Lubricantes

28
LUBRICANTES LUBRICANTES

description

En este documento se describen algunos de los diferentes tipos de lubricantes y sus caracteristicas

Transcript of Lubricantes

  • LUBRICANTES

  • Un lubricante es una sustancia slida, lquida o gaseosa de origen animal, vegetal, mineral y sinttico que se interpone entre dos superficies (una de las cuales o ambas se encuentran en movimiento), a fin de disminuir la friccin y el desgaste.

  • Un lubricante est compuesto esencialmente por una base + aditivos.Las bases lubricantes determinan la mayor parte de las caractersticas del aceite, tales como: Viscosidad, Resistencia a la oxidacin, Punto de fluidez. Las bases lubricantes pueden serMinerales: Derivados del petrleo Sintticas: Qumicas.

  • Clasificacin de los Lubricantes:

    SEGN SU ESTADO:SLIDOS: GRAFITO Y SULFURO DE MOLIBDENO SEMISLIDOS: GRASASLIQUIDOS: ACEITESPARAFNICOS : BAJO NDICE DE VISCOSIDAD, DENSIDAD MS ALTA, MAYOR VOLATILIDAD, BAJO PUNTO DE CONGELACINSEGN SU NATURALEZA:NAFTECNICOS: BAJO NDICE DE VISCOSIDAD, DENSIDAD MS ALTA, MAYOR VOLATILIDAD, BAJO PUNTO DE CONGELACIN.NDICE DE VISCOSIDAD MUY BAJOALTA VOLATILIDADFCIL OXIDACINSEGN SUS PROPIEDADES FSICAS:TENDENCIA A FORMAR RESINASSE EMULSIONAN CON AGUA FCILMENTE

  • Los aditivos son sustancias qumicas que se aaden en pequeas cantidades a los aceites lubricantes para proporcionarles o incrementarles propiedades, o para suprimir o reducir otras que le son perjudiciales

  • Aditivos y Lubricantes:

    COMO ADITIVOS LUBRICANTES SE ENTIENDEN AQUELLOS COMPUESTOS QUMICOS DESTINADOS A MEJORAR LAS PROPIEDADES NATURALES DE UN LUBRICANTE.

    LAS EXIGENCIAS DE LUBRICACIN DE LOS MODERNOS EQUIPOS Y GRANDES MQUINAS EN GENERAL, AS COMO LOS MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA DE MUY ALTAS EVOLUCIONES Y PEQUEO CHRTER, OBLIGA A REFORZAR LAS PROPIEDADES INTRNSECAS DE LOS LUBRICANTES MEDIANTE LA INCORPORACIN DE ADITIVOS QUMICOS EN PEQUEAS CANTIDADES.

  • TIOETERES HETEROCICLICOS COMO ADITIVOS PARA LUBRICANTES.

  • Propiedades generales de los Aditivos:

    LOS ADITIVOS SE INCORPORAN A LOS ACEITES EN MUY DIVERSAS PROPORCIONES, DESDE PARTES POR MILLN, HASTA EL 20 % EN PESO DE ALGUNOS ACEITES DE MOTOR. CADA ADITIVO TIENE UNA O VARIAS MISIONES QUE CUMPLIR, CLASIFICNDOSE AL RESPECTO , COMO UNIDADES O MULTIFUNCIN HALES.

    FUNDAMENTALMENTE, LOS ADITIVOS PERSIGUEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:

    1. LIMITAR EL DETERIORO DEL LUBRICANTE A CAUSA DE FENMENOS QUMICOS OCASIONADOS POR RAZN DE SU ENTORNO O ACTIVIDAD. 2. PROTEGER A LA SUPERFICIE LUBRICADA DE LA AGRESIN DE CIERTOS CONTAMINANTES. 3. MEJORAR LAS PROPIEDADES FSICO-QUMICAS DEL LUBRICANTE O PROPORCIONARLE OTRAS NUEVAS.

  • Aceite de LubricacinFunciones:Lubricar.Disipar calor.Limpiar Impurezas.Evitar corrosin.Sella algunos componentes.Aislante elctrico.Amortiguar choquesEvita la formacin de espumas

  • Viscosidad e ndice de ViscosidadResistencia Interna a medida que una capacidad del lquido se mueve en relacin a otra.La Viscosidad es en s, la friccin interna de un lquido.

  • Propiedades de los lubricantes (aceites). Viscosidad La expresin de la resistencia interna del fluido al desplazamiento es la viscosidad (ley de Newton).

  • Viscosidad absoluta o dinmica

    (designada con la letra del alfabeto griego)

    Es la fuerza en N necesaria para mover a la velocidad de 1 m/s un plano mvil con respecto a uno fijo, de rea 1 m2, entre los cuales est contenido el fluido examinado que tiene un espesor de 1 m. La unidad es el Pascal segundo (Pa s). 1 pa - s = 1 Ns/m21 P (poise) = 0,1 Pa - s y 1 cP (centipoise) = 1 mPa - s .

