MANICURA-PEDICURA.3

4
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL SERVICIOS PERSONALES VALLE TITULO DE LA N.C.L 260602005 Crear formas y diseños sobre las láminas ungueales utilizando técnicas de estética decorativa. FECHA APROBACION 30/01/2012 VIGENCIA 5 AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 4 CODIGO ELEMENTO 01 Decorar las láminas ungueales con dibujos y estilos de maquillaje según los requerimientos de la técnica seleccionada y los gustos del usuario. CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS MARTHA CECILIA URIBE SUÁREZ VERSION 2 EXPIRA EN 28/01/2017 CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES RANGOS DE APLICACION A, Los colores y diseños decorativos son seleccionados en función de las preferencias del usuario, morfología de las uñas y tendencias de moda. B, La base del esmalte corresponde a las características del dibujo y/o estilo de maquillaje seleccionado. C, Los dibujos son elaborados sobre la lámina ungueal de acuerdo con las preferencias del usuario y/o plan escénico. D, El esmalte se aplica sobre la lámina ungueal cumpliendo los principios de homogeneidad, brillo y creatividad. E, Los accesorios decorativos y las incrustaciones en las uñas se fijan cumpliendo las recomendaciones técnicas del fabricante y las normas de bioseguridad. F, Las condiciones de higiene y asepsia durante el procedimiento de decoración de las láminas ungueales cumplen las especificaciones de las normas de bioseguridad. G, Las medidas adoptadas en la atención de emergencias por reacciones alérgicas a los productos químicos corresponden a la indicaciones del fabricante del producto cosmético. H, El grado de satisfacción del cliente con el trabajo realizado se verifica y documenta aplicando técnicas de comunicación interpersonal. 01, Tendencias de moda en la decoración de uñas (a ,b, c, d, e, g ,h). 02, Morfología de las manos, pies y uñas (a,b,c,d,e,f). 03, Enfermedades más comunes en las uñas (a,b,c,d,e,f,g). 04, Técnicas de manicura, pedicura y maquillado de uñas. Técnicas de limado y pulimento de uñas (a, b, c, d, e ,f, g ,h). 05, Uso de plantillas de dibujos para decoración de uñas (a ,b, c, d,e,h). 06, Elaboración de dibujos con pinceles (a ,b. C, d ,h). 07, Esmaltado de uñas (a, b ,c, d. E, f,g,h). 08, Uñas de fantasías, elementos (cintas, plumas, laminillas de oro o pequeñas gemas) técnicas y procedimientos (a,b,c,d,e,f,g,h). 09, Adornos incrustados en las uñas, equipo e instrumental (e,f). 10, Cosmética para la decoración de uñas: criterios de selección, preparación y conservación (a,b,c,d,e,f,g). 11, Descripción de los aspectos históricos, culturales y sociales en el diseño de uñas para la caracterización de personajes en el medio artístico y tendencias de moda (a,b,c,d,e,f). 12, Avances tecnológicos en las técnicas de decoración de uñas (a,b,c,d,e,f,g). 13, Primeros auxilios en casos de reacciones alérgicas.(G). 14, Técnicas de atención al usuario (h). 15, Normas de bioseguridad: medidas de protección personal, técnicas de limpieza-desinfección y esterilización, manejo de residuos aplicados a la cosmetología (a, b, c, d ,e, f, g).

Transcript of MANICURA-PEDICURA.3

Page 1: MANICURA-PEDICURA.3

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL SERVICIOS PERSONALES

VALLE

TITULO DE LA N.C.L 260602005 Crear formas y diseños sobre las láminas ungueales utilizando técnicas de estética decorativa.

FECHA APROBACION 30/01/2012 VIGENCIA 5 AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Decorar las láminas ungueales con dibujos y estilos de maquillaje según los requerimientos de la técnica seleccionada y los gustos del usuario.

CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS

MARTHA CECILIA URIBE SUÁREZ VERSION 2 EXPIRA EN 28/01/2017

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A, Los colores y diseños decorativos son seleccionados en función de las preferencias del usuario, morfología de las uñas y tendencias de moda.

B, La base del esmalte corresponde a las características del dibujo y/o estilo de maquillaje seleccionado.

