Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo...

7
I CONGRESO INTERNACIONAL LAS TIC COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Universidad de Caldas Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 13 Octubre Jueves SALA 1 TEATRO 8 DE JUNIO 7:30-8:30am Instalación del evento 8:30am Palabras de apertura Acto cultural Semillero Dancístico- Universidad de Caldas 9:00am-9:30am Conferencia: Propuesta de Flipped Classroom para mejorar el desarrollo de las competencias en estudiantes de pregrado Agustín Lagunes Domínguez Universidad Veracruzana Campus Ixtac de México. 9:30am-10:00am ¿Cómo enseñar ciencias desde las competencias y mediada por tic? Ana Elsy Vidal Rengifo, Reyzon Fernando Delgado Pasaje Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium - Cali 10:00am-10:20am Receso 10:20am-10:40am- 11:10am Luces y sombras en la formación en robótica: El caso Pygmalion Robotics. Milena Collazos Vargas, Lina Marcela Mesa Velásquez. Universidad de Antioquia 10:50am-11:10am Lanzamiento de libros: *Metodología para la creación de micromundos interactivos y Retos y Dilemas de la Educación Superior pública en Colombia. *Raúl Munévar, Yelicza Marín Giraldo, Bibiana García Duque y Wadis Giovanni Posada Silva. Universidad de Caldas * Juan Carlos Yepes Ocampo Universidad de Caldas Universidad de Caldas 11:10am - 12m Presentación de Póster 12m Receso

Transcript of Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo...

Page 1: Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo colaborativo y ... Omar Alejandro Afanador Ortiz (UNAD- ... SALA 1 Auditorio Teatro 8

I CONGRESO INTERNACIONAL

LAS TIC COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Universidad de Caldas

Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016

13 Octubre Jueves

SALA 1

TEATRO 8 DE JUNIO

7:30-8:30am Instalación del evento

8:30am Palabras de apertura

Acto cultural Semillero Dancístico- Universidad de Caldas

9:00am-9:30am Conferencia: Propuesta de

Flipped Classroom para mejorar

el desarrollo de las

competencias en estudiantes de

pregrado

Agustín Lagunes Domínguez Universidad Veracruzana Campus

Ixtac de México.

9:30am-10:00am ¿Cómo enseñar ciencias desde

las competencias y mediada por

tic?

Ana Elsy Vidal Rengifo, Reyzon Fernando

Delgado Pasaje

Fundación Universitaria Católica

Lumen Gentium - Cali

10:00am-10:20am Receso

10:20am-10:40am-

11:10am

Luces y sombras en la

formación en robótica: El caso

Pygmalion Robotics.

Milena Collazos Vargas, Lina Marcela Mesa

Velásquez.

Universidad de Antioquia

10:50am-11:10am Lanzamiento de libros:

*Metodología para la creación

de micromundos interactivos y

Retos y Dilemas de la Educación

Superior pública en Colombia.

*Raúl Munévar, Yelicza Marín Giraldo,

Bibiana García Duque y Wadis Giovanni

Posada Silva. Universidad de Caldas

* Juan Carlos Yepes Ocampo

Universidad de Caldas

Universidad de Caldas

11:10am - 12m

Presentación de Póster

12m Receso

Page 2: Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo colaborativo y ... Omar Alejandro Afanador Ortiz (UNAD- ... SALA 1 Auditorio Teatro 8

I CONGRESO INTERNACIONAL

LAS TIC COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Universidad de Caldas

Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016

13 Octubre

Jueves

SALA 1

Auditorio

Teatro 8 de junio

SALA 2

Auditorio

Carlos Náder Náder

SALA 3

Auditorio

Humberto Gallego Gamboa

2:00pm-2:30pm

Aspectos comunicativos que evidencian

la participación ciudadana de

estudiantes universitarios en dos redes

sociales. Luz Marina Martínez Peña,

Héver Míguez Monroy (Universidad

Nacional Abierta y a Distancia)

Tendencias del Uso Pedagógico de Las TIC.

