MACROECONOMIA

11

Click here to load reader

Transcript of MACROECONOMIA

Page 1: MACROECONOMIA
Page 2: MACROECONOMIA

{

MACROECONOMIA

OBTIENE UNA VISION SIMPLIFICADA DE LA ECONOMIA DEL PAIS PERO AL MISMO TIEMPO ACTUA SOBRE EL NIVEL DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE ESE PAIS.

SE OCUPA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMIA DE UN PAIS.

ES UNA RAMA DE LA TEORIA ECONOMICA.

MACROECONOMIA

Page 3: MACROECONOMIA

VARIABLES QUE ESTUDIA LA

MACROECONOMIA

1. El nivel y las fluctuaciones del Producto y del Ingreso. 2. El Consumo nacional. 3. La Inversión nacional. 4. Los Gastos del Gobierno. 5.El Empleo y el Desempleo. 6.El nivel general de Precios y la Inflación. 7. La Balanza Comercial y de Pagos. 8. La Tasa de Interés. 9 Los determinantes del tipo de cambio. 10. Los índices de pobreza y la política de Asistencia Social.

Page 4: MACROECONOMIA

INFLACION

QUE ES?

se refiere al aumento de precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo.

La inflación puede estar provocada por múltiples factores, pero los más destacables son la inflación de

demanda y la inflación de costes

La inflación de costes sucede cuando los costes de la producción suben

La inflación de demanda sucede

cuando la demanda de un bien sube más

rápido que la oferta

Page 5: MACROECONOMIA

Teoría del valor

Representa la base del desarrollo del pensamientoeconómico moderno y proporciona el marco adecuadopara el desarrollo de la teoría económica.

Page 6: MACROECONOMIA

La teoría del valor puede ser:

Teoría objetiva o teoría del

valor trabajo

Teoría subjetiva o teoría del

valor utilidad

Page 7: MACROECONOMIA

Teoría objetiva suele dividirse en:

Mercancía

Formas de valor

Trabajo y valor

Bien que se produce con el fin de un intercambio.

Es la capacidad que tenemos los seres humanos de desarrollar dicho

trabajo.

El valor se manifiesta en las mercancías debido a que el producto es trabajo humano, actualmente este

valor es el dinero.

Page 8: MACROECONOMIA

QUE ES?

el Mercado es el conjunto de vendedores y compradores que tienen una relación

comercial, y entre ellos se intercambian sus productos.

1) compradores reales y potenciales que tienen una determinada necesidad y/o deseo, dinero para satisfacerlo y voluntad para hacerlo, los cuales constituyen la demanda

2) vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las necesidades y/o deseos de los compradores mediante procesos de intercambio

Page 9: MACROECONOMIA
Page 10: MACROECONOMIA

OFERTA Y DEMANDA

es el modelo económico básico de la formación de precios de mercado de los

bienes

Page 11: MACROECONOMIA

DOUGLAS GOMEZ MONTES

ISAAC MENDEZ REYEZ

LUIS ANGEL PEREZ DE LA CRUZ

OMAR ALEJANDRO DE LEON GONZALES

LUIS LEONARDO MORENO GARCIA

INTEGRANTRES DEL EQUIPO