Lunes 18 de Junio - Búscanos en … · campo serán directos para no caer en el intermediarismo y...

25
Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net Lunes 18 de Junio Locales Impide el SME proselitismo de Lozano en Xicotepec por Heriberto Hernández El candidato panista al Senado de la República por Puebla, Javier Lozano Alarcón y su acompañante correligionario a la diputación federal por el Distrito I, Carlos Martínez Amador, tuvieron que salir huyendo del municipio por una protesta de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La huida de los dos personajes se dio por la parte de atrás del salón social "Princes", ubicado en la calle Zaragoza número 158, a la altura de la escuela primaria Venustiano Carranza, aunque ellos salieron a la calle 2 de Abril, ayudándose de una escalera y una silla de plástico con el resguardo de la Policía Estatal Preventiva y la Policía Municipal de Xicotepec. El secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, llegó al lugar de los hechos acompañado de una veintena de uniformados, en el momento en que los más de 150 manifestantes tenían cercada una camioneta negra, tipo Scalade, al parecer del equipo de campaña de Javier Lozano Alarcón, en donde se trasladaba un elemento de seguridad del ex secretario del Trabajo. Los agremiados al SME señalaron que en la unidad que tenían cercada junto con el agente estaban las armas de asalto, "de uso exclusivo del Ejército, AR15 color verde olivo matrícula 658", con las que se resguarda a Lozano Alarcón. A la camioneta le lanzaron huevos, jitomates y la cubrieron con publicidad sobrepuesta del Partido del Trabajo, por lo que Ardelio Vargas llegó hasta la unidad, la abrió del lado del chofer, bajó al guardaespaldas lo desarmó de una escuadra calibre 45 y posteriormente lo aseguraron los policías estatales conduciéndolo hasta una patrulla de la corporación. Mientras la unidad de color negro la condujo un elemento de la policía del estado. Los ex electricistas le gritaron al secretario que hiciera justicia ante la portación de las armas de grueso calibre, además le pidieron que no se prestara al juego de los panistas. Antes de que el integrante de la seguridad de Lozano Alarcón fuera asegurado por la Policía Estatal, pretendió huir en la camioneta de color negro, pero los

Transcript of Lunes 18 de Junio - Búscanos en … · campo serán directos para no caer en el intermediarismo y...

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Lunes 18 de Junio

Locales

Impide el SME proselitismo de Lozano en Xicotepec

por Heriberto Hernández

El candidato panista al Senado de la República por Puebla, Javier Lozano

Alarcón y su acompañante correligionario a la diputación federal por el Distrito

I, Carlos Martínez Amador, tuvieron que salir huyendo del municipio por una

protesta de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

La huida de los dos personajes se dio por la parte de atrás del salón social

"Princes", ubicado en la calle Zaragoza número 158, a la altura de la escuela

primaria Venustiano Carranza, aunque ellos salieron a la calle 2 de Abril,

ayudándose de una escalera y una silla de plástico con el resguardo de la

Policía Estatal Preventiva y la Policía Municipal de Xicotepec.

El secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, llegó al lugar de los

hechos acompañado de una veintena de uniformados, en el momento en que

los más de 150 manifestantes tenían cercada una camioneta negra, tipo

Scalade, al parecer del equipo de campaña de Javier Lozano Alarcón, en

donde se trasladaba un elemento de seguridad del ex secretario del Trabajo.

Los agremiados al SME señalaron que en la unidad que tenían cercada junto

con el agente estaban las armas de asalto, "de uso exclusivo del Ejército,

AR15 color verde olivo matrícula 658", con las que se resguarda a Lozano

Alarcón.

A la camioneta le lanzaron huevos, jitomates y la cubrieron con publicidad

sobrepuesta del Partido del Trabajo, por lo que Ardelio Vargas llegó hasta la

unidad, la abrió del lado del chofer, bajó al guardaespaldas lo desarmó de una

escuadra calibre 45 y posteriormente lo aseguraron los policías estatales

conduciéndolo hasta una patrulla de la corporación. Mientras la unidad de

color negro la condujo un elemento de la policía del estado.

Los ex electricistas le gritaron al secretario que hiciera justicia ante la

portación de las armas de grueso calibre, además le pidieron que no se

prestara al juego de los panistas.

Antes de que el integrante de la seguridad de Lozano Alarcón fuera asegurado

por la Policía Estatal, pretendió huir en la camioneta de color negro, pero los

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

manifestantes lo impidieron, colocándose en la parte frontal y trasera del

automotor hasta que llegó Ardelio Vargas.

IMPIDIERON REUNIÓN DE LOZANO

La reunión privada estaba programada para que se realizara a las 12:30

horas en el salón particular Princes, de la cabecera municipal de Xicotepec,

aunque por la mañana del día de ayer, el dirigente municipal del Partido

Acción Nacional (PAN) en Huauchinango, Fidel Islas González, informó a este

medio de comunicación que el mitin sería público, en el parque principal o de

lo contrario en el Centro Cruz Azul.

A decir de algunos miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas

anduvieron rastreando la sede de la reunión en varios probables puntos de

Xicotepec hasta que encontraron a los panistas.

Aunque los inconformes pudieron entrar al salón, prefirieron quedarse afuera

y gritar consignas contra Javier Lozano y Carlos Martínez.

Los miembros del SME gritaron entre jaloneos y empujones consignas como:

"Feliz día del padre, bastardo", "Lo sano es no votar por este fulano".

Desde la segunda planta de las instalaciones del salón social, estaba una

simpatizante panista, quien salió al barandal en varias ocasiones a gritar

palabras altisonantes a los manifestantes.

Hubo un momento en que la participante salió a la calle con la aparente

intención de enfrentar a los manifestantes, y así lo hizo, se fue contra la

esposa de un ex trabajador de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro

(LyFC), con el fin de evitar que siguiera grabando con su celular los

acontecimientos cuando llegaron las corporaciones policiacas.

Una vez que se retiraron los panistas de la zona de manifestación y que los

uniformados se alejaron de los inconformes, aunque sin retirarse del todo, la

tensión empezó a bajar.

Una comisión del SME entró al salón con previo permiso de la propietaria para

cerciorarse que los candidatos no estuvieran escondidos, fue cuando se

enteraron de la estrategia de escape que utilizaron. Una silla y una escalera

que los llevó a un cafetal y posteriormente a la calle de atrás.

Piden a electores no dejarse intimidar por la federación

Un llamado a los electores a no dejarse intimidar por el gobierno federal que

ha amenazado con retirar los programas como Oportunidades y 70 y más si

no votan por la abanderada del blanquiazul, hizo el diputado federal del PRI,

Óscar Aguilar González, asegurando que ese y otros programas se

mantendrán y aumentarán como "Compromiso con tu Casa".

En este sentido, el legislador comentó los beneficios que tendrá el votar por el

candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, pues con él en la Presidencia de

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

la República, el programa Oportunidades continuará y crecerá.

Se tendrá el programa "Compromiso con tu casa", para que las casas no

tengan pisos de tierra, ni muros o techo de lámina o desecho y para promover

el uso de estufas seguras.

Una vivienda digna y se otorgarán ocho millones de créditos o subsidios para

adquirir o mejorar la vivienda. Asimismo el seguro de desempleo temporal

para quienes pierdan su trabajo y estén buscando uno nuevo.

La pensión para adultos mayores a partir de los 65 años. El seguro de

invalidez para quien sufra un accidente o enfermedad que le impida laborar.

Así como el seguro de vida para jefas de familia, complementado con

guarderías y estancias infantiles seguras, abiertas el fin de semana y también

la tarjeta "Mamá Trabajadora" con apoyos para el transporte y la

alimentación.

El también diputado federal, Alberto Jiménez Merino señaló que los apoyos al

campo serán directos para no caer en el intermediarismo y que los mismos no

sea electoreros como los están manejando actualmente los gobiernos del

PAN.