Martha Lucia Quintero Torres y Rosa Delia

Acosta León. (Universidad de San

Buenaventura, Cali. Universidad Antonio

Nariño, Bogotá)

Desarrollo de Objetos de Aprendizaje

para la Enseñanza de Física Oscilatoria y

Ondulatoria. Francy Nelly Jiménez García,

Carolina Márquez Narváez, Jairo de Jesús

Agudelo Calle, Ligia Beleño Montagut,

Jorge Luis Muñiz. (Universidad Autónoma

de Manizales, Universidad Nacional de

Colombia, Sede Manizales, Universidad

Autónoma de Bucaramanga, Universidad

Tecnológica de Bolívar)

2:30pm-3:00pm Brecha digital: un reto de los docentes

en los centros etnoeducativos del

distrito de Riohacha - La Guajira. Hilder

Moscote Almanza, Remedios Pitre

Redondo, Hugo Hernández

Estrategias educativas de Ude@: Una lectura

desde el capital cultural de los estudiantes.

Manuel Benjumea Aristizábal. (Universidad de

Antioquia)

Análisis de una actualización pedagógica

para afrontar nuevas subjetividades. Jairo

Alberto Galindo Cuesta. (Colombia)

3:00pm-3:30pm Cibercultura y Educación: reflexiones

sobre la mediación pedagógica en la

formación docente. James Stevan

Arango Ramírez, Nathalie Londoño Díaz

Conferencia: Entornos virtuales de

aprendizaje, mediación para la formación

investigativa. Martha Lucía García Naranjo.

(Universidad de Caldas, Doctorado en

educación, Universidad de Manizales)

Creación de video-juegos para móviles

por medio del trabajo colaborativo y

redes sociales educativas. Víctor Viera

Balanta. (Fundación Universitaria

Católica, Cali. Grupo EDUCARTE)

3:30pm- 4:00pm Conferencia: Integración de recursos

web en una plataforma educativa para

la educación superior. José Francisco

Zúñiga y Freddy Oviedo González.

(Universidad Nacional de Costa Rica

Costa Rica)

Preconcepciones sobre la Tecnoética en el

contexto de la Institución Educativa Santo

Domingo Savio de Quibdó – Chocó. Willy

Jharinton Vivas Lloreda y Oscar Andrés

Cuellar Rojas

Relatos y Construcciones sobre el

concepto de Familia en la primera

Infancia. Sara Velásquez Franco.

(Universidad de Antioquia)

Page 3: Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo colaborativo y ... Omar Alejandro Afanador Ortiz (UNAD- ... SALA 1 Auditorio Teatro 8

I CONGRESO INTERNACIONAL

LAS TIC COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Universidad de Caldas

Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016

4:00pm-4:30pm Receso

4:30pm-5:00pm Cine foro: Una estrategia

Educomunicativa de mediación en

ambientes virtuales de aprendizaje.

Omar Alejandro Afanador Ortiz (UNAD-

Bucaramanga)

Desarrollo de competencias en comprensión

e interpretación de textos a través de un

Gestor de estrategias de aprendizaje basado

en el constructivismo. Reyzon Fernando

Delgado Pasaje, Ana Elsy Vidal Rengifo.

(Fundación Universitaria Católica Lumen

Gentium-Cali)

Desarrollo de competencias tic para

docentes de la institución educativa

presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón.

Marta Cecilia Barrientos Luján, Nydia del

Carmen Londoño Munera, María Teresa

Yepes Medina. (Institución Educativa

Presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón.

Belmira Antioquia)

5:00pm-5:30pm Posibles efectos en el aprendizaje al

integrar un curso online externo en el

área de tecnología e informática. Fabio

Ignacio Munévar Quintero, Josefina

Quintero Corzo y Azarías Alejandro

Reyes Guerrero

Creación de objetos virtuales de aprendizaje

interculturales como ayuda pedagógica,

didácticas desde la periferia. Edward H.

