MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

24
MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías Remediales: y Oportunidad CLAVE 00231 Datos del alumno: Nombre completo Matrícula Grupo Cuadernillo Elaborado por: MA. MISAEL CANTU SALINAS Cuadernillo Validado por: ME. DANIEL MARTINEZ HERRERA Cuadernillo Validado por: ING. ARTURO ORTIZ VALDES Nombre del facilitador:

Transcript of MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Page 1: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías Remediales:

3ªy 5ª Oportunidad CLAVE 00231

Datos del alumno:

• Nombre completo

• Matrícula

• Grupo

Cuadernillo Elaborado por:

MA. MISAEL CANTU SALINAS

Cuadernillo Validado por:

ME. DANIEL MARTINEZ HERRERA

Cuadernillo

Validado por:

ING. ARTURO ORTIZ VALDES

Nombre del facilitador:

Page 2: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Manejo de Formas y Espacios

Etapa 1

Evidencia de aprendizaje

La evidencia de aprendizaje es un problemario que comprende todas las actividades que has realizado en

las dimensiones anteriores más los problemas que a continuación se presentan.

Trabaja la evidencia en clase y al terminar esta sección súbela a la plataforma Nexus en formato PDF para

que tu docente la revise mediante una rúbrica; asegúrate de cumplir los criterios que indica la rúbrica que

se muestra a continuación.

El documento debe contener:

- Datos de identificación.

- Nombre y número de la etapa.

- Los problemas de esta sección con sus procedimientos.

- Los resultados obtenidos y que sean fáciles de identificar.

Recuerda: Aunque el documento sólo solicita del problema 10 al 14, la evaluación comprende los 14

problemas.

Instrucciones: Lee con cuidado el enunciado y contesta lo que se te pide.

10. De acuerdo con la figura que se muestra, calcula el perímetro de la porción de la

circunferencia si el ángulo es de 70° y la longitud del arco (S) es de 6.12 cm.

Determina los valores de las incógnitas que se indican en las siguientes figuras.

11.

< x =

<AOB =

<DOE =

<EOF =

<AOF =

B

C

D x° 84°

5x° A O

F

E

Page 3: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

12. A ││B <x=

<y =

A

13.

<x =

<y =

Resuelve la siguiente situación.

14. En una zona arqueológica de México, un turista observa una pirámide. Si en ese momento la pirámide

proyecta una sombra de 25 metros, y el turista, cuya estatura es de 1.80 m, proyecta una sombra de 1.5

metros:

a) Dibuja la situación planteada.

b) Si quieres calcular la altura de la pirámide, escribe la relación matemática que se necesita para encontrarla.

c) ¿Cuál es la altura de la pirámide?

3x°

2x° 115°

57°18’

yo

xo 140°12’36”

Page 4: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Semestre: Segundo Unidad de aprendizaje: Manejo de formas y espacios

Etapa: 1 Actividad: Evidencia de aprendizaje Tipo de evaluación: Heteroevaluación

Competencia genérica:

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributo:

7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.

Competencia disciplinar básica de Matemáticas:

6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Nombre de la evidencia: Problemario Ponderación: 8%

Tipo de saberes

CRITERIOS

NIVELES DE DESEMPEÑO

TOTAL

Evidencia

completa ( 3

puntos )

Evidencia

suficiente ( 2

puntos )

Evidencia

débil ( 1

punto )

Sin

evidencia (

0 puntos )

CO

NO

CE

R

Co

no

cim

ien

to

CDBM 6 Identifica todos los elementos del ángulo, así como los tipos de ángulos y

triángulos.

Identifica algunos de los elementos del ángulo, así como los tipos de ángulos y

triángulos.

Identifica pocos elementos del ángulo, así como los tipos de ángulos y triángulos

No identifica ninguno de los elementos del ángulo, ni los tipos de ángulos y

triángulos.

Identifica los elementos y tipos de ángulos y triángulos (preguntas 1- 3).

CDBM 6

Identifica los criterios de congruencia de triángulos (problema 8).

Identifica los tres criterios de congruencia y los triángulos que lo cumplen.

