Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

20
PROGRAMA DE GOBIERNO Elecciones Municipales 2011 http://www.losverdesdeorihuela.net http://verdesorihuela.blogspot.com

description

PROGRAMA DE GOBIERNO DE LOS VERDES DE ORIHUELA.

Transcript of Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

Page 1: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

PROGRAMA DE GOBIERNO

Elecciones Municipales 2011

http://www.losverdesdeorihuela.net http://verdesorihuela.blogspot.com

Page 2: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

1

Orihuela vive en los últimos años un proceso de pérdida de oportunidades y de peso específico en la sociedad valenciana, consecuencia de una gestión partidista que prioriza los intereses particulares frente a los de la mayoría de los oriolanos.

Somos uno de los municipios de la provincia de Alicante con mayor porcentaje de

paro: 7.337 parados el último mes de abril de 2011 que son 7.337 dramas humanos, familiares y personales no atendidos por la administración municipal, la cual tampoco ha potenciado un Polígono Industrial que debería ser referencia en la comarca.

Tenemos una Sanidad Pública con un Hospital Vega Baja en situación precaria, un

Centro de Salud del Rabaloche en barracones y unos consultorios en las partidas rurales que no dan los servicios necesarios en el siglo XXI a los oriolanos que allí viven.

Idéntica situación padecemos en Educación, donde hay alumnos en Orihuela

Costa o en las partidas rurales que no han conocido otra cosa que barracones a lo largo de su vida educativa, o con ampliaciones prometidas y no cumplidas en Institutos de Enseñanza Secundaria como el Tháder o Las Espeñetas.

Continuamos sufriendo un río que huele, que da una imagen pésima a los visitantes

y que no es ni la sombra de la arteria que daba vida a Orihuela y a la Vega Baja. El Patrimonio Histórico de Orihuela está permanentemente amenazado y, con ello, parte de la idiosincrasia que da originalidad a nuestro municipio, tal y como afirmó el Consell Valencià de Cultura en un informe del año 2008.

Todos estos problemas se ven agravados por una gestión que, en lo económico, ha

dejado una deuda de más de 50 millones de euros de todos los oriolanos, aumentada por los excesivos gastos en publicidad y propaganda. Por todo ello, urge, como primer objetivo a realizar, una auditoría completa de las cuentas municipales que levante las alfombras de 25 años de gestiones del Partido Popular. De esta forma el nuevo equipo de gobierno que surja de las urnas estará en condiciones de iniciar un nuevo modelo de gestión fundamentado en la normalidad, la honradez, la eficacia y transparencia, sin despilfarrar el dinero de todos y sin que las contrataciones municipales terminen en el juzgado o en manos de unas pocas empresas.

Para Los Verdes, un “Programa de Gobierno” no tiene que ser algo que

necesariamente lleve grandes realizaciones, promesas faraónicas ni frases grandilocuentes. Estamos en una situación de crisis económica, con un Ayuntamiento completamente endeudado y en un contexto económico en toda España que pone a las Administraciones Públicas en una situación muy compleja ante la reducción de ingresos en todos los conceptos. Por eso, Los Verdes de Orihuela ha confeccionado un “Programa de Gobierno” realista y realizable en los próximos cuatro años.

Page 3: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

2

BIENESTAR SOCIAL

Los Verdes queremos ampliar los servicios municipales en el ámbito social para ayudar a más oriolanos y sus familias que sufren las consecuencias de la crisis económica con políticas reales y cercanas.

Tampoco olvidamos a quienes menos tienen o, por causas de salud, necesitan nuestro

apoyo como sociedad. Si Orihuela merece el calificativo de “Gran Ciudad” es también porque su Administración Pública está a la altura del compromiso ético con los más desfavorecidos. Estamos convencidos de que la atención a dependientes, a menores en riesgo de exclusión social, personas sin hogar, pacientes de Alzheimer y otras enfermedades es una obligación prioritaria e inexcusable.

Para lograrlo, es necesario que nuestra ciudad se convierta, al mismo tiempo, en

fuente generadora de empleo que permita de forma directa o indirecta encontrar trabajo a muchos oriolanos. Por ello, apostamos por proyectos como el “Programa de Respiro para Familias de Grandes Dependientes” y el “Programa de Extensión del Horario Lectivo” para menores en situación de riesgo, así como la ampliación de las ayudas a asociaciones dedicadas a desarrollar programas de acción social y ofrecer servicios a personas disminuidas, enfermas, en situación de desamparo, y a sus familias, como la “Casa Galilea” de Caritas Interparroquial de Orihuela que trabaja con personas sin hogar.

IGUALDAD En Orihuela, es necesario poner en práctica políticas de Igualdad reales y efectivas, que no sean un mero adorno como hasta ahora. La igualdad entre hombres y mujeres tiene que ser un eje básico en una sociedad más justa, moderna y realmente concienciada de un problema que afecta a todos los ámbitos de la vida. Para ello, Los Verdes de Orihuela, recogiendo las propuestas de los colectivos de mujeres, proponemos, como señal inequívoca de compromiso, la dotación a la Concejalía de Igualdad de un presupuesto autónomo. Además, defendemos la necesidad de invertir en la creación de un Centro Integral de la Mujer y del Consejo Municipal de la Mujer que velarán por la aplicación de la Ley de Igualdad en las actuaciones municipales a través de la constitución de un Observatorio donde estén representadas las fuerzas sociales que manifiestamente trabajen a favor de la igualdad. Esta Concejalía y el Consejo realizarán actuaciones como la creación de viviendas tuteladas para la atención a víctimas de Violencia de Género y/o mujeres prostituidas, la personación del Ayuntamiento en causas de maltrato hacia las mujeres y/o víctimas de trata, la elaboración de un marco normativo que controle y permita poner fin a los negocios de explotación sexual y prestar atención jurídica a mujeres en riesgo de exclusión social (civil, laboral, social…). Otro aspecto fundamental que Los Verdes desarrollaremos desde las instancias municipales será promover la formación en valores y la sensibilización social. Impulsaremos campañas de sensibilización en Igualdad y fomento de programas de Educación para la Igualdad en centros educativos para toda la Comunidad Educativa. Propondremos al Consejo Escolar Municipal que adopte las medidas necesarias para la creación de una figura en los centros educativos que promueva y potencie medidas de igualdad, en cumplimiento de la Ley Integral contra la Violencia de Género.

