lovetopía - nota de prensa - presentación libro en Utopic_US

2
NOTA DE PRENSA: PRESENTACIÓN DEL LIBRO “#LOVETOPÍA. EL NUEVO MUNDO QUE LLEVAMOS EN NUESTRO CORAZÓN”, DE CARLOS GOGA El libro se presentará en Utopic_US, en la calle Colegiata 9 de Madrid, el próximo 15 de mayo a las 20:00 horas La novela presenta una España y unos españoles reinventados por ese cambio que todos soñamos, donde el motor social es el amor y no el dinero; donde nuestros dirigentes son mujeres de amor y no hombres de guerra; y donde el eje de innovación favorece a las personas y no a las instituciones de poder. Carlos Goga es economista y entrenador de empresarios y emprendedores tecnológicos. Conceptos como economía del bien común, economía horizontal, economía de la felicidad y economía del mejor en lugar del más se entremezclan con tecnología, sexualidad sagrada y polaridades energéticas para descubrir una sociedad que bien podría ser un destello del mañana. Madrid, 6 de mayo de 2014.- El próximo jueves, 15 de mayo, a las 20:00 horas, Utopic_US acogerá la presentación de la novela “#lovetopía. El nuevo mundo que llevamos en nuestro corazón” de Carlos Goga en una edición especial y conmemorativa del 3er. Aniversario del 15M, con prólogo de Rafa de Ramón, fundador de Utopic_US. Más de 150 personas han participado en el proceso de escritura aportando comentarios, correcciones y sugerencias durante los 5 borradores que fueron distribuidos. Durante el evento, se presentará lovetopia.org como espacio online de encuentro de lectores e iniciativas relacionadas con el libro. Además, se realizarán diversas actividades relacionadas con #lovetopía y se ofrecerá una cerveza a los asistentes, quienes podrán conseguir uno de los 500 ejemplares en papel de esta edición limitada. El libro: la sinopsis En 2015, los territorios de la Comunidad Valenciana, Murcia, las provincias andaluzas del Mediterráneo y las islas Pitiusas se separan del resto de España, creando un nuevo país bajo el nombre de Lovetopía. Estamos en 2033. Desde su independencia, Lovetopía ha vivido aislada. Finalmente acepta recibir a un periodista español. A veces horrorizado, otras impresionado, otras confundido por lo que ve, el periodista narra sus experiencias a través de los artículos que envía al periódico y desde las notas íntimas de su diario personal. ¿Es Lovetopía una ilusión, un estado salvaje o un destello de lo que quizás llegaremos a ser? Tecnología, sexualidad sagrada, ecologismo, economía del bien común, índice de la felicidad y un largo etcétera se entremezclan en una sociedad que parece salida de nuestros corazones. “#lovetopía es una adaptación de la novela “Ecotopía”, escrita en 1975 por el fallecido autor norteamericano Ernest Callenbach (1929-2012)”, afirma Carlos Goga. “#lovetopía, basándose en esta obra, presenta numerosos cambios. Se desarrolla en una época distinta, el año 20133,

Transcript of lovetopía - nota de prensa - presentación libro en Utopic_US

Page 1: lovetopía - nota de prensa - presentación libro en Utopic_US

NOTA DE PRENSA:

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “#LOVETOPÍA. EL NUEVO MUNDO QUE

LLEVAMOS EN NUESTRO CORAZÓN”, DE CARLOS GOGA

El libro se presentará en Utopic_US, en la calle Colegiata 9 de Madrid, el próximo 15 de

mayo a las 20:00 horas

La novela presenta una España y unos españoles reinventados por ese cambio que todos

soñamos, donde el motor social es el amor y no el dinero; donde nuestros dirigentes son

mujeres de amor y no hombres de guerra; y donde el eje de innovación favorece a las

personas y no a las instituciones de poder.

Carlos Goga es economista y entrenador de empresarios y emprendedores tecnológicos.

Conceptos como economía del bien común, economía horizontal, economía de la felicidad

y economía del mejor en lugar del más se entremezclan con tecnología, sexualidad sagrada

y polaridades energéticas para descubrir una sociedad que bien podría ser un destello del

mañana.

Madrid, 6 de mayo de 2014.- El próximo jueves, 15 de mayo, a las 20:00 horas, Utopic_US

acogerá la presentación de la novela “#lovetopía. El nuevo mundo que llevamos en nuestro

corazón” de Carlos Goga en una edición especial y conmemorativa del 3er. Aniversario del

15M, con prólogo de Rafa de Ramón, fundador de Utopic_US.

