Los tejidos

22

description

importante aportación sobre los tejidos vegetales y animales, realizado por Cinthya Vanessa marín Quevedo alumna del 6º grado de educación Primaria de la IEAC ""Jesús Maestro" de Miramar-Trujillo.

Transcript of Los tejidos

Page 1: Los tejidos
Page 2: Los tejidos

Alumna: Cinthya Vanessa Marín Quevedo

Page 3: Los tejidos

Los Tejidos

El conjunto de células que tienen un origen embrionario común, la misma estructura y

desempeñan la misma función.

Tejidos Vegetales Tejidos Animales

Son

Se clasifican

Page 4: Los tejidos
Page 5: Los tejidos

Fundamentales oParenquemáticos

Esquelético oColenquemático

Secretores oGlandulares

Embrionarios oMeristemáticos

Tegumentarios o deProtección

Conductores ode Transporte

TEJIDOS VEGETALES

Page 6: Los tejidos

Tegumentarios o deProtección

Son los tejidos que recubren todo el vegetal y desempeñan una función parecida a la de la piel en los animales.

Tejido Epidérmico Tejido Suberoso

Recubre la parte externa de los extremos de las raíces, los tallos, hojas y flores.-Las hojas de las plantas son protegidas por células dispuestas en pares alrededor de unas aberturas llamadas ESTOMAS.

Protege a la planta contra la pérdida de agua y contra las temperaturas extremas. Se encuentra en tallos y raíces viejas. El corcho del alcornoque es tejido suberoso.Este tejido está formado por células muertas cuyas paredes se han engrosado, proporcionando resistencia y protección

Page 7: Los tejidos

Embrionarios oMeristemáticos

Son los que están formados por células de paredes delgadas, se encuentran en el extremo de la raíz, de los tallos y en zonas de crecimiento llamadas CAMBIUM.- Permiten el crecimiento y desarrollo de las plantas.- Se localizan en las semillas, en los ápices de las raíces y los tallos, en las yemas y también en el interior del tallo o tronco. Frecuentemente, cuando se observa al microscopio, se puede ver que algunas (o muchas) de sus células se encuentran en división.

Page 8: Los tejidos

Fundamentales oParenquemáticos

Constituyen la mayor parte de la masa vegetal. Están formados por células vivas, de pared delgada y con diversas funciones. El tejido que forma el interior de una hoja es un parénquima clorofílico. Constituyen la mayor parte de la masa vegetal.

Esclerénquima Parénquimas Colénquima

Se encuentra en toda la planta.

Formado por células vivas, alargadas, cuyas paredes están engrosadas irregularmente, gracias a lo cual puede absorber agua y nutrientes. Se localiza en las hojas y tallos jóvenes en crecimiento activo, a las que sirve de sostén.

. Está constituido por 2 tipos de células muertas con las paredes celulares provocando una gran resistencia. Sirven de sostén a las partes ya desarrolladas

P. clorofílico P. de reserva P. acuífero P. aerífero P. de relleno

Células especializadas en la fotosíntesis .Están en los tallos jóvenes y hojas.

Células que almacenan sustancias de reserva (ejem: almidón).Se encuentran en la médula y corteza de tallos y raíces, semillas, pulpa de frutos carnosos, tubérculos.

Sus células almacenan petróleo. Ejm. El Cactus.

Formado por células que forman cámaras llenas de aire que sirven para que las plantas acuáticas floten e intercambien gases con el entorno.

Actúa de relleno o unión entre unos tejidos y otros.

Page 9: Los tejidos
Page 10: Los tejidos

Esquelético oColenquimático

Llamados también tejidos de sostén, son muy resistentes y dan a las plantas la dureza y solidez necesarias.

Tejido Colenquimático Tejido Esclerénquima

Determina el engrosamiento de la pared celular en las esquinas de Las plantas.Se halla debajo de la epidermis de los tallos y en el peciolo de las hojas.

Constituye las partes más duras del vegetal.Da resistencia a los tallos y raíces de las plantas.Se halla en la cáscara de la almendra y del coco.

Page 11: Los tejidos

Secretores oGlandulares

La función del tejido glandular es la secreción de sustancias. La clave de este tejido son las células secretoras, capaces de producir algunas sustancias o concentrar y almacenar otras. Las secreciones pueden ser expulsadas al exterior o al interior de la planta.Hay varios tipos de órganos glandulares en las plantas: algunos son pelos, otros son tubos que contienen látex, etc.

TUBOS LATICIFEROS - CAUCHO PELOS GLANDULARES DE UNA HOJA

Page 12: Los tejidos

Conductores ode Transporte

Son Aquellos que se encargan de transportar el agua y las sustancias alimenticias a la planta.

Tejido Leñoso o Xilema El floema o Liberiano

Está formado por un conjunto de tubos o vasos que transportan el agua, las sales disueltas en ella y la savia bruta desde la raíz a todas las partes verdes de la planta.Está formado por células muertas, por ello se les llama Vasos Leñosos.

Está formado por células vivas , cuya función es transportar las sustancias nutritivas y la sabia que se produce en las hojas, al resto de los órganos de la planta.

Los nervios de una “hoja” están formados por tejido conductor

Page 13: Los tejidos

Los hombres y los animales vertebrados son los que presentan

la mayor cantidad de tejidos.