Identifica dos criterios de congruencia y los triángulos que lo cumplen.

Identifica un sólo criterio de congruencia y los triángulos que lo cumplen.

No identifica los criterios de congruencia.

HA

CE

R

Hab

ilid

ad

es

ACG 7.2, CDBM 6 Expresa correctamente los ángulos en sistema circular y sexagesimal, establece la relación de arco, radio y ángulo central, y obtiene los valores de las variables solicitadas.

Expresa correctamente los ángulos en sistema circular y sexagesimal, así como la relación de arco, radio y ángulo central; pero no obtiene los valores de las variables solicitadas.

No expresa correctamente los ángulos en sistema circular o no establece la relación de arco, radio y ángulo central por lo que los valores de las variables solicitadas no son correctos.

No expresa correctamente los ángulos en sistema circular ni sexagesimal, ni establece la relación entre arco, radio y ángulo central.

Diferencia los sistemas de medición de ángulos y la relación de arco, radio y ángulo central (problemas 4, 5 y 10).

ACG 7.2, CDBM 6 Establece todas las ecuaciones de acuerdo a las propiedades de ángulos y triángulos, así como la obtención de todos los valores correctos de

variables y ángulos

solicitados.

Establece todas las ecuaciones de acuerdo a las propiedades de ángulos y triángulos, pero no obtiene todos los valores correctos de variables y ángulos solicitados.

Establece algunas de las ecuaciones necesarias de acuerdo a las propiedades de ángulos y triángulos y obtiene sólo algunos valores de las variables solicitadas.

No realiza los problemas.

Identifica las propiedades de ángulos y triángulos (problemas 6, 7, 11, 12 y 13).

ACG 7.2, CDBM 6 Bosqueja y muestra el teorema fundamental de semejanza para el contexto de los dos problemas.

Bosqueja y muestra el teorema fundamental de semejanza para el contexto

de un solo problema y el

otro está incompleto.

Ambos problemas están incompletos al carecer de bosquejo o del

planteamiento del

teorema fundamental de

semejanza.

No realiza los problemas.

Distingue la propiedad o teorema de los triángulos a usar según el contexto del problema (problemas 9 y 14).

SE

R

Acti

tud

e

s/

Valo

res

ACG 7.2 Todos los procedimientos están expresados de forma ordenada, clara y entendible y fueron realizados por el estudiante.

Algunos procedimientos están expresados de forma ordenada, clara y entendible y la mayoría fueron hechos por el estudiante.

Los procedimientos no están expresados de forma ordenada, clara y entendible y algunos no fueron realizados por el estudiante.

Los procedimientos no están expresados de forma ordenada, clara y entendible y la mayoría no fueron realizados por el estudiante.

Responsabilidad y orden

TOTAL

Observaciones:

CALIFICACIÓN TOTAL RÚBRICA: PONDERACIÓN: ESCALA DE 0-100

Page 5: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Manejo de Formas y Espacios

Etapa 2

Evidencia de aprendizaje

La evidencia de aprendizaje es un problemario que comprende todas las actividades que has realizado en

las dimensiones anteriores más los problemas que a continuación se presentan.

Trabaja la evidencia en clase y al terminar súbela a la plataforma Nexus en formato PDF para que tu docente

la revise mediante una rúbrica; asegúrate de cumplir los criterios que indica la rúbrica que se muestra a

continuación.

El documento debe contener:

- Datos de identificación.

- Nombre y número de etapa.

- Los problemas de esta sección con sus procedimientos.

- Los resultados obtenidos y su fácil identificación.

Recuerda: aunque el documento sólo solicita del problema 17 al 21, la evaluación comprende los 21

problemas.

Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas identificando las propiedades o fórmulas necesarias.

Escribe los procedimientos completos.

