losas postensadas

13
Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC Procedimientos y equipos de construcción 7:00 am Losas pos-tensadas VICTOR CASTELLANOS 10841303 CARLOS MARADIAGA MIRIAM CERRATO 10941004

Transcript of losas postensadas

Universidad Tecnológica CentroamericanaUNITEC

Procedimientos y equipos de construcción7:00 am

Losas pos-tensadas

VICTOR CASTELLANOS 10841303CARLOS MARADIAGA

MIRIAM CERRATO 10941004

Tegucigalpa M.D.C. 14 Febrero 2011

ContenidoIntroducción:...............................................................................................................................................3

Objetivos:....................................................................................................................................................4

General:.......................................................................................................................................................5

Ventajas del sistema pos tensado:..............................................................................................................5

Materiales:..................................................................................................................................................6

Equipo:........................................................................................................................................................7

Procedimiento constructivo........................................................................................................................8

Empresas constructoras de losas pos-tensadas:..........................................................................................9

Conclusiones:.............................................................................................................................................10

Bibliografía:...............................................................................................................................................10

Introducción:

Nos encontramos en un mundo globalizado que está cambiando constantemente y tenemos que adaptarnos y aprender rápidamente. En el área construcción no es la diferencia; en este informe se dará un breve resumen de que es una losa pos-tensada, sus materiales y su construcción. En la elaboración de este informe se afianzara los conocimientos impartidos en la clase de procedimientos y equipos de construcción.

Objetivos:

Conocer los materiales y equipos utilizados en la construcción de una losa pos-tensada.

Conocer el procedimiento de construcción de una losa pos-tensada. Ampliar nuestro conocimiento más allá de lo aprendido en clase

acerca de losas pos-tensadas.

General:Las losas pos tensadas consisten en losas coladas en sitio, pos tensadas mediante el uso de cables de acero o torones de alta resistencia dispuestos según un trazado parabólico, y anclados a través de cuñas a sus anclajes extremos. Una vez colada la losa, cada cable es tensado en forma independiente según las indicaciones del proyecto, generando de esta manera una compresión en toda su sección, y un balanceo de las cargas en el centro de éstas.

La flexibilidad del sistema ofrece mejores posibilidades creativas para el diseño, permitiendo mayores luces, plantas libres y estructuras más esbeltas.Es importante destacar que con este sistema pueden eliminarse las vigas tradicionales estáticas, lográndose así una mayor altura útil de piso a piso, y dejando mayor espacio para la instalación de ductos y servicios. Esto permite resolver problemas de rasante así como, en algunos edificios en altura, agregar pisos adicionales sin modificar la altura total del edificio, o bien, agregar un subterráneo para una determinada profundidad.

Ventajas del sistema pos tensado:Las principales ventajas de las losas pos tensado son:• Acortamiento significativo de plazos de ejecución de la obra gris gracias a rápidos y eficientes programas de construcción. El sistema de moldaje se puede retirar inmediatamente concluido el tensado.• Ahorros en concreto, acero, mano de obra y moldaje, ya que el sistema disminuye en forma considerable cada una de estas partidas.• Integridad estructural superior proporcionada por la continuidad de la losa y cables, con un buen desempeño sísmico.• Esbeltas estructuras que permiten disminuir la altura del edificio, reducir las cargas de fundación y aumentar las luces.

• Uniones sencillas y eficientes entre losas, vigas, muros y columnas, que eliminan problemas de juntas entre dichos elementos.• Soluciones estructurales con bajos requerimientos de mantención.• Mayor firmeza, durabilidad y resistencia al fuego.

Sin vigas

Mayores claros sin interrupciones

Misma cantidad de pisos en menor altura

Materiales:1. Anclajes del cable pos tensado (lado pasivo)2. Cables o tendones3. Molde de posición y cuñas (lado activo)4. Shearail5. Sillas (separadores)

6. Concreto7. Ductos especial

Equipo: Gatos hidráulicos

Para tensado de cables de torón, con o sin acuñado y soltado automático

Unidades de bombeo

Inyectadora

Para inyectar la mezcla de concreto, agua y aditivos, debe ser hecha bajo un control estricto de tiempo y velocidad de mezclado y no debe contener terrones ni burbujas de aire durante el inyectado dentro de los ductos.

Insertadora

Se usa para colocar los torones dentro de los ductos cuando la colocación manual se dificulta.

Procedimiento constructivo

El procedimiento constructivo comienza con la instalación del sistema de moldaje, el cual puede ser de cualquier tipo disponible en el mercado. Este procedimiento se simplifica en forma considerable, ya que por lo general no cuenta con vigas, haciendo del moldaje una superficie plana.

Una vez comenzada la instalación del moldaje, se inicia la instalación de la armadura tradicional y los cables de pos tensado en forma simultánea. La faena de hormigonado es igual a una losa tradicional, donde un sistema de capacho o bomba puede ser utilizado.

El procedimiento de tensado se ejecuta una vez que el hormigón ha alcanzado la resistencia suficiente, período que se cumple en promedio al tercer día de vertido el hormigón. Luego de tensada la losa, ésta es capaz de soportar las cargas para lo que fue diseñada, por lo que se puede retirar la totalidad del sistema moldaje. Finalmente se corta el resto del cable que sobresale de la losa una vez tensada, y se sella la cavidad mediante un mortero.

La única desventaja de este sistema es que los códigos sísmicos de algunos países no permiten su uso en zonas sísmicas, por la transmisión de fuerzas producidas por la excitación dinámica. Es lo que se conoce como sistema de losas planas.

Empresas constructoras de losas pos-tensadas:

POS-TENSA

Conclusiones: Pudimos conocer los materiales utilizados en la construcción de una losa

pos-tensada. Aprendimos el procedimiento constructivo de una losa pos-tensada. Ampliamos nuestro conocimiento más allá del aula de clase en diferentes

temas relacionados con nuestra carrera; en este caso aprendimos de losas-pos-tensadas.

Bibliografía: http://www.edingaps.com/soluciones_constructivas/sistema-no-adherido-de-

losas-postensadas-eding-pt-strand http://www.mexpresa.com/pdf/postensado-monotron-losas-entrepiso.pdf http://www.google.com/images?

hl=es&q=losas+postensadas&um=1&ie=UTF-8&source=univ&sa=X&ei=T6B5Ta3qEsT7lwf3r5TjBQ&ved=0CDwQsAQ&biw=1264&bih=601