luxzii

11
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Integrantes: Aguilar Hernández Azucena Monserat Anaya Lugo Rodolfo Castillo Laborico Myriam Angelica Damián Del Rosario Rosalía García Espino Ariana Reyes Fuentes Yazmin Sanitago Seferino Veronica Sánchez Gonzales Yesika Julieta

description

proyecto de mercado

Transcript of luxzii

03 de Octubre de 2005

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Integrantes:Aguilar Hernndez Azucena Monserat

Anaya Lugo Rodolfo

Castillo Laborico Myriam Angelica

Damin Del Rosario RosalaGarca Espino ArianaReyes Fuentes Yazmin

Sanitago Seferino Veronica

Snchez Gonzales Yesika Julieta

LUXZII

Espejos con luces led para dama y utilizarlos donde tengas poca iluminacin para poder maquillarte y verte mejor.

Deteccin de problemas:

1. Instalacin correcta de las luces de led.

2. Que se moje y ya no funcione las luces

3. Que se quiebre

4. Que se queme las luces al colocarlos incorrectamente

5. Que no sierre el espejo despus de haber colocado las luces.

Soluciones

1. Informarnos a cerca de la colocacin de las luces2. Ser cuidadosos en el proceso3. Elegir los materiales ms resistentes4. Probar las luces antes de colocar el espejo

5. Elegir el tamao adecuado de las lucesSoluciones

1. INFORMARNOS A CERCA DE LA COLOCACIN DE LAS LUCES Paso 1Calcular la longitud que queremos iluminar para saber el tramo de tiras LEDs que vamos a necesitar.

Paso 2En el caso de tener que cortar un tramo, se debe cortar la tira cada 3 LEDs con unas tijeras por donde indica la tira LED que puede realizarse el corte.

Paso 3Hay que limpiar la superficie donde se va a pegar la tira. Despus retirar el protector del adhesivo de la parte posterior y pegar la tira en la zona seleccionada.

Paso 4 (opcional)Conectar la tira al controlador en el caso de que queramos aplicar este dispositivo para regular la intensidad de la luz. Hay diferentes tipos de controladores o dimmers segn tenga mando a distancia o no.Ver todos los Controladores para tiras LED

Paso 5Ahora conectamos la tira con la fuente de alimentacin. Para ello conectaremos los cables de la tira ROJO y NEGRO a la salida de la fuente de alimentacin del siguiente modo:

SIGNO + +V con el cable ROJO SIGNO V con el cable NEGRO

Paso 6Conectar la fuente de alimentacin a la red elctrica de 220VAC (Fase, Neutro y Tierra). E instalacin completada2. SER CUIDADOSOS EN EL PROCESOEn todo lo que es la cubierta poner lo que es el material de contra el agua para que no se moje y as se puedan cubrir los focos led y para que no se humedezca lo que es el espejo con el agua se pinta la parte de atrs para que as no se humedezca. Ej. De esta forma

3. ELEGIR LOS MATERIALES MS RESISTENTESQUE ES EL VIDRIO?

El vidrio es un material que ha sido usado por el hombre desde hace milenios. Posiblemente sea el material ms viejo fabricado por el hombre y que an contina afectando la vida presente.

El vidrio est presente en formas tan diversas como: ventanas, vasos, envases de todo tipo, telescopios, en la industria nuclear como escudo de radiacin, en electrnica como sustrato slido para circuitos, en la industria del transporte, de la construccin etc.

Por sus caractersticas intrnsecas (brillantez, resistencia al uso, transparencia, etc), el vidrio es un material difcilmente sustituible (y a veces, realmente insustituible) en la mayora de sus aplicaciones.

Igualmente remarcable es la disponibilidad y bajo costo de las materias primas usadas para producirlo, especialmente su componente ms importante: la slice (que se encuentra en la arena).

El vidrio es un material amorfo producido por la fusin de slice y aditivos a muy altas temperaturas. Al enfriar se convierte en un material duro y brillante sin estructura de grano (lo cual determina muchas de sus propiedades, como veremos ms adelante).

Adiferencia de otros productos usados cotidianamente, la palabra vidrio no describe exactamente una composicin y propiedades definidas del producto. Esto es porque la palabra vidrio define -en realidad - un estado de la materia (como gas, lquido y slido cristalino).

Ms correctamente: un vidrio es un slido no cristalino, aunque realmente esta definicin no nos lleva muy lejos (muchos plsticos tambin son slidos no cristalinos). Una verdadera definicin de vidrio est an pendiente.

El producto que llamamos vidrio, es una sustancia dura, normalmente brillante y transparente, compuesta principalmente de silicatos y lcalis fusionados a alta temperatura. Se lo considera un slido amorfo, porque no es ni slido ni lquido, sino que existe en un estado vtreo.

