LOS BENDIGA