Page 4: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

3

Asimismo, llevaremos a cabo medidas de apoyo a proyectos que transmitan una imagen no estereotipada de la mujer y acuerdos con los medios locales de comunicación para velar por una imagen digna. Como actuaciones a pie de calle con los colectivos de mujeres, esta Concejalía realizará Cursos de Nuevas Tecnologías para mujeres en horarios y días compatibles con sus jornadas laborales y apoyará el asociacionismo en proyectos que complementen los municipales, además de fomentar la generación de cooperativas de mujeres. Otras medidas recogidas en el ámbito de diferentes Concejalías que, de forma transversal, engarzan con proyectos de Igualdad, lo constituyen actuaciones como la creación de Escuelas Municipales Infantiles y Guarderías que respondan a las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral, además de un Centro de Día para personas mayores, y el fomento de deportes en igualdad para chicos y chicas.

PATRIMONIO HISTÓRICO

Orihuela es una de las ciudades que mayor Patrimonio Cultural e Histórico atesora de toda la Comunidad Valenciana. Para Los Verdes, es uno de los activos más importantes con los que cuenta el municipio y se debe convertir en una fuente de riqueza y empleo. Serán objetivos prioritarios:

- ampliar los horarios de los museos, - llegar a acuerdos con los propietarios privados para abrir al público el numeroso

Patrimonio que familias e Instituciones tienen en Orihuela, - la creación de una Red Municipal del Patrimonio que ponga en valor los elementos

patrimoniales de la ciudad, las partidas rurales y la costa, - la recuperación de edificios y construcciones simbólicas en la actualidad

deterioradas como la Torre de Embergoñes, la Plaza Nueva, los Molinos de la Ciudad, las Barracas y Casas Abarracadas en pedanías, etc.

- la creación de rutas turísticas asociadas al Patrimonio con actuaciones que permitirán revalorizar aquello que los oriolanos de antaño nos legaron.

Además, exigiremos a la Generalitat Valenciana la apertura en Orihuela de una

sede del INSTITUTO VALENCIANO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN (IVACOR), a fin de tratar con el máximo cuidado las riquezas artísticas de Orihuela y generar empleo.

Junto con todo ello, una adecuada protección de todo el conjunto urbano y los

yacimientos arqueológicos en todo el municipio, con la modificación de un nuevo Plan Especial que, desde la rigurosidad y el cariño hacia el pasado, convierta el Centro Histórico en un lugar de turismo, encuentro y posibilidades económicas y comerciales para Orihuela y los oriolanos.

Page 5: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

4

CULTURA

Los Verdes entendemos que un pilar clave para el desarrollo de Orihuela es la apuesta firme por la Cultura desde una Concejalía que entienda realmente su importancia, ponga en valor nuestro acervo histórico y el potencial de nuestros emprendedores:

La Cultura es expresión de libertad y progreso, además de un vehículo irrenunciable de

desarrollo social y económico. Por ello, Los Verdes proponemos las siguientes medidas:

Creación de una Agenda Cultural Municipal que informe a los ciudadanos de todos los actos que se realicen en Orihuela.

Establecer Puntos de Información Cultural (en Universidades, Institutos, Centros Comerciales, partidas rurales...)

Creación de una Escuela de Teatro Municipal.

Destinar una partida anual del Ayuntamiento a la promoción y apoyo de proyectos socioculturales de asociaciones inscritas en el registro del municipio.

Convocatoria de premios a la Investigación sobre el Patrimonio Local (histórico, artístico, medioambiental…)

Creación de una Editorial Municipal.

Construcción y habilitación de un espacio multiusos para conciertos, escuelas de pintura y artes, local de exposiciones, teatro, y otras actividades culturales.

Fomento del voluntariado cultural que permita la colaboración con las personas de la Tercera Edad como guías culturales y turísticos de la ciudad.

En relación a la Fundación Miguel Hernández:

Consecución de la Casa de la Poesía del Mediterráneo para Orihuela. Creación de un “Jardín Hernandiano”. Creación de un Servicio de Publicaciones Hernandianas que sirva

para editar publicaciones inéditas, reediciones y distinta índole, referentes a la obra y el contexto histórico de Miguel Hernández.

Realización de la Exposición inédita “La Orihuela de Miguel Hernández” en varios escenarios de la ciudad.

Compromiso municipal que permita estar al día en el pago de la contribución a la Fundación Miguel Hernández, evitando la situación de impago de estos años.

Ampliación de las instalaciones de la Fundación Miguel Hernández con la adquisición de un inmueble histórico que sirva como Archivo de la Fundación, Biblioteca de Estudios y Museo Pictórico.

Mayor dotación económica y de personal a la Fundación.

Page 6: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

5

TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN

Los Verdes estamos convencidos de que NO TODOS LOS POLÍTICOS SON IGUALES: es posible gobernar con honradez, eficacia y transparencia.

Para conseguirlo, nos comprometemos a realizar una Relación de Puestos de Trabajo

que nos ofrezca una visión real del número de trabajadores del Ayuntamiento y su función, a ampliar el horario de las oficinas municipales, a reducir de forma considerable los gastos en las remuneraciones de concejales y el número de asesores al mínimo imprescindible, sustituyéndolos por personal funcionario verdaderamente cualificado, conforme a la legislación vigente.

Otro eje básico de nuestro trabajo será la AUSTERIDAD. Con Los Verdes en el

gobierno se acabarán los gastos desproporcionados en viajes, comidas, propagandas y publicidad, para que así podamos dedicar el dinero de todos a generar empleo y a mejorar Orihuela. Para hacer verdaderamente transparentes los procesos de contratación y evitar las situaciones que se vienen sucediendo hasta ahora, incluiremos un representante de la oposición en la Mesa de Contratación y en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Orihuela, así como en otros órganos con capacidad decisoria. Finalmente, para conseguir una mejor gestión, realizaremos una auditoría de procesos internos para hacer más eficientes los procedimientos administrativos.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Orihuela tiene un déficit en Participación Ciudadana debido a la falta de interés de los diferentes gobiernos municipales. Es necesario poner en marcha el Reglamento de Participación Ciudadana, que desarrolle las Juntas de Distrito y la autonomía de las partidas rurales para hacer desaparecer la figura del pedáneo y conseguir que las necesidades de sus vecinos lleguen a los Presupuestos.

Las Juntas de Distrito, compuestas por una representación proporcional de los partidos conforme al resultado del Distrito, las Asociaciones de Vecinos y otros componentes de la vida social, permitirán una mayor democracia en el municipio.

Asimismo, el Reglamento de Participación Ciudadana permite instaurar figuras

como el Defensor del Ciudadano, los Consejos Sectoriales (Turismo, Cultura, Sanidad,...) que favorezcan la intervención de los ciudadanos en la vida pública. Además, para facilitar la asistencia a los Plenos de cuantos oriolanos y oriolanas lo deseen, cambiaremos su horario a la tarde-noche y celebraremos Plenos en las partidas rurales y la costa.

Page 7: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

6

URBANISMO

En nuestra labor política, pretendemos recuperar y respetar los elementos y tramas urbanas que reflejan el pasado de Orihuela, tanto en el Centro Histórico como en las partidas rurales, que son parte básica de nuestra idiosincrasia y sentimientos.