Para el legislador cetemista, Leobardo Soto Martínez, será fundamental

legislar, como se ha venido haciendo para que los trabajadores no tengan

descuentos vía impuestos en sus aguinaldos, las horas extras y otras

prestaciones, algo que ya se ha propuesto en la Cámara de Diputados.

Continúa "Puebla Laica" contra reforma al 24 Constitucional

La organización "Puebla Laica" dio a conocer que insistirá ante el Congreso del

Estado rechazar la reforma al Artículo 24 de la Constitución Mexicana que

rompería con la educación laica en las escuelas.

Hasta el momento la reforma enviada por el Senado ha sido aprobada por los

Congresos de Hidalgo, Estado de México, Durango y Sonora; mientras que

rechazada por los de Michoacán, Baja California, Morelos, Zacatecas y

Oaxaca.

A través de un comunicado la organización "Puebla Laica" señaló que el último

estado que no aprobó esta reforma al Artículo 24 de la Constitución Mexicana,

fue el de Oaxaca

Es lo mismo que se está pidiendo a la legislatura de Puebla -añadió-, para que

haya una mayoría de Congresos locales que impida que pueda entrar en

vigor; incluso, la legislatura de Oaxaca emitió un exhorto a las demás para

que hagan lo mismo a fin de asegurar el estado laico en México.

Además de que diversos Congresos locales como el de Coahuila, Jalisco y

Nuevo León se pronunciaron por rechazar la reforma al Artículo 24 en cuanto

entre a discusión en sus respectivas sedes.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

"Puebla Laica" dio a conocer a través de este comunicado que la Comisión de

Puntos Constituciones del Congreso de Querétaro realiza una encuesta donde

hasta este fin de semana el 90 por ciento de los encuestados opinan que no

debe existir dicha reforma.

La organización está pidiendo a los diputados de Puebla encabezados por el

priísta Edgar Salomón Escorza, presidente de la Junta de Gobierno y

Coordinación Política de la LVIII legislatura, rechacen esta reforma

SEXENIO

Moreno Valle acompaña a Calderón en encuentro con el G20

El Gobernador asistió junto con al presidente Felipe Calderón a este encuentro

donde se trataron temas a favor de la estabilidad económica.

Previo a la inauguración de la VII Cumbre de líderes del Grupo de los 20, el

Gobernador Rafael Moreno Valle asistió esta noche a la reunión que el

Presidente Felipe Calderón ofreció a los Jefes de Estado y de Gobierno del

Grupo de los 20 (G20).

Moreno Valle acompañó al Primer Mandatario en esta reunión, donde respaldó

las acciones del Gobierno Federal a favor de la estabilidad económica mundial.

El Titular del Ejecutivo estatal llegó, a este encuentro, con el secretario de

Economía Bruno Ferrari.

Durante los días de trabajo, los dignatarios buscarán acuerdos para atender la

crisis financiera internacional y sentar las bases para la recuperación

económica y de empleos.

El G20 iniciará sus trabajos este lunes, con la participación de los países

miembros: Alemania, Canadá, India, Rusia, Arabia Saudita, China,

Indonesia, Japón, Argentina, República de Corea, Italia, Sudáfrica, Australia,

Estados Unidos, México, Turquía, Brasil, Francia y el Reino Unido.

AMLO colma el Hermanos Serdán con acarreados

Por: Jorge Castillo

Los choferes de las diversas rutas se quejaron encolerizados, “Nos dan en la

madre, hoy no voy a cobrar.

Este sábado, miles de acarreados con Andrés Manuel López Obrador se dieron

cita en el parque de beisbol Hermanos Serdán, lugar que se convirtió en su

último acto de campaña del presidenciable de las izquierdas en Puebla.

Los “simpatizantes” de AMLO arribaron a la casa de los Pericos en camiones

foráneos, microbuses y camionetas Nissan del transporte colectivo de la

Angelópolis.

A los invitados, al cierre de campaña de López Obrador, al bajar de las

unidades; el atento personal de logística del candidato de las izquierdas les

“regalaban” en una bolsa su dotación de dos frutsis, una manzana, un par de

sándwiches, un plátano y una paleta, “chupa chupa” tutsi pop de postre.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

El acarreo del candidato amoroso no tuvo límites. “El Peje” que tanto critica a

las viejas prácticas del PRI, partido que lo vio nacer y desarrollarse, permite a

su gente realizar este tipo de acciones desleales por aprovecharse de la buena

voluntad de la población.

Así, cientos o miles de personas llegaron en camiones, microbuses,

automóviles de lujo, carcachas o hasta a pie, quienes abarrotaron la calzada

Zaragoza desde dos horas antes de iniciarse el evento.

Durante el trayecto en cada esquina se regalaban banderines del Movimiento

Ciudadano, PT y del PRD, pero ya en el estadio, los mismos artículos eran

vendidos.

Cinco pesos por un sello de la caricatura de AMLO en la cara; dos pesos por

abanicos con el rostro del candidato; 15 pesos las tortas de jamón, 50 pesos

las playeras de yosoy132 y 25 pesos las cemitas. Según los vendedores,

tuvieron muy buenas ventas. Los que no se veían muy contentos fueron los

cientos de choferes de microbuses y autobuses, quienes en su mayoría fueron

forzados por sus patrones o dueños de las unidades a asistir, perdiendo el día.

Por ejemplo, más de 10 unidades de la ruta 68 y otras más de la ruta 29,

tuvieron que llevar a vecinos de colonias como Xonacatepec, Santa Margarita,

La Popular sin cobrar un solo peso.

“Nos dan en la madre, hoy no voy a cobrar, pero no nos queda de otra, no

tenemos más que obedecer sino pues nos corren”, dijo ofuscado el chofer de

la referida ruta.

Los conductores coincidieron en señalar que era parte de su trabajo, aunque

lo hacían de mala gana, porque no tienen candidato. “Todos los políticos nos

han decepcionado”, dijeron al pedir anonimato.

“Y Luego nos quemamos, me ve gente del PRI que anduve trayendo, pues

luego no nos vayan a chingar, pero no nos queda de otra”, dijeron.

Otro camión procedente de la comunidad de Apango en el municipio de

Acajete, llegó con más de 50 personas, afirmando que contrataron entre

todos el camión por “coperacha”.

Ignacio López, dijo que le pagaron a su sobrino para que los llevara, ya que

ahí no había acarreados, sino todos estaban convencidos de apoyar al

candidato.

Mientras tanto el “Mariachi Poblano”, contratado a mil 800 pesos la hora por

Jesús Alonso Cañete “El diputado Capulina”, también hacia fila para entrar al

estadio. “Nos contrató para cantarle “El Rey” a López Obrador, nosotros

vamos donde nos llaman”, dijo el

representante.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Fue así como se realizó la movilización, que entorpeció la calzada Zaragoza,

sobre todo porque en el puente 5 de Mayo, recién construido, se deshabilitó

un carril, por trabajos que se hacían justo en ese momento.

Sin embargo, nada fue obstáculo para que llegaran los miles de simpatizantes

a corear a su candidato a todo pulmón.

Y para motivar más a las masas, a los más de 25 mil asistentes que

abarrotaron el parque de beisbol Hermanos Serdán de Puebla, el abanderado

conocido como “El Peje”, acusó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle

Rosas de haber pactado vía Elba Esther Gordillo, con el candidato del PRI,

Enrique Peña Nieto.

Lucrará PAN con las obras del gobierno: Saldaña

Por: Francisco Sánchez

La candidata priista augura un incremento en el golpeteo político.

Dentro de la “campaña negra” del Partido Acción Nacional en contra del PRI a

partir del próximo viernes se difundirá un spot donde los panistas utilizarán la

imagen de las obras del gobierno del estado y las contrastarán con las

realizadas en la anterior administración estatal pero sin que haya propuesta,

advirtió la candidata al Senado de la República, Lucero Saldaña.

En conferencia de prensa, la aspirante informó que es anuncio promocional

que está por aprobar el Instituto Federal Electoral se transmitirá del 22 al 27

de junio y Acción Nacional va a promocionar las obras del gobierno del estado

a pesar de que se trata de una elección federal y no local.

