Manifestaciones Culturales de Origen Africano y Bailes Populares

download Manifestaciones Culturales de Origen Africano y Bailes Populares

of 3

Transcript of Manifestaciones Culturales de Origen Africano y Bailes Populares

  • 8/18/2019 Manifestaciones Culturales de Origen Africano y Bailes Populares

    1/3

    Manifestaciones culturales de origen africano y bailes populares, que se arraigaron desde laépoca de la colonia, definen al estado Aragua como una encrucijada en la que se mezcla el joropo central, el baile de La Llora, los Diablos Danzantes de Turiamo y la tradicionalBurriquita.

    l baile La Llora es una de las manifestaciones culturales de los !alles de Aragua, que se "acon#ertido en una fiesta popular en la poblaci$n de %uata, una de las cinco parroquias queconforman el municipio &ibas, ubicado en el je ste de Aragua.

    'anny Morillo, coordinadora del (olecti#o (ultural La Llora, tiene )* a+os impulsando estamanifestaci$n dancstica decretada patrimonio cultural de Aragua en -/, que "a llegado atodos los rincones de !enezuela e incluso "a traspasando fronteras.

    0sta representaci$n cultural arag1e+a "a #isitado 23 pro#incias de 'rancia, la &ep4blica de(olombia y (uba, as como las islas de Aruba y (uracao, donde nuestros bailadores "andejado en alto el legado cultural de !enezuela0, apunt$.

    Morillo destac$ el apoyo que el 5obierno "a dado a las manifestaciones tradicionales delpueblo #enezolano. 06emos despertado La Llora, una e7presi$n cultural que estaba dormidaen la "istoria y en las poblaciones de nuestro municipio. Despertamos algo que nosperteneca0.

    8snelda Torrealba, del (olecti#o (ultural de &ibas, e7plic$ parte del resurgir de este baile,que en los a+os 9: solo se celebraba con actos culturales en algunas escuelas del municipio.

    0Desde -;/ se organiza un colecti#o integrado por Danzas !era La !ictoria y l grupo5uada en %uata, que impulsan esta danza que "a conquistado espacios a ni#el nacional e

    internacional0, apunt$.

    La Llora, mambainina, La !aca, l ?so, La ("ispa, l >an @uan y LaMagdalena y l alito. Los bailadores portan una #estimenta tpica del follore #enezolano.

    Joropo Central

    or su parte, el joropo central o tuyero es otra de las e7presiones culturales que se aprecianen Aragua, especialmente en el municipio &ibas, donde todos los a+os se celebra el 'esti#alde @oropo (entral, que re4ne a arpistas, cantadores y joroperos Cbailadores de todo el pas.

    l joropo central se denomin$ en una época pasaje arag1e+o porque en estas regiones seincorporaron arreglos musicales como los de steban &amos, conocido como 0l eriquito deMiranda0, de Los !alles del Tuy, y algunos lugare+os de Aragua.

    0l joropo central es el género m

  • 8/18/2019 Manifestaciones Culturales de Origen Africano y Bailes Populares

    2/3

    ste arag1e+o desde los -3 a+os de edad est< zapateando el joropo central, baile quecombina arpa, maracas y buc"e. n el joropo tuyero el que canta es el mismo que toca lasmaracas.

    !illanue#a "a dedicado /- a+os de su #ida al joropo central, trayectoria que lo "a "ec"o

    merecedor de innumerables reconocimientos y premios como l >am

  • 8/18/2019 Manifestaciones Culturales de Origen Africano y Bailes Populares

    3/3

    sta agrupaci$n se dedicada a enaltecer la m4sica folcl$rica como parranda, tambor, golpede tamunangue y m4sica oriental que se toca en 3) de nero y en toda !enezuela.

    La Burriquita

    La comunidad de 3) de nero es epicentro cultural de Maracay, donde Gl#aro (arrillo bailadesde "ace ): a+os La Burriquita, una de las tradicionales de los lunes y martes de (arna#al,cuando sale un "ombre #estido con un disfraz que simula una mujer montada sobre unaburra.

    0Tengo ): a+os bailando mi burra, con la que "e participado en once 'esti#ales8nternacionales0, coment$ el cultor popular, quien ademoloueblo, que nacieron en el 3) de nero.

    0>omos una raz de cultores arag1e+os que mantenemos #i#as las tradiciones populares0,agreg$.

     AVN 3/I:-I3:-3 -*=)9