17. Para un polígono regular de 18 lados, determina:

a) El nombre del polígono

b) La suma de sus ángulos internos

c) La medida de cada uno de sus ángulos internos

d) La medida de cada ángulo externo

e) El número de diagonales que se pueden trazar

Page 6: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

2.5 cm 2.5 cm

6 cm 6 cm

10 cm 10 cm 10 cm

18. Calcula los valores de “x” y “y” si la figura ABCD es un paralelogramo cuyo perímetro es de 84 unidades.

x =

y =

19. Calcula los valores de “x” y “y” para la figura ABCD si es un trapecio isósceles.

x = A D

y y =

2x + 16 6x - 12

B C

20. Para la siguiente figura y con la información proporcionada, determina el área de la región sombreada.

21. En el círculo mostrado, ̅�̅̅�̅̅�̅�̅ es un diámetro. Determina el valor del ángulo θ.

A D

y 4x

B 10x C

B

A θ 108°

C

3 cm

9 cm

3 c

m

Page 7: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Semestre: Segundo Unidad de aprendizaje: Manejo de formas y espacios Etapa: 2 Actividad: Evidencia de aprendizaje Tipo de evaluación: Heteroevaluación Competencia genérica: 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos Atributo: 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso en acción con pasos

específicos. Competencias disciplinares básicas de Matemáticas: 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o

situaciones reales. 4. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analítico o variacionales mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Nombre de la evidencia: Problemario Ponderación: 8%

Tipo de saberes

CRITERIOS

NIVELES DE DESEMPEÑO

TOTAL

Evidencia completa

( 4 puntos )

Evidencia suficiente

( 3 puntos )

Evidencia débil

( 1 punto )

Sin evidencia ( 0 puntos )

CO

NO

CE

R

Co

no

cim

ien

t o

CDBM 4

Reconoce todos los

conceptos asociados

a la circunferencia.

Reconoce más de la

mitad de los conceptos

asociados a la

circunferencia.

Reconoce menos de la

mitad de los conceptos

asociados a

la

circunferencia.

No reconoce ninguno de

los conceptos asociados

a la circunferencia.

Reconoce y distingue

los ángulos, rectas y

segmentos asociados a

la circunferencia

(problemas 4 al 11).

HA

CE

R

Hab

ili

da

des

CDBM 3 y CDBM 4 Plantea la propiedad o

fórmula del polígono,

obtiene todos los

resultados correctos e

identifica el nombre

de cada polígono para

los

cuatro problemas.

Plantea la propiedad o

fórmula del polígono,

obtiene todos los

resultados correctos e

identifica el nombre de

cada polígono para

dos o tres problemas.

Plantea la propiedad o

fórmula del polígono,

obtiene todos los

resultados correctos e

identifica el nombre de

cada polígono para un

solo problema.

No realiza los

problemas o todos sus

resultados son

incorrectos..

Distingue la propiedad

del polígono

correspondiente para la

solución de problemas

(problemas 1, 2, 3

y 17).

CDBM 3 y CDBM 4 Plantea las relaciones

necesarias basadas

en las propiedades de

los cuadriláteros para

los cinco problemas y

obtiene los valores

correctos de las

variables solicitadas

en los

5 problemas.

Plantea las relaciones

necesarias basadas en

las propiedades de los

cuadriláteros y obtiene

los valores de las

variables solicitadas en

tres o cuatro

problemas.

Plantea las relaciones

necesarias basadas en

las propiedades de los

cuadriláteros y obtiene

los valores de las

variables solicitadas en

dos o un problema.

No realiza los

problemas o todos los

resultados de las

variables están

incorrectas.

Identifica los elementos

y propiedades

cuadriláteros

(problemas 12, 13, 14,

18 y

19).

CDBM 3 y CDBM 4 Todos los valores de

áreas y perímetro son

correctos.

Dos o tres resultados

son correctos.

Sólo un resultado es

correcto.

No realiza los

problemas o todos sus

resultados son

incorrectos.

Identifica las fórmulas

de área y perímetro

(problemas

15 y 20). CDBM 3 y CDBM 4

Page 8: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Reconoce y distingue

los ángulos y

segmentos asociados a

la circunferencia

(problemas 16 y 21).

Realiza todas las

operaciones

necesarias para

obtener el valor del

arco y del ángulo

inscrito y los

resultados son

correctos.