C, Los dibujos son elaborados sobre la lámina ungueal de acuerdo con las preferencias del usuario y/o plan escénico.

D, El esmalte se aplica sobre la lámina ungueal cumpliendo los principios de homogeneidad, brillo y creatividad.

E, Los accesorios decorativos y las incrustaciones en las uñas se fijan cumpliendo las recomendaciones técnicas del fabricante y las normas de bioseguridad.

F, Las condiciones de higiene y asepsia durante el procedimiento de decoración de las láminas ungueales cumplen las especificaciones de las normas de bioseguridad.

G, Las medidas adoptadas en la atención de emergencias por reacciones alérgicas a los productos químicos corresponden a la indicaciones del fabricante del producto cosmético.

H, El grado de satisfacción del cliente con el trabajo realizado se verifica y documenta aplicando técnicas de comunicación interpersonal.

01, Tendencias de moda en la decoración de uñas (a ,b, c, d, e, g ,h).

02, Morfología de las manos, pies y uñas (a,b,c,d,e,f).

03, Enfermedades más comunes en las uñas (a,b,c,d,e,f,g).

04, Técnicas de manicura, pedicura y maquillado de uñas. Técnicas de limado y pulimento de uñas (a, b, c, d, e ,f, g ,h).

05, Uso de plantillas de dibujos para decoración de uñas (a ,b, c, d,e,h).

06, Elaboración de dibujos con pinceles (a ,b. C, d ,h).

07, Esmaltado de uñas (a, b ,c, d. E, f,g,h).

08, Uñas de fantasías, elementos (cintas, plumas, laminillas de oro o pequeñas gemas) técnicas y procedimientos (a,b,c,d,e,f,g,h).

09, Adornos incrustados en las uñas, equipo e instrumental (e,f).

10, Cosmética para la decoración de uñas: criterios de selección, preparación y conservación (a,b,c,d,e,f,g).

11, Descripción de los aspectos históricos, culturales y sociales en el diseño de uñas para la caracterización de personajes en el medio artístico y tendencias de moda (a,b,c,d,e,f).

12, Avances tecnológicos en las técnicas de decoración de uñas (a,b,c,d,e,f,g).

13, Primeros auxilios en casos de reacciones alérgicas.(G).

14, Técnicas de atención al usuario (h).

15, Normas de bioseguridad: medidas de protección personal, técnicas de limpieza-desinfección y esterilización, manejo de residuos aplicados a la cosmetología (a, b, c, d ,e, f, g).

Page 2: MANICURA-PEDICURA.3

TITULO DE LA N.C.L 260602005 Crear formas y diseños sobre las láminas ungueales utilizando técnicas de estética decorativa.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Decorar las láminas ungueales con dibujos y estilos de maquillaje según los requerimientos de la técnica seleccionada y los gustos del usuario.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

TIPOS DE DECORACION DE UÑAS

Clásicacreativaartística

FORMAS DE ELABORACION DE DIBUJOS

Diseños propios con moldes

DESEMPEÑO

1. Decoración de las uñas en manos o pies de un usuario modelo seleccionando dos de las modalidades que describen los rangos de aplicación.

CONOCIMIENTO

1. Respuesta a las preguntas sobre: cosmética , accesorios y tecnología en la decoración de uñasformas y longitud de las láminas ungeales.

PRODUCTO

1. Dos (2) manos o pies con las uñas decoradas seleccionando dos de las modalidades que describen los rangos de aplicación. incluye registro fotográfico de las manos antes y después del procedimiento y el certificado de autorización del producto cosmético por parte de la autoridad competente.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

MARTHA CECILIA URIBE SUÁREZ

2

RAUL SANCHEZ PAEZ

Page 3: MANICURA-PEDICURA.3

TITULO DE LA N.C.L 260602005 Crear formas y diseños sobre las láminas ungueales utilizando técnicas de estética decorativa.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Elaborar láminas ungueales artificiales de acuerdo con un requerimiento de un usuario.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A, La longitud, forma y diseño de las láminas ungueales artificiales son seleccionadas conforme a las preferencias del usuario, la morfología de las uñas y las tendencias de moda.

