M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

download M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

of 10

Transcript of M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    1/10

    Pgina1de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    MOMENTO:IIProfundizacindelconocimientoenTIC

    NIVEL:3ProfundizacinI

    ACTIVIDAD:AprendizajeporProyectos

    ESTNDARDECOMPETENCIA: FormularlapreguntapedaggicadelproyectodeaulaenTICteniendoencuentalosconocimientosdesarrollados

    COMPETENCIA: DisearelproyectodeaulaenTICacorde laestrategiadeaprendizajeporproyectos

    OBJETIVODELASUBACTIVIDAD:

    Aplicar laestrategiadeaprendizajeporproyectosalproyectodeaulaenTICparagenerarcalidadeducativamediantelaintegracindecontenidosyherramientasdigitales

    TIEMPODELASUBACTIVIDAD: 3Horas FECHADEEJECUCIN:

    ENFOQUEPEDAGGICO:

    ElANEXO1EnfoquePedaggicodelaFundacinUniversitariaCatlicadelNorteparalaEstrategiadeFormacindedocentesenTICparalosaos2012a2014delprogramaComputadoresparaEducarseexplicitaelEnfoquePedaggicoqueorientalaactividad,elcualesPorCompetencias,enlosmismostrminossolicitadosporelProgramaComputadoresparaEducar.

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    2/10

    Pgina2de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    PRESENTACINDELTEMA:

    Elgestorpedaggico inicia la sesincon la reflexin:Dgameyolvido,mustremey recuerdo. Involcremeycomprendo(ProverbioChino),einvitaalosdocentesenTICareflexionarsobrelosobjetivosymetaspropuestasen losproyectosdeaulaenTIC,ysiesconstruidodemanerasistemticabajoelaprendizajeporproyectos.

    Los docentes en TIC realizarn una indagacin de los banco de proyectos propuestos en portales comohttp://www.eduteka.org/me/ ,y lasfuentes bibliogrficasdisponiblesen laactividad,paracomprenderqueeselaprendizajepor proyectos y restructurar la propuesta realizada en el proceso de aprendizaje, adicionalmente utilizar gestores deproyectos,olosrecursosdelaplataformaLMS,paraelregistrodelosavancesdelproyectodeaulaenTIC.

    EldocenteenTIC,comentarconsuscompaerosygestorpedaggico,silaformulacindelproyectopresentalossiguientescriterios:

    LaformulacindelproyectodeaulaenTICaplicalaestrategiadeaprendizajeporproyectos? Integraeneldiseodelproyecto,aspectoscomo:Contenidosignificativoparalosestudiantes,problemasdelmundoreal,objetivos especficos relacionados tanto con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) como con los estndares del

    currculo,espacios

    para

    la

    retroalimentacin,

    la

    evaluacin,

    la

    reflexin

    yautoevaluacin

    por

    parte

    del

    estudiante.

    ElgestorpedaggicorealimentaelprocesodeaprendizajedeldocenteenTICenlosmomentosdeformacinpresencialy/olosdequebrindalaplataformaLMS.Asimismo,sercoevaluadoporlosotrosdocentesenTIC olacomunidadacadmica.

    El gestor pedaggico debe hacer nfasis en los productos esperados, as como en el registro de los logros y dificultadesgeneradasenelprocesodeaprendizaje,parasersocializadosanteelgrupodedocente,enelmomentode laevaluacinal

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    3/10

    Pgina3

    de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    finalizarlaejecucindelasubactividad.

    REFERENTESCONCEPTUALES:

    En elNivel III deprofundizacin I, delMomento II:Profundizacin del conocimiento en TIC, los docentes se forman en lametodologaporproyectos,entiendensuimportancia,seapoyanenelusodesoftwarelibre,dondemsqueherramientasparaconstruirproyectosseven lospasosporloquesetransitacuandoseformulauntrabajodeestos. Enestecontexto,elusoyapropiacin de lametodologa propicia argumentos para la formulacin del proyecto de aula aprovechando las TIC, parapotencializar lacalidadeducativa. Almismotiempo, losdocentes iniciarn lareflexincon losproyectosdeaulay,desdeelinicio,formulansupreguntaorientativadeesteproceso,quetransitaporeldesarrollo, laejecucinhastalaevaluacindelosmismos.Losdocentesvananalizando la importanciademejoraramedidaqueelgestorvaacompaandoelproceso.All,eldiseodemetodologasdeevaluacinesunaposibilidadparaqueexploreprocesosevaluativoscon lascualesvalidarn losresultados(ASOCIACINCOMPUTADORESPARAEDUCAR,2012,pg.92).

