Maestro de Ceremonia 21 de Mayo

4
Maestro de Ceremonia- Acto 21 de Mayo. Buenas días a todos los presentes, tenemos el agrado de saludar al Capitán de Puerto Don Claudio Meza Chávez, distinguidas autoridades, a nuestro director, Don Guido Andrade P, señores directivos, profesores, paradocentes y alumnos de este establecimiento. I-Introducción Estamos reunidos aquí con el propósito de conmemorar un año más de nuestras glorias navales. el 21 de mayo, recordamos el combate naval de Iquique, la batalla más conocida de la guerra del pacífico. La guerra del pacífico ocurrió entre los años 1879 y 1883, fue provocada por motivos económicos y problemas limítrofes entre nuestro país y sus vecinos: Perú y Bolivia. II-Himno Nacional A continuación procederemos a invocar nuestro himno patrio. Rinden honores al pabellón los alumnos Karla Mezas y Carlos Soto del Tercer año medio técnico profesional. III- Alocución Patriótica La Historia, querámoslo o no, es un molde que nos ha formado dándonos un estilo de vida y una

description

Ceremonia

Transcript of Maestro de Ceremonia 21 de Mayo

Maestro de Ceremonia- Acto 21 de Mayo.

Buenas das a todos los presentes, tenemos el agrado de saludar al Capitn de Puerto Don Claudio Meza Chvez, distinguidas autoridades, a nuestro director, Don Guido Andrade P, seores directivos, profesores, paradocentes y alumnos de este establecimiento.

I-IntroduccinEstamos reunidos aqu con el propsito de conmemorar un ao ms de nuestras glorias navales. el 21 de mayo, recordamos el combate naval de Iquique, la batalla ms conocida de la guerra del pacfico.La guerra del pacfico ocurri entre los aos 1879 y 1883, fue provocada por motivos econmicos y problemas limtrofes entre nuestro pas y sus vecinos: Per y Bolivia.

II-Himno NacionalA continuacin procederemos a invocar nuestro himno patrio. Rinden honores al pabelln los alumnos Karla Mezas y Carlos Soto del Tercer ao medio tcnico profesional.

III- Alocucin PatriticaLa Historia, quermoslo o no, es un molde que nos ha formado dndonos un estilo de vida y una cultura, presentes hoy y maana: cada uno de nuestros gestos individuales, cada uno de nuestros xitos y fracasos como nacin, y tambin cada una de nuestras esperanzas, tiene una raz histrica.Para develar la importancia de la figura de Arturo Prat como un hroe nacional que simboliza el sentimiento patrio el profesor Ral Machuca nos presentar un discurso que nos llevara a reflexionar sobre el pasado histrico de nuestro pas.

IV- Entrega de TrpticosA continuacin los alumnos del Tercer Ao Medio TP, entregaran a nuestras autoridades un trabajo de investigacin histrica consistente en un set de trpticos sobre el buque Esmeralda, el combate naval de Iquique y sobre la vida de Arturo Prat Chacn.

V- Lectura de alumnos (Biografa de Prat- Combate Naval) A continuacin los alumnos Carlos Soto y Franco Nitor nos darn una resea histrica sobre la figura de Arturo Prat y el Combate Naval de Iquique.

VI- Presentacin Movie Maker.Como una forma de reflejar lo acontecido aquel 21 de Mayo de 1879, presentaremos un breve video que ilustra la importancia y el sacrificio de Prat y su tripulacin frente a las costas de Iquique y que sealo el camino a la victoria bajo el lema Vencer o Morir

VII- lvaro VergaraLos compositores chilenos han encontrado en el mar y su gente fuente de inspiracin para expresar su msica y poesa. Una muestra de ello la har el profesor lvaro Vergara quien nos har escuchar los temas.

VIII- Himno Armada.

"El himno de la Armada de ChileBrazas a Ceir fue compuesto Luis Mella Toro, el cual naci en 1929 en las cubiertas de la legendaria Corbeta "General Baquedano.Ms tarde, un 21 deMayo de 1974, acogiendo el sentir general de las dotaciones navales, el Comandante en Jefe de la Armada de Chile,Almirante Don Jos Toribio Merino Castro, firm el decreto por el cual pasaba a ser el himno oficial de la Institucin, sellando con su actitud, una historia que enaltece a la Marina de Chile y la proyecta con vehemencia en el mbito ciudadano.A continuacin, escucharemos el himno de la armada de chile brazas a ceir, compuesto por el suboficial mayor sr. luis mella toro.

VIII- Para concluir invitamos a las autoridades presentes, profesores y paradocentes de este establecimiento a visualizar una muestra iconogrfica sobre el combate naval de Iquique y la guerra del pacifico, preparada por el departamento de Historia. Al pblico presente damos nuestros ms sinceros agradecimientos por su presencia y compaa.