Manifiesto de un millennial - Silvia Calderón - Nº10/2014

3
comisuras C sharing branding knowledge Manifiesto de un Millennial por Silvia Calderón Soy un generador de ideas, creo en la colaboración porque tengo la certeza de que los mejores resultados siempre se logran a través del intercambio de conocimiento, ideas, opiniones y experiencias Sharing in paper! Colección 2014 Noviembre Nº10

Transcript of Manifiesto de un millennial - Silvia Calderón - Nº10/2014

Page 1: Manifiesto de un millennial - Silvia Calderón - Nº10/2014

comisurasC sharing branding knowledge

Manifiesto de un Millennial

por Silvia Calderón

Soy un generador de ideas, creo en la colaboración porque tengo la certeza de que los mejores resultados siempre se logran a través del intercambio de conocimiento, ideas, opiniones y experiencias

Sharing in paper!Colección 2014 NoviembreNº10

Page 2: Manifiesto de un millennial - Silvia Calderón - Nº10/2014

2

comisurasC sharing branding knowledge Manifiesto de un Millennial

Pertenezco a un mundo en donde lo único constante es el cambio, donde la tecnología ha dado pie a una revolución digital que nos hace tener información inmediata 24/7, un mundo en donde la economía colaborativa cobra más y más importancia, vivo en la era en la cual a través de nuestra voz hemos rein-ventado marcas, mercados, países; incluso gobiernos.

Soy parte de una generación a la cual nom-bran Millennial (o generación Y, nativos digi-tales, Gen M, etc.) caracterizada por protago-nizar cada uno de los movimientos realizados en contextos sociales, políticos, económicos, etc., con la firme convicción de provocar un real transformación en todos los sentidos.

Soy un generador de ideas, los estudios rea-lizados apuntan a que pertenezco a un seg-mento de la población que está sobre educa-do, creo en la colaboración porque tengo la certeza de que los mejores resultados siem-pre se logran a través del intercambio de co-nocimiento, ideas, opiniones y experiencias (buenas y malas).

Estoy consciente que el aburrimiento me lle-ga de una forma muy rápida, mi meta no es permanecer años y años en una misma em-presa en donde hay una estructura organiza-cional rígida, más bien lo que quiero son nue-

Manifiesto de un Millennialpor Silvia Calderón

vos retos y desafíos, razón por la cual siempre estoy buscando un trabajo nuevo y diferente; sinceramente de lo que estoy convencido es que más temprano que tarde tendré mi pro-pio negocio … porqué? Por que quiero crear soluciones reales que mejoren la vida de los demás, no me preocupa el fracaso, peor sería no intentarlo.

Pienso que ser un emprendedor sería uno de mis mayores logros, me visualizo desa-rrollando nuevos modelos de negocio; claro, sin estar atado a jerarquías de mando, en-claustrado en un cubículo incómodo, con horarios estrictos… creo en el trabajo cola-borativo, que me lleva a innovar, a intercam-biar conocimiento de forma permanente, a tener la libertad de cumplir mis objetivos en el tiempo que sea necesario, pero sobre todo estar rodeado de personas como yo, descu-briendo nuevas ideas inspiradoras pues son esas ideas las que detonan y renuevan el en-foque centrado en una mayor productividad y creatividad.

Se entender el mercado, se que los consumidores quieren algo diferente, vivir experiencias específicas; me doy cuenta que el lujo es un concepto alcanzable para todos: ya no es opulencia, es tener lo que la gente quiere, cuando sea y en donde sea: Airbnb, Eatwith, Uber, Snapchat, Tinder,

Page 3: Manifiesto de un millennial - Silvia Calderón - Nº10/2014

3

comisurasC sharing branding knowledge Manifiesto de un Millennial

Kichink, Clip, Tuenti, Groupalia, Trovit, etc., son claros ejemplos, sin contar todas aquellas startups que se están incubando y que seguro serán una solución a diversos aspectos de la vida de las personas.

Se que cambiaré de trabajo alrededor de 12 veces antes de llegar a los 38, y que cuando un trabajo ya no implique ningún reto inte-resante lo dejaré y me llevaré el conocimien-to adquirido a otro lugar… aún no me queda claro porqué las grandes empresas no fideli-zan a sus empleados más jóvenes como noso-tros y peor aún: porqué seguimos llamando a nuestros superiores jefes y no mentores?

Finalmente, tengo muy claro que la evolu-ción es la clave para vivir, pero esa evolu-ción implica tener una motivación por cum-plir una misión y no una motivación por tener dinero.

Me queda claro que lo importante es sacar provecho del presente y ser feliz con lo que hago, estar abierto al cambio, conectarme con el mundo, perseverar, tener confianza en mi mismo, ser un hacker: encontrar una nue-va manera de hacer las cosas sin dejar de lado esa emoción que me impulsa a hacer que las cosas sucedan, como decía Hegel:

“nada grande se ha hecho sin una gran pasión”

Comisuras Publicitarias es un espacio de pensamiento y opiniones constructivas que hablan, difunden y debaten contenidos en la gestión de las marcas y cómo nos relacionamos con ellas a través de la comunicación.

Difundimos nuestro conocimiento sobre las marcas y su comunicación para toda la sociedad. Nos consideramos críticos constructivos sobre la gestión de las marcas y cómo estas se relacionan con las personas.

Queremos que las personas y las empresas encuentren un punto de diálogo común, que se entiendan, que no haya letra pequeña, que los empleados sean fans de sus tra-bajos, que se incrementen los accionistas socialmente responsables. Queremos que exista una buena relación entre los sueños de las personas y su realización.

www.comisuraspublicitarias.blogspot.com

comisurasC sharing branding knowledge