Comentó que la estrategia será el atacar a la anterior administración estatal

pero no hay una propuesta en lo que respecta al país una vez que son dos

situaciones diferentes.

Comentó que para contraatacar esa situación las candidatas de su partido se

pronuncian a favor de la propuesta del candidato presidencial Enrique Peña

Nieto al plantear un fortalecimiento de la economía familiar, situaciones que

en verdad beneficien a los ciudadanos y no sólo la descalificación.

Advirtió que al cierre de la campaña se han incrementado los ataques contra

los candidatos del Revolucionario Institucional, debido a que encabezan las

preferencias de la gente, por ello, pidió que la guerra sucia no inhiba la

participación ciudadana, al contrario, debe ser detonador de un voto

inteligente que consista en prepararse adecuadamente para votar,

informándose no sólo sobre los partidos, sino también sobre las personas, su

experiencia, su capacidad y sobretodo su sensibilidad frente a los problemas

sociales.

Resaltó la importancia de privilegiar estrategias que favorezcan la creación de

empleos bien remunerados, el fortalecimiento de la seguridad social y

garantizar que las grandes reformas estructurales se traduzcan en beneficios

concretos para el bolsillo de la gente.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Ante la pregunta que se hace el ciudadano sobre si será mejor anular el voto,

Saldaña comentó que anular o abstenerse del voto no genera mejores

gobernantes ni garantiza sociedades con mejores condiciones de vida, por

otro lado, argumentó, que votar, además de ser un derecho ciudadano es una

responsabilidad civil, sobretodo si se toma en cuenta que el IFE ha operado

con cerca de quince mil millones de pesos para que la ciudadanía ejerza ese

derecho a votar.

Con estas premisas, la candidata al Senado, invitó a votar particularmente a

los jóvenes que significan alrededor de catorce millones de electores que han

nutrido de pasión y color a la campaña electoral y sostuvo que el PRI sí los

toma en cuenta e incluye.

Afirmó que sólo atacando de manera frontal, la desigualdad y la pobreza con

empleo de calidad y sueldos dignos se puede abatir la delincuencia organizada

y el ambiente de inseguridad.

Aseguró que estos esfuerzos no sirven de mucho si además no se trabajan de

forma paralela, propuestas de política exterior que incluyan acuerdos

comerciales, política migratoria y vigilancia del funcionamiento y cooperación

internacional sobre “trata” de personas y tráfico de armas.

Mentira, que Moreno Valle haya pactado con Enrique Peña Nieto,

dicen el PRI y el Panal

Por : Mónica Camacho

Dirigentes, candidatos y legisladores del PRI y el Panal salieron en defensa del

gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, ante las acusaciones de que ya pactó

con el tricolor y la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, el triunfo de Enrique Peña Nieto en

Puebla.

El presidente del Panal, Gerardo Islas Maldonado, y el coordinador de los

diputados federales priistas, Alberto González Morales, indicaron en

entrevistas por separado que el titular del Poder Ejecutivo se comprometió al

inicio de la campaña a no meter las manos en el proceso electoral, por lo que

descartaron su injerencia en los comicios del próximo 1 de julio.

El candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, alertó

el pacto entre el PRI, Moreno Valle y Gordillo durante el cierre de su campaña

en Puebla, el sábado pasado.

Cuestionado sobre el tema, González Morales señaló que el Revolucionario

Institucional sólo mantiene una relación de cordialidad y respeto con el

mandatario poblano, en la que no existe ningún tipo de acuerdo político–

electoral, porque el tricolor “no requiere de ningún apoyo adicional”.

En tanto, la candidata al Senado del frente PRI–PVEM, Lucero Saldaña Pérez,

pidió el abanderado presidencial de las izquierdas presentar pruebas de su

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

acusación.

Durante la rueda de prensa que encabezó Saldaña la mañana de ayer, uno de

los reporteros reprochó que el PRI se deslinde del gobernador, cuando no han

realizado un sólo señalamiento en su contra a lo largo de la campaña.

“Lo que hemos pedido es que no haya la participación de ningún nivel de

gobierno y que el día de la elección tengamos el respeto de las autoridades;

que no haya coacción ni compra de conciencias. Es obvio que también

tendríamos que actuar en esa congruencia”, respondió la candidata.

A su vez, Gerardo Islas indicó por su parte que la actuación de titular del

Poder Ejecutivo ha sido “en todo momento imparcial”, pues ese fue el

compromiso que asumió con todos los dirigentes de partido antes de que

iniciara el proceso electoral.

“Creo que Rafael Moreno Valle ha gobernado para todos sin distinción. Ahí

está como se ha manejado toda la campaña, cómo se ha hecho a un lado. Es

aplaudible cómo el gobernador tomó esta decisión para dedicarse a trabajar,

la cual no se hizo en el resto de los estados”, expresó.

En otro tema, Islas anunció que este martes el candidato presidencial del

Panal, Gabriel Quadri, visitará el municipio de Puebla como parte de la gira

que realiza en todo el país.

Dentro del itinerario se contempla un desayuno con empresarios del Consejo

Coordinador Empresarial (CCE), la inauguración de las nuevas instalaciones

del partido en la 3 Oriente 1402, así como un encuentro con la militancia,

detalló.

Priistas pagan 200 pesos para tomar fotos a credenciales de elector al

sur de la capital

Por : Arturo Alfaro Galán

En el Centro Escolar “Presidente Gustavo Díaz Ordaz”, ubicado al sur de la

capital poblana, un grupo de al menos cinco señoras organizan “encuentros”

con los representantes seccionales del PRI y los padres de familia, a quienes

proyectan varios videos con la imagen de Enrique Peña Nieto y gratifican con

200 pesos por cada persona que permita sacar una copia o fotografía a su

credencial de elector.

Uno de estos encuentros se registró el pasado viernes en la casa de la familia

Juárez Solís de la colonia Ampliación Guadalupe, al término de las clases de

sus hijos de tercero, quinto y sexto de primaria.

Hasta el lugar acudieron ocho madres de familia –con sus hijos– “dispuestas”

a convertirse en portavoz del aspirante Peña Nieto y sus propuestas de

campaña, entre las que destaca el apoyo a madres solteras, a la educación de

calidad y el abastecimiento de medicamentos en los centros de salud.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

En la reunión, las señoras que confiaron su preferencia electoral con el

candidato de la coalición Compromiso por México, aceptaron asistir a la

reunión “por necesidad”, pues en cada sesión se entregaban 200 pesos por

permitir sacar una copia fotostática o una fotografía a su credencial de

elector, la cual era devuelta al término de la charla con los representantes del

tricolor.

Durante la sesión, en la que no sobró un refresco Coca Cola y papas fritas, las

de madres fueron expuestas por 30 minutos a una serie de 15 videos. El

primero fue el spot grabado en la ciudad de Puebla, donde se acentúa la

propuesta de generar empleos y otorgar apoyo a los comerciantes y pequeñas

empresas.

Más tarde, los representantes del PRI proyectaron los videos: “Resumen 60

días de Campaña”; así como un resumen de sus recientes actividades en

Izúcar de Matamoros y Tepeaca, además de los spots: “Llamado al Voto”,

primera y segunda parte”; “del Día del Padre”; “Propuesta Adultos Mayores”;

“Este 1 de julio con tu voto México va a Cambiar”; “Propuesta Vales de

Medicina”; “Yo no voy a dividir a México” y “Resumen Discurso Día

Internacional de la Mujer”, entre otros.

Mientras las mujeres –y algunos niños– observaban los videos, los

representantes del PRI –encabezados por la señora Ernestina Pérez– sacaron

copias fotostáticas y algunas fotografías de las credenciales de elector, pues

afirmaron que “cuando Peña Nieto sea presidente habrá más apoyos” ya que

sus nombres y domicilios pasarían directamente a una lista de beneficiarios de

los programas del gobierno federal.