Page 14: Los tejidos

CL

ASI

FIC

AC

IÓN

DE

LO

S T

EJI

DO

S A

NIM

AL

ES

De Revestimiento

GlandularEPITELIAL

Fibroso

Cartilaginoso

Adiposo

CONECTIVO

Liso

Cardíaco

EstriadoMUSCULAR

NERVIOSO

SANGUÍNEO

ÓSEO

Famado por las NEURONAS

Formado por la SANGRE

Formado por los HUESOS

Page 15: Los tejidos

EPITELIAL

Está formado por células dispuestas en capas, con escasa sustancia intercelular o sin ella. Tapiza la superficie y las cavidades y conductos internos del cuerpo

Funciones

Protección, revestimiento, secreción glandular y recepción sensorial.

Se clasifican

De Revestimiento Glandular

Forma la cubierta externa del cuerpo y de los órganos internos.Puede tener una o varias capas diferentes de células, por lo que se divide en epitelio simple y epitelio estratificado.se encuentran en la piel, las mucosas que forman el interior del tubo digestivo, los vasos sanguíneos, los conductos excretores, etc.

Está formado por células especializadas en segregar sustancias para beneficio del organismo o ser expulsadas al exterior.Pueden ser glándulas exocrinas y endocrinas, según secreten sus productos.El tiroides es una glándula endocrina, y el páncreas, una glándula mixta.

Mucosa que tapiza el interior del intestino. La parte más rosada es el tejido epitelial de revestimiento, forma vellosidades intestinales

Page 16: Los tejidos

CONECTIVO

Llamado también conjuntivo, es el que sirve para unir a los demás tejidos, formando el enlace de los organismos.

Fibroso AdiposoCartilaginoso

Dan resistencia a los tejidos y se hallan formando los tendones y ligamentos, une determinados órganos y tejidos.

Se encuentra en los cartílagos y tiene función de sostén a la nariz, orejas, tráquea, vértebras, laringe, etc..

Está formado por células que acumulan grasas.Su color es amarillento y su consistencia semisólida.

Page 17: Los tejidos

MUSCULAR

Está formado por células muy diferenciadas, cuya función es extender y contraer al músculo, y así poder tener movimiento junto a los huesos.

Liso Estriado Cardíaco

Es el tejido que forma parte de la pared de los intestinos, los vasos sanguíneos, vejiga, útero, etc. Su contracción es lenta, duradera e involuntaria.

Es el tejido que forma los músculos que mueven el esqueleto. Su contracción es rápida y voluntaria.Forma los músculos esqueléticos.

Es el tejido que forma la pared muscular del corazón; su contracción es rápida pero involuntaria.

Page 18: Los tejidos

NERVIOSO

Es el tejido que recoge la información de los órganos de los sentidos, la transmite a través de los nervios y elabora respuestas en los centros nerviosos.Está formado por dos tipos de células, las neuronas, que son las células que transmiten los impulsos nerviosos, y las células de glía, que protegen, alimentan y aíslan a las anteriores.El tejido nervioso está repartido por todo el cuerpo: forma los nervios y los centros nerviosos (encéfalo y médula espinal). La retina del ojo y algunos otros tejidos sensoriales también se suelen relacionar con este tipo de tejido.

Page 19: Los tejidos

SANGUÍNEO

Llamado También sangre, es el que contiene células de diferente tipo, sumergidas en una sustancia intercelular líquida llamada Plasma.Su función principal transportar las sustancias alimenticias y las de desecho de las células.

Plasma Hematíes Leucocitos Plaquetas

Parte líquida e incolora de la sangre, encargada de llevar los alimentos y productos de desecho.

Llamados Glóbulos Rojos, son células sin núcleo y de color rojo debido a la hemoglobina.

Transportan el oxígeno a las

células.

Llamados Glóbulos Blancos, son células vivas que devoran y eliminan los microbios y células muertas del cuerpo.Defienden a nuestro organismo.

Llamados Trombocitos, se encargan de la coagulación de la sangre y taponar las heridas.

Page 20: Los tejidos

ÓSEO

Es un tejido resistente y rígido que soporta grandes presiones, sirve de soporte a los músculos, protege a los órganos vitales, sirve como reservorio de calcio y fósforo; y constituye el elemento pasivo de la locomoción.

Page 21: Los tejidos

BIBLIOGRAFÍA

-http://co.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/tejidos-vegetales.html?x=20070417klpcnavid_32.Kes

- http://www.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/tejidos-animales.html?x=20070417klpcnavid_35.Kes

-http://www.google.com.pe/search?hl=es&pq=tejido+vegetal&cp=12&gs_id=7a&xhr=t&q=tejido+animal&client=firefox-a&hs=oI3&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=np&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=8I2VT43VNIORgweS_OXfBA&biw=1024&bih=607&sei=NI6VT8LtHIXPgAfj3fnmBA

-http://www.google.com.pe/search?hl=es&pq=tejido+vegetal&cp=12&gs_id=7a&xhr=t&q=tejido+animal&client=firefox-a&hs=oI3&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=np&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=8I2VT43VNIORgweS_OXfBA&biw=1024&bih=607&sei=NI6VT8LtHIXPgAfj3fnmBA#um=1&hl=es&client=firefox-a&hs=hL3&rls=org.mozilla:es-ES%3Aofficial&channel=np&tbm=isch&sa=1&q=tejido+vegetal&oq=tejido+vegetal&aq=f&aqi=g10&aql=&gs_nf=1&gs_l=img.3..0l10.32267.36154.0.37010.13.11.0.0.0.0.802.1075.2-1j6-1.2.0.TL1QwZrR018&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&fp=8f93877e4677ace8&biw=1024&bih=607

Texto: Ciencias Naturales 2º Educación Secundaria. Humberto Mayor Mandujano.Webs:

Page 22: Los tejidos