    Elpapelde la investigacines fundamental,puesseasume,que la investigacinesunaspectometodolgicopero tambinactitudinales.Aqu se amplanmetodologas y se realiza toda la formacin en la importancia de innovarse ymejorarse. Esimportanteque esteproceso seguie con los Estndares definidospara los docentespor COMPUTADORESPARA EDUCAR

    dondese

    explicita

    a

    detalle

    que

    se

    quiere

    lograr

    en

    un

    docente

    TIC.

    (ASOCIACIN

    COMPUTADORES

    PARA

    EDUCAR,

    2012,

    pg.138).

    METODOLOGA(Secuenciadeactividades):

    ElpropsitoparaelgestorenlaactividadeslaintegracindeconocimientosenlaformulacindelproyectodeaulaenTIC

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    4/10

    Pgina4

    de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    Gestorpedaggico: Utilizamaterialdidctico paraorientaryasesoraralosdocentesenTIC. Diseaypresentalosprotocolosoactividadesparaorientarelprocesodeformacin. Orientalassesionesdetrabajoestimulandolaobservacin,lainnovacinylacreatividaddelosdocentesenTIC. Orientaeldesarrollodeejerciciosprcticosparaelestmulodelpensamientosistmicoyestratgico. RealizademostracionesprcticasparaorientarelaprendizajedelosdocentesenTIC. OrientaalosdocentesenTICsobrebibliografaysitiosenelciberespacio. PlanteaestudiosdecasoparaseranalizadosporlosdocenesenTIC. Utilizamediostalescomo:internet,correoelectrnicoo telfonoparacomunicarseyacompaaraldocenteenTICenelproceso

    de

    aprendizaje.

    DocenteenTIC: Socializa su experiencia en el diseo de planes de sesin y en la planeacin metodolgica de los protocolos deformacin.

    Investigasobrelostemaspropuestos. Presentayargumentalasactividadesdesarrolladas. Participaactivamenteenlasplenariasdesocializacinprevistasenlasactividadespresentadasporelgestorpedaggico. Analizayresuelvelosestudiosdecasoplanteadosporelgestorpedaggico. Solicitaasesoraasuscompaerosyalgestorpedaggico. Utilizamediostalescomo:internet,correoelectrnicoo telfonoparacomunicarseconelgestorpedaggico. Elaboraypresentalasactividadessolicitadas.

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    5/10

    Pgina5

    de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    MomentodeautoaprendizajedelDocenteenTIC: Realizadiagnsticodesaberespreviosrelacionadosconlascompetenciaspropuestasporlaactividadosubactividad. Realizaelanlisisyreflexindelaslecturassugeridasenlosmdulospublicadosenelportalwww.ucn.edu.co/cpe,conlos

    enlaces

    web

    para

    docentes

    en

    TIC.

    RealizaactividadesyproductosrequeridosparaelproyectodeaulaenTIC. Registraorealimentalasevidenciasenelprocesodeaprendizajeydiseodeproductos. AnalizalasituacindeaprendizajedelestudianteparaintegrarenlapropuestadelproyectodeaulaenTIC. Socializasuslogros,dificultadesocompromisosgeneradosenelprocesodeaprendizaje,enlosespacioscolaborativosdisponiblesenelportalwww.ucn.edu.co/cpe.

    MATERIALDIDCTICO: Formatosodocumentosasociados:MdulosdeformacinMinisteriodeEducacinNacional LaFundacinUniversitariaCatlicadelNorteapoyalosprocesosdeformacinmediantelasherramientastecnolgicascomoeslaplataformaLMS(LearningManagementSystem),paralaenseanzayelaprendizajeenlavirtualidadquebrindaasistenciaaldocenteenTIC,entiempossincrnicosyasincrnicos.

    Mdulosdeaprendizaje,materialesdidcticosocontenidosalojadasenlaPlataformaLMS. ElportalinstitucionaleselprincipalmediodecomunicacindelaFundacinUniversitariaCatlicadelNorte,elcualofreceinformacinyserviciosaesospblicosquelleganalaInstitucinmedianteladireccinhttp://www.ucn.edu.co. Portalwww.ucn.edu.co/cpe,conlosenlaceswebparadocentesenTIC. Guasdetrabajo ProtocolosparalaestrategiadeformacinyapropiacindelasTIC.