Al finalizar la reproducción de los videos, Ernestina Pérez realizó una rifa en la

que todas las asistentes tuvieron un premio. La dinámica consistió en realizar

preguntas como: “¿Quién es el candidato que no va a dividir a México?”,

“¿Quién es la esposa de Enrique Peña Nieto?”, “¿Qué partidos postulan a

Enrique Peña Nieto?”; y finalmente, “¿cómo votarías este primero de julio?”.

En respuesta, las señoras recibieron como regalos: tostadores, planchas y

licuadoras.

Justo en la última pregunta, los otros dos representantes del PRI sacaron tres

boletas electorales tamaño carta, en la que mostraron a las señoras las únicas

tres formas posibles de votar por el candidato de la coalición Compromiso por

México, integrada por el PRI y el PVEM.

Finalmente, los representantes del PRI entregaron a las señoras la cantidad

de 200 pesos como “gratificación por asistir una hora de su valioso tiempo”,

luego que recordaron que todos los beneficios y programas sociales

instaurados por Enrique Peña Nieto serán para las personas más necesitadas.

Reconoce Germán Tena desplome de Josefina

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Al revelar que la candidata bajó entre 10 y 15 puntos que tenía a favor en

Puebla

El coordinador de la campaña de Josefina en Puebla, Germán Tena Fernández,

desmarcó a Rafael Moreno Valle y a Eduardo Rivera de una eventual derrota:

“ahí sería culpa de todos los panistas y de que no pudimos transmitir el

mensaje del cambio que están haciendo nuestras autoridades

Héctor Hugo Cruz Salazar

Germán Tena Fernández reveló que Josefina Vázquez Mota perdió en menos

de un mes de campaña la ventaja de entre 10 y 15 puntos que tenía a favor

en Puebla, con respecto de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña

Nieto, por lo que el cierre “será de fotografía”, al haber un empate técnico

entre los abanderados del PAN, PRI y Movimiento Progresista.

En entrevista con CAMBIO, Tena Fernández reconoció que desde fines de abril

la panista perdió el primer lugar de las preferencias electorales entre los

poblanos: “iniciamos la campaña a la cabeza. Posteriormente hubo una ola en

Puebla de Enrique Peña Nieto en el mes de abril. En el mes de mayo baja

Peña, pero crece Andrés Manuel y nosotros hemos mantenido el porcentaje,

no hemos bajado. Si hubo una baja en abril. Pero después de ahí no hemos

bajado. Creo que ahorita en Puebla en junio viene un repunte importante de

Josefina”.

El coordinador de la campaña de Josefina en Puebla pone como meta para el

PAN ganar ocho distritos, los cuatro de la capital más los de Huauchinango,

San Pedro, Atlixco y Tezuitlán, pues asegura que son los que más electores

tiene y con ello tiene asegurado el Senado de la República y el triunfo de

Josefina.

Asegura que el principal activo en Puebla es el gobernador Rafael Moreno

Valle y en la capital Eduardo Rivera Pérez, porque si la dirigencia y los

candidatos logran hacer notar los logros de estos gobiernos más el federal, no

tiene duda de que lograrán el triunfo. Aunque, también los desmarca ante una

eventual derrota: “ahí sería culpa de todos los panistas y de que no pudimos

transmitir el mensaje del cambio que están haciendo nuestras autoridades en

Puebla.

Puebla, el bastión más importante del PAN

-¿Cómo va la campaña de Josefina en Puebla? ¿Cuál es su posicionamiento?

-Veo a una Josefina que ahora que vino atiborró y muchas se quedaron afuera

en el evento de mujeres. El evento de Tehuacán fue muy bueno. Creo que

esos signos de que vamos creciendo y vamos por el camino correcto. La

última decisión la tendrá el elector en sus 30 segundo en que tache la boleta

el primero de julio. La mejor encuesta va a ser el 1 de julio. En abril íbamos

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

arriba con un margen de 10 o 15 puntos. A inicios de mayo caemos a un

segundo sitio o a un empate técnico con Peña Nieto. A finales de mayo es

tercera la elección. Crece Andrés, baja Peña, nos mantenemos y en estos

últimos días de campaña ganará quien no cometa errores y haga mejor las

cosas. Todos los candidatos.

-¿Cuál es la meta del PAN? -Yo voy por ocho distritos

-¿Tan complicado es el escenario para el PAN?

-Bueno, yo voy por 10 distritos. Pero tenemos que ganar ocho por lo menos

para que Josefina gane el estado. Yo quiero ganar, estoy luchando y

trabajando con el partido y los candidatos, por ganar 10. Es una meta

ambiciosa y creemos que podemos lograrla.

-¿Qué distritos tienen seguros o son los que quieren ganar?

Mira, Izúcar de Matamoros no es un territorio que se nos dé. Ajalpan está

complicado. Tepeaca también es complicado, aunque Violeta (Lagunes) ha

crecido mucho las últimas semanas. Huauchinango lo vamos a ganar.

Zacatlán está complicado. Zacapoaxtla está empatado con Josefina García.

San Martín está muy competido. Iríamos por Tehuacán. Tecamachalco, Atlixco

y los cuatro de Puebla, además de Huauchinango, Tezuitlán y San Pedro

Cholula. Son los 10 prioritarios, podemos dar sorpresa.

-¿Con eso les alcanzará para que gane Josefina?

-Para Josefina se necesita un triunfo holgado. Puebla es un bastión azul, si

tomamos en cuenta que Jalisco no anda bien. Los cinco estados con mayor

padrón electoral del país son el Distrito Federal, Estado de México, Veracruz,

Puebla y Jalisco. Puebla y Jalisco son los únicos dos azules. Pero en Jalisco

estamos muy apretados en los resultados a la gubernatura y por ende de

Josefina. Entonces la que debe dar mayor holgura de votación es Puebla, por

eso se vuelve importante.

-Pero todas las encuestas nacionales manejan a Josefina ya hasta el tercer

lugar.

-Yo respeto la encuesta, es una herramienta estadística, una foto del

momento. Pero lo que no dicen las encuestas que traen un índice de rechazo

el 50 por ciento o más, que quiere decir que de cada 100 encuestados la

mitad no quiere contestar. Si a eso le agregas que del resto que queda más o

menos del 20 o 15 por ciento son indecisos. Entonces todas las encuestas

miden lo que 40 o 35 mexicanos de cada 100 opinan. Los demás indecisos o

no quisieron contestarla. Hay un voto oculto, que yo creo que está a favor de

Josefina o Andrés Manuel y no a favor de Peña Nieto. Es muy poco el margen

que miden.

Candidatos por tierra y por aire

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

-¿Cómo ve el trabajo de los demás candidatos? Entiendo que ellos también

deben de aportar para Josefina.

-He estado en gira con todos, con los 18 candidatos. Los dos candidatos a

senadores, por ejemplo Javier ya ha ido a varios distritos y trae un ritmo de

presencia más en aire que en tierra. Eso ayuda mucho a las candidaturas de

Josefina y de los otros diputados federales. Augusta la he visto en

Zacapoaxtla, Tepeaca; sí ha viajado por todo el estado, con una estrategia

más de tierra. Los candidatos a diputados federales también traen diferentes

estilos. Blanca recorriendo todo su distrito y haciendo muchas reuniones.

Néstor recorriendo el suyo y haciendo eventos masivos. A Enrique yendo casa

por casa y Marisa (Ortiz) que está mezclando el caminar y los eventos

masivos. En Puebla debemos llevarnos los cuatro. Si no me los llevo no fue un

buen resultado para mí.

-¿Qué tanto influirá el trabajo de Moreno Valle y de Eduardo Rivera en la

elección?

Aquí el trabajo que ha hecho el primer activo del PAN, que es el gobernador,

ha sido muy bueno y Eduardo Rivera también ha hecho un buen trabajo. Yo

creo que esa combinación, más lo que hace el gobierno federal y el trabajo de

nuestros propios candidatos debe darle el triunfo a Josefina. Si no ganamos

Puebla capital, será más difícil ganar el estado.

