Manifiesto Azul 1

download Manifiesto Azul 1

of 7

Transcript of Manifiesto Azul 1

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 1

    1/7

    CREARTE

    Te dejamos esta ltima pgina de MANIFIESTO AZUL para que te expreses.Pinta, dibuja, escribe... haz lo que quieras, pero crea arte, es muy fcil: lonico que tienes que hacer es no dejar la hoja en blanco. CREA ARTE.

    MANIFIESTO AZULFANZINE DE LITERATURA E INQUIETUDES VARIAS

    NMERO 1 OTOO 2004

    LA LLAVE DE LOS CAMPOS (REN MAGRITTE)

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 1

    2/7

    EDITORIAL

    Desocupado lector: este conjunto de hojas mal maquetadas y fotocopiadas que

    tienes entre las manos es un medio de comunicacin. Un medio mediante el cual la

    obra (artstica o no) de varias personas llega a otras. No pretende ser nada ms que

    eso: un canal de expresin de las ideas de una serie de individuos preocupados por

    su entorno, preocupados por luchar contra el estancamiento, primero de sus

    mentes, y despus de las de los dems.El nombre (MANIFIESTO AZUL) no responde a ninguna simbologa artstica ni

    poltica determinada, es slo un binomio que conjuga la finalidad esttica del arte,

    y su poder como medio de expresin. El nombre de las secciones no necesita

    explicacin; quiz slo lo requiera el de RECO-MENDAZ-IONES: juego de

    palabras mediante el cual queremos dejar patente el carcter falaz y subjetivo que

    toda recomendacin tiene.

    No queremos tomarnos muy en serio, porque este Fanzine de Literatura e

    inquietudes varias nace con el deseo hedonista de mostrar rasgos de nuestro

    carcter a otras personas que conecten o no con l, pero sin ningn inters por

    convencer de nuestra vala a nadie.

    Esta revista supone los primeros balbuceos del COLECTIVO ILETRADOS, un

    proyecto mediante el cual intentaremos canalizar nuestro inters por la Literatura y

    por otros temas afines. Todo aqul que est interesado en participar en l puede

    dirigirse a esta direccin de correo electrnico: [email protected]

    La participacin de los lectores es muy importante en MANIFIESTO AZUL. En

    primer lugar con la lectura, pero tambin creando (o al menos intentndolo) arte,

    para desacralizarlo. Por ello os pedimos colaboraciones, para ensayarlas tenis la

    seccin CREARTE, que podis mandar a: [email protected]

    Por ltimo queremos agradecer a todos los colaboradores el inters y la confianza,

    y por supuesto a ti, lector, por cerrar este acto de comunicacin.

    ESCRITO EN LA CALLE

    PLAZA DE SAN FELIPE NERI (BARCELONA)

    CALLE DEL ARCO DEL TEATRO (BARCELONA)

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 1

    3/7

    Pero el lector no slo se encuentra con magnfica literatura sino que tambin descubre

    con precisin los sucesos e intrigas de la Italia del siglo XVI: todos los personajes y

    ambientes que aparecen en la novela se corresponden con la personajes y ambientes

    reales, de tal forma que al acabar de leer el libro (otra baza: un final tan sorprendente

    como magnfico) es posible que el lector, si tiene medios suficientes, prepare su

    prximo viaje para conocer el fantstico bosque de Bomarzo.

    Mari Cruz Gallego Ruiz

    PGINAS WEBS- www.sololiteratura.com

    Pgina muy completa sobre escritores de Hispanoamrica.

    - www.ciudadseva.comWeb con una gran biblioteca digital de cuentos de todas las pocas.

    - www.ceremoniatv.blogspot.comBlog personal sobre la televisin en Espaa.

    - www.ciudadpintura.comPinacoteca virtual con infinidad de cuadros.

    - www.citasyrefranes.comCitas brillantes agrupadas por temas.

    - www.palabravirtual.com

    Antologa de poetas hispanoamericanos y espaoles.

