Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

16
Todas las madrugadas al salir el sol nos damos cuenta que es un nuevo amanecer, único é irrepetible amanecer, tal vez el mejor. Cada amanecer es único, abres los ojos, el brillo del nuevo día resplandece por el cuarto, por el lugar, por toda la casa, ves, es la luz de un nuevo amanecer que entra; entra con tanta fuerza. Tan sólo una pregunta ronda por tu mente: ¿Que pasará hoy? Alegrías, tristezas, ilusiones, amor, desamor, realmente cualquier cosa puede pasar. Tal ves sea tan sólo una persona más en este mundo, su nombre: Paulina, su vida ni tan dulce tampoco amarga, sin importancia, gran pérdida de la esperanza, fortaleza perdida e ilusiones inalcanzables. Pregunta tras pregunta cada día:¿que será de mi vida?¿para que vida si morirás algún día? ¿cuándo llegará el momento?¿tiempo, ni hay más tiempo? La luz de día golpea más fuerte, 9:30 a.m, recordar es algo duro pero no imposible, sus ojos cristalinos, lágrimas caen sobre su rostro, en su mente pensamientos oscuros pasan sin cesar y su corazón copado de dolor esta. Con veinticinco años de vida, una parálisis deja inmovilizado todo su cuerpo, muerte cerebral, aunque su corazón aún no deja de latir su alma sigue siendo la misma, no deja de respirar y sus ojos tampoco paran de brillar; ellos hablan por si mismos y son el

description

una bella historia donde la vida de una joven trasciende entre tristezas y dificultades.se ve envuelta por la muerte y acobijada por esta misma

Transcript of Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

Page 1: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

Todas las madrugadas al salir el sol nos damos cuenta que es un nuevo amanecer, único é irrepetible amanecer, tal vez el mejor. Cada amanecer es único, abres los ojos, el brillo del nuevo día resplandece por el cuarto, por el lugar, por toda la casa, ves, es la luz de un nuevo amanecer que entra; entra con tanta fuerza. Tan sólo una pregunta ronda por tu mente: ¿Que pasará hoy? Alegrías, tristezas, ilusiones, amor, desamor, realmente cualquier cosa puede pasar. Tal ves sea tan sólo una persona más en este mundo, su nombre: Paulina, su vida ni tan dulce tampoco amarga, sin importancia, gran pérdida de la esperanza, fortaleza perdida e ilusiones inalcanzables. Pregunta tras pregunta cada día:¿que será de mi vida?¿para que vida si morirás algún día?¿cuándo llegará el momento?¿tiempo, ni hay más tiempo? La luz de día golpea más fuerte, 9:30 a.m, recordar es algo duro pero no imposible, sus ojos cristalinos, lágrimas caen sobre su rostro, en su mente pensamientos oscuros pasan sin cesar y su corazón copado de dolor esta. Con veinticinco años de vida, una parálisis deja inmovilizado todo su cuerpo, muerte cerebral, aunque su corazón aún no deja de latir su alma sigue siendo la misma, no deja de respirar y sus ojos tampoco paran de brillar; ellos hablan por si mismos y son el lenguaje de su corazón. Día a día su madre sufre viéndola así, en aquel estado irreversible, el pasar de las noches son más largas, viendo a Paulina las lágrimas no paran de rondar sus mejillas, en ocasiones ve salir el sol, el nuevo amanecer, aunque todos los dias sufrimiento, dolor, nunca para de vivir, encuentra fortaleza y gran alivio ver abrir los ojos de Paulina, aquellos ojos con bonito brillo y consuelo que iluminan sus días y que la ayudan a seguir por el camino de la vida, se ha visto llena de cansancio luego de cuidar durante las noches a su hija, cualquier cosa puede pasar, en cualquier momento. La situación lleva a pensar a su madre: "esta viva, gracias Dios", Dios, el Dios de todos, su madre devota a él, cree que los milagros existen, y de esta forma el espíritu santo salve a Paulina de algún modo, aunque ya no queda tiempo, tan solo tres meses de espera, nace el fruto de la esperanza creyendo que Paulina podria seguir adelante y proseguir como cualquier otra joven. El silbido de las aves empieza a retumbar la cabeza de Paulina, repentinamente una