-Pero si pierden también podría ser por influencia de los gobiernos ¿No?

-Si se pierde será porque no supimos llevar ese mensaje a la ciudadanía.

-Entonces qué tanta responsabilidad tendrían los gobiernos en el resultado a

favor o en contra.

-Ninguna desde mi punto de vista. A quien le toca el trabajo es a los

candidatos y al partido presumir sus logros de todos los gobiernos. Si no

logramos transmitir eso, el perder o ganar es responsabilidad de todos los

panistas.

-¿Afecta al PAN el hecho de que el gobernador no los esté apoyando

abiertamente?

-Respeto su posición de gobernador y que haya decidido mantenerse al

margen. Él tiene su corazoncito y es azul, eso no está a discusión. No me

queda más que respetar esa decisión porque le da transparencia y equidad al

proceso. El presidente Calderón tampoco se ha metido, pero estamos

presumiendo sus logros. Aquí en Puebla presumiendo los logros del

gobernador, de seguir transformando Puebla

-Pero también Juan Carlos Mondragón ha denunciado una relación de

complicidad entre el gobernador y el PRI

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

-No comparto esa crítica. Tengo amigos del PRI y PRD. Es parte de la nueva

cultura política de México y que debemos a aprender a ser tolerantes y a

prestarnos al diálogo. Desde el gobierno o la oposición, donde nos toque

estar, hay que estar abiertos al diálogo. Yo fui jefe estatal del PAN en

Michoacán y tengo excelente relación con priistas y perredistas, pero creo que

aquí la idea de un mandatario es construir puente y diálogo con todos los

actores políticos.

-No comparte la visión de Mondragón de que hay complicidad entre priistas y

el mandatario.

-No lo comparto. Yo creo que el mandatario de cualquier estado y del país

debe de tener interlocución con todos los partidos políticos. Y también tiene el

derecho de tener nexos de amistad dentro de todos los partidos y eso no

significa que es comparsa, que esté coaligado.

Falso que exista alianza entre Moreno Valle y Elba Esther

Gerardo Islas Maldonado aseguró que Andrés Manuel López Obrador siempre

se ha caracterizado por hacer acusaciones sin fundamentos

Elvia García Huerta

Gerardo Islas Maldonado rechazó que el gobernador Rafael Moreno Valle

tenga una alianza con Elba Esther Gordillo para apoyar al candidato tricolor

Enrique Peña Nieto, tal y como lo acusara Andrés Manuel López Obrador en su

visita a Puebla este fin de semana, ya que aseguró que el aspirante de la

izquierda se ha caracterizado siempre por dar versiones sin fundamentos.

“López Obrador siempre se ha caracterizado por dar versiones sin

fundamentos, y si hubiera estado en Hidalgo hubiera dicho lo mismo, que el

gobernador ya hizo un acuerdo, y en Guanajuato que el PAN ya pactó con el

PRI, siempre hará este tipo de declaraciones”.

Es por ello que le pidió a la dirigencia del PRD que presente las denuncias

correspondientes, en caso de encontrar pruebas de lo que acusa López

Obrador y así dejar de lado las denuncias mediáticas.

El dirigente estatal de Nueva Alianza destacó que Moreno Valle se ha

mantenido al margen del proceso electoral, en comparación del edil Eduardo

Rivera Pérez que se ha dedicado a hacer proselitismo, “hemos visto al

presidente municipal hasta en el interior del estado, ahí AMLO por qué no dice

nada, que el PAN no está trabajando”.

Islas Maldonado reconoció que el mandatario, incluso antes de que comenzará

el proceso electoral, externó que se haría a un lado, “es aplaudible la decisión

que ha tomado el gobernador, de dedicarse a trabajar, de crear más obras y

de ampliar la infraestructura, ya que hay ediles que no se dedican a trabajar y

sólo están haciendo proselitismo”.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Panal avala registro de Compromiso por Puebla

A diferencia de los dirigentes estatales de Acción Nacional y Movimiento

Ciudadano, Gerardo Islas Maldonado se pronunció a favor que el Instituto

Electoral del Estado (IEE), le pueda otorgar el registro como partido a

Compromiso por Puebla, ya que dijo representará una nueva alternativa para

los ciudadanos.

“Bienvenida la apertura de nuevos partidos, ya que eso representará más

opciones para la sociedad, y nosotros como partidos podremos elevar

nuestros compromisos con la ciudadanía”.

Asimismo, el dirigente de Nueva Alianza minimizó que Compromiso por

Puebla busque el registro, a pesar que este surgió de la coalición de cuatro

partidos que llevó al triunfo al ahora gobernador Rafael Moreno Valle, e

insistió que el Panal se dedicará a trabajar en el desarrollo de la entidad como

lo ha estado haciendo hasta ahora.

Cordero prevé contienda presidencial cerrada entre tres aspirantes

Olivia López Pescador

Ernesto Cordero Arroyo exsecretario de Hacienda reconoció que Andrés

Manuel López Obrador tiene posibilidades de ganar la elección al igual que

Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, porque es una contiende entre

tres; por ello, le pide a la ciudadanía a que reflexione su voto, para que midan

el riesgo que conlleva el votar a favor de un proyecto contrario al que ofrece

el Partido Acción Nacional.

“La elección se está cerrando en tres y cualquiera de los tres puede ser

presidente de México. Ninguno de los tres se puede llamar ganador, pero

ninguno de los tres se puede descartar. Andrés Manuel López Pescador tiene

posibilidad de ganar y por eso es importante que la gente reflexione su voto,

porque lo que nos jugamos es mucho”.

Por ello aseguró que la única que puede garantizar continuidad, certeza

económica, combate al crimen organizado y desarrollo es la candidata panista

Josefina Vázquez; porque las otras alternativas significan un salto al vacío,

regresar al pasado y a las época de endeudamiento. Luego de advertir sobre

el riesgo de que López Obrador sea el presidente de México, porque es un

salto al vacío, ya que añora las épocas de López Portillo, explicó que ese

sexenio se caracterizó por la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos de

los trabajadores, por la pérdida de empleo y de los patrimonios.

Durante una conferencia de prensa en la que Ernesto Cordero estuvo

acompañado por Juan Carlos Mondragón Quintana presidente del Comité

Directivo Estatal, Gerardo Maldonado líder municipal y el candidato al senado

Javier Lozano Alarcón.

El ex aspirante presidencial aunque reconoció que la contienda está cerrada

entre el PAN, PRI y Movimiento Progresista, sin embargo indicó que todavía

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

existe un número muy alto de indecisos.

Remarcó: “El voto útil es aquel que ayuda al país a crecer, no el que lo quiere

endeudar o enriquecerse de él, y para generar más oportunidades, la mejor

opción es la del PAN porque ha sido responsable al gobernar a México”.

El candidato plurinominal del PAN al senado de la República Ernesto Cordero

afirmó que todos los panistas del país están unidos trabajando en favor de

Josefina Vázquez, lo cual se va a reflejar el día de la elección.

Durante su visita a Puebla para respaldar la campaña presidencial, de los

abanderados al senado y a las diputaciones federales, aseguró que el hecho

de que en los últimos días hayan venido diferentes personalidades del PAN, es

parte de la estrategia de promoción, ya que aseguró que los estados “más

importantes” como Puebla los están dejando para estos últimos días de

campaña.

Cordero Arroyo rechazó que esto se deba a que la candidata presidencial del

PAN Josefina Vázquez Mota esté descendiendo en las encuestas, sino que es

parte de la estrategia, de visitar las plazas más importantes al final, para

cerrar fuerte la campaña.

Después de asegurar que el gobernador Rafael Moreno Valle es un aliado

importante, ya que su forma de gobernar es la mejor carta; aprovechó para

pedirle a los poblanos que recuerden las diferencias entre los gobiernos del

PRI y del PAN, como es el caso del gobierno que encabezó Manuel Bartlett y el

de Mario Marín, a diferencia del que preside Moreno Valle, que en poco tiempo

ha dado resultados.