    - www.cervantesvirtual.comLa biblioteca de las culturas hispnicas. (Si lo dicen ellos...)

    - www.blogalia.comEl blog (o bitcora): una nueva forma de comunicacin.

    - www.um.es/tonosdigitalRevista electrnica de estudios filolgicos de la Universidad de Murcia.

    POESiA

    Sobre hroes y tumbasNo hace falta ser un hroe,ni morir sangrando franjas debanderas.No hay que vencer ejrcitosde elefantes grises en Asia,

    ni deshacer nudoscon la espada en llamas.No hace falta poner el cieloen los pies de nadie,ni pintar la tierracon la piel de ningn deseo.

    Quin necesita cruzar ocanosen barcas hechas de hojas,si a la vuelta de la esquinahay charcos insondables?

    La palabra como armay el silencio por escudo,mi piel impermeabley los puos apretados:eso es todo lo que necesito.Ser yo antes que ser espectro,antes de que el tiempo y la lluviadiluyan la huella de mis pasos.

    Basilio Pujante Cascales

    To be or not tobe

    Las mismas calles que engendran elbullicio son las que ahora musitanmusical silencio, ambigedad ycanciones de cuna.El mismo que ahora escribe no es elmismo que ahora lee.

    Los mismos motores queescupen asfixiados lacontaminacin son los mismosque ahoraduermen imitando lafotosntesis.Un hospital contempla unnacimiento y tambin es lmismoque contempla una muerte.Aquel rbol donde vivaaquella ardilla es hoy la mesade tu comedor.

    Maana tal vez sea basuray con suerte pasado

    un puado de cenizas y lo quesiempre fue.

    Un quinqu alumbra una

    taberna valleinclanesca y ahoraes el mismoque ciega a un vidente.

    Aquel hombre que ayer mesaludaba, es l mismo que hoymuerto vive en un cementerio.

    Aquellos caseros que andanesparcidos por mi villa y que unda albergaron vida, son los

    mismos que hoy estn vestidosde ruinas y claman serrecordados.

    Si lo que existe es realidad y loque no existe es literatura,

    Qu es Dios?To be or not to be?Miguel ngel Rubio Snchez

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 1

    4/7

    Te dedicars a ser poeta...

    Te dedicars a arrancar la cscara a losdasy estudiars su corazn...

    Te dedicars a descifrar lo inefablede la naturaleza y cifrarlo en palabras...

    Te dedicars a ser un ngel fieramentehumano yslo lidiars batallas perdidaspidiendo cuentas a Dios...

    Te alimentars de la hiel de tumelancola...

    Asimilars que tu presente ya ha pasado yconstruirs tu futurocon recuerdos...

    A veces tendrs que ficcionar tumemoria...

    Te dedicars a escribir para vivir,para seguir respirando y no ahogarte ensilencios...

    Te dedicars a consumir tu vida en tuspalabras:Te dedicars a escribir tus cenotafios...

    Comprenders que las palabras estnllenas de fisuras,que no dicen casi nada y lo dicen todo,que son una copa que impide que elsignificado se vea, pero que no sederrame.

    Te dedicars a ser poeta...

    Miguel ngel Rubio Snchez

    Las palabras que no te vandirigidas

    Confidente de la vida susurrada alodo,

    solo puedes escucharlo que la vida no te brinda,las alegras que no te tocaron,el sudor que no te baoen noches oscuras,los besos que no te hicieroncerrar los ojos.Buscas las palabrasque no te van dirigidasy en ese engao dulcepiensas por momentosque no seras tan desconsideradocon ese corazn extrao,con ese cuerpo que utiliza el

    silencio como grito.

    La vida como un eme indefinida,como un camino entre dos verdadesexactas

    construido de engao.Te gusta creer en lo que no se veporque as tu fe no ser daada,y ese es el precio que tienes que

    pagar;ver como la felicidad pasa siempre

    de largoemborrachado de vida.

