Manipulación genética

5
Manipulación genética CEFTA Bioética Reporte de lectura Cristian López Castañeda Al comienzo de este siglo, principalmente, los diversos avances en ciencia y tecnología produjeron también importantes cambios en ciencias como la física y la biología, ciencias respectivamente dinámicas, que luego, vendrían a proporcionar nueva información sobre sus objetos de estudio. Y como el objeto de la biología es todo ser en su condición vital, los resultados han de incidir prontamente en distintos ámbitos tanto del pensamiento teórico como práctico de los hombres, por ejemplo: la medicina, la agricultura y el estudio de las distintas semillas comestibles, la industria (granadera), etc. Fechas importantes se han inscrito en la historia de nuestro siglo; el descubrimiento de la composición de los organismos vivos a través de células en 1838, en 1866, Mendel descubre las unidades fundamentales de la herencia, en 1906, cuando se acuña el término de genética por el biólogo británico W. Bateson. Pero quizás el más importante y trascendente descubrimiento fue el de los novel J. Watson y E. Crick, quienes proponen la estructura del ADN, a la forma de una escalerilla, donde se unen cuatro “bases nitrogenadas” siempre de la misma forma: adenina, guanina, citosina y

description

algunas observaciones sobre el fenómeno de la ingeniería genética muy en boda en nuestro tiempo

Transcript of Manipulación genética

Manipulacin genticaCEFTABioticaReporte de lectura

Cristian Lpez Castaeda

Al comienzo de este siglo, principalmente, los diversos avances en ciencia y tecnologa produjeron tambin importantes cambios en ciencias como la fsica y la biologa, ciencias respectivamente dinmicas, que luego, vendran a proporcionar nueva informacin sobre sus objetos de estudio.Y como el objeto de la biologa es todo ser en su condicin vital, los resultados han de incidir prontamente en distintos mbitos tanto del pensamiento terico como prctico de los hombres, por ejemplo: la medicina, la agricultura y el estudio de las distintas semillas comestibles, la industria (granadera), etc. Fechas importantes se han inscrito en la historia de nuestro siglo; el descubrimiento de la composicin de los organismos vivos a travs de clulas en 1838, en 1866, Mendel descubre las unidades fundamentales de la herencia, en 1906, cuando se acua el trmino de gentica por el bilogo britnico W. Bateson. Pero quizs el ms importante y trascendente descubrimiento fue el de los novel J. Watson y E. Crick, quienes proponen la estructura del ADN, a la forma de una escalerilla, donde se unen cuatro bases nitrogenadas siempre de la misma forma: adenina, guanina, citosina y tiamina. Tan slo este descubrimiento, significo el origen determinante de los posteriores avances genticos, como los experimentos del ADN recombinante en 1973, realizados por el doctor Nathans, quien impulsa no slo el conocimiento terico de los genes sino adems su manipulacin. Con esto se desarrollan la llamada ingeniera gentica, que consiste en modificar la constitucin de la gentica de las clulas y organismos a travs de la manipulacin de genes individuales, creando molculas hbridas de ADN de organismos distinto. A este procedimiento se le llamo clonacin de genes que supone cuatro pasos consecutivos; a saber: cortar y pegar genes, transportar el ADN recombitante, cultivar genes recombitantes en clulas husped y finalmente, sondear clulas en busca de genes recombitantes deseados.A la par de estas investigaciones que avanzan a pasos agigantados se crean diversas instancias e instituciones tanto locales (EE. UU. Particularmente) como mundiales, en las que se realizan tales estudios, hasta lograr construir un acervo informativo de todo el historial gentico de varios campos, llamado Genoteca, ya que representa el mismo almacn viviente de la construccin gentica de una especie. Esta labor representa importantes avances en la agrigultura, para modificar la productividad, en medicina, til para el diseo de vacunas, diagnstico de enfermedades y consejo gentico, hasta llegar a hablar de terapia gentica, dentro de la biotecnologa.Tal terapia gentica fue impulsada por Richard Palmiter, en el ao de 1980 en Washington junto con Ralph Brinster, quienes inyectaros por una aguja microscpica genes clorados de rata en vulos de una ratona fecundados in vitro. Estos animales genticamente modificados tenan niveles ms altos de una hormona que les permita crecer ms que sus compaeros de camada.Luego la terapia gentica se entendi como la sustitucin o reparacin de genes defectuosos en clulas vivas hermanas. Esto permitira encontrar solucin a enfermedades como el albinismo o la fibrosis.Junto a estos avances, se sum posteriormente el acontecimiento de la primera clonacin (la oveja Dolly) a travs de una tcnica que consiste en la fusin del ncleo de una clula especializada en un vulo sin ncleo, originando un embrin, que una ves implantado en un tero, se produce un animal idntico al donante de la clula adulta. Sin embargo, la historia de la oveja Dolly, plante importantes consideraciones y suscit innumerables preguntas al respecto, pues luego de ocurrir el deceso de la oveja por una enfermedad pulmonar provocada por una infeccin vrica, surgieron interrogantes en funcin del mtodo, pues existan factores que situaban las causas generales de la enfermedad en la misma modificacin gentica en la oveja, por lo que se haca menos asequible la clonacin de seres humanos que posteriormente terminaran su vida en enfermedades producidas por su antecedente de clonacin. A la explicacin que los cientficos desarrollaron se le llama metilacin de ADN, que es una compleja reaccin bioqumica que desempea un papel determinante en la activacin o inhibicin de un nmero de genes; de su uso correcto depende el buen desarrollo del embrin y la constitucin de su organismo.La posibilidad de la clonacin humana, despus del exitoso (de algn modo) experimento con Dolly, atrajo la crtica de filsofos y pensadores del mbito de la tica o la poltica, pues se habra la desmesura y responsabilidad tanto de los bilogos y mdicos especialistas, como de la sociedad en general o de aquellos que por alguna razn acudiran a este mtodo para producir una hijo o beb con caractersticas al gusto de los padre, quiz sin ninguna deficiencia o inmunes a alguna enfermedad. Por esto y otras reflexiones, la investigacin gentica se encuentra cuidadosamente regulada por otras instituciones y por acuerdos nacionales como internacionales; pero, a pesar de ello, somos an, testigos de el gran proyecto de Genoma Humano, que es una esfuerzo cientfico internacional que pretende localizar y secuenciar todos los genes que constituyen el genoma humano y otros organismo y que implica la colaboracin de pases subdesarrollados en condiciones de financiar las costosas investigaciones, entre los que se encuentran, Estados Unidos, Japn y la Unin Europea.Este proyecto provoca serias cuestiones al pensarse que de ser exitoso slo estara al servicio de estos mismos pases subdesarrollados imposibilitando el acceso a sus posibles beneficios de los pobres, acerca de la confidencialidad de la informacin obtenida, su repercusin en los seguros de salud, etc.El proyecto contina en pie y sigue obteniendo importantes resultados, los cientficos se acercan cada ves ms al desvelamiento del genoma completo, pero en su pretensin se han cometido excesos, al grado de querer patentar un genoma, razn or la cual renunci Watson en 1991. Se espera pues, una participacin responsable por parte de los especialistas como de los gobiernos y dems instancias que deben atender la situacin.