Lípidos - WordPress.com · Web viewFosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se...

8
Lípidos Los lípidos tiene 3 roles fundamentales en la célula: Forma de almacenamiento de energía ( grasas y aceites) Principal componente de membranas celulares Señalización celular La membrana es una bicapa lipidica con proteínas inmersas en ella. La hidrofobicidad y el empacamiento que tiene los lípidos hacen que las barreras sean altamente selectivas, existiendo una separación de los compartimientos La permeabilidad a ciertas moléculas, hace que la comunicación sea bastante regulada eso permite que existan 2 barreras entre el citoplasma y el exterior. Principales constituyentes de la membrana son: Fosfolipidos( lípidos con un fosfato) Glicolipidos ( lípidos con una azúcar) Colesterol. Los ácidos grasos son ácidos carboxilos (COOH) con cadenas de hidrocarburos que pueden ser saturados o insaturados (presenta doble enlace), como también ramificados ( cadenas laterales) o no ramificados Nomenclatura de los ácidos grasos: Primero se nombra el largo de la cadena La cantidad de doble enlace q tenga y donde están ubicados, a partir del carbono 1 que seria el carbono del carboxilo Hay otra nomenclatura que se utiliza como el omega, que es el átomo de carbono en donde empiezan las saturaciones por ejemplo omega 3 tiene un doble enlace ubicado en el carbono 3. No es muy específica, por que solo nos indica en

Transcript of Lípidos - WordPress.com · Web viewFosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se...

Page 1: Lípidos - WordPress.com · Web viewFosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se transloca hacia el exterior es una señalización para que el macrófago lo reconozca

Lípidos

Los lípidos tiene 3 roles fundamentales en la célula: Forma de almacenamiento de energía ( grasas y aceites) Principal componente de membranas celulares Señalización celular

La membrana es una bicapa lipidica con proteínas inmersas en ella. La hidrofobicidad y el empacamiento que tiene los lípidos hacen que las

barreras sean altamente selectivas, existiendo una separación de los compartimientos La permeabilidad a ciertas moléculas, hace que la comunicación sea bastante regulada eso permite que existan 2 barreras entre el citoplasma y el exterior.Principales constituyentes de la membrana son:

Fosfolipidos( lípidos con un fosfato) Glicolipidos ( lípidos con una azúcar) Colesterol.

Los ácidos grasos son ácidos carboxilos (COOH) con cadenas de

hidrocarburos que pueden ser saturados o insaturados (presenta doble enlace), como también ramificados ( cadenas laterales) o no ramificados

Nomenclatura de los ácidos grasos:

Primero se nombra el largo de la cadena La cantidad de doble enlace q tenga y donde están ubicados, a

partir del carbono 1 que seria el carbono del carboxilo

Hay otra nomenclatura que se utiliza como el omega, que es el átomo de carbono en donde empiezan las saturaciones por ejemplo omega 3 tiene un doble enlace ubicado en el carbono 3. No es muy específica, por que solo nos indica en donde empiezan las insaturaciones. Tiene que ver mas con nutrición.

(Fijarse en la diapositiva)Ácido esteárico completamente saturado.Ácido Oleico : tiene una insaturación en el carbono 9 entonces se nombra

18 delta 9 Si tiene mas de una como el ácido Linoleico, que también es de 18 pero

tiene 3 insaturaciones en el 9 12 y 15

Page 2: Lípidos - WordPress.com · Web viewFosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se transloca hacia el exterior es una señalización para que el macrófago lo reconozca

También se pueden clasificar de acuerdo a la posición del grupo metilo (-CH3) y del ácido carboxilo (-COOH) con respecto al plano del doble enlace :

Si quedan al mismo lado los hidrógenos del carboxilo y metilo es un ácido graso cis ,si quedan en el lado opuesto es trans. Cuando se busca en la naturaleza, los ácidos grasos que producimos son cis y los trans solo se producen por hidrogenación química, ósea los trans no son naturales, incluso se han asociado con problemas cardiovasculares.

CIS TRANS

Nosotros almacenamos los ácidos grasos como triglicéridos :

3 moléculas de ácidos grasos que están unidas a una molécula de glicerol (alcohol de 3 carbonos) a cada OH se une un ácido graso, y eso forma 3 cadenas alifáticos y un carboxilo.

Pueden ser ácidos grasos iguales o distintos

Page 3: Lípidos - WordPress.com · Web viewFosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se transloca hacia el exterior es una señalización para que el macrófago lo reconozca

Los fosfolipidos son 2 ácidos grasos unidos a una cabeza polar, el tercer OH se une a un fosfato .

La cabeza polar permite que el fosfolipido tenga 2 lados: un lado altamente hidrofobico y otro hidrofilico que permite interactuar con el agua para formar la bicapa

El colesterol esta formado por cuatro anillos y una cadena alifática lateral con una pequeña cabeza polar dada por un hidroxilo, esta molécula es altamente hidrofobica.