Page 2: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

pregunta se apropia de su mente y corazón: ¿porque me sucedió esto, porque a mí? Es de personas fuertes poder seguir sobreviviendo ante las adversidades, ante su estado, del cuál se cree que ya no habrá salida, dejar en el olvido la adolescencia y sus diversiones, fiestas, salidas junto a sus amigos y demás cosas que ya están en pasado, en el único y terrible olvido. Paulina observa el cielo azul celeste, día tenue, 2:49 p.m, recuerdos empiezan a subsistir, su corazón empieza a latir con más fuerza y el tocar del viento rosa su cuerpo, frías sus orejitas, florece su pasado dentro de si, el recuerdo de su padre se apodera de sus pensamientos, aquel distribuidor de drogas alucinógenas que luego de una balacera cae desvanecido a los pies de un policía, murió luego de un sobrio disparo en su cráneo. Realmente a Paulina no le importó mínimamente que su padre fuera de ese tipo de personas las cuales viven en obligación resguardadas, escondiéndosen de todo aquello peligroso, Paulina quería a su padre sencillamente con todo el corazón, su alma se llena de nostalgia cada ves que se acuerda de el y de sus ojos se derraman lágrimas llenas de dolor. Su madre es su todo, su compañía, su apoyo, aquello que quiere tanto y que nunca dejaría de amar. Pero, ¿que le sucedió a paulina? ¿Que sucedió para que cambiará su vida? Fue una insignificante decisión, solo pasó de la siguiente manera: El 5 de julio de 1999, muere su padre, llevaba en su lujoso camión una gran y extensa carga de cocaína, se encontraban cubiertos en su totalidad por plátanos para no despertar sospechas. A punto de llegar a la frontera, se divisan dos policías a lo lejos, uno de ellos tenía un perro junto a él, al parecer labrador rastreador, uno de los policías levanta su mano dando aviso de tener que parar el camión a la orilla del camino, pide que abra la compuerta de atrás en busca de una revisión a aquel camión, sube en compañía del perro. Aquel animal rastrea y desafortunadamente encuentra rápidamente la mercancía, a él padre de Paulina no le quedo más que escapar y huir entre la oscuridad de la noche, pero el fin de su camino terminó cuando sonó aquel disparo que en menos de tres segundos dejó su cuerpo a los pies del policía que lo mató, su rostro se llenó de sangre automáticamente, ya nada queda, la forma de escape: la muerte. Paulina se encuentra en una vivienda ubicada en Mitú, un poco

Page 3: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

lejos de aquel pueblo, en un lugar recóndito, todo para que nunca sean encontradas, claramente viven allí por obvias razones, podrían estar en riesgo. 20 de julio de 1999, 2:00 p.m, Paulina y su madre son informadas, la terrible tragedia escandaliza a la familia, Cristóbal traía consigo esta noticia; el era el mejor amigo de su padre, encargado de traer la comida desde el pueblo a la casa de Paulina, nunca defraudara a su patrón, sólo anda diciendo. Luego de la dolorosa notícia, Paulina fue envuelta por un valle de lágrimas, tal ves no debió enterarse de la noticia, horas y horas en su cuarto llorando sin parar, un corazón lleno de dolor, gran sufrimiento plasmado en su rostro; ninguna solución o cura para este sufrimiento. De su mente surge un pensamiento existencial, algo que la persigue misteriosamente, el deseo de la muerte, un suicidio su final y esa pregunta: si nadie a vuelto de la muerte,¿Querrá decir que no ha de ser tan mala? Sólo pensaba en suicidarse, en quitarse la vida; <<¿Para que vida si no eres feliz?>> pensaba Paulina. 23 de julio de 1999, luego de la muerte de su padre ella cae en una fuerte depresión, los recuerdos prevalecen y su alma adolorida esta, noches y más noches oscuras cada día, sus ojos rojos luego de no parar de llorar. 25 de julio de 1999, 9:53 a.m, no hay más camino oscuro que el suicidio, pero no encuentra otra salida más que esta, una hermosa mañana soleada, mariposas de colores, primavera, montañas llenas de numerosos árboles, ambiente fresco y libre, nada como para darse un respiro. No hace más que buscar aquel árbol que resista con su cuerpo, alto para un fácil suicidio. A más de cinco cuadras esta; aquel que la llevará a su pronto final.