    Conoces todos sus sntomaspero la ebriedad no es lo que buscas.Tiene el mismo sabor,pero en vez de acelerarte el pulsolo nico que sienteses secarse tu garganta.

    Alberto Caride Brocal

    RECO-MENDAZ-IONES

    BOMARZOMANUEL MUJICA LINEZ

    Para todos aquellos a quienes les guste mezclar el placer de la buena

    literatura con el gusto por los libros de intriga y la novela histrica (mezcla

    que no siempre se consigue) ah va una recomendacin: Bomarzo de

    Manuel Mujica Linez.

    El libro relata la vida de duque de Orsini, en la Italia del siglo XVI, a

    quien su horscopo le pronosticaba vida eterna. Este personaje sirve de

    excusa al autor para retratar la sociedad renacentista, llena de intrigas,

    violencia y despotismo. Pier Francesco Orsini, aficionado a la alquimia

    y a las ciencias ocultas, despreciado por su familia, atormentado y genial a la

    vez, lleva a cabo su obsesin de construir a los pies de su residencia, llamada

    Bomarzo, un fantasmagrico conjunto de esculturas conocido como El

    jardn de los monstruos, cuyo significado slo conocer el lector que se

    introduzca en la vida de este personaje.

    Mujica Linez combina la precisin histrica con una genial forma de

    narrar; el lenguaje exquisito y preciso, lleno de matices que combinan voces

    renacentistas con las propias del siglo XX y las magnficas descrip-ciones de

    situaciones y personajes que recuerdan a los procedimientos de la novela del

    XIX, hacen que el lector se meta de lleno en la Italia renacentista para

    descubrir al monstruoso y angelical protagonistaPorque es el Duque de Orsini, su vida y sus obsesiones, lo que de verdad

    atrapa la atencin del lector. El escritor argentino concentra en este personaje

    todas sus constantes literarias: la obsesin por el paso del tiempo, el estudio

    de la psicologa, de la frustracin y la dualidad de lapersonalidad humana, el

    deseo de poder etc.

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 1

    5/7

    DIBUJO

    MMESIS

    Por: MIMO

    Tiempo perdido

    Tiro los libros de palabras necias a lahoguera,

    caballero de una sola verdad;lucho entre los segundos con un

    cigarro,mi guerra est dibujadaen las paredes que cierran el paso

    a los primeros y a los ltimosrayos del da.

    Me agarro a la mesaleo entre lneas los cercos de losvasos.Gente que ha salido antes de entrar...Un recuerdo acompaa en tragos la

    gargantay la tarde se pasa, se caecomo las hojas de los rboles.

    Cae la tarde tragada por la nocheque se despereza y eructa;todo esto no tiene mucho sentidopero qu queris que le haga?si arden dentro todas mis buenas

    intencionessi desnudo de principios, slo sientoen exceso,que si pudiera correra contra l todomi tiempo;

    Contamino de rencor el aire y luegolo respiro.Me nombro sacerdote del tiempoperdidoy te predico a voz de buenoconstruyendo iglesias sin paredescon las vueltas del cortado...sacerdote del tiempo herido.Francisco Garca Pujante

    Tinta

    Antes de lo que piensome dormir,y las letras que la tinta me presta,desaparecernsin mirada que las haga vivircon el soplo de sus pestaas.

    No mirar atrs,y si lo hagohacerlo con los ojos cerrados.Seguir la lneaque me lleva a la lnea siguiente.

    Yo no quiero escribirla verdad, ni la mentira,yo quiero escribir mi realidad,deshacerme en tintay rehacerme poco a poco,

    coma a coma.No existe hoja en blanco,ya que todo est escritoen el deseo del escritor.Mi luna,mi mar, mis besos, mi mar,sus ojos.Nada me pertenece, pero todo lohago mo sinrobarle nada al viento.

    Esperando yescribiendo,almibarando la vida oensangrentndola.Da igual: todo es lo mismo,todo se borra con el aguade las lgrimas.