Rivera Jaimes. (Universidad del Pacifico

Buenaventura)

Factores que Afectan la Integración de

TIC en Educación Básica y Media: El Caso

de las Escuelas Innovadoras del CIER-

Sur. Gloria Isabel Toro Córdoba

Lucia Villamizar Herrera

Martha Cecilia Vásquez Olave

Universidad Autónoma de Occidente

5:30pm 6:00pm Software educativo en educación

ambiental. Diana Yurany Álvarez

Márquez y María del Carmen Suárez

Millán. (Universidad de Caldas)

TIC y sus mediaciones en la infancia,

nocividad o reto educativo, un análisis

documental. Bryan Hernández. (Institución

Universitaria José Camacho, Cali)

Las TIC como mediación pedagógica en

los programas de Licenciatura de la

Universidad de Caldas. María Luisa

Álvarez Mejía, Floradelia Torres González

y Josefina Quintero Corzo. (Universidad de

Caldas)

Page 4: Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo colaborativo y ... Omar Alejandro Afanador Ortiz (UNAD- ... SALA 1 Auditorio Teatro 8

I CONGRESO INTERNACIONAL

LAS TIC COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Universidad de Caldas

Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016

14 Octubre

Viernes

SALA 1

Auditorio

Teatro 8 de junio

SALA 2

Auditorio

Carlos Náder Náder

SALA 3

Auditorio

Humberto Gallego Gamboa 8:00am-8:30am Desarrollo de una ruta estratégica de

seguimiento y acompañamiento a

estudiantes de educación virtual en la

Corporación Universitaria del Caribe

CECAR para evitar la deserción

estudiantil. José Antonio Correa Padilla

y Ferley Ramos Geliz.(Corporación

Universitaria del Caribe CECAR)

El aporte de las TIC a la motivación y

las estrategias de aprendizaje en

estudiantes de Educación Superior.

Jorge Eliécer Villarreal Fernández,

Oscar Andrés Cuellar Rojas, Willy

Jharinton Vivas Lloreda. (Corporación

Universitaria Americana)

Experiencia Moodle. Un medio para

analizar el desarrollo de prácticas

lectoescriturales de jóvenes

universitarios. Edna Constanza García

Melo, Yenny Marcela Sánchez Rubio

(Universidad de Ibagué Grupos GESE)

8:30am-9:00am Educación Virtual Inclusiva para

Estudiantes en Situación de

Discapacidad. Millerlandy Santana

Oviedo, Carmen Elisa Cobo Ospina.

(Universidad de San Buenaventura,

Cali., Universidad Antonio Nariño,

Bogotá)

El uso de las TIC en la formación de

los docentes de las Escuelas

Innovadoras del Caribe Colombiano.

Gilma Mestre de Mogollón, Alba Zulay

Cárdenas Escobar. (Universidad

Tecnológica de Bolívar, Grupo

Educación e Innovación Educativa

Propuesta evaluativa integral para el

curso de Cálculo en la Institución

Educativa Aures, basada en el uso de

Moodle. Jorge Eliécer Villarreal

Fernández, Oscar Andrés Cuellar Rojas,

Willy Jharinton Vivas Lloreda.

(Corporación Universitaria Americana,

Institución Educativa Aures, Institución

Educativa Félix Henao Botero, Medellín.

Grupos GIEA y AGLAIA)

9:00am-9:30am El aporte de las TIC a la motivación y

las estrategias de aprendizaje en

estudiantes de Educación Superior.

Jorge Eliécer Villarreal Fernández,

Oscar Andrés Cuellar Rojas, Willy

Jharinton Vivas Lloreda

Conferencia: El uso de Geogebra

como herramienta pedagógica para

el aprendizaje colaborativo de las

leyes de Kepler. Jorge Abel

Castañeda Salazar, Luis Hernando

Carmona Ramírez. (Universidad de

Caldas, Grupo TESLA)

Design-Based Research: La iteración de

un diseño para mejorar habilidades

conversacionales en ingles en un

ambiente de aprendizaje virtual. Carmen

Soto Romero y Luz Ely González

Humanez.

Page 5: Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo colaborativo y ... Omar Alejandro Afanador Ortiz (UNAD- ... SALA 1 Auditorio Teatro 8

I CONGRESO INTERNACIONAL

LAS TIC COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Universidad de Caldas

Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016

9:30am-10:00am Conferencia: Tecnologías del

empoderamiento a través del uso de

TIC. Claudia Jurado. Universidad de

Caldas.

EL uso de las TIC como medio

didáctico para la enseñanza de la

Geometría. Caso de estudio grado

segundo de Básica primaria de la

Institución Educativa Seminario

(Ipiales–Nariño). Edwin Holman Díaz

Abahonza. Universidad Nacional de

Colombia.