Queremos vertebrar la ciudad en torno a espacios públicos hoy inexistentes. En

barrios como la calle Antonio Piniés (S. Juan y adyacentes) y en las zonas aledañas al río Segura urge adoptar medidas de regeneración ambiental; en este caso, pretendemos sustituir la actual vista de hormigón, en el centro de la ciudad, así como acondicionar la entrada y salida del río en Orihuela.

Queremos que nuestros vecinos no tengan que desplazarse a largas distancias

para tener recursos sanitarios, ni recibirlos en edificios inadecuados como los barracones del Centro de Salud del Rabaloche, o que los habitantes de las pedanías tengan recursos culturales que ahora se les niegan, como Agencias municipales de Lectura.

En lo que se refiere a VIVIENDA, apostamos por la vivienda social y la de ayuda

pública, evitando lo que hasta ahora ha sido una característica de la política del PP: situarlas en las zonas de menor valor urbanístico, discriminando a sus residentes. Lucharemos por un urbanismo respetuoso con los paisajes y ecosistemas, tantas veces esquilmados durante los gobiernos del PP (con ejemplos como Sierra Escalona, Dehesa de Campoamor, Cala La Mosca, y las sierras de Orihuela).

Orihuela necesita una nueva herramienta para ordenar el crecimiento urbano e

impedir los desmanes de tiempos pasados. Por eso es un compromiso irrenunciable la finalización del nuevo Plan General de Ordenación Urbana que sustituya al actual, ya desfasado. Los Verdes redactaremos un PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA verdaderamente participativo, que responda a las necesidades del municipio y a un proyecto de futuro para el casco urbano, las partidas rurales y la costa.

Proponemos la liberalización de suelo para vivienda protegida en las partidas

rurales y la costa, así como la previsión de espacios públicos de calidad (centros sanitarios, educativos, parques, instalaciones deportivas,...) en el planeamiento urbano. Queremos fomentar la bioconstrucción y la utilización de energías renovables como la energía solar térmica en los nuevos edificios, instalando energía fotovoltaica en los edificios públicos (una propuesta reiterada durante esta legislatura 2007-2011).

Pretendemos incluir la Evaluación Estratégica Ambiental y la obligatoriedad de los

informes de Evaluación Ambiental Previa por parte de la Concejalía de Medio Ambiente en todos los proyectos que se realicen en el municipio como garantía de sostenibilidad, eliminar en la medida de lo posible las construcciones existentes en dominio público hidráulico o afectadas por cauces de ramblas o por el río Segura. Con el fin de evitar las barbaridades permitidas en los últimos años, limitaremos en el planeamiento las posibilidades de modificación del Plan General, comprometiéndonos a realizar una verdadera política de erradicación de las infracciones urbanísticas con un estricto control de las mismas. Asimismo, instaremos a la ejecución inmediata de todos los avales a favor del Ayuntamiento por cuestiones urbanísticas y destino inmediato del dinero recibido a la realización de las obras dotacionales (viales, zonas públicas, servicios,...) no terminadas por los promotores.

Page 8: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

7

MEDIO AMBIENTE

Los Verdes somos conscientes de que una de las mejores formas de crear empleo es ligar el crecimiento económico a las actuaciones medioambientales.

Proponemos actuaciones como el Plan de Protección y Recuperación del Palmeral

de Orihuela, con proyectos como la Creación de un Jardín Botánico, los huertos ecológicos o la recuperación de la infraestructura tradicional de riego.

La puesta en valor ambiental y turística de las minas y la sierra adyacente a San

Antón, así como los antiguos baños y la ermita santuario de ese mismo barrio, se complementan con la protección integral de la huerta oriolana y la realización de políticas de apoyo económico a la agricultura ecológica. Proponemos medidas concretas como la implantación de Centro de Transferencia Tecnológica y un Centro Integrado Sostenible de apoyo a la huerta y a la industria hortofrutícola que enlacen el tejido productivo agrícola con la universidad y la empresa, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández y su campus de Desamparados.

Asimismo, el fomento del turismo ecológico y la potenciación de los mercados de

proximidad, favoreciendo que en restaurantes y hoteles de Orihuela se consuman productos propios del municipio y la comarca, son elementos que generan puestos de trabajo estables, además de extraer todo el potencial generador de riqueza de nuestro entorno.

Los Verdes queremos recuperar el gran patrimonio medioambiental que Orihuela

posee: delimitar y dar uso turístico a las vías pecuarias, recuperar espacios públicos en la sierra ocupados por propiedades privadas, regenerar el cauce del río a su paso por Orihuela para que deje de ser un espacio degradado y una mole de hormigón en algunas de sus partes, y volver a dar vida al Molino de la Ciudad incorporándolo al Patrimonio Municipal para crear un ecomuseo que sirva como lugar de investigación y de conocimiento respecto a nuestra tierra son otros objetivos que pretendemos impulsar desde el gobierno municipal.

Un último aspecto básico para el modelo de ciudad que Los Verdes queremos

construir en Orihuela y para los oriolanos es la ampliación e implantación de infraestructuras que favorezcan una movilidad sostenible, llevándolas a las partidas rurales y la costa: crearemos una Red de itinerarios en bicicleta marcados, con el fin de facilitar las salidas de cicloturistas, solos o en grupo, por medio de parajes naturales, sotos del río, caminos de servicio, ampliando el carril bici en todo el municipio y organizando un Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas para favorecer la movilidad sostenible en el municipio, que concretaremos con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

Page 9: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

8

ASEO URBANO Orihuela es una ciudad que merece estar limpia, pero no recibe en este aspecto los

servicios que pagan sus ciudadanos. Es evidente que, en parte, esto se debe a todo lo que conocemos de la “Operación Brugal” en la que están implicados varios miembros del PP. Por eso, cuando Los Verdes alcancemos el gobierno municipal, abriremos inmediatamente un expediente para el estudio de la anulación de la concesión de la contrata de la basura a raíz del “caso Brugal”, así como una investigación de todos los datos relativos a la facturación por parte de la empresa concesionaria y su estimación real.

Por otra parte, vigilaremos el cumplimiento de las condiciones de la contrata de la

basura y limpieza viaria, que ahora o no se realiza o es muy defectuoso. Aumentaremos el número de puntos limpios, ecoparques, contenedores para

recogida de pilas y puntos de recogida de aceite para reciclar. Con actuaciones decididas y concretas aplicaremos una política de rigurosidad en las

ordenanzas municipales de limpieza públicas en lo referente al depósito de basura en los contenedores (horarios) así como a la no recogida de los excrementos de las mascotas, y con respecto al saneamiento de solares y vallado para evitar escombreras en medio de la ciudad y la huerta, y posibles focos de suciedad. Finalmente, dotaremos de aseos públicos en los parques y otros lugares, allí donde fuera necesario, en la ciudad y en la costa de Orihuela.