Diputados del PRI llaman al electorado a no dejarse engañar por el

gobierno

El mejorar la economía de los mexicanos es fundamental y es parte de los

compromisos que habrá de cumplir el candidato a la Presidencia de México del

PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, aseguraron en conferencia de prensa los

diputados federales del PRI en Puebla, quienes llamaron a los electores a no

dejarse intimidar por el gobierno federal que ha amenazado con retirar los

programas como Oportunidades y 70 y más si no votan por la abanderada del

blanquiazul.

Encabezados por el Coordinador de los Legisladores poblanos, José Alberto

González Morales, Oscar Aguilar González, Leobardo Soto Martínez y Alberto

Jiménez Merino, dieron a conocer Peña Nieto ofrecerá mejores condiciones de

vida a los mexicanos tanto en materia de desarrollo social, para los

trabajadores, así como en campo con propuestas y programas concretos.

En este sentido Oscar Aguilar González comentó los beneficios que tendrá el

votar por el candidato del PRI-PVEM y señaló que el programa

"Oportunidades" continuará y crecerá, además se tendrá el programa

“Compromiso con tu casa”, para que las casas no tengan pisos de tierra, ni

muros o techo de lámina o desecho y para promover el uso de estufas

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

seguras. Una vivienda digna y se otorgarán 8 millones de créditos o subsidios

para adquirir o mejorar la vivienda. Asimismo el seguro de desempleo

temporal para quienes pierdan su trabajo y estén buscando uno nuevo. La

pensión para adultos mayores a partir de los 65 años. El seguro de invalidez

para quien sufra un accidente o enfermedad que le impida laborar. Así como

el seguro de vida para jefas de familia, complementado con guarderías y

estancias infantiles seguras, abiertas el fin de semana y también la tarjeta

“Mamá Trabajadora” con apoyos para el transporte y la alimentación.

En tanto Alberto Jiménez Merino señaló que los apoyos al campo serán

directos para no caer en el intermediarismo y que los mismos no sea

electoreros como los están manejando actualmente los gobiernos del PAN.

Para el legislador Cetemista, Leobardo Soto Martínez, será fundamental

legislar, como se ha venido haciendo para que los trabajadores no tengan

descuentos vía impuestos en sus aguinaldos, las horas extras y otras

prestaciones, algo que ya se ha propuesto en la Cámara de Diputados.

Los diputados federales del PRI coincidieron en que los compromisos de

Enrique Peña Nieto serán para mejorar la economía de los mexicanos con

realidades y no con ofertas mesiánicas y fuera de la realidad es así que la

oferta es:

Ganar más por tu trabajo, ya sea en tu negocio o en tu empleo. Darle valor a

tu trabajo es darle valor a México. Detener el alza de los precios de los

alimentos básicos. Bajar el precio de la luz, para apoyar a todas las familias.

Habrá útiles escolares gratuitos para los niños de primarias y secundarias

públicas. Becas de Transporte para quienes estudian la Prepa o la Universidad

lejos de su casa. Vales de Medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular

para asegurar el abasto de medicamentos. Si el gobierno no te da las

medicinas, que te las pague. Las Jefas de Familia tendrán un Seguro de Vida,

para que sus hijos estén protegidos si ellas llegaran a faltar. Todos los adultos

mayores, a partir de los 65 años, recibirán una pensión. Los programas de

Oportunidades y el Seguro Popular, van a continuar y crecer. Habrá apoyos

para que mejores o amplíes tu vivienda.

Este martes Gabriel Quadri en Puebla

Jesús Lemus

Por la mañana sostendrá un desayuno con el CCE, posteriormente se reunirá

con la militancia e inaugurará las nuevas oficinas de Nueva Alianza.

El martes estará con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el candidato

de Nueva Alianza a la Presidencia de México, Gabriel Quadri de la Torre, quien

visitará el estado de Puebla en tercera ocasión.

Así lo declaró el presidente estatal del instituto político, Gerardo Islas

Maldonado, quien detalló que el desayuno será a puerta cerrada en punto de

las ocho de la mañana, para después tener una reunión con la militancia y

luego inaugurar las nuevas oficinas de Nueva Alianza.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

SINTESIS

Señaló que la visita que hará el candidato a la Presidencia de México, servirá

para inyectar más energía a los abanderados que compiten por una diputación

federal y senadurías, mismas que se renovarán el próximo 1 de julio.

Gerardo Islas Maldonado señaló que la meta de Nueva Alianza para esta

elección, será triplicar los 150 mil votos que se obtuvieron en la elección de

2009, cuando se compitió por los diferentes cargos de elección popular.

Destacó que el partido tiene la gran posibilidad de obtener el mayor número

de votos de los indecisos, quienes se caracterizan por ser el 68 por ciento a

nivel nacional, ya que no saben cuál proyecto elegirán el 1 de julio.

“La campaña que hemos hecho ha sido muy limpia, propuestas y

señalamientos, pero nos hemos mantenido en una postura muy sencilla,

Nueva Alianza recorre los distritos para vincularnos con toda la sociedad

poblana”, añadió.

Respecto a las declaraciones que hizo este sábado el candidato de las

izquierdas a la silla presidencial, Andrés Manuel López Obrador, respecto a

que hay un pacto entre el PRI-Elba Esther Gordillo con el gobernador Rafael

Moreno Valle Rosas, para ayudar a Enrique Peña Nieto ganar en la entidad

poblana, el líder de Nueva Alianza señaló tajante que ya basta de las

denuncias mediáticas y que mejor se pase a los hechos.

Contrato de OHL “es arbitrario e ilegal”

El consorcio exige que la justicia le permita seguir con la obra, pero el

gobierno actual afirma que el Libramiento Norte se licitó sin concurso de por

medio.

Mientras la empresa Obrascón, Huarte y Laín (OHL) insiste en defender los

derechos de la concesión para la construcción del Libramiento Norte de la

capital, la administración de Rafael Moreno Valle mantiene su postura de que

el consorcio obtuvo en el sexenio pasado un contrato “arbitrario e ilegal”, por

lo que es impostergable la suspensión definitiva.

El 7 de junio el juzgado el Primer Tribunal Colegiado en Materia

Administrativa del Sexto Circuito desechó el recurso de queja que interpuso la

firma española. Antes, el 28 de mayo, el Juez Tercero de Distrito negó la

suspensión provisional del amparo 895/2012, respecto al juicio en contra de

la cancelación del título de concesión que autorizó el entonces gobernador

Mario Marín.

De acuerdo a la resolución, el juez dio por válida la decisión del gobierno del

estado de cancelar esta concesión a la empresa Autovías Concesionadas OHL,

S.A. de C.V. por 33 años.

Los representantes legales de la empresa de la construcción rechazaron de

inmediato la decisión y anunciaron que recurrirán a otras instancias para

promover nuevos recursos de revisión sobre este amparo negado.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

El consorcio exige que la justicia mexicana le permita seguir con la obra de

infraestructura, cuya inversión fue calculada en 180 millones de euros.

Por medio de un comunicado, la empresa aseguró que defenderá “sus

intereses y los de sus accionistas” en Puebla. Pide el pago de 650 millones de

pesos que supuestamente ya había invertido en esa obra, pero advirtió que la

cifra “se debe actualizar” de acuerdo con lo establecido en el Título de

Concesión que le otorgó la pasada administración estatal.

Las razones del gobierno

Una semana antes, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció la construcción

de un viaducto elevado sobre la autopista México-Veracruz, a su paso por

Puebla, de 19 kilómetros, obra que reemplazará a la magna obra gestada por

su antecesor priista.

El anuncio lo hizo al inaugurar una de las vialidades primarias de la ciudad de

Puebla, la calzada Ignacio Zaragoza.