10:33 p.m, una hermosa noche, luna menguante con gran brillo, la luz resplandecia en su totalidad, cielo estrellado, frías las orejitas. Hará realidad su muerte, su suicidio, su final. No desiste, inicia colgando un extenso y largo laso negro, un nudo fuerte en un extremo, igualmente en el otro y un orificio, su rostro, su cabeza son incrustados en este, el oxígeno se acaba con lentitud y su cuerpo se tensiona, su rostro, su cuerpo morados están y la muerte

Page 4: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

resulta rondar por el lugar. En medio de todo ella siente gran dolor, una recopilación de su pasado, se van todos sus sueños, su vida y consigo una historia. Luego de algunos minutos, la madre de Paulina como es de costumbre y rutina va a él cuarto de su hija, suele despedirse con un beso de buenas noches sobre su frente, abre la puerta de su cuarto pero ella no se encuentra en la instancia, la preocupación se apodera de si misma, grita fuertemente: "¿ Paulina donde andas?", el ruido despierta a Cristóbal y este se levanta en medio de su plácido sueño, quiere brindar su ayuda, su deber: la protección de ambas. Empiezan a buscarla en medio de la desesperación, cualquier pista es suficiente, encuentran huellas, las persiguen sin parar ya que la intuición de una madre nunca falla, además podria encontrase no muy lejos, su ropa aún seguía en el ropero, toda por completo. Luego de 10 minutos las huellas terminan en aquel árbol de demasiada altura, sólo la luz de la luna descifra la identidad de aquel cuerpo colgado, el cuerpo de Paulina, morado en su totalidad, sangre por todos lados, al parecer muerta. Su madre comienza a llorar y gritos heridos entona, mientras tanto Cristóbal baja a Paulina de aquel largo árbol, cuidadosamente quita el lazo de su cuello, este no para de sangrar, en segundos las manos de el se ven envueltas en sangre, y no siente más que una vida perdida entre sus manos. Inmediatamente Cristóbal pone a Paulina sobre sus hombros y en menos de tres minutos llegan a su hogar, sangre a borbollones rodaba por todo su cuerpo, entran a uno de los cuartos y ponen en reposo el cuerpo de Paulina. Se sentían muy confundidos del porque ella quería quitarse la vida, porque ha de morir si sus pensamientos no eran más que llenos del brillo de la felicidad, sus ojos resplandecian de alegría cada día, un corazón lleno de dulzura; se sentían muy desconcertados tanto la madre de Paulina como Cristóbal. Cristóbal alista el carro, un Renault cuatro un poco antiguo pero en funcionamiento, suben a Paulina a este, debía ser llevada inmediatamente a un centro hospitalario, su vida estaba a la deriva: entre vivir o morir. La noche se convierte en oscura poco a poco cada ves que las nubes rozan la luz de la luna, terrenalmente la niebla es baja y se vuelve un gran obstáculo para una rápida llegada. El sonido de las campanas, una iglesia, un pueblo que retumba, daba las horas: 11:00 p.m, pocas personas