Los componentes principales del vidrio, como ya se dijo, son productos que se encuentran fcilmente en la naturaleza: slice, cal y carbonato de sodio.

Los materiales secundarios son usados para dar propiedades especiales o para facilitar el proceso de fabricacin.

De la mezcla de los materiales secundarios con las materias primas bsicas en el porcentaje correcto se pueden obtener diferentes tipos de vidrio, los cuales pueden ser clasificados de acuerdo a su composicin qumica. Dentro de cada tipo, a su vez, hay numerosas composiciones distintas.

Una posible clasificacin de los vidrios segn su composicin qumica, sera la siguiente:

Vidrio sodo- clcico

Vidrio Plomado

Vidrio Borosilicato

Vidrio Especiales

Problema acerca de que se quiebre el vidrio del producto a realizar

Que se quiebre el espejo por:

Mal diseo del producto

Por elaboracin de productos sintticos

Por malos procesos de parte del operador

Mala calidad del espejo

Soluciones:

Tener un buen diseo del producto para que las personas que vallan a elaborarlo sigan los patrones requeridos y el producto tenga un buen diseo y de esta manera evitar que espejo se pueda quebrar.

Elegir los mejores productos con los mejores proveedores que tengan materiales resistentes y de calidad para la elaboracin del producto que estamos creando y de esta manera evitaremos que le pueda pasar algo.

Supervisar el proceso que realizan los asociados para que el producto este en buenas condiciones y que este bien elaborado el producto.

Verificar en cada uno de los procesos para hacer una auto inspeccin y que cuando llegue al final del proceso cerciorarse de una excelente calidad del producto.

4. PROBAR LAS LUCES ANTES DE COLOCAR EL ESPEJOLos LED o diodos emisores de luz son uno de los componentes electrnicos ms comnmente utilizados, ya que son baratos, de baja potencia, confiables y tienen una larga vida. Los LED pertenecen a la familia de los diodos, por lo que slo permiten que la corriente fluya en una direccin y la bloquean en la otra direccin. Esto significa que son polarizados y slo funcionan en la direccin correcta. Ya que los LED son simples dispositivos, son fciles de probar mediante la aplicacin de una fuente de energa, ya sea utilizando una pieza o un multmetro.Instrucciones

Probar LED con batera

1. Engancha un cable de prueba en el cable positivo, conocido como el "nodo" del LED. El nodo es el cable ms largo del LED. Si ambos cables del LED se han cortado a la misma longitud, conecta el cable de prueba a una de las pistas. Si esto resulta incorrecto, los cables se pueden intercambiar. Sujeta el otro extremo del cable de prueba al cable de una resistencia de 1K. Esto limitar la corriente del LED y evitar que se queme.

2. Sujeta el extremo del otro cable de prueba a la terminal negativa del LED, que es el cable ms corto conocido como el "ctodo". El otro extremo del cable de prueba debera ser recortado a la terminal negativa de la batera de 9 voltios.3. Conecta un extremo del cable de prueba al otro cable de resistencia. Toca el extremo del cable terminal positivo con la batera. La luz del LED deber encenderse, demostrando que est funcionando. Si el LED no se enciende, cambia las conexiones de los cables conectados a los LED y vuelve a conectar el cable conectado a la resistencia de la terminal positiva de la batera. Si el LED todava no se enciende, significa que est defectuoso.Probar el LED con un multmetro

1. Enciende el multmetro a la posicin de prueba de diodo de estar disponible. Si el multmetro no tiene este servicio, puedes configurarlo en la potencia ms baja en la fila de resistencia de prueba. No es necesario anotar los datos en la pantalla del multmetro para esta prueba, ya que los LED pueden dar diferentes lecturas a los diodos normales. En este caso, el multmetro est siendo utilizado como una fuente de energa.

2. Conecta el cable positivo del multmetro en el nodo (positivo) del LED. Si el LED est en desuso, ser el cable ms largo. Si no ests seguro, conecta el cable positivo a cualquier pista sobre el LED, ya que pueden cambiarse ms tarde.

3. Conecta el cable negativo del multmetro al ctodo (negativo) en el LED. El LED se encender dbilmente, indicando que funciona. Si el LED no se enciende, cambia la conexin a los terminales del LED. El LED deber encenderse o est defectuoso.5. ELEGIR EL TAMAO ADECUADO DE LAS LUCESExisten diferentes tipos de tiras de LEDs y cada vez aparecen nuevos diseos y formatos. Las ms habituales son las tiras flexibles con adhesivo por la cara trasera y que llevan LEDs con encapsulado. Estas tiras son cortables cada X nmero de LEDs. Todo depende del diseo de la tira. Normalmente el corte es cada 6 LEDs.

- Tipo de LED: Las tiras suelen llevar LEDs con encapsulado SMD de tamaos:

SMD 3528 (3,5mm x 2,8mm): Cada LED emite entre 3 y 5 Lmenes