B, La toma de decisiones frente a reacciones alérgicas al producto cosmético corresponde a las indicaciones del fabricante.

C, La base de la uña se prepara de acuerdo con las indicaciones del producto cosmético y la técnica seleccionada.

D, La longitud, anchura y espesor de las láminas ungueales artificiales se elaboran de acuerdo con el perfil de la uña natural y la técnica seleccionada.

E, Los indicios de patología en las uñas, zona periungueal o piel de las manos se remiten a consulta médica con base en un diagnóstico previo.

F, Las irregularidades estéticas y decoloraciones en las láminas ungueales artificiales se corrigen de acuerdo con el crecimiento de la uña natural y el estado del trabajo realizado.

G, Las orientaciones sobre los cuidados en casa , reparaciones y despegado de las láminas ungueales artificiales corresponde a la técnica seleccionada.

H, Las medidas de higiene y asepsia durante el procedimiento cumplen con las especificaciones de la técnica seleccionada y las normas de bioseguridad.

I, La información sobre el mantenimiento de las láminas ungueales y el cumplimiento de la usuario a las citas de control se registra en las fichas técnicas.

01, Morfología de las manos y uñas. (a, b, c, d, e, f, g ,h, i).

02, Enfermedades más comunes en las uñas (a, b, c, d, e, f ,g, h. I).

03, Técnicas de manicura, pedicura y maquillado de uñas. Técnica de limado y pulido (a, b, c, d, e ,f, g, h).

04, Test de alergia al producto cosmético. (b).

05, Aplicación de uñas postizas (tips).tÉcnica en uñas mordidas, torcidas. Y cóncavas. (a, b, c, d, e ,f, g, h).

06, Coberturas uñas sobre uña natural y uñas postizas (tips). Técnica de coberturas con lino, seda, fibra de vidro. Mantenimiento de las coberturas. (a, b, c, d, e, f, g, h).

07, Uñas esculpidas sobre uñas naturales y postizas. Técnica de porcelana (acrílico) y gel. (a, b, c, d e ,f, g, h).

08, Reparaciones y parches en uñas. Parches en seda, lino y fibra de vidrio. Parches en uñas esculpidas (f,g).

09, Técnicas de relleno y sellado (f,g).

10, Técnicas de despegado y retirada de uñas esculpidas y coberturas (g, h).

11, Útiles y productos cosméticos : pautas para su selección, aplicación y conservación de uñas a,b,c,d,e,f,g).

12, Cuidados y mantenimiento de las uñas artificiales en casa (f,g,h,i).

13, Avances tecnológicos en escultura y aplicación de prótesis (a, b, c ,d, e ,f, g, h).

14, Normas de bioseguridad: medidas de protección personal, técnicas de limpieza-desinfección y esterilización; manejo de residuos (a ,b, c ,d ,e, f ,g ,h).

15, Diligenciamiento de fichas técnicas (e, i).

TIPOS DE EXTENSIONES

Tips o puntas plásticasmoldes (esculpidas)

TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE LÁMINAS ARTIFICIALES

Page 4: MANICURA-PEDICURA.3

TITULO DE LA N.C.L 260602005 Crear formas y diseños sobre las láminas ungueales utilizando técnicas de estética decorativa.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Elaborar láminas ungueales artificiales de acuerdo con un requerimiento de un usuario.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

Reconstrucciónextensiones coberturas

DESEMPEÑO

1. Tres (3)procedimientos de elaboración de láminas ungueales atifíciales.

2. Un (1) procedimiento de mantenimiento de láminas ungueales artificiales.

CONOCIMIENTO

1. Principios técnicos sobre la elaboración de uñas esculpidas, extensiones y coberturas.

2. Patologías más frecuentes en las láminas ungueales artificiales.

3. Manejo y precauciones con los productos cosméticos.

PRODUCTO

1. Dos manos o pies con uñas artificiales. incluye registro fotográfico de las manos antes y después del procedimiento y el certificado de autorización del producto cosmético por parte de la autoridad competente.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

MARTHA CECILIA URIBE SUÁREZ

2

RAUL SANCHEZ PAEZ