Page 5: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

pero no deshabitado el lugar. Las puertas de un hospital cerradas estaban, tres golpes; nadie sale, cinco golpes, una mujer alta y de buen cuerpo se digna en salir, saca una camilla con ayuda de un hombre joven y robusto, cóloca a Paulina sobre esta y la entran de inmediato. Toman pulsaciones, no las presenta. Sacan los aparatos pertinentes con los que su corazón vuelve a latir; el sonido de una máquina avisando que el corazón junto a toda su alma están presentes y que una vida más vivirá hasta el final; no muy pronto pero que llegará. Colocan gasa y hacen una limpieza, pero las cicatrices de grandes heridas dejan una inmensa marca, tanto físicamente como en su alma. 3:30 a.m, Paulina logra abrir sus ojos, sólo se queja del fuerte dolor que siente, se ve envuelta entre tubos largos (suero, transfusión de sangre, oxígeno y demás). Ella no contaba con la realidad, un cuerpo puede durar más de quince minutos ahorcado, sin oxígeno, el cuerpo humano resiste con gran intensidad, simplemente tenía la meta de llegar al cielo y a de sentirse desafortunada por no haberlo logrado. Ya nadie quitará un pensamiento tan fuerte como lo es el de la muerte, es más continúo que cualquier otra cosa , no para de perseguirla, es más: debe esperar su final. Pasados ocho dias luego de aquel suceso, Paulina es liberada del estrés que se vive en medio de un hospital, tan frío, tan oscuro, tan solitario. Se ve totalmente recuperada, afortunadamente, su corazón bombea a montones sangre y sólo quedan pequeñas heridas superficiales, recuerdos inolvidables. Con mucha fuerza y optimismo sale de ese hospital teniendo una nueva forma de pensar, la luz atraía una dulce esperanza creando en si una ilusión, y para seguir adelante se forjaba en cuerpo y alma algo inalcanzable: Fe. Crea una idea, una nueva ocurrencia, le pide a Cristóbal y a su madre un capricho: quedarse un poco más en el pueblo, anhelaba un nuevo respiro, y así recorrer el pueblo y conocer cada lugar ya que nunca había tenido la oportunidad de hacerlo, ellos insistían con un no como respuesta, era un poco riesgoso que estuviera allí. Tras ruegos y ruegos fue compensada con dos horas, un corto permiso. Su rostro se llenó de total alegría, unos ojos esplendorosos que brillaban a más no poder, una sonrrisa incontrolable que relusia sin cesar, era una emoción muy fuerte. Su mente de imaginación se llena en un soplon, muchos lugares por descubrir, mucho por vivir. Recorre y

Page 6: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

recorre el pueblo poco a poco, parques encontró allí, lugares con gran riqueza cultural, hermosos claramente, difíciles de olvidar, en un futuro un buen recuerdo que prevalecerá. Pasada una hora y media, recuerda la orden de regresar antes de las dos horas según lo dicho por su madre y Cristóbal, debían encontrarsen en el hospital, pero aquel aún no divisaba; se sentía desorientada ya que buscaba y buscaba y no encontraba. Un poco perdida en el pueblo estaba y sin darse cuenta también asustada, se veía envuelta por el miedo de la noche, la oscuridad de un lugar recóndito, un inexplicable frío recorría todo su cuerpo, se siente perseguida, depronto escucha pasos en el callejón, voltea hacia la derecha, no se observa nada, ni un rayo de luz hay en esta noche tan oscura, ni una luna, ni una lámpara artificial. Sigue caminando, ahora más rápido, algo fuere sentía en su corazón, al parecer un presentimiento. Se apodera de si misma un sentimiento de angustia que la deja sin respiro alguno, escucha un ruido muy fuerte, un tiro de gracia, un dolor comienza en su cabeza, un dolor demasiado fuerte que la deja sin razón, le han disparado a alguien, a un dulce corazón: Paulina, cae al suelo tendida, muy mal herida, tal ves el fin de su vida, una última lágrima cae sobre su rostro convaleciente y adolorido, un terrible adiós. Al siguiente día Paulina es encontrada, un poco lejos del lugar donde fue disparada, varias personas la vieron envuelta entre bolsas negras, sentían un olor fetido, diferente é insípido, la destapan y ven que esta llena de sangre, se escandalizan. De inmediato la llevan al hospital, allí es intervenida, en medio de todo una enfermera se da cuenta de la identidad de aquella persona, llaman a la madre de Paulina y dan aviso oportuno. Su madre lloraba desconsolada, había buscándo a Paulina desde el día anterior junto a Cristóbal, estaban realmente cansados luego de recorrer el pueblo durante horas y horas, pasaron por parques, bares, cafeterías, cines y Paulina no aparecía. Médicos y enfermeras examinan a la joven y luego de una larga revisión se dice que Paulina al parecer esta muerta. La única salida: reanimación, colocan dos aparatos en el lado posterior de su cuerpo o cerca de su corazón, su única iniciativa: que su corazón lata fuertemente, nuevamente, sin parar. Su corazón convalecia con el pasar de las horas, intentos tras intentos y no lo logran, se pierde la esperanza poco a poco. Por