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    6/10

    Pgina6

    de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    EVALUACIN:

    LaestrategiadeevaluacinserealizasobrelosproductosylascompetenciasenlaformacindocenteenTIC,medianteuna

    rbrica

    o

    lista

    de

    chequeo,

    se

    valora

    la

    calidad

    de

    los

    productos

    generados

    en

    la

    subactividad,

    la

    cual

    debe

    incluir

    los

    criterios

    de

    coherenciaypertinencia,comosedescribeacontinuacin:

    TCNICAS INSTRUMENTOS

    Observacinsistemticadelprocesodeformacin.

    Listadechequeopreparadaporeldocente. Guasdeobservacin Registrosdescriptivos

    Valoracinde

    productos

    descritos

    en

    las

    evidenciasdeaprendizaje. Listadechequeoycotejopreparadaporeldocente Rbricas Portafolio

    Formulacindepreguntassegnloscriteriosdeevaluacinylasevidenciasdeaprendizajedescritasanteriormente.

    Cuestionariopreparadoporeldocente. Estrategiasenlnea,mediantelaplataformaLMSparalaautoevaluacin,coevaluacinyheteroevaluacin.

    Medianteuna

    lista

    de

    cheque

    de

    criterios

    de

    desempeos

    se

    valora

    las

    Competencias

    en

    la

    formacin

    docente

    en

    TIC,

    presentadasacontinuacin:

    CompetenciasPedaggicas:PlanearyestructurarpropuestaspedaggicasenTICqueincidanenlacalidadeducativaHacereferenciaalsaberqueponeenobjetosdeenseanzalosconocimientosquesellevanalaula.Estascompetenciastienenqueverconlacreatividadeinnovacinparaasumirunaperspectivapedaggica,conladidcticaparaaplicarlossaberesenlacotidianidadysolucionarproblemas; porltimo,laorganizacindesaberespertinentes comolosprocesosdeevaluacinde

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    7/10

    Pgina7

    de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    aprendizajes. PlaneanlaestructurabsicadesuproyectodeaulaenTIC

    Competencias

    tcnicas

    y

    tecnolgicas:

    Manejar

    el

    internet

    y

    sus

    potenciales

    en

    uso

    crtico

    de

    contenidos

    pedaggicos

    digitales.

    SonaquellasquehacenparteaunaapropiacindelasTIC,manejoydestrezasparanavegar,hacerusodelasWEB2.0y3.0defenderseenunmundotecnolgico,yaprovecharlasparalavidamisma.Dimensionadosuspotencialidadesenelmbitopedaggico.

    Emplean(software)oherramientasparaanalizarlametodologade AprendizajeporProyectosCompetenciasevaluativas:EvaluarconloscompaerosacercadelaincidenciaenlacalidadeducativaatravsdepropuestaspedaggicasenTICylainclusindecontenidosdigitales.Es

    un

    proceso

    que

    no

    puede

    ser

    enfrentado

    como

    una

    cifra,

    o

    un

    nmero,

    es

    una

    oportunidad

    de

    mejora,

    de

    formar;

    si

    se

    conoceloqueseevalaylosavancesdeloquesehace,eldocenteestarenlacapacidaddeenfrentarconcriteriosulabor.Hayqueenfrentarlasdiversasformasdeevaluacinquelapedagogaydidcticaofrece,ycmoseconvierteinclusoenunaestrategiapedaggica.

    Participanactivamentedesuprocesoformativohaciendoexplicitosusposicionesfrentealodesarrolladoconlaestrategia

    Competenciascomunicativas:

    Expresar

    de

    manera

    argumentada

    a

    travs

    de

    medios

    virtuales

    la

    importancia

    de

    las

    TIC

    en

    los

    procesoseducativos.Unacomunicacinefectiva,multidireccional,ynocentradaexclusivamenteeneldocenteesfundamentalenelaprendizajeenlosestudiantes.Lageneracindedilogosparticipativosydereflexiones,esunrequisitoindispensablesisedeseanconstruirconocimientosenunambientedeaprendizaje.

    Compartencondemscompaerossuspuntosdevistaacercadeloquevanaprendiendo

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    8/10

    Pgina8

    de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    Competenciasinvestigativas:ComprenderelpapeldelainvestigacineneltrabajodeaulaconelusoyapropiacindelasTIC.Lainvestigacinesunprocesodondeconfluyenlateora ylaprctica.Seguaporunapreguntayunpensamientoreflexivoymetodolgicoparadarlerespuesta.Sercreativo, innovadortienequeverconesteelemento.Porello,esunejefundamental

    para

    los

    programas

    de

    formacin.