ACCESIBILIDAD El modelo de ciudad que Los Verdes de Orihuela proponemos tiene un eje primordial

en la adaptación de la ciudad para todos, sea cual sea su condición o estado de salud. Desgraciadamente, Orihuela tiene demasiadas barreras para personas con movilidad reducida o con problemas de visión en sus calles, pasos de cebra, señalizaciones, accesos a parques y jardines... Por eso, trabajaremos para que todas las infraestructuras urbanas se adapten a las personas con movilidad reducida o con problemas de visión, dando cumplimiento a las recomendaciones legales en materia de accesibilidad y las sugerencias de la ONCE en esta materia.

Crearemos una Concejalía de Accesibilidad, con una Comisión que estudie y

proyecte la supresión de las barreras arquitectónicas en el municipio y proponga criterios a incluir en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

SANIDAD

Aunque las carencias que tiene Orihuela en materia de Sanidad son, en su mayor parte, competencia de la Consellería de Sanidad, para Los Verdes, este ha sido y es un apartado muy importante de nuestra actuación política.

Los Verdes de Orihuela hemos estado en primera línea en las reclamaciones

ciudadanas para la mejora de la Sanidad Pública en la comarca y del Hospital Vega Baja de Orihuela, así como en la situación del Centro de Salud del Rabaloche, todavía en barracones.

Page 10: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

9

Por eso, para los próximos cuatro años, nos comprometemos a exigir a la Consellería de Sanidad la construcción del Centro de Salud del Rabaloche, la implantación de un servicio de Urgencias en la partida rural de La Murada y un Plan Urgente de Actuación en el Hospital Vega Baja que mejore los servicios, amplíe la plantilla y sea un Hospital de primer nivel.

Además, desde la administración local, propondremos planes de construcción y

mejoras de Consultorios Médicos en partidas rurales como el Camino Viejo de Callosa o el acceso a las piscinas Palacio del Agua de forma gratuita para usos terapéuticos prescritos por facultativos.

Finalmente, nos comprometemos a abrir de forma real y efectiva el Centro de

Protección Animal, dotándolo de medios necesarios para que sea un referente autonómico y nacional.

SEGURIDAD CIUDADANA

Somos conscientes de que los ciudadanos consideran una prioridad de primer orden la seguridad, la existencia de una Policía Local moderna, eficaz y con una plantilla amplia. Por eso, desde Los Verdes de Orihuela proponemos una política integral de mejora de la Policía Local oriolana, con un incremento de Plantilla hasta 200 agentes (1 agente por cada 400 ciudadanos) y su División en secciones para mejorar su funcionamiento, ampliando los destacamentos en barrios de la ciudad, pedanías y costa, con presencia diaria de agentes, sobre todo en horario nocturno, potenciando secciones básicas como la dedicada a la atención al absentismo escolar.

Crearemos una Brigada de Policía Forestal que vigile los montes públicos y un

Parque móvil con vehículos no contaminantes, movidos por energía eléctrica y energías renovables, e instalaremos un GPS de localización municipal. La labor de la Policía Local se verá reforzada con una red de vigilancia nocturna para la que rescataremos la figura del sereno.

HACIENDA

Los Verdes de Orihuela somos ciudadanos preocupados por el futuro de nuestra ciudad, conscientes de la difícil situación de la Hacienda municipal, con una deuda de más de 50 millones de euros. Nos importan los incumplimientos de la ley y los problemas de los proveedores generados por esa deuda. Proponemos como solución, la creación de un Plan de Pago a Proveedores que permita el cobro de pequeñas empresas y autónomos que soportan la deuda municipal, comprometiéndonos en las nuevas contrataciones al pago de nuestros contratos dentro de los plazos previstos en la Ley de Morosidad.

Además, procuraremos la desaparición del procedimiento de pago extrajudicial como forma estándar de pago, utilizándolo únicamente en los supuestos marcados por la ley.

Las medidas de AHORRO Y AUSTERIDAD serán la base de nuestra gestión económica, disminuyendo tanto los gastos superficiales como los referentes a sueldos de políticos, contratación de asesores, viajes, asesorías externas, etc.

Page 11: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

10

Con respecto a los Presupuestos Municipales, nos comprometemos a su elaboración siguiendo criterios de participación ciudadana, recogiendo las sugerencias de los oriolanos y oriolanas que deseen aportar sus ideas e inquietudes y de las Juntas de Distrito que se creen. Estos presupuestos serán presentados antes de final de cada año y su liquidación cumplirá los plazos que marca la ley.

AGRICULTURA Y AGUA Orihuela es un municipio donde el agua y sus usos constituyen un problema de gran

importancia y un elemento de preocupación para los ciudadanos. Sea por la vinculación secular del municipio con el río Segura, por los períodos cíclicos de sequía o porque la agricultura es una actividad principal para Orihuela, este epígrafe se convierte en un eje transversal en el “Programa de Gobierno 2011-2015” de Los Verdes de Orihuela, que incorpora actuaciones en diversos ámbitos y en coordinación con diferentes instituciones.

En primer lugar, para nosotros es imprescindible promover la gestión del agua para

riego atendiendo a criterios sociales que favorezcan a la agricultura tradicional, gestionando la demanda de agua en vez de la oferta para evitar el despilfarro, los gastos públicos y la especulación privada y asegurando el abastecimiento de agua para la agricultura tradicional de calidad. Para ello consideramos imprescindibles medidas como el diseño de un Plan Municipal de Emergencia para la gestión y el ahorro de agua en situaciones de sequía, la mejora de los sistemas de conducción hidráulica, el control efectivo de vertidos industriales a la red de alcantarillado (sobre todo en las partidas rurales y Orihuela Costa) y la eliminación los vertidos industriales a cauce público, estableciendo el tratamiento terciario en las depuradoras del término municipal. Desde un enfoque educativo, resulta imprescindible el desarrollo de otros usos alternativos del agua al margen de los estrictamente económicos: Deportivos, lúdicos, educativos, etc., con campañas de ahorro del agua.

En lo que respecta a la relación entre Orihuela y el río Segura, pretendemos impulsar el

desarrollo del PROYECTO DE RECUPERACIÓN INTEGRAL DEL RÍO SEGURA, especialmente en el cauce urbano, y apoyar las demandas del Juzgado de Aguas y las propuestas y exigencias de éste a la Confederación Hidrográfica del Segura y las autoridades de la Comunidad Autónoma de Murcia, tales como la supresión de regadíos que perjudican a los regantes tradicionales de la Vega Baja, una política decidida que acabe con la salinización de las aguas superficiales y de riego, o el mantenimiento del caudal ecológico a lo largo de todo el cauce del río Segura, así como en las acequias y azarbes de la Vega Baja, con el fin de mantener los ecosistemas existentes en estas infraestructuras de riego.