Page 7: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

poco se rinden, pero ellos nunca olvidan que un vida vale demasiado, siguen intentando un poco cansados y como un milagro de dios el corazón de Paulina late y late dando áviso de volver a la vida, todos están conmocionados, sorprendidos por aquel hecho, están demasiado felices, otros lloran por la inmensa alegría, además orán por el gran milagro ocurrido. Ahora sólo quedan estudios, creen que después de todo su sistema nervioso esta muy mal. Observan que parte de su cerebro esta muerto; más del setenta y cinco porciento. Sólo queda que abra los ojos, esperar y esperar con paciencia, esta es la única opción, ya nada más queda. 2 de enero del 2000, hace cuatro meses que no despierta, pero aún perdura una sensación de esperanza. Aunque parece que nunca despertará y abrirá sus hermosos ojos azules acreedores del más bello brillo, sólo queda esperar. 15 de mayo del 2001, Paulina abre sus ojos, esos ojos que muchos querían ver abiertos, irradian luz esplendorosamente, ve a su madre, lucía un atuendo algo oscuro y su rostro reflejaba tristeza, se da cuenta que Paulina ve la luz de nuevo, cae una lágrima significado de una gran alegría y entusiasmo, gritos y gritos se escuchan, doctores y enfermeras llegan a ver el nuevo acontecimiento, un milagro increíble. Entra un gran rayo de luz, es un hermoso amanecer, sólo le da fuerza vital a Paulina, aquella que aún mas necesita. No entiende que pasa con su cuerpo al no poder hablar, ni hacer ningún movimiento por si misma, es una inconfundible sensación. Uno de los doctores pide que salgan todos, comienza a examinar detenidamente cada parte de su cuerpo, golpes con un martillo; Paulina no responde a ellos al parecer no siente en absoluto:Nada, lágrimas empiezan a dibujarsen en rostros desafortunados. El médico sale inmediatamente, pide que hagan una reunión urgente entre la familia de la paciente y doctores especializados en el caso; tiene algo por decir, esa terrible noticia que nadie quisiera escuchar: Paulina tiene muerte cerebral, sólo queda esperar el final de su corta vida, aquella que en poco tiempo perderá, todo debido a un desliz. Caras tristes en toda la sala, una madre que llora con un fuerte dolor en su corazón, Cristóbal presenta en un momento fortaleza pero poco después ojos cristalinos tiene y en segundos llora inconsolable. Se dice que en poco morirá, pero no se precisa el día, una difícil despedida que no tiene otra salida. 08