Realiza todas las

operaciones para

obtener el valor del

arco y de ángulo

inscrito pero los

resultados no son

correctos.

No realiza todas las

operaciones para

obtener el valor del

arco y del ángulo

inscrito.

No realiza los

problemas o todos los

resultados son

incorrectos.

SE

R

Acti

tud

es/V

alo

res ACG

8.1 Muestra siempre

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además de

asumir su

participación en el

equipo.

Muestra parcialmente

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además de

asumir su participación

en el equipo.

Muestra pocas veces

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además de

asumir su participación

en el equipo.

No muestra respeto

hacia sus compañeros y

al docente; además de

no trabajar en equipo.

Trabaja en equipo.

TOTAL

Observaciones:

CALIFICACIÓN

TOTAL RÚBRICA:

PONDERACIÓN:

ESCALA DE 0-100

Page 9: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Manejo de Formas y Espacios

Etapa 3

Evidencia de aprendizaje

La evidencia de aprendizaje de la etapa 3 corresponde a un problemario que comprende las evidencias que

has realizado en las dimensiones 2, 3 y 4, y la que se presenta a continuación.

Trabaja la evidencia en clase y en equipo, y súbela a la plataforma Nexus en formato PDF para que el

docente la revise mediante una rúbrica; asegúrate de cumplir cada uno de los criterios de desempeño que

se muestran en la rúbrica.

El documento debe contener:

- Datos de identificación.

- Nombre y número de etapa.

- Los problemas de esta sección con sus procedimientos.

- Los resultados obtenidos de manera que sean fáciles de identificar.

Recuerda: El documento sólo solicita del problema 26 al 30 pero la evaluación involucra los 30 problemas.

Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas aplicando el teorema de Pitágoras o las razones

trigonométricas que consideres adecuadas. Escribe los procedimientos completos y las respuestas de

manera que sean fáciles de identificar.

Determina el valor del lado faltante para cada triángulo rectángulo.

26.

Lado c =

27.

Lado b =

61

38

43

28

Page 10: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

a=28

36°15’’

Resuelve los siguientes triángulos rectángulos.

28.

a = 28

b =

c =

˂A = 36°15’’

˂B =

29.

a = 27

b = 63

c =

˂A =

˂B =

30. Un edificio proyecta una sombra de 46 metros cuando el Sol se eleva en el horizonte con un ángulo de

inclinación de 65°.

a) Realiza un dibujo de la situación que se plantea.

b) Determina cuál es la altura del edificio.

(Escribe todos los procedimientos e identifica la razón trigonométrica que vas a utilizar, así como el resultado

con sus unidades correspondientes).

63

27

Page 11: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...
Page 12: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Semestre: Segundo Unidad de aprendizaje: Manejo de formas y espacios Etapa: 3 Actividad: Evidencia de aprendizaje Tipo de evaluación: Heteroevaluación

Competencia genérica: 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos Atributo: 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso en acción con pasos

específicos. Competencias disciplinares básicas de Matemáticas: 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o

situaciones reales. 4. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analítico o variacionales mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Nombre de la evidencia: Problemario Ponderación: 8%

Tipo de saberes

CRITERIOS

NIVELES DE DESEMPEÑO

TOTAL

Evidencia completa ( 3 puntos )

Evidencia suficiente ( 2 puntos )

Evidencia débil ( 1 punto )

Sin evidencia ( 0 puntos )

CO

NO

CE

R

Co

no

cim

ien

to

CDBM 4

Identifica el teorema de

Pitágoras para

determinar la medida del

lado faltante en todos los

problemas.

Identifica el teorema de

Pitágoras para

determinar la medida

del lado faltante en 2 o

3 problemas.

Identifica el teorema de

Pitágoras para

determinar la medida

del lado faltante en 1

problema.

No identifica el

teorema de

Pitágoras para

determinar la

medida de los

lados del triángulo

rectángulo.

Identifica el Teorema de

Pitágoras (problemas 1, 2,

26 y

27).