Aquella ocasión, dijo que el proyecto ejecutivo para la nueva vialidad,

calculada entre 10 mil a 12 mil millones de pesos, estaría listo hacia finales

del mes de mayo y anunció su licitación para junio. La concesión fue

revocada, entre otras cosas, porque no hubo concurso de licitación para la

adjudicación de la obra.

Sanciones a los responsables

Sobre fincar responsabilidades en contra del exgobernador Mario Marín y sus

funcionarios, quienes avalaron la transacción con OHL, que ha sido calificada

como “ilegal”, el gobierno estatal se ha mostrado hermético y en la persona

del secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, descartó que

se apliquen sanciones.

Según la versión del funcionario, la Contraloría de Puebla no podrá sancionar

administrativamente a funcionarios del sexenio anterior, porque hasta este

momento no existen expedientes abiertos sobre el caso.

Eso sí, dijo tajante que no hay lugar para una indemnización para OHL por la

cancelación de la obra del Libramiento Norte, ya que se constató el

incumplimiento de los lineamientos del contrato y porque además la

concesión es ilegal de origen.

Historia de la revocación

Autovías Concesionadas OHL S.A de C.V, filial en México de Obrascón, Huarte

y Lain (OHL), obtuvo de forma directa en 2008 el diseño, construcción y

explotación del Libramiento Norte, que comprendería de San Francisco

Ocotlán a Amozoc.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Diario Eco

La concesión por 33 años fue otorgada el 24 de marzo de 2008 por el

gobierno que encabezaba Mario Marín Torres, hecho que generó controversia

al no existir una licitación y otorgarla de manera directa para la construcción

de dos carriles por sentido.

El Libramiento Norte, de acuerdo al proyecto, se conectaría a la autopista

México-Puebla con la Amozoc-Perote y Puebla-Veracruz, cuya longitud

estimaba 35 kilómetros con una inversión de 189 millones de euros.

A partir de ese momento iniciaron las negociaciones con los pobladores para

realizar la compra de tierras que comprendería la vialidad, sin embargo, las

manifestaciones surgieron por considerar que el costo por metro cuatro era

poco, asi que la obra no continuó.

El pasado 9 de mayo el gobierno del estado, que encabeza Rafael Moreno

Valle Rosas, impugnó la concesión para realizar su rescate, hecho que generó

que la empresa española iniciara acciones legales.

Fue el 28 de mayo cuando OHL promovió un amparo indirecto ante el juzgado

Tercero de Distrito del Sexto Circuito, para realizar el rescate de la concesión

sobre el Libramiento Norte.

Al día siguiente, la instancia federal negó el amparo y estableció una

audiencia para el 4 de junio, motivo por el que la defensa –OHL- interpuso un

recurso de queja por la determinación.

Para la fecha establecida, la audiencia programada se suspendió y el juzgado

determinó la suspensión definitiva del amparo.

Por la resolución se dio parte al Tribunal Colegiado en Materia Administrativa

de Sexto Circuito por la queja interpuesta por la filial de la empresa, sin

embargo, por la última resolución la defensa presentó un recurso de revisión,

a través del expediente 895/2012 del amparo indirecto.

El proceso continúa ante instancias federales entre el gobierno del estado y

Autovías Concesionadas OHL S.A de C.V por el rescate de la concesión del

Libramiento Norte y se está a la espera de una sentencia.

Fundamental un Congreso que no le apueste a los intereses de grupo:

Guevara

Habitantes de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec se apostaron a

favor de las propuestas del candidato del Partido Acción Nacional a diputado

federal por el distrito VI, Enrique Guevara Montiel, y mostraron su apoyo

decidido al proyecto que desea impulsar desde la Cámara de Diputados.

A unos días de que concluya la campaña electoral, se reunieron en la plaza

principal para manifestar su aprobación al plan de nación impulsado por el

PAN, y reconocieron la importancia de salir a emitir su voto el próximo 1 de

julio.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Diario Eco

Enrique Guevara estuvo acompañado por el dirigente estatal del PAN, Juan

Carlos Mondragón, y por la candidata al Senado por la vía plurinominal, Ana

Teresa Aranda, quienes se dijeron orgullosos de contar con un candidato

como él, ya que reúne las características necesarias para legislar a favor de

los poblanos, pero sobre todo en beneficio de los habitantes del distrito VI.

Durante su intervención, Enrique Guevara agradeció las muestras de afecto a

los vecinos de Santa María Xonacatepec y les recordó que es fundamental

conformar un Congreso que verdaderamente esté comprometido con el futuro

de México y que no le apueste a los intereses de grupo, como ocurre con los

representantes de otros partidos políticos.

Por ello, agregó, es indispensable destrabar las reformas que el país necesita

y que no han fructificado por la necedad de la oposición. Al respecto, reiteró

que todos los candidatos de Acción Nacional cuentan con la preparación y la

pasión necesarias para consolidar verdaderos avances legislativos.

Asimismo, Juan Carlos Mondragón destacó que los ciudadanos están

conscientes de que cuando el PAN gana, las cosas siempre mejoran. Añadió

que por esa razón es esencial reflexionar adecuadamente el voto, pues

existen candidatos de otros partidos que ya ocuparon puestos de elección

popular y que nunca cumplieron sus promesas.

Por su parte, Ana Teresa Aranda pidió a los asistentes recordar que está en

juego el futuro del país, y que Acción Nacional quiere que exista un avance

democrático y educativo para todos los mexicanos.

Previo al encuentro, el candidato del PAN participó en una caravana que

recorrió las principales calles de la junta auxiliar.

Blanca Jiménez Castillo entrega apoyos a grupos vulnerables

Hay que enseñar a pescar y no darles el pescado para que puedan seguir

transformando Puebla

Como parte de los compromisos adquiridos durante los recorridos que realiza

en el distrito 09, la candidata a Diputada Federal por el Partido Acción

Nacional, Blanca Jiménez Castillo, realizo la entrega de sillas de ruedas a

personas que padecen algún tipo de discapacidad motriz, para facilitar su

desplazamiento.

Los nombres de los beneficiarios son: María Dominga Cruz de la colonia El

Capulín Gregorio Cadena Ramírez y Alfonzo Juárez Morales de la Colonia 20

de Noviembre, Martina Contreras Guarneros de Villafrontera y José Luis Rojas

Flores de San Felipe Hueyotlipan.

La señora Martina Contreras Guarneros, agradeció el apoyo de parte de la

candidata debido a que tenia mucho tiempo solicitando una silla de ruedas sin

que nadie le hiciera caso, tal fue su desesperación que llegó a atentar contra

su vida, así mismo

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Así mismo la candidata a Diputada realizó la entrega de dos triciclos a la

Asociación “Manos Unidas” de recuperadores ecológicos del Barrio de San

Miguel.

Durante su mensaje Blanca Jiménez Castillo, dio a conocer que “Siempre

hemos trabajado de cara a la sociedad, vinculada a la gente y esto es una

muestra que aún si ser Diputada Federal se les esta apoyando, por que Hay

que enseñar a pescar y no darles el pescado para que puedan seguir

transformando Puebla”.

“Hoy entregamos esta herramienta para la recolección de envases que son

reciclados por que ellos viven de eso y tienen estas necesidades y queremos

contrarrestarla con acciones como estas, estamos realizando una cultura de

apoyo y como Diputada Federal seré una parte importante es asesoría para

algunas gestiones”, finalizó.

Participa RMV en el encuentro con los jefes de estado y de gobierno

del grupo de los 20

Los Cabos, BCS.- Previo a la inauguración de la VII Cumbre de líderes del

Grupo de los 20, el Gobernador Rafael Moreno Valle asistió esta noche a la

reunión que el Presidente Felipe Calderón ofreció a los Jefes de Estado y de

Gobierno del Grupo de los 20 (G20).

Moreno Valle acompañó al Primer Mandatario en esta reunión, donde respaldó

las acciones del Gobierno Federal a favor de la estabilidad económica mundial.

El Titular del Ejecutivo estatal llegó, a este encuentro, con el secretario de

Economía Bruno Ferrari.

