MAFIN13

2
MAESTRÍA EN FINANZAS CORPORATIVAS 12da. versión PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA En un mundo globalizado se hace imperiosa la necesidad de tomar decisiones inmediatas en contextos de elevado riesgo e incertidumbre, por ello, es importante contar con especialistas en el manejo financiero que combinen los elementos teóricos y prácticos con la realidad financiera empresarial. En este sentido, el Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas con el objeto de satisfacer las demandas y requerimientos de los sectores productores de bienes y servicios públicos y privados, forma profesionales de excelencia y compromiso social que respondan a las necesidades mencionadas. OBJETIVO DEL PROGRAMA El programa está orientado a formar profesionales con estudios de Posgrado en Finanzas, con sólidos fundamentos conceptuales, teóricos y un adecuado manejo práctico de las herramientas requeridas para la toma de decisiones en el área financiera. MERCADO PROFESIONAL El posgraduado en Finanzas, podrá desenvolverse en organizaciones privadas, públicas, no gubernamentales, fundaciones, instituciones sin fines de lucro, industrias, universidades, instituciones financieras, administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, bancos, cooperativas de ahorro y crédito, fondos financieros privados, mutuales y en general todo tipo de instituciones. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN •Solicitud de inscripción dirigida al Mgr. Gonzalo Garay Anaya Director del Posgrado FCE •Fotocopia del Diploma Académico •Fotocopia Cédula de Identidad •Certificación de notas •Currículo Vitae no documentado •Ficha de Preinscripción (Obtener en Posgrado) DESCUENTOS La Facultad de Ciencias Económicas otorga descuentos a estudiantes destacados graduados por excelencia académica, pago al contado y defensas sobresalientes de Tesis de Grado. CRONOGRAMA CARGA HORARIA: 2400 horas académicas, equivalente a 60 créditos. INSCRIPCIONES: A partir del 1º de Julio de 2014 INICIO DE CLASES: Septiembre de 2014 INVERSIÓN EN EL PROGRAMA El programa tiene un costo de Bs19.800, se podrá cancelar con descuento por pago al contado. También, puede hacerlo modularmente, antes de comenzar cada uno de los módulos.

description

financiera

Transcript of MAFIN13

Page 1: MAFIN13

MAESTRÍA EN FINANZAS CORPORATIVAS12da. versión

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

En un mundo globalizado se hace imperiosa lanecesidad de tomar decisiones inmediatas encontextos de elevado riesgo e incertidumbre, por ello,es importante contar con especialistas en el manejofinanciero que combinen los elementos teóricos yprácticos con la realidad financiera empresarial.

En este sentido, el Posgrado de la Facultad deCiencias Económicas con el objeto de satisfacer lasdemandas y requerimientos de los sectoresproductores de bienes y servicios públicos y privados,forma profesionales de excelencia y compromisosocial que respondan a las necesidadesmencionadas.

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El programa está orientado a formar profesionalescon estudios de Posgrado en Finanzas, con sólidosfundamentos conceptuales, teóricos y un adecuadomanejo práctico de las herramientas requeridas parala toma de decisiones en el área financiera.

MERCADO PROFESIONAL

El posgraduado en Finanzas, podrá desenvolverse en organizaciones privadas, públicas, no gubernamentales,fundaciones, instituciones sin fines de lucro, industrias, universidades, instituciones financieras, administradorasde fondos de pensiones, compañías de seguros, bancos, cooperativas de ahorro y crédito, fondos financierosprivados, mutuales y en general todo tipo de instituciones.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN•Solicitud de inscripción dirigida al Mgr. Gonzalo Garay Anaya Director del Posgrado FCE•Fotocopia del Diploma Académico•Fotocopia Cédula de Identidad•Certificación de notas•Currículo Vitae no documentado•Ficha de Preinscripción (Obtener en Posgrado)

DESCUENTOSLa Facultad de Ciencias Económicas otorgadescuentos a estudiantes destacados graduados porexcelencia académica, pago al contado y defensassobresalientes de Tesis de Grado.

