LOS TEJIDOS

25
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES

description

LOS TEJIDOS. ANIMALES. VEGETALES. TEJIDOS ANIMALES. Sin espacios intercelulares. EPITELIALES CONECTIVOS MUSCULARES NERVIOSO. Con abundante sustancia intercelular. Especializados en la contracción. Especializados en la transmisión de impulsos. EPITELIALES. PAVIMENTOSOS SIMPLES - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LOS TEJIDOS

Page 1: LOS TEJIDOS

LOS TEJIDOS

ANIMALES VEGETALES

Page 2: LOS TEJIDOS

TEJIDOS ANIMALES

• EPITELIALES• CONECTIVOS• MUSCULARES• NERVIOSO

Sin espacios intercelulares

Con abundante sustancia intercelular

Especializados en la contracción

Especializados en la transmisión de impulsos.

Page 3: LOS TEJIDOS

EPITELIALES

• PAVIMENTOSOS– SIMPLES– ESTRATIFICADOS

• PRIMÁTICOS • GLANDULARES

Células planas

Una capa Varias capas

Células como prismas o columnas

Células en racimo que segregan sustancias

Page 4: LOS TEJIDOS

EPITELIALES• PAVIMENTOSOS

– SIMPLES ESTRATIFICADOS

Una capa de células Varias capas de células

Page 5: LOS TEJIDOS

EPITELIALES• PAVIMENTOSOS

– SIMPLES ESTRATIFICADOS

Una capa de células(ENDOTELIO)

Queratina

Epidermis Dermis(Tej. Conjuntivo)

Page 6: LOS TEJIDOS

EPITELIALES• PRISMÁTICOS GLANDULARES

GlándulaUna fila de células como prismas

Page 7: LOS TEJIDOS

EPITELIALES• PRISMÁTICOS GLANDULARES

Cilios Glándula sebácea

Page 8: LOS TEJIDOS

• CONJUNTIVO• ADIPOSO• CARTILAGINOSO• ÓSEO

CONECTIVOS

Page 9: LOS TEJIDOS

CONECTIVOS

• CONJUNTIVO ADIPOSO

Adipocitos

Tej. de relleno intermediario entre circulatorio y células

Page 10: LOS TEJIDOS

CONJUNTIVOS

• LAXO FIBROSO

Tej. de relleno abundante debajo de la piel formando la dermis

Fibras de colágeno

Fibrocitos

Page 11: LOS TEJIDOS

CONECTIVOS• CARTILAGINOSO ÓSEO

Condrocitos

Sustancia intercelular

Conductos de HaversOsteocitos

Sustancia intercelular

Page 12: LOS TEJIDOS

TEJIDOS MUSCULARES

• LISO• ESTRIADO• CARDIACO

Fibras alargadas con un solo núcleoContracción lenta e involuntariaMiofibrillas transversales, varios núcleos

Contracción rápida y voluntaria

Núcleo

Fibra muscular

Page 13: LOS TEJIDOS

TEJIDOS MUSCULARES

• LISO ESTRIADO

Varios núcleos

Miofibrillas estriadas

Page 14: LOS TEJIDOS

TEJIDO NERVIOSO

Page 15: LOS TEJIDOS

TEJIDO NERVIOSO

Page 16: LOS TEJIDOS

TEJIDOS VEGETALES

• MERISTEMÁTICOS• PARÉNQUIMAS• PROTECTORES• CONDUCTORES• DE SOSTEN• SECRETORES

Page 17: LOS TEJIDOS

Meristemos

• Son tejidos, encargados de la multiplicación celular.

• Sus células presentan paredes celulares finas, con pocas y pequeñas vacuolas y núcleos grandes.

• Se caracterizan por estar poco diferenciados y su gran poder de división.

Page 18: LOS TEJIDOS

Meristemos• Tres tipos

– Embrionario.– Primario o apical –crecimiento en longitud- ( raíz o cofia

tallo o yemas)– Secundario,- crecimiento en grosor- en toda la planta,

células que en distintas partes del año van a dar distintos tipos de tejidos ( ya concretos).

• El cámbium, intercalado entre los tejidos, que conducen la savia y los regenera periodicamente.

• Y el felógeno, bajo la epidermis, y produce entre esta y el propio tejido una nueva capa de células ( tejido protector denominado suberoso), da el crecimiento en grosor de tallos y raíces.

Page 19: LOS TEJIDOS

MERISTEMOS

PRIMARIOS SECUNDARIOS

Células en constante división.

Responsables del crecimiento en longitud

Células entre otros tejidos

Crecimiento en grosor

Page 20: LOS TEJIDOS

PARÉNQUIMAS

Céls. redondeadas

Espacios intercelulares •Forman la mayor parte del vegetal

•Pueden especializarse

Parénquima en empalizadaParénquima de reserva

Almidón ,azúcares o grasas

Page 21: LOS TEJIDOS

PARÉNQUIMASSon tejidos que dan cuerpo a las distintas partes de la planta, a la vez que se especializan en funciones diversas ( células vivas, con muchas vacuolas y cloroplastos, y gran pared celular). Entre ellas existen unas uniones llamadas plasmodesmos, por donde se produce el transporte de sustancias entre ellas.

Se clasifican en:

• Clorofílica.( fotosíntesis especialmente), con dos capas una que sería el parénquima clorofílica en empalizada; y debajo el parénquima clorofílico lagunar.

• De reserva, células con grandes vacuolas que acumulan los productos elaborados. ( almidón, disácaridos, …) que se localizan en partes específica de la planta como pueden ser los tubérculos.

Page 22: LOS TEJIDOS

TEJIDOS PROTECTORESEPIDÉRMICOS SUBEROSOS

Estomas Corcho

Page 23: LOS TEJIDOS

TEJIDOS PROTECTORESRecubre y protegen de agentes externos, evitando la pérdida de agua.

Sus células varía según el tipo de tejido protector de que se trata.

•Epidérmico.- sola capa de células vivas, adosadas unas a otras sin clorófila. Perforada por estoma. Este tejido puede presentar una modificaciones ; cutículas ( cutina o cera) y pelos tricoma – prolongaciones de la epidermis con función absorbente, como los de las raíces o secretores, como sustancias urticantes.

•Suberoso , se origina del felógeno ( ver antes), tienen suberina ( lipídica). El suber presenta unos orificios llamados lenticelas, por donde los tejidos adyacentes intercambian gases.

Page 24: LOS TEJIDOS

TEJIDOS CONDUCTORESXILEMA FLOEMA

Paredes reforzadas de ligninaSin tabiques entre células

( conduce savia bruta)(conduce savia elaborada)

Page 25: LOS TEJIDOS

TEJIDOS DE SOSTÉNESCLERÉNQUIMACOLÉNQUIMA

( Células muertas)(Células vivas)

Paredes reforzadas con celulosa

colénquimaepidermis