Manejo Qx de Labio Paladar Hendido

download Manejo Qx de Labio Paladar Hendido

of 3

Transcript of Manejo Qx de Labio Paladar Hendido

  • 7/30/2019 Manejo Qx de Labio Paladar Hendido

    1/3

    Manejo Qx de labio paladar Hendido.

    El Selle de labio se da de la 4 -6semana de vida I. UPaladar de 8- 10ma semana

    Arcos1. trigmino2. facial3. glosofarngeo4. vago

    Placoda nasal proceso nasomedialorigina la parte central del labiosuperior: prolabio y la parte central

    de la nariz.

    Procesos Maxilares parte lateraldel labio.

    Procesos Palatinos procesomaxilares.

    Proceso nasomedial paladarprimario: el que contiene los 4

    incisivos.

    El agujero incisivo separa el paladarprimario del secundario.

    Secuencia del Tratamiento

    Quirrgico

    Etapa primaria: Queilorrafia de 3meses 10 meses, v mezclada conortopeda

    2 aos: palatorrafia

    Edad preescolar: faringoplastia

    Tratamiento ortopedia ortodonciahasta denticin mixta.

    Etapa secundaria: 11 aos tb ttoortodoncia y ortopedia, despusinjerto seo alveolar, despusdistraccin osteognica

    Incidencia: mayor incidencia;unilateral de lado izquierdo.

    MUSCULOS DE LOS LABIOS

    - Rectus labbi de Kleinn- Musculo orbicular de los

    labiosInervacion motora:

    - dada por el facial, ramatemporofacial, para el labiosuperior, y rama cervicofacialpara el inferior.

    Inervacin sensitiva:- V2 infraorbitario.- V3 mentoniana.Irrigacin:- arteria facial: rama de

    cartida externa.MUSCULOS DEL VELO DELPALADAR

    -Periestafilino interno: elevador.- Periestafilino externo: el UNICOINERVADO POR V3 es tensor.- Glosoestafilino: forma el pilaranterior.- Faringoestafilino: forma el pilarposterior- Palato estafilino: es el mismo acigode la campanilla.

    CLASIFICACION DE HENDIDURALABIAL

    - Labio cicatrizal- Hendidura labial simpleunilateral.

  • 7/30/2019 Manejo Qx de Labio Paladar Hendido

    2/3

    - Hendidura labial simplebilateral.

    - Completa uni- Completa bi.- Central- Inferior.

    Aforismo de los 10. Momento deoperar la queilorrafia

    10 libras.10 gramos de Hb10 000 leucocitos por mm3 desangre10 semanas

    CLASIFICACION DE LA HENDIDURAPALATINA

    - vula bfida.- Paladar submucoso.- HP simple.- HP uni-completa.- HP bilateral completa.- HP central.- HP de reborde alveolar

    Trauma Facial

    Hora dorada 60 primeros minutosPorcentaje de sobrevivencia94% con acceso al hospital96.5% si sobreviven 6 primerashoras97.4% las primeras 24 horassobreviven

    Fracturas en Tercio Mesio

    Nasoorbito etmoidal

    aumento de distancia intercantal.Avulsin de ligamento intercantalFacie mongoloideRinoliquia y/o rinorreaEquimosis perioorbitariaPlatirrinia

    Elevacin de la punta nasal.Epfora (lagrimeo constante)

    Fractura Complejo cigomtico malar.

    Prdida de proyeccin malar.Depresin del arco cigomtico.Diplopia y distopia.

    EnoftalmosDiastasis de suturas.Hemorragia y /o quemosisAnestesia infraorbitariaLimitacin en apertura.Facie antimongoloide.Ptosis parpebral.

    Fracturas Maxilares

    Buscar que haya movilidad maxilar.

    Lefort I dentoalveolarLefort II Base nasal.Lefort III. Sutura fronto molar.

    CrepitacinAumento de volumen facial.Signo de mapache.Hemorragia subconjuntival

    Sindorme de cara largaDolor y epistaxisSindrome de GuerinMaloclusion dental.

    La pterigoides est involucrada en lalefort I, pero en la Cx no se involucra.

    CLASIFICACIONSimple o cerradaCompuesta o abiertaConminutaLeo verdePatolgicaMltipleImpactadaAtrficaIndirecta

    Depende de la regin

    Lnea media

  • 7/30/2019 Manejo Qx de Labio Paladar Hendido

    3/3

    SnfisisParasnfisisCuerpoAngulo

    Mayor frecuencia en ngulo y apfisiscoronoides

    Kazanjian: de acuerdo a la presencia

    de dientes

    I: en ambos lados.Ii: a un ladoIII: en ningn lado

    Clasificacin segn ngulo

    -

    favorable: accin muscularestabiliza.- Desfavorable.

    CLASIFICACIN CONDILAR

    CuelloCndiloSubcondilar