Exigiremos a la Confederación Hidrográfica del Segura la finalización de la

supresión de las extracciones de agua en pozos con afección al río Segura y consideraremos como vinculantes, en el nuevo PGOU y en las Ordenanzas Municipales, los informes de la Confederación Hidrográfica del Segura sobre la disponibilidad del recurso de agua para el desarrollo de planes urbanísticos.

Por lo que se refiere a la AGRICULTURA, Los Verdes estamos convencidos de que es

posible hacer rentable una agricultura de calidad, con métodos tradicionales y respetuosos con el medio y los recursos generando empleo, para lo que es necesario reconvertir las explotaciones deficitarias a través del desarrollo de una agricultura ecológica que permita

Page 12: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

11

el cultivo de productos con denominación de origen, y el desarrollo y la comercialización de variedades autóctonas como alternativa a la competencia.

Desde el ámbito municipal, es posible favorecer, a través de medidas que incentiven a

los agricultores, la protección integral del paisaje de huerta y la agricultura entre los jóvenes como vía de generación de empleo en Orihuela, enfocando su producción a una explotación industrial de los productos agrícolas, creando un Centro de Transmisión Tecnológico y un Centro Integrado Sostenible de apoyo a la huerta y a la industria hortofrutícola que enlacen el tejido productivo agrícola con la universidad y la empresa, y ampliando el trabajo conjunto con la Universidad Miguel Hernández y el campus de Desamparados para facilitar la inserción de estudiantes de ingeniería agrónomas.

Finalmente, y como actuación que mantenga y refuerce los tradicionales vínculos entre

el municipio y la huerta, proponemos la existencia de huertos sociales en todo el término municipal para fomentar la agricultura.

COMERCIO

La actual situación del comercio en Orihuela es lamentable y, cada día, más complicada. Los Verdes de Orihuela apostamos por el pequeño comercio, por el tejido comercial que ha hecho de nuestro municipio una referencia en la comarca y en la provincia, algo que desde hace unos años se está perdiendo.

Queremos ayudar en todo lo posible a los pequeños empresarios, tanto de comercio

como del ocio, por lo que simplificaremos los trámites burocráticos municipales para la apertura de establecimientos, terrazas, etc., con un compromiso para responder en el plazo de 30 días a las solicitudes de apertura y 15 días para las peticiones de ampliación de horario en fiestas en las empresas de ocio o la instalación de terrazas en temporada alta; la tramitación de las licencias de aperturas no se demorarán más de 60 días.

Creemos que la adecuada promoción turística es esencial para generar dinámicas de

crecimiento en el pequeño comercio oriolano relacionado con este sector actualmente abandonado: para ello proponemos actuaciones como la coordinación del Ayuntamiento con las Agencias de Viajes, Turoperadores y otras empresas del sector, con el fin de transmitir una imagen única de Orihuela que incluya una oferta integral, turística, comercial y de servicios del municipio y una promoción turística directa de Orihuela en establecimientos de la comarca, provincia y la vecina Región de Murcia.

Como aspectos complementarios, estableceremos una verdadera coordinación y

ampliación de los días de apertura y los horarios de los Museos de la ciudad con los horarios comerciales y de restauración, con la creación de una guía de comercios y locales de restauración y ocio, con mapas de situación ampliamente publicitado, disponible en Oficinas de Turismo y en lugares de interés para la atracción de visitantes y turistas al municipio.

Organizaremos cursos de Hostelería que ayuden a una mayor profesionalización y

formación de los trabajadores y talleres de empleo para los profesionales del sector con prácticas en los establecimientos asociados. Finalmente, crearemos una Plaza de Abastos.

Page 13: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

12

DEPORTES Orihuela tiene un déficit en instalaciones deportivas consecuencia de la falta de previsión

de nuestros actuales gobernantes. Para corregir esta situación, es necesaria una ampliación de las instalaciones deportivas municipales y una reforma de las mismas que las haga accesibles a personas con movilidad reducida o con deficiencias visuales.

Además, es necesario facilitar el acceso a los oriolanos al deporte, para lo que

proponemos, entre otras medidas, una ayuda a estudiantes para el uso del Palacio del Agua, acreditando la matrícula en Secundaria o en la Universidad, así como facilitar los trámites burocráticos para, por ejemplo, realizar una reserva en las pistas deportivas del Palacio del Agua.

Impulsaremos una auténtica promoción del deporte de base entre los escolares, así como la constitución de un Patronato Deportivo de ámbito municipal. Adecuaremos el Campo Municipal de Los Arcos, sus instalaciones y el terreno de juego para una categoría profesional. Aportaremos mayores ayudas de financiación a las entidades deportivas municipales, con el compromiso de no atrasar los pagos como sucede en la actualidad.

Desde una perspectiva “verde” queremos dar espacio a actividades que promuevan el

respeto a la naturaleza, con la creación de una Escuela Municipal de senderismo y deportes de naturaleza. Finalmente, fomentaremos el deporte en igualdad para todos los oriolanos.

TRANSPORTE Orihuela carece de una red de transporte público que garantice la movilidad de sus

vecinos de las partidas rurales y la costa hacia el centro urbano y viceversa. Por ese motivo, Los Verdes de Orihuela crearemos una Empresa Pública de Transporte que amplíe las líneas de una red de transporte público que conecte Orihuela y sus pedanías (con abonos de transporte y ayudas para jóvenes, desempleados, Tercera Edad…) con autobuses movidos por energías alternativas no contaminantes.

Junto con esta labor, potenciaremos el transporte en bicicleta en todo el municipio

ampliando los carriles-bici y creando un Servicio de Préstamo de Bicicletas para los oriolanos y visitantes que deseen trasladarse de un punto a otro empleando este medio.

Respecto al aparcamiento de vehículos, estableceremos convenios con los

propietarios de solares con el fin de permitir su utilización como aparcamientos gratuitos, contribuyendo el Ayuntamiento con el mantenimiento de estos espacios. De esta forma, generaremos aparcamientos disuasorios en el extrarradio para los visitantes, conectando la ciudad por medio de autobuses eléctricos.

Page 14: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

13

FOMENTO

La actuación básica en Fomento para Los Verdes de Orihuela es la verdadera puesta en marcha del Polígono Industrial y la creación de minipolígonos en las partidas rurales dedicados a la agricultura y ganadería, tecnología… Con esa política de medio plazo, realizaríamos otras actuaciones más concretas y directas como la dotación de recursos a la Mesa por el Empleo para coordinar políticas de creación de empleo, sobre todo para mujeres, jóvenes y parados de larga duración, creando un “Plan de Empleo Joven” destinado a personas entre 16 y 30 años. Estos recursos también irían a parar a un “Programa de Ayudas a la creación de empresas” que fomente la aparición de pequeñas empresas y autónomos, orientando estas empresas a los sectores relacionados con el turismo cultural, rural y ecológico, la energía limpia, las nuevas tecnologías.