HA

CE

R

Hab

ilid

ad

es

CDBM 3 y CDBM 4 Obtiene todos los valores

correctos de las

funciones trigonométricas

así como todos los

valores correctos

de los ángulos.

Obtiene más de la

mitad de los valores

correctos de funciones

trigonométricas y de

ángulos.

Obtiene menos de la

mitad de los valores

correctos de funciones

trigonométricas y de

ángulos.

Ningún resultado

es correcto o no se

realizaron

lo

s problemas.

Maneja la calculadora para

determinar el valor de

funciones trigonométricas y

ángulos

(problemas 3 al 17). CDBM 3 y CDBM 4 Realiza el dibujo correcto. Realiza el

dibujo

correspondiente

per

o incompleto

Realiza el dibujo equivocado.

No realiza el dibujo.

Dibuja la situación

planteada en el problema

(problema 30).

CDBM 3 y CDBM 4 Aplica las razones

trigonométricas

adecuadas o el teorema

de pitagoras para

resolver todos los

triángulos rectángulos.

Aplica las razones

trigonométricas

adecuadas o el

teorema de pitagoras

para resolver más de 6

de los triángulos

rectángulos.

Aplica las razones

trigonométricas

adecuadas o el teorema

de pitagoras para

resolver 6 o menos de

los triángulos

rectángulos.

No aplica las

razones

trigonométricas o

el teorema de

pitagoras en

ningún problema.

Aplica las razones trigonométricas o el teorema de pitagoras para resolver triángulos rectángulos (problemas 18-25, 28, 29 y 30).

CDBM 3 y CDBM 4 Los resultados son

correctos y están

expresados en las

unidades

correspondientes en los 5

Los resultados son

correctos y están

expresados en las

unidades

correspondientes en 3

Los resultados son

correctos y están

expresados en las

unidades

correspondientes en

No obtiene

los

resultados.

Interpreta el resultado en

base al contexto del

problema (problemas 22-25

y 30).

Page 13: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

problemas. o 4

problemas.

sólo 2 o 1 problema.

SE

R

Acti

tud

es/

Valo

res

ACG 8.1

Muestra siempre respeto

hacia sus compañeros y

al docente; además de

asumir su participación

en el equipo.

Muestra generalmente

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además de

asumir su

participación en el equipo.

Muestra algunas veces

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además de

asumir su

participación en el equipo.

No muestra

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además

de no trabajar en

equipo.

Trabaja en equipo.

TOTAL

Observaciones:

CALIFICACIÓN

TOTAL RÚBRICA:

PONDERACIÓN: ESCALA DE 0-100

Page 14: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Manejo de Formas y Espacios

Etapa 4

Evidencia de aprendizaje

La evidencia de aprendizaje es un problemario que comprende todas las actividades que has realizado en

las dimensiones anteriores y los problemas que se presentan a continuación.

Trabaja la evidencia en clase y súbela a la plataforma Nexus en formato PDF para que tu docente la valore

mediante una rúbrica. El documento con tu evidencia debe contener:

- Datos de identificación.

- Nombre y número de etapa.

- Los problemas de esta sección (a partir del problema 13) con sus procedimientos.

- Los resultados obtenidos y que sean fáciles de identificar.

Recuerda: el documento sólo solicita del problema 13 al 17, pero la evaluación comprende los 17 problemas.

Instrucciones: Lee cuidadosamente cada enunciado y contesta lo que se te pide.

13. Para el ángulo θ positivo en posición normal y cuyo lado terminal pasa por el punto (5, -12), determina

el valor de las funciones trigonométricas para θ.

Funciones trigonométricas

Sen θ =

Csc θ =

Cos θ =

Sec θ =

Tan θ =

Cot θ =

14. Si Tan θ =

6 , y el lado terminal de θ está situado en el cuadrante I, determina todas las funciones

8

trigonométricas para este ángulo. Funciones trigonométricas

Sen θ =

Csc θ =

Cos θ =

Sec θ =

Tan θ =

Cot θ =

Page 15: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Resuelve los siguientes triángulos oblicuángulos, encuentra los datos faltantes y calcula el área de cada uno

de ellos.