    Basilio Pujante Cascales

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 1

    6/7

    Como bolas del desierto

    Silencios como bolas del desierto,Como pajas y plumas,Envueltas en un aire secoDe arena y soledad.

    Silencios de extraos,De desconocidos que quizNo quieran conocerse.

    Silencios como balas,Como burbujas de jabnQue se explotan, se explotanComo pompas de puchero de bruja,Como las cartas con forma de abanico,Y abanicos,Como silencios de desgana.

    Silencios como asesinos,

    Como fantasmas,Como la idea de acabar con mi pena.

    Silencios negros, rojos, amarillos,Silencios como velas de cementerio,Y velas, como botones en la mesa.

    Silencios como ojos, como manos,Como brazos y bocas que se traganOtros silencios;Vestidos, siempre vestidos,

    Y silencios, los menos,Desnudos, siempre desnudos.

    Silencios como direcciones,Como postales que llegan tarde,Como la hora puntaY como la punta del icebergEn silencio.Silencios gritando un mame!,Callados y odiados, como tinta

    Agotada de escribir tristes palabras,En silencio.

    Silencios como libros cerrados,Silencios como hojas en blanco,Silencios, eso tenemos,Como bolas del desierto.

    Silencios como saludos ySaludos como carcajadas torpes.Silencios por arriba, por abajo,Dentro y fuera de mi cama.

    Silencios como mentiras,Y verdades como mentiras en silencio.

    Silencios en cualquier nocheY noches de infiltrado orgulloComo silencios pasajeros.

    Silencios que retumban aqu dentro,Como humo, como fuego,Y silencios,Como bolas del desierto.

    EME

    Si me pides que te pida

    Si me pides que te pida que te quedes,Te lo pido.

    Si me miras sin mirarme y te miro y memiras,YO, te miro y te lo pido.

    Ahora bien, si no me pides que te pidanada,Yo no pido.Si me miras por mirarme y me sonres,Te sonro.

    Si no entiendo que no me entiendas,No lo entiendo pero lo entiendo.

    Si se pasan las noches, como nubes,Si en el humo me pierdo y no meencuentro,Si nadie me busca y me muero,Como tantos das.

    Si me pides que te pida que te quedes,Te lo pido.

    EME

    En el silencio

    El suicidio voluntario de tu vozno es ms que un ir prolongandoen el exilio tu memoria,donde no hay hermanos ni

    complicidad,slo la dudosa certidumbrede saberse en mitad de ninguna parte,o quiz, en el medio de todas.Tus ojos se secaron por los solescomo fruta madura cada hace

    tiempo.Han perdido su colory ahora no son msque el gris mortecino de un otoo.Tu silencio, antes canto,

    ya no es grito,apenas gemido disuelto en la niebla.Ya no hay puentes que tendersi el ro ya se sec.Si nada te retiene,por qu tu risa no te anuncia,tus labios no te nombrany te aferras como creyentea ese clavo que ya no arde?Alberto Caride Brocal

    Hasta la muerte

    ADELANTE!! ...Vida ma! No te pares!... No te rindas todava!No permitas que te gane la fatiga,miserable (,) este combate...

    Y camina,que en tu viaje,las espinas

    no han de darte por vencida, niquitarte ni un instante la sonrisa.Vida ma!...No te pares!... No te rindas!... que ya sabes que mi sangre(...)tambin sale en tus heridas.Fernando A. Andreo Antn

    Mi soledad...

    Mi soledad..., mi llanto..., mistristezas;

    mis quejidos..., mis lamentos...,mis promesas;

    mis te quiero, mis caricias y mispoemas,

    mis noches de insomnio y misfunestas

    bromas sin sentido que nadieespera;

    mis besos, mis sonrisas y misdilemas;mi entero ser, mi yo de un dacualquiera(con sus muchas cosas malas yalguna buena);se ofrece hoy a tus pies (...), conla maltrechaintencin de que lo aceptes... yque lo quierasFernando A. Andreo Antn

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 1

    7/7