Las redes sociales, los nativos digitales y

las herramientas digitales en el ámbito

académico. Juan Zambrano, Stephania

Ávila, Lina Arango, Juan Manuel Estrada,

Juliana Hincapié, Astrid Parra, Yesenia

Rincón. Universidad Pontificia

Bolivariana, Medellín.

10:00am-10:30am Receso

10:30am-11:00am Escritura, procesos cognitivos y

mediaciones en educación superior,

Gina Constanza Quintero Aldana,

Claudia Patricia Duque Aristizábal.

(Universidad del Tolima)

Estrategias basadas en tic para el

direccionamiento del trabajo

independiente del estudiante. Clara

Colón López, Diana Suárez López,

Jorge Oyola Cervantes, Bertha

Hernández. (Corporación

Universitaria Americana,

Barranquilla, Grupo AGLAIA)

Tecnologías de información y

comunicación en educación en la

formación inicial docente del Instituto de

Educación a Distancia de la Universidad

del Tolima. Juan Carlos Solano, José

Julián Ñáñez y Edwin Bernal.

(Universidad del Tolima)

11:O0am-11:30am Impacto de las tic en la apropiación de

conocimiento en la educación superior

presencial. John Armendi Puerto

Guzmán. (Corporación Unificada de

Educación Superior CUN, Bogotá)

Experiencia significativa: ambiente

de aprendizaje, tic, actitudes y

valores. Lina Lindsay Tenorio

Ramírez. (Fundación Universitaria

Católica Lumen Gentium, Cali)

Software estratégico dinámico para la

enseñanza-aprendizaje de los procesos

quirúrgicos “softqx”. Carolina

Castellanos Ramos y Antonio José Borre

Barrza. (Universidad del Sinú, Grupo

Enfisins, semillero I.Qxca)

11:30am-12m Intervención pedagógica en

instructores de bienestar social de la

UPTC, a través de recursos virtuales.

Claudia Patricia Moreno Cely, Celina

Gallo Díaz. (Universidad Pedagógica y

Tecnológica de Colombia -UPTC. Tunja)

Herramientas Colaborativas en

ambientes virtuales de aprendizaje.

Ilma Bonilla Botía, Diana Suárez

López, Víctor Higuera Ojito.

(Corporación Universitaria

Americana, Barranquilla)

TICS: Herramienta Didáctica para la

Gestión del Conocimiento, Productos

académicos elaborados durante el

proceso educativo. Natalia Andrea Díaz

Delgado. (Politécnico Colombiano Jaime

Isaza Cadavid. Semillero de Investigación

COMAEFI)

Page 6: Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo colaborativo y ... Omar Alejandro Afanador Ortiz (UNAD- ... SALA 1 Auditorio Teatro 8

I CONGRESO INTERNACIONAL

LAS TIC COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Universidad de Caldas

Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016

12:00m Receso

14 Octubre

Viernes

SALA 1

Auditorio

Teatro 8 de junio

SALA 2

Auditorio

Carlos Náder Náder

SALA 3

Auditorio

Humberto Gallego Gamboa 2:00pm-2:30pm Los foros de discusión de las aulas

virtuales y su incidencia en la relación

de los procesos de interacción y

metacognición: autovaloración y

autoadministración. Bibiana del

Carmen Ávila García. (UNAD,

Barranquilla)

Laboratorio interactivo para el

aprendizaje de química general en

estudiantes universitarios. Luz Enith

Guerrero Mendieta, Leidy Tatiana

Marín Sánchez, Eduardo Villegas

Jaramillo. (Universidad de Caldas)

Implementación de las TIC como

mediación pedagógica en los centros de

práctica profesional docente del

departamento de Caldas -estudio de

caso-, María Luisa Álvarez Mejía, Mónica

Osorio Ospina, Sol Beatríz López

Jaramillo, Yeyson Fredy Grajales.

(Universidad de Caldas)

2:30pm-3:00pm Técnicas y tecnologías de realización

audiovisual, aplicadas a la producción

de contenidos de arte y ciencia.