Por otra parte, asesoraremos a las empresas ya existentes en procesos de modernización y eficiencia en la gestión y la calidad. Todas estas propuestas se llevarán a cabo con el consenso de los agentes sociales (Cámara de Comercio, asociaciones de empresarios, sindicatos…).

EDUCACIÓN Al igual que sucede en Sanidad, la mayor parte de las carencias en este ámbito

corresponden a la administración autonómica, cuya actuación en Orihuela se ve limitada por la lucha de poder entre los diferentes bandos del PP. Pese a esto, Los Verdes de Orihuela no renunciamos a la labor de reclamar y reivindicar a Valencia todas las mejoras necesarias para nuestro municipio: lucharemos por la erradicación de los barracones en centros escolares en Orihuela, por la mayor dotación de profesionales de la Educación en la enseñanza pública, por la ampliación de los centros escolares en Orihuela (caso del Tháder, Espeñetas y en Orihuela Costa), así como por la conversión de la Escuela de Artes y Oficios en un centro de enseñanza universitaria.

Con respecto a la vida universitaria en Orihuela, fomentaremos acuerdos con la

Universidad de Alicante y con la Universidad Miguel Hernández para la ampliación de estudios y actividades relacionadas con ellos (jornadas, cursos, congresos…), sobre todo las relacionadas con la Historia de Orihuela y su Patrimonio proponiendo el traslado a Orihuela de cursos de carreras que involucren esas materias (Historia, Historia del Arte, etc.)

Por lo que se refiere a los centros escolares cuyo mantenimiento está a cargo del

Ayuntamiento, crearemos una brigada específica de mantenimiento para conseguir que sus instalaciones estén en la mejor situación posible y con el compromiso de atender las necesidades que la Comunidad Educativa nos demande en el plazo máximo de 72 horas para las mejoras materiales.

Al mismo tiempo, abriremos los centros escolares fuera de los horarios lectivos

como recurso de ocio para los niños. Asimismo, actualizaremos el mapa escolar del municipio, potenciaremos la lucha contra el absentismo escolar haciendo hincapié en zonas hasta ahora poco atendidas, como Orihuela Costa, crearemos “Programas de extensión del horario lectivo” con menores en situación de riesgo y exclusión social que quedan desatendidos más allá del horario lectivo. En otro orden de cosas, queremos dar la importancia que se merece a la música en nuestro municipio, mejorando las condiciones de ayudas y pagos

Page 15: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

14

a entidades musicales y creando Festival de Música Sacra durante el periodo de Semana Santa en la ciudad y las partidas rurales en el que tengan cabida los músicos locales.

MERCADOS Para Los Verdes de Orihuela, la actuación más importante a realizar respecto a la

regulación de los mercados en nuestro municipio es la solución al problema generado por la ubicación del mercado semanal de los martes en el barrio adyacente a Los Huertos. Recogiendo las demandas vecinales, Los Verdes buscaremos una ubicación diferente para el mercadillo semanal de los martes en un emplazamiento que, en primer lugar, no impida el paso a las viviendas y garajes de los vecinos. Asimismo, estudiaremos todas las opciones técnicas existentes para buscar una ubicación diferente a la actual.

TURISMO Como en todas las parcelas de la gestión municipal, cuando lleguemos al gobierno

municipal el 23 de mayo, Los Verdes de Orihuela pondremos en marcha políticas de ahorro y austeridad, que en el ámbito turístico pasan, en un primer momento, por el ahorro de recursos económicos en la asistencia a ferias profesionales como FITUR, viajes promocionales y gastos suntuarios.

Poniendo en práctica nuestra voluntad de dar espacio a la Participación Ciudadana y

de los sectores implicados en el desarrollo turístico en Orihuela, crearemos un Consejo Sectorial de Turismo (con representación de asociaciones de Hostelería, agricultores…) que fomente el turismo rural y el consumo de productos autóctonos (frutas, hortalizas…) por parte de los visitantes y que trabaje aspectos técnicos como el turismo de fin de semana, ofreciendo a empresas del sector un recorrido por Orihuela, museos, tiendas, restaurantes, etc.

Puesto que una seña de identidad de Los Verdes de Orihuela es nuestro compromiso

por la creación de empleo “verde”, invertiremos en infraestructuras que desarrollen, a medio plazo, el turismo ecológico y rural en el término municipal: una Red de itinerarios en bicicleta, un conjunto de Albergues Municipales, Merenderos, camping, etc., como oferta de turismo rural y de interior, integrándose dentro de los itinerarios, con el fin de dar un mínimo soporte a los cicloturistas o senderistas, así como la promoción de una estructura de alojamientos rurales en el municipio destinados a un turismo rural y ecológico que, además de visitar nuestro Patrimonio Histórico-Artístico y Natural, consuma productos de calidad de nuestra huerta.

Por lo que respecta al turismo tradicional, como ya referíamos en el apartado dedicado al

comercio, la promoción turística es esencial, para lo que proponemos actuaciones como la coordinación del Ayuntamiento con las Agencias de Viajes, Turoperadores, etc., con el fin de transmitir una imagen única de Orihuela que incluya una oferta integral, turística, comercial y de servicios del municipio y una promoción turística directa de Orihuela en establecimientos de la comarca, provincia y la vecina Región de Murcia.

Page 16: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

15

Es necesario mejorar el entorno de uno de los bienes más importantes que tiene Orihuela, cuya grandeza es de ámbito nacional: el Centro Histórico. Para ello, realizaremos actuaciones concretas, que pueden parecer sencillas pero que son básicas: la reforma de entornos deteriorados (como la Plaza Nueva), la colocación de señalizaciones en los principales monumentos, barrios, enclaves paisajístico, con textos extraídos de escritores oriolanos o fuentes históricas (viajeros que pasaron por Orihuela en siglos anteriores, por ejemplo), en varios idiomas y, en material reciclado, de fragmentos de poemas de Miguel Hernández, o la mejora y ajardinamiento de la plaza de la casa-museo Miguel Hernández.

Teniendo Orihuela un inmenso patrimonio histórico privado, estableceremos un

convenio con los propietarios de palacios para poder abrirlos en determinadas épocas del año (Semana Santa, Moros y Cristianos…) y ayudar a su mantenimiento, desde la convicción de que la mejora de estos elementos puede constituir un eje de atracción turística importante.

Para el realce de la Semana Santa y como punto de atracción en esos días, proponemos

la creación de un Festival de Música Sacra durante ese periodo en la ciudad y las partidas rurales.

