Los valores etica, moral y justicia

6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Cuadro comparativo Integrante: Carling Colmenarez C.I. 25.293.418 Prof. Isabel Cordero. Sección: Saia B. Barquisimeto, Enero 2015

Transcript of Los valores etica, moral y justicia

Page 1: Los valores etica, moral y justicia

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Cuadro comparativo

Integrante:

Carling Colmenarez

C.I. 25.293.418

Prof. Isabel Cordero.

Sección: Saia B.

Barquisimeto, Enero 2015

Page 2: Los valores etica, moral y justicia

Los valores

Los valores éticos son aquellas formas de ser o de

comportamiento, que configura lo que el individuo aspira para su propia

planificación y la especie del ser humano, se vuelven objetos de su

deseo más imprescindible; a los que el hombre busca en toda

circunstancia porque considera que sin ellos, se frustraría como tal, no

sería humano lo cual nos dice los filósofos que es lo que nos separa de

los animales.

Los valores, en cuanto a lo éticos, son anhelados y buscados en la

práctica, y el hombre tiende racionalmente hacia ellos, sin que nadie se

los imponga o sea sancionados si no se usan. Los valores éticos son muy

diversos y dependen de la crianza o educación de cada uno de los

individuos.

Los valores no todos tienen la una influencia en las personas estos

pueden ir de lo más importantes hasta lo menos importantes por esta

razón con frecuencia entran en conflicto entre sí, de ahí nace la

búsqueda de las formas eficaces de resolver esos dilemas. Del cual usar

en un momento determinado. Para poder resolver esos conflictos es

imprescindible saber cuál es el Valor ético último o máximo, aquel valor

innegociable y siempre merecedor de ser buscado en cualquier ocasión.

Toda teoría ética tiene un valor ético supremo o último, que hace de

referencia ineludible y sirve para juzgar y relativizar a todos los demás

valores, como si fuese un patrón de medida. Por esta razón debemos de

conocer los valares máximo que tenemos en nuestra carrera para poder

así afianzarlo y alimentarlos cada día.

Cuadro comparativo

Page 3: Los valores etica, moral y justicia

Valores absolutos Valores relativos

-...Son los valores que no están acondicionados por la necesidad, valen siempre. Llevan en sí mismo condiciones de ser dignos de estimación y respeto.

-Son valores objetivamente importantes.

- Según el filósofo Hans Reiner, satisfacen la necesidad ajena valores objetivamente importantes.

- Pertenecen los valores de lo bello y del arte y en especial los valores propiamente morales como la fidelidad, sinceridad, justicia, abnegación, probidad, equidad, verdad, respeto, solidaridad, lealtad, libertad.

- No son lo que son por el hecho de interesar o venir bien a alguien, sino que lo son inmanentemente, por sí mismos.

-...Son los valores condicionados por la necesidad del individuo en particular o de un pequeño grupo.

-Son valores subjetivamente importantes.

- Según filósofo Hans Reiner, satisfacen la necesidad ajena valores objetivamente importantes.

- Pertenecen valores de vivencia o de bienes; Como Por ejemplo: Valor del disfrute de una comida; El valor de observar un objeto precioso.

-Se otorga una preponderancia considerable, que es imperativo por el placer que la publicidad proyecta causa ingerir una cerveza (por cual se haría cualquier cosa). O es necesario para la recreación al aire libre, campo, playa, fumar cigarrillos; además se expresa, y no subliminalmente, que es necesario para adquirir un determinado status.

Cuadro comparativo

Page 4: Los valores etica, moral y justicia

Ética Moral justicia

- La ética surge como tal en la interioridad de un individuo, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.

- La ética influye en la comportamiento de un individuo pero desde si misma conciencia y voluntad.

- Las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal.

- Se trata de normas, percepciones, deber ser.

- La ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.

- La Moral tiene una base social, es un conjunto de reglas establecidas en el seno de una colectividad y como tal, ejerce un poder muy importante en la conducta de cada uno de sus individuos.

- La Moral es un conjunto de reglas que actúan en el comportamiento, desde el inconsciente.

- Las normas morales destaca la presión externa.

- Se trata de normas, percepciones, deber ser.

- La moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación.

- Se basa en las convenciones compartidas del acuerdo social.

- Se basa en la aplicación de principios morales abstractos (formalismo).

- Es importante la imparcialidad, mirar al otro como un otro genérico, prescindiendo de sus particularidades como individuo (imparcial ismo).

- Principios de la justicia el respeto a los derechos de los demás, el imparcial ismo y la objetividad que se manifiesta en la coincidencia de los juicios.

Bibliografía

Page 5: Los valores etica, moral y justicia

-Deontología Jurídica de Aguilar Venezuela 2008.

-Similares en SciELO