Maíz Morado 2016 Grupo II

download Maíz Morado 2016 Grupo II

of 2

Transcript of Maíz Morado 2016 Grupo II

  • 8/16/2019 Maíz Morado 2016 Grupo II

    1/2

    CPCC. Yónel Chocano Figueroa. Docente en Ciencias Contables y Financieras. UNHEVAL.

    Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” – HuánucoFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

     Asignatura: Contabilidad de Costos Aplicados I  Ciclo Regular   MERITORIO N° 3  Lugar y Fecha: Huánuco, 23 de Mayo del 2016Primer Parcial con medición del Costo al Valor Razonable y uso de NIIF (IFRS)

    Profesor: CPCC. Yónel Chocano Figueroa. Estudiante: ...............................................................................................................................................I. La empresa unipersonal agrícola (“apellido de cada uno de ustedes”), constituida, en Huánuco, al amparo del Decreto Legislativo N° 885 (Ley de Promoción deSector Agrario), dedicada a la producción de Maíz morado, según datos de la Dirección Regional de Agricultura/DIA-Huánuco (Ver Anexo Págs # 32 y 33COSPRO2015 ), inicia sus actividades con los siguientes saldos: Caja 5,900; Cuentas Corrientes en Instituciones Financieras 27,000; Facturas por Cobrar 12,800; Letras por Cobrar 9,500; Semilla Certificada de Maíz Morado

    (Variedad Negra Tomasa, 25 kg) 350; Fertilizantes (370 kg. de Nitrato de amonio S/.651.20, 200 kg de Fosfato di Amónico S/. 416.00 y 135 kg de Cloruro dePotasio S/. 229.50 y Estiércol 3000 kg S/. 1,500); Pesticidas (1 Lt. de Atrazina S/.70, 2 Lt. de Abono foliar 60.00, 1 Lt. de Clorpirifos 90.00, 1 kg. de MancozebS/. 55 y 1 Lt. de Alkysulfato 25.00); Suministros Agrícolas S/. 860 (5 Picos S/. 250; 4 Hoces S/. 160 y 10 Machetes S/. 450); Terrenos 100,000; Edificaciones(Administrativas 160,000 y Almacenes 40,000); Herramientas y unidades de reemplazo (1 Fumigador S/. 1,000); Facturas por Pagar 5,000Letras por Pagar 6,000; Capital Personal .........II. OPERACIONES1. El saldo inicial de Caja se depositó en Cuenta Corriente.2. Se obtiene préstamo de sostenimiento de Institución Financiera, para ejecutar la campaña, por S/. 15,000; descontando los intereses que ascendieron aS/. 729.35, depositando el neto en Cta. Cte.3. Se compra Semilla Certificada de Maíz Morado (Variedad Negra Tomasa, 15 kg) 210; Fertilizantes (50 kg. de Nitrato de amonio S/.88.00, 70 kg de Fosfatodi Amónico S/. 145.60 y 40 kg de Cloruro de Potasio S/. 68.00 y Estiércol 500 kg S/. 250); Pesticidas (0,5 Lt. de Atrazina S/.35, 1 Lt. de Abono foliar 30.000,5 Lt. de Clorpirifos 45.00, 0,5 kg. de Mancozeb S/. 27.5 y 0,5 Lt. de Alkysulfato 12.50); Suministros Agrícolas S/. 405 (2 Picos S/. 100; 2 Hoces S/. 80 y 5Machetes S/. 225); 300 Sacos de polietileno S/. 150.00; se paga con Cheques.4. Las remuneraciones ascendieron a los siguientes montos: Salarios 2,900.00 y Vacaciones 263.64; pagándose con cheques los saldos netos.

    5. Se pagaron con cheques lo siguiente: Las once cuotas por Leyes Sociales; Transporte del Producto Terminado a los Mayoristas S/. 120; Mantenimiento yreparaciones 60 (fumigador); 7 horas de Alquiler de maquinaria S/. 560; Energía eléctrica 130; Retribución económica del agua S/. 21.90 pagado al ANA.6. Se cobraron facturas y letras vencidas, depositándose el efectivo en el Banco.7. La producción de 1 Hectárea tiene un rendimiento de 10,000 Kgs, de los cuales 7000 kg. es de primera y 3000 Kg de segunda; se vendió 6,650 Kgs. demaíz morado de primera a S/. 9,110.50 y 2,850 kg de maíz morado de segunda a S/.1,710; habiéndose recibido un cheque a nuestra orden por el total.8. Se canceló, con cheque, totalmente el préstamo de Institución Financiera por S/. 15,0009. Se pagaron con Cheques facturas y letras vencidas, a través de cheques.10. Se recibió nota de cargo del Banco por mantenimiento de Cta. Cte. S/. 50III. INFORMACIÓN SOBRE COSTOS Y CIERRE DEL EJERCICIO1. Se consumió y trasladó a la producción: Semilla Certificada de Maíz Morado (Variedad Negra Tomasa, 25 kg) 350; Fertilizantes (370 kg. de Nitrato deamonio S/.651.20, 200 kg de Fosfato di Amónico S/. 416.00 y 135 kg de Cloruro de Potasio S/. 229.50 y Estiércol 3000 kg S/. 1,500); Pesticidas (1 Lt. de

     Atrazina S/.70, 2 Lt. de Abono foliar 60.00, 1 Lt. de Clorpirifos 90.00, 1 kg. de Mancozeb S/. 55 y 1 Lt. de Alkysulfato 25.00); Suministros Agrícolas S/. 860(5 Picos S/. 250; 4 Hoces S/. 160 y 10 Machetes S/. 450); 200 Sacos de polietileno; mantenimiento y reparaciones de fumigador; alquiler de maquinariaagrícola, energía eléctrica S/. 50 (el saldo a Gastos Corporativos) y retribución económica del agua.

