Manos que HACEN, manos que EXPRESAN

4
Proyecto: TALLER DE PADRES DE TERAPIA INTENSIVA MANOS QUE HACEN, MANOS QUE EXPRESAN… “ El arte no reproduce lo que es visible sino que hace visible lo invisible.” Paul Klee La idea es brindar un espacio distinto donde el HACER suplante por un momento la cantidad de horas inactivas a la que están sometidos los padres del servicio. La actividad como medio y a la vez como un lugar generador de formas de expresión, comunicación y aprendizaje. Es una forma de canalizar emociones y angustias. En la construcción de un objeto concreto intervienen mucho más que las manos. Objetos simbólicos que entrelazan un tejido social, una red que contenga a la escuela, padres de pacientes (algunos alumnos y otros que al salir lo serán) médicos, enfermeros, compartiendo saberes, intereses, necesidades. Se transforma entonces en una espera constructiva, que genera padres con una energía positiva al momento de la hora de visita de sus hijos, mejorando

Transcript of Manos que HACEN, manos que EXPRESAN

Page 1: Manos que HACEN, manos que EXPRESAN

Proyecto: TALLER DE PADRES DE TERAPIA INTENSIVA

MANOS QUE HACEN, MANOS QUE EXPRESAN…

“ El arte no reproduce lo que es visible sino que hace visible

lo invisible.”

Paul Klee

La idea es brindar un espacio distinto donde el HACER suplante por un momento la cantidad de horas inactivas a la que están sometidos los padres del servicio.La actividad como medio y a la vez como un lugar generador de formas de expresión, comunicación y aprendizaje. Es una forma de canalizar emociones y angustias.En la construcción de un objeto concreto intervienen mucho más que las manos. Objetos simbólicos que entrelazan un tejido social, una red que contenga a la escuela, padres de pacientes (algunos alumnos y otros que al salir lo serán) médicos, enfermeros, compartiendo saberes, intereses, necesidades. Se transforma entonces en una espera constructiva, que genera padres con una energía positiva al momento de la hora de visita de sus hijos, mejorando entonces la calidad del vínculo pese a que sus hijos se encuentren inconcientes, dándoles fuerzas, hablándoles, quizás acariciándolos con esas misma manos que se llenaron de fuerzas con el hacer, se distendieron.

Page 2: Manos que HACEN, manos que EXPRESAN

Objetivos:

-Propiciar momentos de encuentro para la actividad creativa y recreativa que les permitan tomar distancia de las difíciles situaciones que atraviesan para poder afrontarlas y continuar en ellas fortalecidas y con sus energías renovadas. -Incorporar conocimientos inherentes a las áreas de educación plástica y educación tecnológica que favorezca la comunicación y el aprendizaje generando el desarrollo integral de las personas del grupo.-Fomentar la construcción de la identidad grupal mejorando la calidad de los vínculos intra e interpersonales.

Actividades

La participación es opcional. La respuesta de los grupos es en un primer momento de resistencia pero cuando logran contactarse con la actividad surge una gran demanda con deseos de producción y participación. Participan tanto hombres como mujeres y es entonces cuando la pintura o la construcción constituye un proceso en donde se reunen distintos elementos y surge un todo con un nuevo significado.Algunas de las actividades proyectadas son:Pintura sobre objetos de madera.Pintura.Construcción de objetos a partir de material de descarte.Construcción de elementos que necesiten sus hijos mientras estén internados y estén indicados por los médicos de la unidad.Fabricación de bastidores.Tejido sobre diferentes tipos de bastidores: cartucheras, fundas de celulares, bufandas .Construcción de pulseras con macramé.Tejido con dos agujas y con aguja de crochete.Además iremos incorporando actividades que vayan surgiendo por lo que serán flexibles y adaptadas a las necesidades del grupo.

Page 3: Manos que HACEN, manos que EXPRESAN

Contenidos:

-Forma, color, composición y espacio.-Materiales, herramientas, técnicas y procesos.-Conformación de materiales flexibles.-Formas de conservar y transmitir conocimientos técnicos.-uso de instructivos.-Analisis, comprensión y valorización del rol que cumplen las tecnología existentes al proveer patrones de solución para la creación de otras nuevas.

Evaluación:

Continua y permanente.

Duración:

Anual Los docentes involucrados en el proyecto somos:Eugenia Arregui, Virginia Fondado, Angel Palleres , Laura Escliar, Elvira Bascoy, Gabriela Birón.

Dos veces por semana de 13.30 a 15.00 hs (martes y viernes)

Bibliografía:Diseño curricular.