Los siete Saberes

6
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CURSO: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Lugar y fecha: Guatemala, 22 de Abril 2012 Guía de Lectura No. 2 1. Debe visualizar la presentación de Ideas filosóficas de Paulo Freire. 2. Posteriormente debe elaborar un organizador gráfico de interpretación de la lectura. (ejemplo de organizador). Título: IDEAS FILOSOFICAS DE PAULO FREIRE Autor: PAULO FREIRE El texto dice: Lo relaciono con: Interpreto que: Transformación educativo desde fuera y desde dentro EDUCACION La educación para generar cambios innovadores y de beneficio debe estar abierta a recibir aportes y transformarse desde dentro, lo que significa que se debe tomar en cuenta el entorno y actualizarse según las necesidades propias, así como también que la educación no debe ser bancaria, es decir que no se depositan únicamente conocimientos a los estudiantes sino que debe trabajarse en base a una Educación liberadora, lo que significa educar al individuo en libertad para crer personas responsables.

description

los siete saberes de la educacion

Transcript of Los siete Saberes

Page 1: Los siete Saberes

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MAESTRÍA EN EDUCACIÓNCURSO: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

Lugar y fecha: Guatemala, 22 de Abril 2012

Guía de Lectura No. 2

1. Debe visualizar la presentación de Ideas filosóficas de Paulo Freire.2. Posteriormente debe elaborar un organizador gráfico de interpretación de la lectura. (ejemplo de organizador).

Título: IDEAS FILOSOFICAS DE PAULO FREIRE

Autor: PAULO FREIRE

El texto dice: Lo relaciono con: Interpreto que:Transformación educativo desde fuera y desde dentro

EDUCACION La educación para generar cambios innovadores y de beneficio debe estar abierta a recibir aportes y transformarse desde dentro, lo que significa que se debe tomar en cuenta el entorno y actualizarse según las necesidades propias, así como también que la educación no debe ser bancaria, es decir que no se depositan únicamente conocimientos a los estudiantes sino que debe trabajarse en base a una Educación liberadora, lo que significa educar al individuo en libertad para crer personas responsables. Siendo consciente que nadie tiene el saber total y nadie es ignorante absoluto, todos aprendemos de todos si estamos abiertos a ellos.

Se trata de una pedagogía que nos invita a transformar y analizar el mundo.

Page 2: Los siete Saberes

FILOSOFIASolo es posible darle nombre a las cosas después que se hacen.

Hay que transformar al mundo para darle nombre a las cosas

Freire habla de esperanza, liberación, utopía, amor, y sobretodo lucha y no resignación.

Para poder nombrar nuestras utopías primero hay que transformar, actuar para poder obtener los resultados esperados.

PSICOLOGIALa pasión, los deseos, los sentimientos tienen que ver con la cuestión de conocer a la persona

En la educación y formación de seres humanos se debe tomar en cuenta no solo en aspecto cognoscitivo sino también los sentimientos, la pasión y los deseos de la personas, ya que son estos mismos el motor de cada persona para lograr sus aspiraciones máximas.

MEDICINAHay que respetar los sueños y los miedos de cada persona. Pero hay que también tocar esos miedos como el terapeuta lo hace o el psicoanalista

Para el pleno desarrollo del ser humano es necesario no solo tomar en cuenta los sueños de cada persona sino también vencer los miedos que muchas veces son la principal limitante para alcanzar el éxito.

SOCIOANTROPOLOGIAEl punto de partida de la educación esta en el contexto cultural ideológico aunque este contexto echado a perder

El pensamiento de Freire no solo tiene en cuenta al sujeto como constructor del conocimiento sino que valora también la importancia del contexto social aunque se encuentre tan deteriorado como sucede actualmente.

Page 3: Los siete Saberes

Toda revolución si es autentica es necesariamente una revolución cultural, la liberación de un país requiere una liberación cultural para entender lo que esta sucediendo, descubrir el origen del problema y ser capaz de organizarse para buscar respuestas.

ESPIRITUALIDADTu no puedes enseñar a nadie a amar, tu tienes que amar.

La única forma que se tiene de enseñar a amar es amando.

No debemos olvidar los valores y sobretodo el principal que es el amor.

En la actualidad nos encontramos con una sociedad atrofiada y con la perdida de valores en general.

Para poder realizar una transformación definitiva es necesario enseñar el amplio significado y proyección del amor y a su vez enseñarlo con amor.

El amor es la característica esencial para el dialogo, no hay dialogo sino hay profundo amor al mundo y al ser humano.

Para rehacer nuestra sociedad y el mundo en general es necesario que actuemos como coautores con Dios valorando cada elemento de su creación.

ARTEEl educador tiene que ser sensible tiene que ser esteta y tener gusto, la educación es una obra de arte, el educador debe rehacer la educación como un artista que es.

El Educador rehace el mundo, redibuja el mundo, repinta el mundo.

No hay cambio sin sueño como no hay sueño sin esperanza

El educador es un artista que plasma su obra mas haya que

Page 4: Los siete Saberes

cualquier otro artista porque su obra se manifiesta en la persona y en sus actos en su vida cotidiana y mas allá para poder transformar un mundo mejor.

Escribir 4 conclusiones

Freire plantea el respeto hacia el educando y su saber. Todos nosotros sabemos algo. Todo nosotros ignoramos algo. No se debe subestimar a ninguna persona, cada ser humano posee conocimientos desde su experiencia propia. Por lo tanto se debe promover una educación que promueva y permita a los sujetos descubrirse a si mismos y tomar conciencia del mundo que lo rodea.

Es fundamental el reconocimiento de la realidad del educando como punto de partida y principio en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el entorno socio cultural, es decir que no se debe tomar en cuenta de manera global todos los aspectos que lo conforman y conocer sus debilidades y fortalezas para poder reforzar sus habilidades y reducir o trabajar de manera consiente sobre sus debilidades.

El dialogo es sumamente importante como recurso pedagógico. Enseñar exige saber escuchar, para saber escuchar y potenciar este aspecto importante es necesario tomar en cuenta en todo momento el amor, el cual es la característica esencial para el dialogo, no hay dialogo sino hay profundo amor al mundo y al ser humano,

Freire cree en el cambio social, en la capacidad transformadora del ser humano, en una cultura responsable, creadora de personas libres. El hombre es el máximo valor, que es capaz de luchar, de acomodarse y de traicionar. Como factor indispensable de cambio al ser humano se le debe concientizar y hacer reflexionar sobre su propia capacidad de cambio y motivar para que actúen de manera positiva en la sociedad actual.

Page 5: Los siete Saberes