Durante los días de trabajo, los dignatarios buscarán acuerdos para atender la

crisis financiera internacional y sentar las bases para la recuperación

económica y de empleos.

El G20 iniciará sus trabajos, este lunes, con la participación de los países

miembros: Alemania, Canadá, India, Rusia, Arabia Saudita, China, Indonesia,

Japón, Argentina, República de Corea, Italia, Sudáfrica, Australia, Estados

Unidos, México, Turquía, Brasil, Francia y el Reino Unido.

Ofrece Blanca Alcalá recuperar la certeza para México a través de las

leyes

Recuperar la certeza para todos los mexicanos, exige leyes y políticas públicas

que garanticen el bienestar social de campesinos, adultos mayores, jóvenes y

mujeres de las comunidades aseveró la candidata al Senado de la República

por la coalición Compromiso por México, Blanca Alcalá Ruiz al reunirse con

miles de poblanos de San Juan Acozac, Teptlaxco, así como con líderes de la

región de Atlixco, ante quienes refrendó su compromiso de legislar para que

los municipios reciban más recursos para que la gente viva en mejores

condiciones.

La visita de Blanca Alcalá al municipio de Atlixco propició la reunión de

importantes líderes de la región como Ercilia Córdova Morán, dirigente de

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Antorcha Campesina; Miguel Ángel Ordoñez, Pablo Maurer Ávalos y Eleazar

Pérez Sánchez, ex presidentes municipales, Álvaro Morales Ordoñez,

Presidente del Comité Municipal, Armando Saldaña Flores, Coordinador del

Enrique Peña Nieto en Atlixco, Luis Camarillo Domínguez, además de la

candidata a Diputada Federal, Rocío García Olmedo.

Ante habitantes de Acozac y Tepatlaxco sostuvo que el interés de los

candidatos del PRI es hacer del próximo gobierno federal un actor eficaz que

mejore los programas del campo, con nuevas reglas de operación, ampliar los

esquemas sociales en apoyo a mujeres y jóvenes «ese es el México que yo

quiero, un México donde las mujeres sean tan importantes como los

hombres» ya que la sociedad en general merece mejores oportunidades para

lograr un mejor futuro.

Acompañada por Jesús Morales Flores, candidato a Diputado Federal, Blanca

Alcalá señaló que desde el Senado impulsará acciones para concretar los

compromisos de Enrique Peña Nieto, abanderado a la Presidencia de la

República, como garantizar los útiles escolares para alumnos de primaria, las

becas de transporte para estudiantes de preparatoria, el seguro de vida para

las jefas de familia, entre otras propuestas que buscan generar un piso

mínimo de bienestar social.

La abanderada al Senado reiteró que como legisladora pondrá énfasis en

resolver las preocupaciones de la gente, por ello invitó a los poblanos a elegir

la opción que realmente permita vivir con dignidad «lo que venimos a

comprometer es nuestro trabajo a su lado, saber que les preocupa y a partir

de ahí legislar a favor de la población».

En ese sentido, comentó que el próximo 1 de julio los mexicanos tendrán la

oportunidad de decidir si seguir en las mismas condiciones en que se

encuentra el país, optar por un futuro incierto, o elegir un cambio con rumbo

y responsabilidad como el que ofrece Peña Nieto y los candidatos del PRI, por

lo que pidió el voto de confianza a favor de la coalición Compromiso por

México.

La gira de trabajo por Atlixco concluyó con un encuentro ciudadano en la ex

fábrica La Concha y reuniones en Metepec y Axocopan, Alcalá Ruiz sostuvo

que la política sirve para construir acuerdos para mejorar las condiciones de la

comunidad, lo cual requiere que autoridades y ciudadanos logren acuerdos

que sumen y las autoridades pongan a la gente esté en el centro de las

decisiones para asegurar mejores condiciones de vida para todos los

mexicanos.

TEPJF listo para resolver conflictos electorales, en caso de que

judicialice la jornada comicial

En caso de que el proceso federal electoral se judicialice, el Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está preparado para resolver los

conflictos.

Así lo dio a conocer el magistrado Flavio Galván Rivera, quien se pronunció a

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

favor de que las elecciones del próximo 1 de julio se resuelvan en las urnas y

no en los tribunales.

Consideró que el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel

López Obrador, tiene el derecho de expresar que el próximo 1 de julio habrá

fraude y que esto motive a judicializar el proceso, aunque dijo que tiene que

ser responsable en sus declaraciones.

“Todas las elecciones son diferentes, estamos viviendo una situación distinta

al 2012, pero con características similares, si alguien opina que puede haber

un fraude electoral tiene la libertad de expresión, cada uno de nosotros tiene

derecho a decir lo que piensa pero debe ser responsable de lo que se dice, no

podemos prohibir pero cada uno es responsable de sus dichos”, expresó.

Al final, invitó a los partidos políticos y a los candidatos a acudir al TEPJF en

caso de que sientan violados sus derechos durante la elección, ya que dijo

que con ellos se evitarán manifestaciones para demandar justicia.

Esto lo dio a conocer en una conferencia de medios luego de dictar la

conferencia magistral "Control de Constitucionalidad de Actos y Resoluciones

de Autoridades Electorales” en las instalaciones del Poder Legislativo

Registro de Compromiso por Puebla no fue moneda de cambio:

Consejero

El consejero del Instituto Electoral del Estado, Joel Paredes Olguín, rechazó

que el registro como partido para la agrupación política, Compromiso por

Puebla, sea moneda de cambio para buscar la reelección por parte del actual

consejero General del IEE.

Reconoció que este proceso de otorgar el registro a organizaciones políticas

puede prestarse a la lectura de la renovación de los consejeros electorales,

pero son completamente diferentes, ya que la designación de éstos es

facultad del Poder Legislativo.

Consideró que esta lectura es simplista e inmediatista y cumplieron con su

labor de analizar las propuestas de las organizaciones que buscan tener su

registro como partido a nivel estatal, y participar en los próximos comicios

locales.

“Es una obligación legal del Instituto el otorgamiento del registro, como bien

sabemos, es una decisión en el ámbito administrativo; no dudo que busquen

recurrir a los ámbitos jurisdiccionales. Si el IEE recibe la solicitud no debe ser

omiso, no por el temor de cómo se interprete políticamente; el IEE debiera

evitar entrar en materia. Si la lectura se puede manejar como moneda de

cambio, creo que es inmediatista y simplista; lo que está detrás es la

obligación legal, los consejeros no podemos evitar pronunciarnos ante las

solicitudes”, concluyó.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net

Registro de Compromiso por Puebla no fue moneda de cambio:

Consejero

El consejero del Instituto Electoral del Estado, Joel Paredes Olguín, rechazó

que el registro como partido para la agrupación política, Compromiso por

Puebla, sea moneda de cambio para buscar la reelección por parte del actual

consejero General del IEE.

Reconoció que este proceso de otorgar el registro a organizaciones políticas

puede prestarse a la lectura de la renovación de los consejeros electorales,

pero son completamente diferentes, ya que la designación de éstos es

facultad del Poder Legislativo.

Consideró que esta lectura es simplista e inmediatista y cumplieron con su

labor de analizar las propuestas de las organizaciones que buscan tener su

registro como partido a nivel estatal, y participar en los próximos comicios

locales.

“Es una obligación legal del Instituto el otorgamiento del registro, como bien

sabemos, es una decisión en el ámbito administrativo; no dudo que busquen

recurrir a los ámbitos jurisdiccionales. Si el IEE recibe la solicitud no debe ser

omiso, no por el temor de cómo se interprete políticamente; el IEE debiera

evitar entrar en materia. Si la lectura se puede manejar como moneda de

cambio, creo que es inmediatista y simplista; lo que está detrás es la

obligación legal, los consejeros no podemos evitar pronunciarnos ante las

solicitudes”, concluyó.

Lic. Gabriel Mendoza García Dir. De Comunicación www.tspconsulting.net