Los Paradigmas en La Psicología

download Los Paradigmas en La Psicología

of 3

Transcript of Los Paradigmas en La Psicología

  • 8/16/2019 Los Paradigmas en La Psicología

    1/3

    1

  • 8/16/2019 Los Paradigmas en La Psicología

    2/3

    Los Paradigmas en la Psicología

    La psicología de nuestros días, se encuentra en un estado preparadigmático buscando

    continuamente ser considerada una ciencia formal. Esta denominación se da por la

    multiplicidad en sus definiciones, y contenido de las teorías que la explican. La

    psicología fue desarrollándose como una disciplina independiente, pero envuelta en

    teorías contradictorias. Como evidencia podemos mencionar: la teoría de personalidad

    de reud , funcionalismo de !e"ey y #ood"ort$ entre otras . Los paradigmas antes

    mencionados tomaron en cuenta diversos aspectos y conceptos de la psicología. El

    resultado del c$oque entre paradigmas $a sido la aparición de enfoques incompletos, es

    decir, muc$os eventos psicológicos de%aron de ser estudiados por estos paradigmas& no

    por descuido, sino porque fueron considerados poco 'tiles. (lgunos aspectos de la

    realidad $umana tambi)n fueron angulares en el desarrollo de la psicología como

    ciencia. Existieron algunos eventos psicológicos de importancia como: el pensamiento,

    las emociones, la percepción, la memoria, la conciencia, la inteligencia, la libertad, etc.

    *ue no fueron tomados en cuenta por los paradigmas denominados científicos y otros

    como: aprendi+a%e, modificación de conductas, disposición de estímulos, ignorados por

    paradigmas denominados $umanistas, existencialistas o fenom)nicos. !esde nuestra

    forma de ver la psicología, consideramos que la alternativa para salir de la confusión

    teórico, conceptual, metodológica, tecnológica, epistemológica, categorial en la que se

    encuentra, es considerar un paradigma dominante que adopte la metodología científica

    como m)todo de estudio, que redefina los conceptos elaborados a partir de metáforas y

    aquellos a los que se denominan dualistas. Es así que la psicología sigue avan+ando en

    el camino a convertirse en una ciencia formal al igual que lo $icieron la física, la

    química y la biología disciplinas científicas duras- a partir de c$oques de paradigmas

    donde las teorías luc$an por trascender.

    Comentarios

    El aradigma !ominante en la sicología, predomino un modelo metodológico

    experimental, la inconformidad con este paradigma no se debe a las respuestas teóricas

    o metodologías que proponen otros nuevos, sino que va contra los postulados mismos

    del paradigma, contra una forma de ver la ciencia, de $acer ciencia y de interpretar a los

    seres $umanos en relación con su ambiente. El surgimiento de la psicología comunitaria

    latinoamericana es un buen e%emplo. )re+, /001-

    2

  • 8/16/2019 Los Paradigmas en La Psicología

    3/3

    2nas de las características del paradigma dominante en la sicología, fue que

    predomino el m)todo $ipot)tico3deductivo, m)todo científico por excelencia, con

    tendencia a descalificar como 4ilegítimos5 los demás. (temporalidad. redominio de

    estudios sincrónicos. 6o tiene en cuenta el carácter $istórico, solo como 4anecdótico5

    7algado, /001-.

    Conclusiones

    Lo que me llamo muc$o la atención fue que el paradigma dominante en la sicología, se

    da en una estructura de equifinalidad. Los fenómenos psicosociales se rigen por

    procesos causales que act'an seleccionando pautas de comportamiento de acuerdo con

    sus consecuencias.

    Trabajos citadosKantor, J. R. (1963). La evolución científca de la psicología. Chicago: Trillas.

    Kuhn, T. S. (1962). La estructura de las Revoluciones Cientifcas. Bogota:Fon o ! Cultura "cono#ica.

    $, $. (199%). El Paradigma Emergente. $!&ico: Trillas.

    '!r! , $. (21 2). Las Terapias de Tercera Generacion como TerapiasContextuales. $a ri : Sint!sis S.*.

    '+r! , $. *. (2 6). Paradigmas en la Psicologia. Bu!nos *ir!s.

    Ri !s, ". -. (19 /). Teoria de la Conducta. $!&ico: Trillas.

    Salga o, C. 0. (2 6). Paradigmas Psicologicos. Bu!nos *ir!s.

    un t, . (1 % ). Grunduzugeder Ph siologischen Ps chologie. Leipzig! ".Engelman.

    3