Page 8: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

de octubre del 2001, Paulina es llevada a su casa luego de ser diagnosticada con un corto tiempo de vida, cuatro meses de espera tan sólo quedan, meses llenos de sufrimiento y dolor tanto para ella como para su madre. Se deben tener muchos cuidados especiales hacia ella, incluso fue contratada una enfermera para que mantuviera su disposición durante el día, en las noches su madre se encarga de ella en su totalidad. 03 de noviembre del 2001, Arturo es encontrado, ninguna palabra al respecto de la muerte de Paulina, calla y el silencio habla por si mismo. Al parecer el fue el causante de la enfermedad y posible muerte de Paulina, encuentran sus huellas marcadas en el arma dejada cerca de una canastilla a unos pies del cuerpo envuelto en bolsas; si bien, el cuerpo de Paulina. Una mujer testifica que esa misma noche donde deambulaba Paulina; había visto a una mujer igual e idéntica que Paulina caminando por el callejón además había un hombre con las mismas características de Arturo que la perseguía, luego dispara el arma hacia ella y la joven cae inconsciente. Al siguiente día los policías no dan más espera al caso, así que rápidamente es llevado al juzgado, lugar donde todos son castigados y pocos declarados en libertad, y Arturo mantiene un silencio permanente. El juez declara intento de muerte con quince años de cárcel merecidos, Arturo se llena de tristeza por completo. Dos dias mas tarde la madre de Paulina es enterada del suceso, se siente mucho mejor y ahora un poco feliz porque la posible muerte de Paulina se hace justicia, pero esta alegría no durará mucho tiempo ya que su hija esta a punto de morir con tan sólo tres meses de vida. Paulina igualmente es enterada de esta noticia, sus ojos relusian con brillo de felicidad absoluta, una pizca de vida sentía. 25 de diciembre del 2001, Paulina empeora, no abre los ojos inexplicablemente, la llevan rápidamente al hospital, es atendida en cuidados intensivos, se cree que este es el final de su dolorosa vida. Es intervenida por médicos profesionales y estos dan aviso de vida, Paulina podrá estar un poco más viva, pero no se precisa el tiempo. La madre de Paulina y Cristóbal esperan cada noche cerca de ella; esperan el final. Arturo esta pagando los quince años de cárcel aún, su rostro lleno de tristeza siempre esta y gritos entona cada día con más fuerza:" ¡déjenme libre, no soy culpable!", los policías no ponen en el

Page 9: Luz de Amanecer- Un Rayito de Luz

ninguna atención, no les importa que grite; lo único que en realidad les importa es la tranquilidad de si mismos. 05 de enero del 2002, Paulina deja de respirar y a su vez los latidos de su corazón son más rápidos, y una máquina anunciando una muerte, una vida que se va y es mejor dejar ir para que su alma descanse del dolor vivido, podrá descansar al fin en paz. Su madre llora y llora, y todos a su vez lágrimas dejan caer. No hay nada que hacer, la tristeza invade el hospital, dejar ir una vida duele demasiado. Inesperadamente Cristóbal llora sin consuelo alguno y poco después grita fuertemente:"¡PERDÓN!". ¿Perdón?, se preguntaban todos los que estaban en aquella sala. Doctores confirman la triste noticia: Paulina a muerto, ya nada queda. Cristóbal corre despavorido al escuchar esta noticia, las personas que presenciaban esto aún no entendían lo que sucedía. 11 de enero del 2002, Paulina es sepultada, su cajón marrón con hermosos rasgos de luz sobre el, una luz fortalecedora. La joven es unidad en una fosa común, ubicado en un cementerio a pocas horas de Mitú, rosas caen lentamente sobre su cajón; rosas rojas, las que tanto le gustaban. Todos lloran y ven caer tierra sobre el cajón de Paulina, luego se van y su madre se sienta sobre la tierra de Paulina llorando desconsoladamemte. 16 de enero del 2002, la madre de Paulina encuentra una carta sobre la lápida de su hija, sobre esta cae un hermoso rayo de luz, esa luz de amanecer, con calma empieza a leer esa carta en la cual se decía lo siguiente: " señora Raquel, pido perdón por lo que hice, su hija me ha pedido algo que yo hice con mis propias manos, la mate señora Raquel; la mate, no puedo conllevar con esta gran culpa y cargo de consciencia, por ello acudo a esta carta para hacerle entender que Arturo no fue el culpable de la muerte de Paulina, Arturo es tan libre como cualquier otra persona, en este preciso momento me estoy entregando a la policía por lo que hice, este tranquila la muerte de Paulina por fin se hará justicia. ATT: CRISTÓBAL"