C

A lado c B

Lados Ángulos

15. a = 100 b = 72 c = A = B = C = 124°49’57” Área =

B

A lado b C

Lados Ángulos

16. a = b = 36 c = A = 78°10’ B = C = 62°21’ Área =

17. Desde cierto punto se logran ver dos extremos de un lado de una plaza; el ángulo que se forma entre

las líneas imaginarias que van hacia ambos extremos y que tiene como vértice el punto de observación es

de 56°. Las distancias desde el punto de observación hasta los extremos son 71 y 58 metros,

respectivamente:

a) Dibuja la situación planteada.

b) Determina la longitud del lado de la plaza que se observa.

lado b lado a

lado c lado a

Page 16: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Semestre: Segundo Unidad de aprendizaje: Manejo de formas y espacios Etapa: 4 Actividad: Evidencia de aprendizaje Tipo de evaluación: Heteroevaluación Competencia genérica:

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributo:

7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. Competencias disciplinares básicas: 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Nombre de la evidencia: Problemario Ponderación: 8%

Tipo de saberes

CRITERIOS

NIVELES DE DESEMPEÑO

TOTAL

Evidencia completa

( 3 puntos )

Evidencia suficiente

( 2 puntos )

Evidencia débil

( 1 punto )

Sin evidencia ( 0 puntos )

CO

NO

CE

R

Co

no

cim

ien

to

CDBM 8

Identifica las seis

razones

trigonométricas

ubicando los datos en

el Plano Cartesiano en

los 4 problemas.

Identifica las seis

razones

trigonométricas

ubicando los datos en

el Plano Cartesiano en

2 o 3 problemas.

Identifica las seis

razones trigonométricas

ubicando los datos en el

Plano Cartesiano en sólo

un problema.

No identifica las seis

razones

trigonométricas

ubicando los datos en

el Plano Cartesiano en

ningún problema.

Identifica las seis

razones trigonométricas

ubicando los datos en el

Plano Cartesiano

(problemas 1, 2, 13 y

14).

CDBM 3

Identifica la ley

adecuada en más de 5

problemas.

Identifica la ley

adecuada en más de 2

pero menos de 6

problemas.

Identifica la ley adecuada

en menos de 3

problemas.

No identifica la ley

adecuada en ningún

problema.

Identifica la ley de senos o la ley de cosenos para resolver el problema (problemas 5 al 9, 15 y 16).

HA

CE

R

Hab

ilid

ad

e

s

CDBM 3

Obtiene todos

los

resultados (33)

correctos.

Obtiene casi todos los

resultados correctos

(20–

32).

Obtiene algunos de los

resultados correctos (1–

19).

No obtuvo

resultados

correctos.

Maneja correctamente la

calculadora para obtener

el valor de

funciones

trigonométricas y

ángulos

(problemas 3 y 4). CDBM 3 y CDBM 8 Realiza el bosquejo

completo en los 3

problemas.

Realiza el

bosquejo

completo en 2

problemas.

Realiza el bosquejo

completo en sólo 1

problema.

No realiza ningún bosquejo.

Bosqueja la

situación

planteada en el

problema

(problemas 10, 11 y 17). CDBM 3 y CDBM 8 No obtiene los

Page 17: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Interpreta el resultado en

base al contexto del

problema (problemas 11

al 12 y 17).

Los resultados son

correctos y están

expresados en las

unidades

correspondientes en

los 4

problemas.

Los resultados son

correctos y están

expresados en las

unidades

correspondientes en 2

o 3

problemas.

Los resultados son

correctos y están

expresados en las

unidades

correspondientes en sólo

un problema.

resultados.

SE

R

Acti

tud

es/

Valo

res

ACG 7. 2

Muestra siempre

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además de

asumir su

responsabilidad en la

realización de la

actividad.

Muestra generalmente

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además de

asumir su

responsabilidad en la

realización de la

actividad.

Muestra algunas veces

respeto hacia sus

compañeros y al

docente; además de

asumir su

responsabilidad en la

realización de la

actividad.