    Las

    competencias

    que

    se

    requieren

    corresponden

    a

    la

    problematizacin

    sobre

    la

    realidad

    educativa.DeestamaneralainvestigacinpuedeseruncomponentearticuladordelaspropuestascurricularesypedaggicasenTICenlosestablecimientoseducativos.

    Debaten la importanciade losresultados investigativosofrecidosporexpertosycolegasacercadelusode lasTICenelaula

    Competenciasactitudinales:CompartirrespetuosamentesusposicionesacercadeutilizarlasTICenelaula.Son aquellas disposiciones motivacionales y afectivas que deben desarrollar o explorar los docentes para favorecer elaprendizaje

    en

    los

    estudiantes.

    Tienen

    que

    ver

    con

    aquellas

    caractersticas

    personales

    que

    permiten

    generar

    una

    relacin

    pertinenteentreeldocente,elconocimientoaensearyelestudiante. Cumplenpuntualmenteconlastareasasignadaspropuestasporelprocesoformativo ReconocenlasventajasdeusarlasTICdentrodelaula

    MATERIALBIBLIOGRFICO:

    AsociacinComputadoresParaEducar,CPE.MinisteriodeTecnologasdelaInformacinylasComunicaciones(2012).EstrategiadeformacinyaccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014(pliegodecondiciones).Recuperadodewebsite:http://www.computadoresparaeducar.gov.co/website/es/Documentos/Terminosdereferencia/2012/LIC002/LIC002.pdf Bogot,D.C.

    BriceoM.,J.J.,GonzlezVelsquez,M.F.,&MosqueraSurez,A.(2012,febrero).EstrategiadeformacindedocentesyestndaresdecompetenciasenTIC:PropuestaparaColombia.Recuperadodewww.computadoresparaeducar.gov.co

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    9/10

    Pgina9

    de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    Eduteka(2004).Aprendizajeporproyectos:Lacreacindeunproyectodeclase utilizandolametodologadelaprendizajeporproyectos(ApP).Recuperadodehttp://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php

    Eduteka(2006).Aprendizajeporproyectos:NorthWestRegionalEducationalLaboratory.Recuperadode

    http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php

    Eduteka(n.d.).Bancodeproyectos. Recuperadodehttp://www.eduteka.org/me/Sabersinfin(n.d.).Aprendizajeporproyectos.Recuperadode

    http://www.sabersinfin.com/index.php?option=com_content&task=view&id=894&Itemid=52vikyalvarado1.(Performer)(2011).Aprendizajeporproyectos[Webseriesepisode].n.d.:YOUTUBE.Recuperadode

    http://www.youtube.com/watch?v=BDAM_dCT60M

    RECURSOSTIC

    A

    UTILIZAR:

    ConexinaInternet ProcesadordeTextoWord Dispositivodealmacenamiento(USB) Formatodeapoyoparaeldiseodelaguapedaggica Listadecriterioparaproductos ListadecriteriosdedesempeodeldocenteTIC Gestordeproyectos

    PRODUCTOS:

  • 7/30/2019 M2N3A6 Aprendizaje Proyectos (Sil)

    10/10

    Pgina10

    de

    10

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON15

    Hacerapropiacin delasTICpara evidenciarquelosdocenteselaboranargumentosyconstruyenmaterialpedaggicoenelaulaaprovechandolasTIC. EldocenteenTICanalizalaformulacinydiseodelproyectodeaulaenTICacordealaestrategiadeaprendizajeporproyectos, ylovinculaconelcurrculoyreasbsicasrequeridasparapotencializarlascompetenciasenel

    estudiante.

    Si

    no

    se

    tiene

    acceso

    a

    Internet,

    el

    gestor

    pedaggico

    proporcionar

    ejemplos

    del

    banco

    de

    proyectos.

    Los

    avances

    se registran en los gestores de proyectoso en los recursos disponibles en la plataforma LMS para ser coevaluada por suscompaerosyrealimentadaporelgestorpedaggico. Sisepresentandificultadesdeconectividad,presenteelproyectoenundocumentodeWord,conloslineamientos quebrindeelgestorpedaggico.

    Reportesdeactividades AsistenciasalosprocesosdeformacinInformacin

    SIMEC

    SISTEMADEINFORMACIN:Losregistrosdeasistencia,evidenciasfotogrficasydemsinformacinquedispongaladireccingeneraldeCPE,sediligenciarenelSistemadeInformacinparaelmonitoreoyevaluacindeCPEmximoalos5dassiguientesdelevento.

    NOTA:La

    metodologa

    yevaluacin

    se

    adaptan

    al

    criterio

    del

    gestor

    pedaggico

    segn

    los

    objetivos

    del

    nivel.