Lugar de La Lengua en Los Hechos Humanos

2

Click here to load reader

description

data

Transcript of Lugar de La Lengua en Los Hechos Humanos

Lugar de la lengua en los hechos humanos: Al ser la lengua una construccin social, aparecen como smbolos propios las expresiones culturales, los ritos y las instituciones pblicas, privadas, militares, econmicas y jurdicas como parte de la necesidad de retratar y simbolizar la realidad. Las instituciones sociales aparecen a voluntad de un grupo de individuos, lo cual otorga un significado especial que puede o no relacionarse con realidades de comunidades ajenas o vecinas. De ah que toda lengua tenga conceptos, vocablos y matices que son intraducibles o incomparables, segn cunto parentesco o diferencia tengan las sociedades que hablan la lengua de origen y de llegada. Es por ello que las costumbres sociales, la idiosincrasia y el orden poltico-econmico de una nacin no deben tratarse como una palabra sino como una entidad representada a travs del habla. Siempre debe considerarse el significado como un objeto en s y no como una transgresin de otro concepto, por ejemplo, se sabe que un cuadrado tiene sus caractersticas, y que no es un rectngulo, y que tampoco se puede decir que un tringulo es como una pelota pero con tres pullas porque no explicara la naturaleza del objeto a definir, la figura geomtrica.La lengua no responde a s misma como un qu, sino a un cmo. La lengua es una herramienta para alcanzar un objetivo, pues la lengua en s no representa un hecho, sino un modo. Cuando en un restaurant se ordena un plato de comida, deben considerarse ciertos pasos: Atraer la atencin del mesonero. Indicar el plato a ordenar. Cancelar en una moneda legalmente aceptada en el pas en que se encuentra el restaurant.Entonces cuando una persona est estudiando un idioma y se encuentra con una leccin en la que est aprendiendo a pedir comida, no es certero afirmar que la persona est aprendiendo dicha lengua, sino que est aprendiendo a expresar un concepto en esa lengua, pues el hablante jams podr hacer equivalencia de las conjeturas aprendidas en sociedades o idiomas diferentes, incluso dentro del mismo idioma pueden ocurrir choques culturales en pases diferentes, o incluso dentro del mismo pas.Tampoco se puede afirmar que se est aprendiendo a decir lo mismo con otras palabras. Se est buscando transmitirle una idea determinada a gente de una cultura diferente. Por ello ni el dominio ms perfecto del idioma por parte de un extranjero har que sbitamente un restaurante de comida francesa en Francia le prepare un platillo griego o turco, incluso si el hablante puede hablar perfectamente francs, turco y griego.