    2. Los riegos fueron: En Prep.del Terr. 2, en siembra 2, después del 1er. mes: 2 cada mes y 2 antes de la cosecha.3. Los suministros agrícolas se asignaron a Preparación del Terreno (Machetes), Labores Culturales (Picos) y Cosecha (Hoces).3. Las depreciaciones se calcularon: 5% Edificaciones y 10% Herramientas y unidades de reemplazo.4. Los beneficios sociales fueron un monto similar a las vacaciones.5. Los desmedros ascendieron: Maíz morado de primera 350 kg y Maíz morado de segunda 150 kg; total 500 kg.

    IV. SE PIDE:1.  Medir los costos al valor razonable, sistema monista y las bases de reparto de los gastos generales del agro.2.  Escribir los nombres de las cuentas, en el diario, en el ACC y en las fichas de Stock.3.  Registrar en los libros Diario, Caja y Mayor, mediante el PCGE, versión 12/5/2010.4.  Elaborar el Análisis Científico de Costos (ACC), a costos históricos y empleando la NIC 41.5. Preparar los Estados Financieros al 31-12-16, efectuando la medición de cada Kg. de maíz a S/. 1.50 y 0.70 respectivamente de 1ª y 2ª.

    PREPARACIÓN DEL TERRENO 06 Jornales x S/ 25.00 = 150.00

    SIEMBRA

    10 Jornales x S/ 25.00 = 250.00 ABONAMIENTO

    15 Jornales S/ 25.00 = 375.00LABORES CULTURALES

    32 Jornales S/ 25.00 = 800.00CONTROL FITOSANITARIO

    06 Jornales S/ 25.00 =150.00COSECHA

    47 Jornales S/ 25.00 = 1175.00

    TOTAL 116 JORNALES S/. 2,900.00

  • 8/16/2019 Maíz Morado 2016 Grupo II

    2/2

    CPCC. Yónel Chocano Figueroa. Docente en Ciencias Contables y Financieras. UNHEVAL.

    VARIEDAD : NEGRA TOMASA

    CLASE DE SEMILLA : CERTIFICADA

    SISTEMA DE SIEMBRA : GOLPES

    NIVEL TECNOLOGICO : MEDIO

    PERIODO VEGETATIVO : 4 MESES

    FECHA DE COSTEO : JUNIO-2015

    UNIDAD Nº VALOR COSTO

     ACTIVIDAD DE DE UNITARIO TOTAL

    MEDIDA UNIDAD (S/.) (S/.)I.- COSTOS DIRECTOS

      A. GASTOS DE CULTIVO

      1. Mano de Obra:

      1.1 Preparación de terreno

      - Limpieza de terreno Jor. 4 25.00 100.00

      - Riego de machaco Jor. 2 25.00 50.00

      1.2 Siembra

      - Distribución de semilla Jor. 10 25.00 250.00

      1.3 Abonamiento

      - Incorporación de materia orgánica Jor. 3 25.00 75.00

      - 1er. y 2do. Abonamiento Jor. 12 25.00 300.00

      1.4 Labores Culturales

      - Aporque Jor. 20 25.00 500.00

      - Riegos Jor. 12 25.00 300.00  1.5 Control Fitosanitario

      - Aplicación pesticidas Jor. 6 25.00 150.00

      1.6 Cosecha

      - Despanque Jor. 25 25.00 625.00

      - Recojo y selección Jor. 15 25.00 375.00

      - Encostalado Jor. 4 25.00 100.00

      - Carguío Jor. 3 25.00 75.00

      SUB-TOTAL DE MANO DE OBRA 116 2900.00

      2. Maquinaria Agr ícola:

      2.1 Aradura H/M 4 80.00 320.00

      2.2 Rastra H/M 1 80.00 80.00

      2.3 Surcado H/M 2 80.00 160.00

      SUB-TOTAL DE MAQUINARIA AGRICOLA 7 560.00

      3. Insumos:3.1 Semilla Kg. 25 14.00 350.00

      3.2 Fertilizantes (160-90-80)

      - Nitrato de Amonio Kg. 370 1.76 651.20

      - Fosfato Di Amónico Kg. 200 2.08 416.00

      - Cloruro de Potasio Kg. 135 1.70 229.50

      3.3 Estiércol Kg. 3000 0.50 1500.00

      3.4 Pesticidas

      - Atrazina Lt. 1 70.00 70.00

      - Abono foliar Lt. 2 30.00 60.00

      - Clorpirifos Lt. 1 90.00 90.00

      - Mancozeb Kg. 1 55.00 55.00

      - Alkysulfato Lt. 1 25.00 25.00

      SUB-TOTAL DE INSUMOS 3446.70

      B. GASTOS GENERALES  1. Imprevistos (10% gastos de cultivo) 690.67

      SUB-TOTAL DE GASTOS GENERALES 690.67

    TOTAL DE COSTOS DIRECTOS 7597.37

    II.- COSTOS INDIRECTOS

      A. Costos Financieros (1.92% C.D./ mes) 729.35

    TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS 729.35

    III.- COSTO TOTAL DE PRODUCCION 8326.72

    COSTO DE PRODUCCION DEL CULTIVO DE MAIZ MORADO