No muestra respeto

hacia sus compañeros

ni al docente; además

de no asumir su

responsabilidad en la

realización de la

actividad.

Muestra respeto y

responsabilidad.

TOTAL

Observaciones:

CALIFICACIÓN

TOTAL RÚBRICA:

PONDERACIÓN: ESCALA DE 0 - 100

Page 18: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

1

Manejo de Formas y Espacios

Producto Integrador de Aprendizaje

Laboratorio de Ejercicios

El producto integrador de aprendizaje consiste en un laboratorio de 10 ejercicios representativos de los

conocimientos adquiridos durante el estudio de este curso y de las competencias que has desarrollado en

las cuatro etapas de esta unidad de aprendizaje.

Trabajas este laboratorio en equipo y en el aula. Para cada uno de los problemas desarrolla los

procedimientos necesarios que avalen tus respuestas. Cerciórate de cumplir también con los criterios

establecidos en la rúbrica ya que el docente evaluará el producto integrador de aprendizaje de acuerdo con

los criterios que ella establece. Tu profesor te dará indicaciones de cómo debes entregarlo.

A partir de los datos, determina en las siguientes figuras los valores de las incógnitas indicadas y escribe

todos los procedimientos para obtener la solución.

1. AOC es recto

x =

2. AB A

x =

y = B

(x – 18) °

(7x-20) °

(5y+10) ° (3x) °

Page 19: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

2

(3x – 10)°

(x + 5)°

3. ABC es un triángulo A

x =

B C

4. ABCD es un trapecio

Lee el siguiente enunciado y efectúa los procedimientos necesarios para responder a los incisos

planteados.

5. La suma de los ángulos internos de un polígono regular es 1800°, determina:

a) el número de lados y con ello, menciona el nombre del polígono.

b) el número de diagonales que se pueden trazar en su interior.

x =

y =

A D

(5x – 7)o 49°

(4x + 16)o ( 2x + 3y ) o

B C

Page 20: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

3

6. Una de las diagonales del rombo mostrado mide 16 cm y su perímetro mide 40 cm.

Calcula la medida de sus lados y determina su área.

Lee las siguientes situaciones y responde las preguntas planteadas

7. Imagina que quieres medir la altura de una escultura que se ubica en el centro de una plaza, pero no

dispones de una escalera tan alta para alcanzar el punto más alto. Por lo tanto, a cierta hora del día, mides

la sombra que la escultura proyecta en el piso y obtienes que mide 2.07 metros; al mismo tiempo bajo su

sombra se encuentra una persona de1.73 metros de altura que proyecta una sombra de 0.68 metros.

a) Realiza un dibujo que corresponda a la situación planteada.

b) Escribe el modelo matemático que se necesita para resolver el problema.

c) Calcula la altura de la escultura

8. Una avioneta despega con un ángulo de elevación de 12° respecto al suelo. Si ha recorrido 48 metros

en la misma dirección, ¿A qué altura respecto al suelo se encuentra la avioneta en ese momento?

a) Realiza un dibujo de la situación descrita.

b) Altura =

Page 21: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

4

9. Los vértices ABC corresponden a un triángulo oblicuángulo. Con base en la siguiente figura, determina:

a) El valor del ángulo inscrito θ.

b) El ángulo central β.

c) El área del triángulo ABC.

10. Dos guardavidas: A y B, están a orillas del mar separados entre sí por una distancia de 200 metros; a

lo lejos observan un bote hundiéndose. Si el guardavida A lo observa a 68o respecto a la line que va al

guardavida B, y éste a su vez en una dirección de 53° respecto a la línea que va al guardavida A.

a) Dibuja la situación planteada.

b) Determina la distancia a la que se encuentra el bote del guardavida A.

c) Determina la distancia a la que se encuentra el bote del guardavida B.

MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS RÚBRICA DEL PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

B

A θ

β

C

Page 22: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

Semestre: Segundo Unidad de Aprendizaje: Manejo de Formas y Espacios Etapa: 1- 4 Actividad: Producto integrador de aprendizaje Tipo de evaluación: Heteroevaluación Competencia genérica:

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributo:

7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.