FESTIVIDADES El municipio de Orihuela tiene una gran riqueza de fiestas. Cada una de ellas es importante porque en los desfiles, romerías y actos festivos de cada barrio, pedanía, o en las que engloban a toda la ciudad, está el corazón y el alma de muchos vecinos que invierten su tiempo e ilusión, realizando en muchas ocasiones un esfuerzo económico, para que todos disfrutemos. Los Verdes de Orihuela queremos apoyar y engrandecer todas las celebraciones de nuestro municipio, aunque siempre con la austeridad necesaria en estos tiempos de crisis. Además de este compromiso con los barrios y partidas rurales, Los Verdes queremos centrarnos en dos elementos básicos en la Historia de Orihuela. De una parte, la recuperación de la tradicional Feria de Ganado que desde 1272 se venía celebrando en Orihuela hasta que, hace dos años, el gobierno del PP decidió suspenderla sin razón alguna. De otra, apoyar las Fiestas de Moros y Cristianos, para lo cual proponemos las siguientes actuaciones: Dotación de espacios independientes para las comparsas existentes construyendo, si es necesario, un edificio destinado a ello con ayuda municipal, además de la ampliación de la actual dotación del Ayuntamiento, tanto en el aspecto económico como en el material, siempre dentro de las posibilidades presupuestarias. Relacionada con la promoción turística de Orihuela, está nuestra voluntad de apoyar la consecución de la Declaración de “Interés Turístico Nacional” para las Fiestas de Moros y Cristianos, lo que completaría una expansión de las Fiestas gracias a una mayor difusión de éstas en las partidas rurales y Orihuela Costa con la edición de guías en diferentes idiomas que se repartirían a turistas y residentes europeos, además de en poblaciones colindantes y en la zona costera (Torrevieja, Guardamar, Pilar de la Horadada), instalando puntos de información para los turistas en esos municipios y facilitando el transporte a nuestra ciudad. Dentro del desarrollo interno de las Fiestas de Moros y Cristianos, creemos necesario aportar más medios materiales y humanos a la representación de La Armengola.

Page 17: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

16

Los Verdes proponemos ampliar la proyección cultural de las Fiestas mediante convenios con Universidades que permitan actividades docentes y culturales previas a las fechas festivas. En esa línea, apostaremos por la creación de un museo temático sobre la vida cotidiana en Orihuela en la Edad Media. Finalmente, proponemos una coordinación y colaboración más estrecha con la Fiesta para, entre todos, aportar soluciones que eliminen los problemas derivados de los ruidos en esos días y de la ubicación de kábilas y cuarteles, respetando tanto el derecho de quienes viven la Fiesta como el de quienes pretenden descansar.

ORIHUELA COSTA El desaforado crecimiento urbanístico en los últimos años en Orihuela Costa y la gran

cantidad de dinero que ese desarrollo mal gestionado ha dejado en las arcas del Ayuntamiento no han sido devueltos a quienes viven allí, turistas y residentes. El mal planteamiento de los anteriores gobiernos municipales ha llegado a tal punto que, por ejemplo, se ha permitido construir en barrancos y zonas de dominio público hidráulico y que viales que deben medir 20 metros, según el plano, en la realidad midan la mitad. Ésta es la razón por la que uno de nuestros primeros objetivos en Orihuela Costa sea estructurar el territorio de forma racional y en beneficio de todos.

Proponemos medidas concretas como: -decretar la prohibición de construcción en nuestra franja litoral no ocupada de los

primeros 500 metros de costa, -aumentar el control y efectividad de la inspección urbanística, -ordenar el territorio “diseminado” para que tenga accesos a todos los servicios

necesarios. Como puede comprobar cualquiera que conozca Orihuela Costa, son necesarias

muchas infraestructuras que hasta ahora no existen o están en mal estado. En todo el municipio de Orihuela, y en el litoral en particular, aumentaremos el número de puntos limpios para mejorar la recogida y el reciclaje de basuras, y adaptaremos las calles, el mobiliario urbano y los accesos a las playas a criterios de accesibilidad para personas con movilidad reducida y a los criterios de la ONCE para personas con ceguera y deficiencias visuales.

Junto a estas actuaciones genéricas, a las que añadiremos otras como la conexión de

Orihuela costa con el centro histórico de Orihuela y con las partidas rurales por medio de líneas de autobús, ejecutaremos infraestructuras de primera necesidad como la finalización de la red de viales que unan las urbanizaciones entre sí, para descargar la nacional 332, una mejor señalización de carreteras y calles, la construcción de carril bici y un carril peatonal, pasarelas peatonales adicionales en la N332, la creación de un vial entre la Urbanización Los Balcones y el resto de urbanizaciones de Orihuela costa, la adecuación y accesibilidad del paseo marítimo en Aguamarina, en Orihuela costa o la realización de un parque infantil en Campoamor (Dehesa de Campoamor, La Glea, o Los Altos de Campoamor), y exigiremos a la Consellería correspondiente la llegada del TRAM a Orihuela Costa. Por lo que respecta a la gestión del agua, mejoraremos la red de alcantarillado para evitar que sigan produciéndose los vertidos de aguas fecales y daremos soluciones efectivas a los problemas que los procesos de depuración de aguas generan a los vecinos, creando asimismo una nueva depuradora.

Page 18: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

17

Siendo la Participación Ciudadana uno de los ejes básicos de nuestra política municipal y, toda vez que facilitar la integración de los residentes extranjeros ha sido una política inexistente en los últimos años, realizaremos una política de integración de nuevos habitantes y residentes comunitarios promoviendo, entre otras cuestiones, la incorporación de los residentes extranjeros al censo electoral municipal. Para ayudar en los procesos de integración, pondremos en marcha Centros Sociales, Centros Juveniles y una Biblioteca Municipal en Orihuela Costa cuya gestión se realice con criterios de multiculturalidad y con materiales en diferentes idiomas y profesionales que puedan comunicarse también en diferentes lenguas.

Finalmente, por lo que respecta al medio ambiente, vigilaremos con máximo rigor los

vertidos de escombros y protegeremos las zonas de masa arbórea, pondremos en marcha una Red de Parajes Naturales Municipales de la costa, y emplearemos la xerojardinería (o jardinería tradicional con poco consumo de agua) en los parques de Orihuela Costa, prestando especial atención a las consecuencias de la plaga del picudo rojo procurando su erradicación.

INFRAESTRUCTURAS DE BARRIOS Y PEDANÍAS

Al igual que Orihuela Costa, las partidas rurales han sido las grandes olvidadas en los

últimos años de gestión municipal. Muchas de ellas cuentan con instalaciones e infraestructuras que no han sido modernizadas desde hace más de veinte años. Por esta razón, además de los objetivos particulares en cada partida rural, hay algunos generales que han de ser realizados a la mayor brevedad porque de ellos depende la calidad de vida de una gran parte de los oriolanos.

