Los Requisitos del auto de vinculación a proceso.docx

download Los Requisitos del auto de vinculación a proceso.docx

of 2

Transcript of Los Requisitos del auto de vinculación a proceso.docx

  • 8/17/2019 Los Requisitos del auto de vinculación a proceso.docx

    1/2

    Los Requisitos de la Orden de aprehensión y el auto de vinculación

    a proceso. El contenido del hecho que la Ley señale como delito.

     Presentado por: Mtro. Jorge Estrada Álvarez.Catedrático de la Facultad de Derecho de laUniversidad de la Salle a!"o # $lu%no del Doctorado en Derecho de la Universidad $ut&no%a de 'uevo (e&n # de

    la Universidad de la Salle a!"o .

    s Artículos 289 y 300, del proyecto de Legislación Procesal Penal del Estado, contienen los requisitos para librar orden de aprehauto de vinculación a proceso, entre los cuales se encuentra el término “hecho delictivo”, que viene a sustituir los conceptos de “cel delito” y “elementos del tipo penal”, mismo que ha sido definido como “la acreditación de los elementos objetivos o eternos de

    penal”, dejando fuera a los elementos subjetivos tales como el dolo, elementos subjetivos del injusto y la culpa!

    El proyecto en mención a la letra se"ala#

    ículo 289. El jue$, a solicitud del %inisterio P&blico, puede ordenar la aprehensión de una persona cuando se haya presentado dquerella de un hecho que la ley se"ale como delito, sancionado con pena privativa de libertad y obren datos que estable$can que

    cometido ese hecho y que eiste la probabilidad de que el inculpado lo cometió o participó en su comisión!

    'e entender( que eiste un hecho delictivo, cuando los datos de prueba revelen ra$onablemente los elementos objetivos o eterdescritos en el tipo penal que constituyen el elemento material del hecho que la ley califique como delito!

    )equisitos para pronunciar auto de vinculación a procesort+culo --! * petición del %inisterio P&blico, el .ue$ de /ontrol decretar( la vinculación a proceso del inculpado, cuando se re&na

    siguientes requisitos#

    0ue se haya formulado la imputación e informado al inculpado su derecho a declarar o abstenerse de hacerlo, y en su caso, quehaya dado oportunidad para declarar1

    II. 0ue de los antecedentes de la investigación preliminar epuestos por el %inisterio P&blico se desprendan datos de prueba q

    estable$can que se ha cometido un hecho que la ley se"ale como delito y que eista la probabilidad de que el inculpado lo cometparticipó en su comisión!

    'e entender( que eiste un hecho delictivo, cuando los datos de prueba revelen ra$onablemente los elementos objetivos o eterdescritos en el tipo penal que constituyen el elemento material del hecho que la ley califique como delito1

    III. 0ue en la resolución se eprese el delito que se impute el inculpado, lugar, tiempo y circunstancias de su ejecución1 y

    IV. 0ue no se encuentre demostrado una causa de etinción de la acción penal o una ecluyente de delito!

    El auto de vinculación a proceso deber( contener los datos personales del inculpado y dictarse por los hechos que fueron motivo dputación, pero el jue$ podr( otorgarles una clasificación jur+dica distinta a la que le asignó el %inisterio P&blico! 2ambién fijar( el

    para el cierre de la investigación y en su caso, las decisiones que se asuman sobre las solicitudes de medidas cautelares!

    Las determinaciones a que se refiere el p(rrafo anterior son apelables!

    eiste descripción legal a nivel /onstitucional, de lo que debe entenderse como hecho delictivo o hecho que la ley se"ale como der dicho concepto la base para el libramiento de la orden de aprehensión, o su presentación ante un .ue$ Penal, as+ como el decrauto de vinculación a proceso, en el procedimiento penal meicano, conforme a los art+culos 45 y 46 de la /arta %agna, reformamediante decreto publicado en el 7iario 8ficial de la 9ederación en fecha 4: de junio de ;--:, por ello su ausencia de delimitaciónfiguración podr+a resultar en la pr(ctica violatoria de los principios de legalidad y seguridad jur+dica, aunado a la no observanciancipios de tipicidad y previo y debido proceso aceptados por la normatividad

  • 8/17/2019 Los Requisitos del auto de vinculación a proceso.docx

    2/2

    reforma Penal /onstitucional del 4: de junio de ;--:, relacionada con los requisitos para el libramiento de la orden de aprehensiuto de vinculación a proceso, modificó la conceptuali$ación de los elementos integradores de la comprobación sustantiva y proces

    delito, adem(s de la responsabilidad penal, generando confusión con el concepto hecho delictivo!

    s+ mismo, el proyecto de ley procesal penal de >uanajuato solamente refiere que se comprobar( la materialidad del delito, es decidad objetiva descriptiva, sin considerar que eisten m&ltiples tipos penales que eigen una acreditación de la tipicidad subjetiva

    lo es el caso del fraude, violación, abuso de confian$a, robo calificado, etc!

    El dejar fuera dichos elementos subjetivos crea inseguridad jur+dica, pues adem(s de violarse el principio de legalidad previsto eculo 4= /onstitucional, que se equipara al principio de tipicidad, en el caso de encontrarse ante un error de tipo o no acreditaciónementos subjetivos del injusto distintos al dolo, ello ser( an(lisis de la sentencia, lo cual provocar( un problema de inseguridad ju

    para el justiciable, m(s si se trata de delitos graves!

    es de la reforma /onstitucional del ; de septiembre de 466, los requisitos para el libramiento de la orden de aprehensión y dictauto de formal prisión, solamente se limitaban a comprobar el cuerpo del delito de acuerdo con elementos netamente objetivodescriptivos, lo cual era aplicable también a la responsabilidad probable!

    /on la reforma /onstitucional antes mencionada ?septiembre de 466@, se modificó, entre otras disposiciones, incluso de Leyeundarias, la /onstitución Pol+tica de los Estados Anidos %eicanos en sus art+culos 45 y 46, a efecto de variar el concepto o base