MANSGC002_Manual Marplast S.A

56
MANSGC001 MANUAL DE CALIDAD Elaborado por: Frank Juro Sánchez Coordinador de Calidad Revisado por: Richard Albines Cruz Sub Gerente General Aprobado por: Teobaldo albines Villegas Gerente General Fecha de Aprobación: 10 de Febrero del 2014

description

Manual de Aseguramiento de la calidad

Transcript of MANSGC002_Manual Marplast S.A

Page 1: MANSGC002_Manual Marplast S.A

MANSGC001

MANUAL DE CALIDAD

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de Febrero del 2014

Page 2: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 1 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

CONTROL DE REGISTROS

FORM Identificación ResponsableALMACENAMIENTO

Tiempo/

Recuperación

Medio Soporte

Lugar Disposición

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 3: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 2 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Introducción

La organización Industrias Plásticas Marplast S.A.C. se dedica a la fabricación y

comercialización de artículos de empaque flexibles y flexografia, dispone de un Sistema

Integral de Gestión que pretende conseguir la mayor satisfacción de nuestros clientes. Este

sistema aporta sus lineamientos y requisitos con el objetivo de organizar todas las

actividades en función de la satisfacción de los requerimientos de las partes interesadas.

El presente manual ha sido diseñado para mostrar la reseña histórica de la organización y la

manera en cómo esta cumple con los diferentes requisitos que la norma ISO 9001 exige

para cumplir con los estándares internacionales. Por otro lado, también muestra cómo es

que la organización se excluye de algunos requisitos justificando de manera certera y veraz.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 4: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 3 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Capitulo 1. Reseña histórica de la organización

1.1. Giro de la organización

La organización Industrias Plásticas Marplast S.A.C. se dedica a la fabricación y

comercialización de bolsas plásticas de alta y baja densidad, en diferentes

presentaciones, tamaños y calibres.

Industrias Plásticas Marplast SAC inició sus actividades el 01 de Junio del 2007,

teniendo como Gerente General al Sr. Teobaldo Albines y como Sub Gerente al Sr.

Richard Albines.

Esta organización es heredera de la empresa “Inversiones Albinplast” fundada en el

año 2001, la misma que cambio de razón social debido a que quebró por una mala

gestión en la empresa.

Figura 1.- Logotipo de la organización

Fuente: Industrias Plásticas MarPlast S.A.C.

1.2. Datos generales de la organización

La organización Industrias Plásticas Marplast S.A.C.se encuentra inscrita en SUNARP

con los siguientes datos:

RUC: 20515935968

Razón Social: Industrias Plásticas Marplast S.A.C.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 5: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 4 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Tipo de organización: Sociedad Anónima Cerrada

Condición: Activo

Actividad comercial: Fabricación de productos de plástico.

Distrito / Ciudad: Lurigancho

Departamento: Lima

1.3. Ubicación

La organización Industrias Plásticas MarPlast SAC tiene su planta ubicada en Calle Las

Magnolias Mza. G1 Lote. 11 – Lurigancho.

Figura 2.- Croquis de la planta.

Fuente: Guía de calles de Páginas Amarillas

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 6: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 5 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

1.4. Organización

1.4.1. Misión

“Satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores trabajando por

y para ellos, mediante la producción de plásticos flexibles comerciales de la

mejor calidad, ofreciendo buenos precios y un excelente servicio.”

1.4.2. Visión

“Ser la organización industrial líder e innovadora en el ámbito Nacional en la

producción y comercialización de plásticos flexibles, consolidando de esta

manera su posición en el mercado y su proyección a un mercado externo”

1.4.3. Valores

Los valores de trabajo en los que se basa la organización son:

Compromiso

El presente y futuro de la organización requieren ser asumidos por todos y

cada uno de sus miembros, que todos compartan una visión global y coherente

de los objetivos.

Honestidad

Valor indispensable en la organización para  poder moverse en un ambiente de

confianza y armonía, garantizando respaldo, seguridad y credibilidad.