  • Viscosidad cinemtica (designada con la letra griega )

    Viene dada por la razn entre la viscosidad dinmica y la densidad en kg/m3La unidad es el m2 /s; 1 m2/s = 1 Pa - s/(kg /m3).1 St ( Stoke ) = 10-4 m2/s ; 1 cSt = 1 mm2/s

  • Aceite Multigrado y Grado de ViscosidadCON W, PARA INVIERNO A 0F (- 18 C)SIN W, CALIDO A 212F (100 C)

  • Interpretacin del Smbolo API:

    Parte Superior: CG-4 C = Para Motores Diesel G = Letra de orden alfabtico segn el desarrollo 4 = Motor de cuatro tiempos Parte Superior: CF-4C = Para Motores Diesel F = Letra de orden alfabtico segn el desarrollo 4 = Motor de cuatro tiempos Parte Superior: SH S = Para Motores de Gasolina H = Letra de orden alfabtico segn el desarrollo Parte Central: 15W-40

  • El Lubricante y Sus PropiedadesUn aceite lubricante mineral esta formado por grandes molculas de anillos aromticos (8%), anillos Naftnicos (15%) y un 77% de cadenas parafnicas.Todos los aceites del petrleo contienen tambin pequeas cantidades de compuestos de Azufre y en menor proporcin de compuestos de Oxgeno.Propiedades de los LubricantesUn lubricante controla y limita:1.- La Friccin.2.- El Contacto Metal-Metal.3.- El Sobrecalentamiento por la Friccin y por el Proceso de Combustin.4.- El Desgaste5.- La Corrosin6.- Los Depsitos e incrustaciones.

  • Los aceites minerales son mezclas de hidrocarburos. Dado que, en la mayora de los casos, se trata de compuestos de hidrocarburos en forma de cadena o de anillo, saturados y no saturados, la clasificacin del aceite mineral es simple, presentando Las parafinas una proporcin principal de base parafnica superior al 75%. Los naftenos una proporcin principal de base naftnica superior al 75%. Los aromticos una proporcin principal de aromticos superior al 50%.

  • Los aceites lubricantes en general estn conformados por una Base ms Aditivos.Su Viscosidad es un factor determinante en la formacin de la pelcula lubricante.El punto de fluidez de un aceite lubricante es la mnima temperatura a la cual este fluye sin ser perturbado bajo la condicin especfica de la prueba a la que este sometido.

  • Las cenizas sulfatadas de un aceite lubricante es el residuo en porcentaje que permanece una vez quemada una muestra de aceite.El punto de inflamacin es la temperatura a la cual el aceite despide suficientes vapores que se inflaman cuando una llama abierta es aplicable.

  • El punto de inflamacin de aceites nuevos varia con viscosidad aceites de alta viscosidad tienen altos puntos de inflamacin.El ndice de neutralizacin de un lubricante es la cantidad en miligramos de hidrxido de potasio necesarios para neutralizar el cido libre contenido en gramo de aceite a la temperatura ambiente.El ndice de saponificacin (Is) indica la cantidad en miligramos de hidrxido de potasio necesarios para la saturacin de los cidos libres y combinados obtenidos en un gramo de aceite, es decir para la neutralizacin de los cidos y la saturacin de los steres.

  • ndice de alquitrn es la cantidad de sustancias alquitranosas en valores porcentuales de un aceite. El ndice de alquitranizacin se usa en procesos de envejecimiento artificial para establecer la predisposicin del aceite a forma sustancias alquitranosas a temperaturas elevadas y en contacto con el aire. En aceites en uso, se comprueba con ello su grado de desgaste o envejecimiento.

  • Una de las propiedades ms importantes de los lubricantes para cilindros y turbinas a vapor, es la de su tendencia a formar emulsiones o mezclas intensas y duraderas con el agua.

  • Es la capacidad del lubricante de llegar a formar una pelcula de adherencia y espesor entre dos superficies deslizantes, quedando suprimido el rozamiento entre ellas.Esta propiedad se analiza de diferentes maneras; mediante el estudio de la tensin superficial, la capilaridad, los ngulos lmites, las mediciones de absorcin y de adhesin, etc.

  • Lubricacin Efectiva para Ambientes HmedosConsiderando los potenciales efectos devastadores del agua, debe seleccionarse un lubricante que separe el agua rpida y eficientemente. .Entre los aditivos ms importantes que comnmente se utilizan en los aceites inhibidos contra la herrumbre estn los inhibidores de oxidacin (OI), inhibidores de herrumbre (RI) e inhibidores de corrosin. Esos aceites comnmente se les conoce como aceites R&O. Los aceites R&O de buena calidad tpicamente se caracterizan porque contiene muchos, si no todos, los siguientes aditivos:Inhibidores de OxidacinInhibidores de HerrumbreDemulsificantesInhibidores de Cobre

  • Consecuencias de la lubricacin defectuosa no eficientesSi se utilizan lubricantes no aptos, que normalmenteson demasiado espesos como para poder penetraren la articulacin de la cadena, la articulacin sufrir una friccin seca. Adems, en las articulaciones se producen espacios vacos, que con el tiempo se llenan de agua condensada. La friccin y la corrosin de la superficie ocasionadas por el agua condensada son consecuencias inevitables