Luis Pérez y Bernardo Bello.

8
Luis Pérez y Bernardo Bello.

description

"VENENO". Luis Pérez y Bernardo Bello. ÍNDICE. 1. Introducción. 2. Tipos de venenos. 3. Tratamiento. INTRODUCCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Luis Pérez y Bernardo Bello.

Page 1: Luis  Pérez y Bernardo Bello.

Luis Pérez y Bernardo Bello.

Page 2: Luis  Pérez y Bernardo Bello.

ÍNDICEÍNDICE• 1. Introducción.

• 2. Tipos de venenos.

• 3. Tratamiento.

Page 3: Luis  Pérez y Bernardo Bello.

INTRODUCCIÓN

• VENENO : VENENO : Cualquier sustancia que produce enfermedad, que interrumpe los procesos vitales naturales al entrar en contacto con el organismo. La mayoría de los venenos tomados en cantidades suficientes son mortales. Una sustancia venenosa puede ser de origen: animal, vegetal o mineral, y puede asumir la forma de un sólido, líquido o gas. Dependiendo del tipo de veneno ejercerá su acción sobre la superficie corporal o sobre los órganos internos o el sistema nervioso

Page 4: Luis  Pérez y Bernardo Bello.

TIPOS DE VENENOS

• En los seres humanos los venenos se suelen clasificar según sus efectos en:

• Corrosivos.

• Irritantes.

• Narcóticos, sistemáticos o nerviosos.

Page 5: Luis  Pérez y Bernardo Bello.

VENENOS CORROSIVOS

• Incluyen los ácidos o álcalis fuertes, que producen destrucción tisular externa o interna, es decir, abrasan la piel o la mucosa gástrica.

• Los vómitos se desencadenan de inmediato y están mezclados con sangre. Los venenos habituales, llamados agentes corrosivos, incluyen el ácido clorhídrico y el amoniaco

Page 6: Luis  Pérez y Bernardo Bello.

VENENOS IRRITANTES

• Los irritantes, como el arsénico, el mercurio.. Actúan sobre la membrana mucosa provocando irritación o inflamación gastrointestinal con dolor y vómitos.

Page 7: Luis  Pérez y Bernardo Bello.

LOS VENENOS NARCÓTICOS

• Actúan sobre el sistema nervioso central o sobre órganos como el corazón, el hígado, los pulmones o los riñones hasta que afectan los sistemas respiratorio y circulatorio. Estos pueden producir coma, convulsiones, o delirio. Los venenos narcóticos incluyen alcohol, opio y sus derivados.

Page 8: Luis  Pérez y Bernardo Bello.

TRATAMIENTOS

• Son diversos los tratamientos para contrarrestar el efecto de un veneno. En la mayoría de los casos se aconseja la dilución, es decir, la ingestión de grandes cantidades de agua, o leche. En otros se recomienda utilizar un emético.