CRONOGRAMACARGA HORARIA: 2400 horas académicas, equivalente a 60 créditos.INSCRIPCIONES: A partir del 1º de Julio de 2014INICIO DE CLASES: Septiembre de 2014

INVERSIÓN EN EL PROGRAMAEl programa tiene un costo de Bs19.800,se podrá cancelar con descuento por pagoal contado. También, puede hacerlomodularmente, antes de comenzar cadauno de los módulos.

Page 2: MAFIN13

PLAN DE ESTUDIOS

ASIGNATURAS

ENTORNO FINANCIERO Y ECONÓMICOFUNDAMENTOS ESTADÍSTICOS PARA FINANZASMATEMÁTICAS FINANCIERASCONTABILIDAD FINANCIERAANÁLISIS FINANCIERO DE EMPRESASCONTABILIDAD ADMINISTRATIVAPLANEACIÓN FINANCIERAEVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓNMERCADOS FINANCIEROSVALUACIÓN DE EMPRESASFINANZAS INTERNACIONALESTALLER DE SIMULACION DE FINANZAS EMPRESARIALESMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y COSTO DEL CAPITAL MÉTODOS ALTERNATIVOS DE GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN FINANCIERA

PLANTEL DOCENTE

Basta Jorge, Magíster en Administración de empresas-UPB. Consultor de empresas en el área financiera. Docente universitario de pre y posgrado.

Garay Gonzalo, Administrador de Empresas y Contador Público, Magíster en Administración de Empresas.Experto en Finanzas.

Gutiérrez Oswaldo, Economista. Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdova,Argentina. Ex Jefe de Carrera Economía Corporativa UPB. Ex Director Departamento de Administración, Economíay Finanzas UCB.

Jordán Juan Carlos, Doctor en Economía. Magister Administración y Dirección de Empresas. Gerente de Marketing Natureza SRL. Docente de pre y posgrado.

Jordán Juan José, Ingeniero Financiero. Magister en Finanzas Corporativas. Experto en Inversiones bursátiles. Ex Gerente de Procesos Internos e Inteligencia del Negocio ORBIXA INC. Actual Jefe de Carrera de Ingeniería Financiera UPB. Docente de pre y posgrado.

Megías Alfonso, Ingeniero Comercial, Magíster en Economía Universidad Católica de Chile. Ex GerenteFinanciero de COPELME. Actualmente, Gerente General COMTECO.

Medinaceli Edgar, Economista, Magíster en Economía- Especialidad en Comercio Internacional y Desarrollo –USA. Experto Bursátil. Consultor Financiero de Empresas.

Mendizabal Victor Hugo, Contador Público Autorizado. Magíster en Educación Superior. Ex Gerente GeneralValle Hermoso S.A. Ex Gerente Administrativo Financiero de Jalasoft S.R.L.

Michel Eduardo, Economista. Magíster en Economía EEUU.- Ex Decano de la Facultad de Ciencias EconómicasUMSS, Ex Presidente del DUF, expositor en Economía y Finanzas a nivel nacional.

Montalvo Víctor Hugo, Economista, Maestría en Administración de Empresas UPB, Ex Gerente de Negocios delBanco Bisa S.A. Actualmente, Gerente General del Fondo de la Comunidad S.A.

Morales Wálter, Auditor Financiero. Magíster en Administración de Empresas UPB. Ex Gerente AdministrativoFinanciero de Corani S.A. Ex Gerente Empresa Misicuni. Docente de posgrado.

Soria Galvarro Carlos, Economista. Maestría en Administración y Dirección de Empresas – UPB. DocenteUniversitario. Consultor Independiente..

Soria Samuel, Doctor en Ciencias Sociales. Auditor Financiero y Abogado. Magíster en Planificación yAdministración. Ex Director de Posgrado UPB. Consultor áreas Economía, Finanzas y Derecho.

Vallejo Javier, Magíster en Administración de Empresas - UPB. Analista de riesgos del Banco BisaS.A. Docente universitario.

HP
Resaltado
HP
Resaltado
HP
Resaltado
HP
Resaltado