Proponemos actuaciones concretas e ineludibles como la liberación de suelo para la

construcción de viviendas protegidas en todas las partidas rurales, la conexión por medio de transporte público de éstas con Orihuela, el aumento de los puntos limpios y la recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, la adecuación del mobiliario urbano, pasos de peatones, accesos y otros enclaves a criterios de accesibilidad para personas con movilidad reducida o deficiencia visual, la creación de Bibliotecas o Agencias de Lectura con puntos de acceso a Internet por tecnología Wifi, la mejora de los Consultorios Médicos y Centros Sociales (o la construcción de los mismos allá donde exista la carencia), la creación de guarderías municipales y dar a los ciudadanos una mayor seguridad ampliando los retenes y el número de miembros de la Policía Local en las pedanías.

Evitaremos que los oriolanos de las partidas rurales sigan siendo ciudadanos de

segunda. Hay actuaciones absolutamente imprescindibles en los diferentes entornos urbanos como, por ejemplo, la construcción de un nuevo parque y de un Consultorio Médico digno para los vecinos y el asfaltado e iluminación de caminos y veredas en el Camino Viejo de Callosa, la mejora de las señalizaciones y la adecuación de zonas verdes de uso público en Torremendo, la eliminación de los badenes de excesivo tamaño que afectan a las partidas rurales de Desamparados, Las Norias y Camino de Beniel, la conexión entre Arneva y el casco urbano de Orihuela por medio de una vía peatonal y un carril bici, la adecuación de zonas verdes en esa partida rural o el acondicionamiento de las sendas en monte público en lugares como el acceso desde la Senda de Soler a la Cruz del Diente también en Arneva. La mejora de infraestructuras y el apoyo a los movimientos sociales

Page 19: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

18

cobra especial protagonismo en el Barrio de Mariano Cases, con los problemas surgidos con Iberdrola, o en Desamparados ante el paso de camiones de gran tonelaje debido a las obras del AVE. También hemos recogido demandas ciudadanas de partidas rurales como Correntías a la hora de elaborar este “Programa de Gobierno 2011-2015”, tales como la creación de una Guardería Pública, la ampliación de la Vereda Fabregat y llevar el alcantarillado a las veredas que no disponen de él (Vereda Fabregat, El Chapitel, Los Cristinos,..). Además de estas medidas genéricas, en núcleos urbanos de importancia como La Murada, apostamos por la puesta en valor de elementos patrimoniales como “La Torre”, la que adquiriremos como propiedad municipal para su restauración y uso social y comunitario, además de ampliar las oficinas municipales en una partida rural donde viven más de 3.000 vecinos.

Pero también hay barrios en Orihuela donde la dejadez se ha cebado en los últimos años y cuyos vecinos necesitan proyectos específicos que les den una calidad de vida acorde con un entorno natural sin igual y con unas posibilidades de desarrollo hasta ahora no explotadas. Así ocurre con el barrio de San Antón para el que, recogiendo las demandas de la AAVV “Plaza Ramonet”, proponemos las actuaciones siguientes:

-recuperación ambiental y turística de las minas y la sierra adyacente al barrio (senderos, repoblación arbórea, flora, paleras, accesos al Castillo y a la Cruz de la Muela,…) como forma de generar recursos económicos que beneficien a los vecinos y creen riqueza. La recuperación se hará con criterios ambientales acordes a los ecosistemas existentes y procurará la implicación social de los habitantes de la zona;

-limpieza de los barrancos y de los lugares que provocan molestias a los vecinos, eliminando los aprovechamientos ilícitos que puedan producirse;

-recuperación de los baños existentes en San Antón y de la ermita-santuario que existe desde hace siglos, conocida por los habitantes de San Antón como la “Casa Grande de Valencia”, que se convertiría en un espacio social para los vecinos, de uso para asociaciones y colectivos de todo tipo allí radicados;

-llevar el alcantarillado a todos los vecinos del barrio, muchos de los cuales no tienen acceso a él pese a pagarlo todos los meses;

-recuperación de las instalaciones deportivas del barrio que están en un alarmante estado de deterioro, que incluso podría ser peligroso para los usuarios, en especial, el parque “José Fernández” cuya situación es pésima;

-hacer posible que llegue la información de todos los actos y actividades culturales que se realicen en la ciudad, algo que en este momento no llega a los vecinos;

-finalmente, gestionar con Iberdrola la sustitución de un transformador en mal estado en la zona llamada de “Las Puntas” que da servicio a muchos habitantes.

Otras zonas del municipio, pese a su reciente urbanización, tienen grandes problemas que

se derivan del desinterés de los gobiernos municipales y de la falta de vigilancia sobre los agentes urbanizadores. Un ejemplo de este caso lo constituye el barrio adyacente a Los Huertos, con cuya Asociación de Vecinos (AAVV “Senda del Poeta”) hemos firmado un acuerdo asumiendo las siguientes demandas para llevarlas a cabo en nuestro “Programa de Gobierno 2011-2015”:

-reforma del acerado en las calles del barrio para dotarlo de las medidas de accesibilidad necesarias;

-mejora del alumbrado en la avenida Doctor Gómez-Pardo Ródenas y del alcantarillado y pavimentación de las calles y avenida del barrio;

-mayor presencia de la Policía Local en el barrio; -realizar estudios técnicos que contemplen una óptima ordenación del tráfico;

Page 20: Los Verdes - PROGRAMA DE GOBIERNO

19

-ampliación de las instalaciones públicas como parques infantiles y de elementos complementarios como farolas;

-mejora del mantenimiento de parques y jardines; -regulación del tráfico en el acceso al Colegio Santo Domingo en las horas de entrada

y salida, promoviendo la movilidad peatonal; -ubicación del mercadillo semanal de los martes en un lugar que no impida el paso a

las viviendas y garajes de los vecinos, con el estudio de opciones para buscar una ubicación diferente a la actual.

Por último, hay otros barrios situados en el casco urbano cuya degradación hace necesarios

programas integrales que, en cuatro años, cambien la dinámica actual de pérdida de calidad de vida y posibilidades de crecimiento para sus vecinos. Para ellos, proponemos Planes Integrales que incluyan la apertura de espacios públicos, la adecuación y ampliación de infraestructuras y un proyecto de desarrollo con atención social a los más desfavorecidos y menores en riesgo social, fomento del pequeño comercio y la ampliación de servicios en zonas como las calles adyacentes a la calle San Juan (Antonio Piniés), la calle de Arriba y Adolfo Clavarana, aquellos espacios más degradados del Rabaloche o San Isidro o la calle San Joaquín y adyacentes.