Maceta para cargar smartphone

2
Carga tu Celular en una Maceta Este nuevo gadget te permite cargar tu smartphone directamente desde una maceta Las baterías en los gadgets han sido una de las limitantes más notables en el avance de los dispositivos móviles en las últimas décadas. Ahora como una alternativa totalmente ecológica un grupo chileno de tres ingenieras han desarrollado un innovador aparato que genera electricidad a partir de la energía de las plantas o más bien de su proceso químico y biológico, una solución que refieren es amigable con el medio ambiente, factible y económicamente viable. Evelyn Aravena, Camila Rupcich y Carolina Guerrero son quienes idearon el dispositivo y quienes han ganado diferentes competiciones con su invento, participaran en el International Bussines Model Competition (IBMC) una justa donde se reúnen destacados proyectos de negocio de todo el mundo. El dispositivo se llama E-Kaia, que significa “energía de la tierra” en griego, consta de un circuito biológico bajo tierra que canaliza la energía natural de las plantas y el sol y la transforma en energía eléctrica, permitiendo cargar artefactos

Transcript of Maceta para cargar smartphone

Page 1: Maceta para cargar smartphone

Carga tu Celular en una Maceta

Este nuevo gadget te permite cargar tu smartphone directamente desde una maceta

Las baterías en los gadgets han sido una de las limitantes más notables en el avance de los dispositivos móviles en las últimas décadas. Ahora como una alternativa totalmente ecológica un grupo chileno de tres ingenieras han desarrollado un innovador aparato que genera electricidad a partir de la energía de las plantas o más bien de su proceso químico y biológico, una solución que refieren es amigable con el medio ambiente, factible y económicamente viable.

Evelyn Aravena, Camila Rupcich y Carolina Guerrero son quienes idearon el dispositivo y quienes han ganado diferentes competiciones con su invento, participaran en el International Bussines Model Competition (IBMC) una justa donde se reúnen destacados proyectos de negocio de todo el mundo.

El dispositivo se llama E-Kaia, que significa “energía de la tierra” en griego, consta de un circuito biológico bajo tierra que canaliza la energía natural de las plantas y el sol y la transforma en energía eléctrica, permitiendo cargar artefactos portátiles de bajo consumo como tabletas, teléfonos celulares, luces LED, una lámpara de escritorio o un ventilador.

Las ingenieras refieren que E-Kaia genera 5 voltios y 600 miliamperios, sin dañar en absoluto al árbol. Esto permite cargar por ejemplo un smartphone en 1 hora y media.

“Es una planta energética que está sobre un macetero común con tierra normal, pero que en su interior dispone de un circuito con algunas salidas a la superficie. Las cualidades del circuito son el gran secreto de todo”, dijo la Ing. Evelyn Aravena.

Page 2: Maceta para cargar smartphone

Así mismo comentan que aunque todas las plantas son aptas para crear el circuito, la planta con una mayor eficiencia fue la planta de la moneda ya que, aseguran, es resistente, necesita poco riego y además es abundante en su país. “También hemos probado higueras y tulipanes con resultados positivos”, agregaron.

Sin duda un invento que podría convertirse en una solución para momentos de emergencias; una solución única que podría revolucionar el acceso a la electricidad, pues abre una nueva puerta a la utilización de recursos naturales en la tecnología, manteniendo la calidad energética y preser vando el medio ambiente.