Más de 150 personas han participado en el proceso de escritura aportando comentarios,

correcciones y sugerencias durante los 5 borradores que fueron distribuidos. Durante el

evento, se presentará lovetopia.org como espacio online de encuentro de lectores e iniciativas

relacionadas con el libro. Además, se realizarán diversas actividades relacionadas con

#lovetopía y se ofrecerá una cerveza a los asistentes, quienes podrán conseguir uno de los 500

ejemplares en papel de esta edición limitada.

El libro: la sinopsis

En 2015, los territorios de la Comunidad Valenciana, Murcia, las provincias andaluzas del

Mediterráneo y las islas Pitiusas se separan del resto de España, creando un nuevo país bajo el

nombre de Lovetopía.

Estamos en 2033. Desde su independencia, Lovetopía ha vivido aislada. Finalmente acepta

recibir a un periodista español. A veces horrorizado, otras impresionado, otras confundido por

lo que ve, el periodista narra sus experiencias a través de los artículos que envía al periódico y

desde las notas íntimas de su diario personal.

¿Es Lovetopía una ilusión, un estado salvaje o un destello de lo que quizás llegaremos a ser?

Tecnología, sexualidad sagrada, ecologismo, economía del bien común, índice de la felicidad y

un largo etcétera se entremezclan en una sociedad que parece salida de nuestros corazones.

“#lovetopía es una adaptación de la novela “Ecotopía”, escrita en 1975 por el fallecido autor

norteamericano Ernest Callenbach (1929-2012)”, afirma Carlos Goga. “#lovetopía, basándose

en esta obra, presenta numerosos cambios. Se desarrolla en una época distinta, el año 20133,

Page 2: lovetopía - nota de prensa - presentación libro en Utopic_US

y una geografía distinta, España. Además, la novela Introduce nuevos conceptos creativos. Por

ejemplo, en lo económico se integran movimientos como la economía del bien común, la

economía de la felicidad, la economía del compartir y la economía del mejor en lugar del más.

En el ámbito tecnológico, se introduce internet, los dispositivos digitales y las aplicaciones para

móviles. Por último, en lo personal y relacional, se trabajan conceptos como las polaridades

energéticas, la sexualidad sagrada y el slow sex”.

La distribución

Este libro, escrito siguiendo las mejores prácticas de la “metodología lean” habitual en el

desarrollo de software, se publica de manera independiente a través de BUBOK EDITORIAL y

disfruta de una licencia Creative Commons.

A partir del 15 de mayo, estará disponible en formato papel al precio de €10 en la tienda

online de BUBOK EDITORIAL en www.bubok.es desde donde se distribuirá a toda España. Para

aquellos que quieran comprar la obra en una tienda física, inicialmente estará disponible en

dos puntos de venta: en Madrid, en la calle Belén 13, y en Cullera (Valencia), en la Rambla San

Isidro 13. Además, la edición en formato electrónico estará disponible en las principales

librerías online al precio de €3,99.

El autor: Carlos Goga

Carlos Goga es profesor y entrenador de empresarios y emprendedores tecnológicos. Con

anterioridad, fundó varias start-ups tecnológicas y trabajó como directivo en multinacionales

como Microsoft y terra (dentro del grupo Telefónica), siempre buscando como mejorar la

sociedad desde la innovación en Internet y las tecnologías de la información. Licenciado en

Económicas y con estudios de post-grado por la Universidad de Houston y el IESE, nació en

1968 en Valencia en el seno de una familia de empresarios.

Tras una aguda crisis personal, Carlos Goga se reconoció ignorante de su realidad emocional,

rebelde de una sociedad cuyos valores considera caducos y huérfano de estilo de vida. Hoy en

día, pasados los cuarenta, se presenta como aventurero de un vivir distinto y nuevo, donde el

verdadero amor y la libertad íntima son tan cotidianos y tan espontáneos como el comer y el

dormir.

“A los treinta y pico descubrí que no era feliz. Que nunca lo había sido. Tenía lo que se suponía

debía de tener. Familia, dinero, éxito. Pero me sentía vacío”, afirma Carlos Goga. “Empecé a

provocar el cambio y a buscar alternativas. Primero, de una manera caótica. Sin saber muy

bien de donde venía ni hacia donde iba. Luego, con algo más de ayuda y dirección. Me

reconocí ignorante de mi realidad emocional. Incapaz de sonreír espontáneamente o de

enfadarme con comodidad. Me supe rebelde de una sociedad cuyos valores me repugnaban.

Me vi huérfano de estilo de vida. Todo me resultaba gris y aburrido”.

Hoy en día, pasados los cuarenta, Carlos Goga se presenta como aventurero de un vivir distinto

y nuevo, donde el verdadero amor y la libertad íntima son tan cotidianos y tan espontáneos

como el comer y el dormir.

Más información, en http://lovetopia.org