Ética

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 7: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 6 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Los principios morales conducen a la empresa al buen comportamiento,

orientándolos hacia el logro de una armonía individual y social.

Responsabilidad

Para la organización es muy importante asumir las acciones que toman por lo

cual tienen claro el impacto que generan con lo que hacen.

Lealtad

Es la obligación de fidelidad que el grupo les debe a sus socios comerciales o a

sí mismos. Es siempre estar presente y mantenerse firmes en los ideales

trazados, cumplir siempre con actitud, máxima fidelidad y respeto a los

principios de trabajo.

1.4.4. Organigrama

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 8: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 7 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Figura 3.- Organigrama General de la Organización

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 9: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 8 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

1.5. Productos

La organización Industrias Plásticas MarPlast SAC trabaja básicamente con cuatro

tipos de productos en general que se desglosan en sub productos de acuerdo a los

requerimientos del cliente. Los grupos que presentan se mostrarán a continuación.

1.5.1. Bolsas Comerciales

Son bolsas de polietileno de baja y alta densidad que se caracterizan por llevar

en una o ambas caras el diseño que la organización quiere que se observe, en

donde las convierte en un excelente medio publicitario que genera que las

personas puedan recordar su marca. Básicamente la producción de la

organización se enfoca en este tipo de bolsas ya que son las que en su mayoría

piden los clientes. Los modelos de las bolsas en su mayoría son proporcionadas

por los mismos clientes, pero de no ser el caso en la organización se cuenta con

distintos modelos para poder aconsejar y ayudar en la elección del modelo a

producir. A continuación se mostrarán algunos modelos de bolsas comerciales:

Figura 3.- Bolsa comercial de la empresa Topy Top S.A.

Fuente: Industrias Plásticas MarPlast S.A.C.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 10: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 9 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Figura 4.- Bolsa comercial de la empresa Artesco S.A.

Fuente: Industrias Plásticas MarPlast S.A.C.

Figura 5.- Bolsa comercial de la empresa Grupo Once S.A.C.

Fuente: Industrias Plásticas MarPlast S.A.C.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 11: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 10 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

1.5.2. Mangas

Las mangas son unos de los productos que utilizan tres procesos para su

producción, los cuales son el de extrusión, donde se agregan los colorantes si se

desean mangas monocromáticas (véase Figura 7.); impresión, que depende si el

cliente quiere añadirle algún diseño impreso a la manga; y cortado, que sirve

para separa en unidades a las mangas producidas.

Este producto se embobina como sale de la extrusora, ya que ésta entrega como

producto final del proceso mangas de acuerdo a las características requeridas

por los clientes.

Figura 6.- Magnas de diferentes colores

Fuente: Industrias Plásticas MarPlast S.A.C.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 12: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 11 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

1.5.3. Láminas

Las láminas se producen en polietileno de baja densidad en donde se pueden

realizar impresiones a todo color de acuerdo a los diseños presentados por el

cliente.

Este producto sale de la división en dos de la manga que se produce en el

proceso de extrusión, donde luego pueden seguir los diferentes procesos que

requiera el cliente para su producto terminado. A continuación se mostrarán

algunos modelos:

Figura 7.- Lamina de la organización AJEGROUP

Fuente: Industrias Plásticas MarPlast S.A.C.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 13: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 12 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Figura 8.- Lamina de la empresa Kimberly – Clark Perú S.R.L.

Fuente: Industrias Plásticas MarPlast S.A.C.

1.5.4. Fundas termoencogibles

Las fundas termoencogibles son especiales para aplicarlas en recipientes con el

fin de rotularlos o protegerlos, que luego pasan por un proceso de encogimiento

por medio de calor, hasta que se adapten a la forma del envase.

Estas fundas son resultado de las láminas dobladas y su uso se puede ver en la

venta de productos por paquete como los six pack de las botellas y latas de

gaseosas (ver Figura 10).