Bayardo Murcia Melo. (Corporación

Universitaria UNITEC Bogotá)

Las concepciones tecnológicas en

los jóvenes. Yeison Germán Méndez

Góngora, Mercedes Rodríguez

Camargo. (Universidad Santo Tomás

Bogotá)

Uso del lenguaje de programación visual

scratch como estrategia mediadora para

la enseñanza de la cinemática lineal.

Rubén Darío García Guzmán, Fredy

Hernán García Guzmán, Jorge Abel

Castañeda Salazar. Universidad de

Caldas. Grupo TESLA

3:00pm- 3:30pm Acompañamiento virtual: Una

herramienta de fortalecimiento del

trabajo autónomo y el desempeño del

estudiante universitario. Luis Fernando

Martínez Sarmiento. Fundación

Universitaria Empresarial de la Cámara

de Comercio de Bogotá.

Retos y posibilidades académicas

desde el concepto de digital

scholarship. Juan Zambrano, Alicia

Estrada, Melania Lezcano, Gloria

Londoño, Diego Martínez, Karen

Présiga, Eugenio Ramírez.

(Universidad Pontificia Bolivariana,

Medellín)

Tras la apropiación de las TIC en

instituciones educativas rurales. Omar

Antonio Vega. Universidad de Manizales.

3:30-4:00pm Transbarrio: educación y transmedia

para favorecer la participación

comunitaria. Una estrategia de

Saberes matemáticos y

entomológicos hacia el entorno

“mediados por tic”. María Claudia

Uso de tics en procesos de simulación

clínica para el aprendizaje significativo

en estudiantes de enfermería. Paula

Page 7: Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016 Jueves T EATRO 8 DE ... · PDF filepor medio del trabajo colaborativo y ... Omar Alejandro Afanador Ortiz (UNAD- ... SALA 1 Auditorio Teatro 8

I CONGRESO INTERNACIONAL

LAS TIC COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Universidad de Caldas

Manizales, 13 y 14 de octubre de 2016

formación en contextos no escolares.

Cristian Camilo Otálvaro Quintero.

Universidad de Antioquia. Grupo

Didáctica y Nuevas Tecnologías.

Carabalí, Diana Johana Carabalí-

Banguero, Ervin Andrés Carabalí.

(Institución Educativa Agroindustrial

Valentín Carabalí – Sede Principal,

Buenos Aires (Cauca)

Fernanda Martínez Motta, David

Sebastián Cardozo Rincón, Giomar

Barbosa Remolina. (UPTC, Tunja)

4:00pm-4:30 Receso

4:30pm- 5:00pm Aplicación de los programas Geogebra

y Scientific Workplace en la Enseñanza

de la Cinemática y del Cálculo

Multivariado. Herberth Jesús Cárdenas

Ramírez, Laura Givelly Peña Garzón.

Universidad Pedagógica y Tecnológica

de Colombia, Duitama, Tunja

Tecnología aplicada en el aula: una

estrategia para la enseñanza de la

matemática. Juana Yadira Martín P.

(Universidad santo Tomás)

Sentidos de la práctica docente ante los

contenidos digitales: Recursos de

comunicación en los ambientes virtuales

de aprendizaje. (Sandra Melo Zipacón.

Universidad Nacional Abierta y a

Distancia UNAD)

5:00pm- 5:30pm Students and teachers´ perceptions

towards the implementation of virtual

languange resource center in their

english course. María Alexandra Rincón

y María Victoria Guzmán. Universidad

Santo Tomás, Tunja.

Uso de contenidos hipermediales

para fortalecer la formación inicial

de maestros desde la enseñanza de

historia de la pedagogía. Marta

Liliana Tobón Tobón Universidad de

Antioquia

Micromundo interactivo para el

aprendizaje de las ciencias sociales.

Viviana Bedoya Osorio, Diana Catalina

León Zuleta y Raúl Ancízar Munevar.

5:30pm- 6:00pm Mediación pedagógica: una experiencia

en la Educación Superior apoyada en

Hipermedia Educativa. Rubén Darío

Montoya Nanclares. Universidad de

Antioquia. Medellín.

Un modelo de evaluación de

programas enfocados en el uso y la

apropiación educativa de TIC en

Bogotá- Cundinamarca. Luis Alfonso

Caro Bautista y Nadia Sofía Flores.

Fundación Universitaria del Área

Andina.

6:00pm Cierre del evento