Del colesterol se derivan: Todas las hormonas esteroidales ( cortisol ,aldosterona ) También los ácidos biliares que conforman la bilis, para poder

disolver las grasas. Precursor de la vitamina D.

- El colesterol ayuda en la fluidez de la membrana. Puede cambiar las proporciones de fluidez, mientras menos colesterol mas fluida, y si hay más colesterol es más rígida.- Puede ser obtenido de la dieta o sintetizado del organismo, un adulto con bajo colesterol en la dieta puede llegar a sintetizar 800 mg al día, en niños es distinto ya que necesitan mas por que están formando nuevas membranas, hormonas por lo que no pueden dejar de comer colesterol . -El principal lugar de síntesis es el hígado,.aunque el intestino también puede pero en cantidades menoresEl primer paso de la síntesis esta regulado por los niveles de colesterol, nosotros comemos colesterol y dejamos de producirlo ,estos procesos requiere mucho ATP

Los fosfolipidos pueden formar miscelas poniendo todas las cadenas alifáticas hacia el centro y dejando todas las cabezas polares hacia el exterior o pueden formar bicapa lipidicas dejando las cadenas alifáticas hacia el centro y las cabezas hacia afuera, esto es mas estable por que se excluye mucho mejor el agua.

Page 4: Lípidos - WordPress.com · Web viewFosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se transloca hacia el exterior es una señalización para que el macrófago lo reconozca

Una bicapa puede formar liposomas, se cierra sobre si misma haciéndose mucho mas estable, se esta utilizando para llevar drogas a las células sobre todo en terapias, es absorbido con mucha mas facilidad.

Regulación de la fluidez de membrana:

La fluidez de la membrana esta altamente regulada, eso tiene que ser así ya que hay varios procesos de transporte y actividades ezimaticas. En el caso del cáncer la células tumorales cambian la fluidez de su membrana, una de las moléculas que cambia mucho su actividad son los transportadores.

Muchas moléculas de señalización de muerte que están asociados a lípidos: ceramidas , si disminuyen los lípidos la célula se hace mas resistente a la muerte y favorecen la progresión del tumor

Los fosfolipidos que están en la membrana son distintos los internos de los externos, en estos últimos están:

Esfingomielina Glicolipidos Fosfatidilcolina Colesterol

En el interior principalmente:

Page 5: Lípidos - WordPress.com · Web viewFosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se transloca hacia el exterior es una señalización para que el macrófago lo reconozca

Fosfatidilcerina Fosfatidiletanolamida Fosfatidilinositol

La membrana externa no es equivalente a la membrana interna en cuanto a composición lipidica.

Fosfatidilinsocitol importante en respuesta a señalización intracelular.Fosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se transloca hacia el

exterior es una señalización para que el macrófago lo reconozca como una célula que esta muriendo y lo fagocite, esto ocurre en la apoptosis.

Existen varios componentes proteicos en la membrana, estos se pueden ver a través de electroforesis en un gel de poliacrilamida, el cual separa componentes según su tamaño.

Hoy se sabe que los componentes de la bicapa se mueven constantemente. Esto lo descubrieron por que marcaron los fosfolipidos con una molécula fluorescente, lo que hicieron es que apagaron la señal fluorescente y esperaron a ver que pasaba, después vieron que se volvía a prender, no por que la molécula fluorescente volviera a prender, si no por que las moléculas apagadas salían y llegaban moléculas fluorescentes a ese lugar, esto se produce por que existe difusión en la membrana.

Existe una difusión rápida ,que pasa al lado y otra lenta reguladas por enzimas o canales transportadores y el movimiento es transversal, de afuera pueden ingresar o ser tanslocados hacia la membrana externa, conocido como flip-flop, las proteínas encargadas se llaman flopasas.

Sin embargo no toda la membrana tiene la misma fluidez, existen balsas lipidicas o sectores que tiene una fluidez distinta llamados microdominios de

Page 6: Lípidos - WordPress.com · Web viewFosfatidilcerina siempre esta en el interior y cuando se transloca hacia el exterior es una señalización para que el macrófago lo reconozca

membranas que tienen una composición lipidica mas rica en colesterol por lo tanto son menos fluidos.

Aquí se anclan muchas de las moléculas involucradas como en transducción de señales; recibir la señal en un espacio pequeño para poder amplificar la señal en una forma mucho más eficiente.

Los microdominios son bastante estables pero igual las moléculas difunden rápidamente.

La proteína caveolina, forma las caveolas, que son microdominios con caveolina que forman invaginaciones en la membrana, aquí hay involucradas muchas moléculas de señalización, también como transportador de albúminas , colesterol. etc.

Pamela Vásquez Rivera