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 14: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 13 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Figura 91.- Funda termoencogible

Fuente: Industrias Plásticas MarPlast S.A.C.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 15: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 14 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Capitulo 2. Calidad en la organización

1.6.Alcance

El Sistema de Gestión de la Calidad de INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC, se

aplica a todos los procesos para brindar el servicio de fabricación de plásticos de polietileno y

versátil en flexografia.

1.7.Política de calidad

Industrias Plásticas MARPLAST SAC es una organización dedicada a la fabricación de

artículos de empaques flexibles y flexografía, dispone de un sistema de gestión de la calidad

que pretende conseguir la mayor satisfacción de nuestros clientes. Este objetivo debe

conseguirse siguiendo las directrices presentes en esta política de la calidad.

Estricto cumplimiento de todos los requisitos, tanto los expresados por nuestros clientes

como los requisitos internos definidos en nuestro sistema de gestión de la calidad para

satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de los interesados.

Mejorar continuamente los procesos operacionales y administrativos para beneficio de los

clientes y consumidores, logrando así un aumento en la eficacia de nuestro Sistema de

Gestión de la Calidad.

Capacitar y motivar al personal de la organización para el desarrollo de sus competencias

y actividades diarias.

Promover y concientizar al personal en la prevención de riesgos del trabajo en todas sus

actividades mediante la comunicación y participación de todas las partes interesadas.

La calidad de nuestra organización depende del esfuerzo de todas las personas que

formamos parte de este proyecto y de su compromiso con esta política.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 16: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 15 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

1.8. Objetivos de calidad

Mejorar la satisfacción del cliente, superior al 80%.

Implementar mejora continua.

Proyecto de Implementación y Certificación del Sistema de Gestión de Calidad

ISO 9001:2008

Proyecto de Ahorro de Energía; SUBESTACIÓN TIPO CONVENCIONAL

Reducir los productos no conformes, en un 7%

Incrementar la rentabilidad , al 10%

Para la medición de los objetivos de calidad se utilizará la matriz de Indicadores MZSGC001

1.9. Metodología PHVA

La organización promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se

desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un Sistema de Gestión de la Calidad, para

aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. Para que la

organización funcione de manera eficaz, ha determinado y gestionado numerosas actividades

relacionadas entre sí.

La organización enfatiza la importancia de:

La comprensión y el cumplimiento de los requisitos

La necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor

La obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso

En todos los procesos se utiliza la metodología PHVA (Planificar – Hacer – Verificar – Actuar).

Lo que comprende lo siguiente:

Planificar: Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de

acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización.

Hacer: Implementar los procesos

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 17: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 16 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Verificar: Realizar el seguimiento y la medición de los procesos y los productos

respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre

los resultados

Actuar: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los procesos

Figura 3.- Modelo de Sistema de Gestión de la Calidad

Fuente: Norma ISO 9001:2008

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 18: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 17 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

1.10. Mapa General del Proceso

w

Figura 4.- Mapa General de Procesos

Fuente: Elaboración Propia

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 19: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 18 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 20: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 19 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Capitulo 3 Exclusiones

El Sistema de Gestión de la Calidad en la organización Industrias Plásticas Marplast S.A.C. excluye

de la aplicabilidad del ítem 7.3, Diseño y Desarrollo, de la Norma ISO 9001:2008, esto se

encuentra soportado en el hecho de que la organización no desempeña ninguna actividad y/o

proceso de diseño.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 21: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 20 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Capitulo 4 Sistema de Gestión de Calidad

4.1 Requisitos Generales

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC ha establecido, documentado, implementado,

mantiene y mejora continuamente la eficacia de su Sistema de Gestión de la Calidad de

acuerdo con los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008.

Por lo tanto, la organización ha:

Determinado los procesos que le permiten cumplir la función que se le ha asignado

Determinar la secuencia e interacción de estos procesos.

Asegurado de la disponibilidad de recursos e información necesaria para apoyar la

operación y el seguimiento de estos procesos.

Establecido el seguimiento, la medición y el análisis de los procesos.

Implementado las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la

mejora continua de estos procesos.