Competencia genérica:

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Atributo:

8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso en acción con pasos específicos.

Competencias disciplinares básicas:

3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

4. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales mediante el lenguaje

verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Nombre de la evidencia: Laboratorio Ponderación: 8%

Tipo de

sabere s

CRITERI

OS

NIVELES DE DESEMPEÑO

TOTAL

Evidencia completa ( 3 puntos )

Evidencia suficiente (2 puntos )

Evidencia débil ( 1 punto )

Sin evidencia ( 0 puntos )

CO

NO

CE

R

Co

no

cim

ien

to

CDBM 6 y CDBM 8 Establece las

ecuaciones correctas y

resuelve

correctamente los 5

problemas.

Establece las

ecuaciones correctas y

resuelve correctamente

3 o 4

problemas.

Establece las

ecuaciones y resuelve

correctamente 1 o 2

problemas.

Ninguna ecuación ni

resultado es correcto.

Identifica las propiedades de ángulos y polígonos (problemas 1 al 5).

CDBM 6 Determina el valor de

ambos

ángulo

s, identificando la

relación entre ellos.

El valor del ángulo

inscrito es correcto pero

la relación con el ángulo

central no es correcta.

Aunque la relación se

conoce, el valor de los

ángulos es incorrecto.

No realizó el problema.

Distingue la relación entre

ángulo inscrito y ángulo central

en la

circunferencia. (problema 9).

HA

CE R

Ha

bili

da

de s

CDBM 6 Conoce las fórmulas

de área y determina el

valor correcto de área

para los

dos problemas.

Conoce las fórmulas de

parea y determina el

valor correcto de área

para un

problema.

Conoce las fórmulas de

área pero no determina

los valores correctos de

área.

No realizó los problemas.

Calcula áreas de

polígonos.

(problemas 6 y 9).

CDBM 8 Bosqueja las

situaciones en los 3

problemas.

Bosqueja las

situaciones en 2

problemas.

Bosqueja la situación en

un problema.

No realiza bosquejos.

Representa las situaciones planteadas en los problemas de contexto real. (problemas 7, 8 y

Page 23: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

10).

CDBM 3 y CDBM 4 Aplica las leyes,

teoremas o razones

trigonométricas

adecuadas y obtiene la

respuesta correcta en

todos

los problemas.

Aplica las leyes,

teoremas o razones

trigonométricas

adecuadas y obtiene la

respuesta correcta en 2

o 3

problemas.

Aplica las leyes,

teoremas o razones

trigonométricas

adecuadas y obtiene la

respuesta correcta en

un

problema.

No realiza los problemas.

Resuelve triángulos en diferentes contextos. (problemas 7 al 10).

SE

R

Acti

tud

es/V

alo

res

ACG 7.2 Todos los

procedimientos están

expresados de forma

ordenada, clara y

entendible y fueron

realizados por el

estudiante.

Algunos procedimientos

están expresados de

forma ordenada, clara y

entendible y la mayoría

fueron hechos por el

estudiante.

Los procedimientos no

están expresados de

forma ordenada, clara y

entendible y algunos no

fueron realizados por el

estudiante.

Los procedimientos

no están expresados

de forma ordenada,

clara y entendible y

la mayoría no fueron

realizados por

el estudiante.

Responsabilidad y orden

ACG 8.1 Siempre muestra respeto

hacia sus compañeros

y el docente; además

de asumir su

participación en el

equipo.

En algunas ocasiones

muestra respeto hacia

sus compañeros y el

docente; además de

asumir su participación

en el equipo.

Muy pocas veces muestra

respeto hacia sus

compañeros y el

docente; y no participa

en el equipo.

No muestra respeto hacia

sus compañeros y el

docente; y no trabaja

en equipo.

Trabaja en equipo

TOTAL

Observaciones:

CALIFICACIÓN

TOTAL RÚBRICA:

PONDERACIÓN:

ESCALA DE 0–100

Page 24: MANEJO DE FORMAS Y ESPACIOS Cuadernillo de Asesorías ...

7