4.2 Requisitos De La Documentación

4.2.1 Generalidades

Los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad de INDUSTRIAS PLASTICAS

MARPLAST S.A.C. incluyen lo siguiente:

La Política de Calidad de la organización.

El manual MANSGC001 Manual de Calidad del Sistema de Gestión de Calidad.

Los procedimientos documentados requeridos por la Norma ISO 9001:2008 y los

necesarios para asegurar la eficaz planificación, operación y control de los procesos,

estos procedimientos serán mencionados a lo largo de este manual.

Los registros de calidad que evidencien la conformidad con los requisitos, así como el

funcionamiento efectivo del SGC.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 22: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 21 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Todos estos documentos y registros pueden ser apreciados en FMSGC005 Lista Maestra de

Documentos.

4.2. 2 Manual de Calidad

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC ha elaborado y mantiene actualizado este

Manual de Calidad, para dar respuesta a los requisitos de las Normas ISO 9001:2008, el

mismo que incluye:

Alcance del sistema ubicado al inicio de este manual y la justificación de la exclusión

encontrada en el capítulo 3.

Procedimientos documentados establecidos para el Sistema de Gestión de Calidad

apreciados en FMSGC005 Lista Maestra de Documentos, se mencionan a continuación:

PROCSGC001 Procedimiento de Tratamiento de No Conformidades y Acciones

Correctivas

PROCSGC002 Procedimiento de Acciones Preventivas.

PROCSGC003 Procedimiento de Tratamiento de producto No conforme.

PROCSGC004 Procedimiento de Satisfacción al Cliente.

PROCSGC005 Procedimiento de Control de Documentos y Registros.

PROCSGC006 Procedimiento de Auditoría Interna.

PROCSGC007 Procedimiento de Revisión por la Dirección.

PROCSGC008 Procedimiento de Identificación de Requisitos Legales.

La descripción de la interacción entre los procesos de INDUSTRIAS PLASTICAS

MARPLAST S.A.C. que se encuentra en el punto 2.3 Mapa General del Proceso.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 23: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 22 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

4.2.3 Control De Documentos

Para este fin, se ha establecido el procedimiento PROSGC005 Procedimiento de Control

de Documentos y Registros.

4.2.4 Control De Los Registros De La Calidad

Los registros que proporcionan evidencia de la ejecución y control de una actividad, en este

caso la organización utiliza el procedimiento PROSGC005 Procedimiento de Control de

Documentos y Registros, en donde se define los controles necesarios para la identificación,

el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de

los registros. La organización se compromete a que los registros se permanezcan legibles,

fácilmente identificables y recuperables.

5. Responsabilidad de la Dirección

5.1Compromiso De La Dirección

La Gerencia General de INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC demuestra evidencia de

su compromiso con el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, así

como de la mejora continua de su eficacia, realizando las siguientes actividades:

Comunicando a la organización la importancia de satisfacer las necesidades de los

clientes, los requisitos legales y reglamentarios.

Estableciendo la Política de Calidad ubicados en el capítulo 2 sección 2.1 de este

manual.

Asegurando que se establecen los objetivos de la calidad que se expresan mas en el

punto 5.4.1. de este manual.

Llevando a cabo las revisiones por la dirección, mencionado con mas profundidad en el

punto 5.6. del presente.

Asegurando la disponibilidad de recursos.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 24: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 23 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

5.2 Enfoque al Cliente

La Alta Dirección de INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC asegura que los requisitos

del Cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar su satisfacción. La Sub

Gerencia General es el área encargada de supervisar la administración de los contratos con los

clientes, para ello tiene claro que debe identificar, revisar, aprobar y difundir los requisitos del

cliente, según lo mencionado en las secciones 7.2.1 y 8.2.1 de este manual.

5.3 Política de Calidad

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC ha establecido la política de la calidad la cual se

aprecia en el punto 2.1 de este manual y es adecuada al propósito de la organización e

incluyen el compromiso de cumplimiento con los requisitos y de mejorar continuamente la

eficacia del sistema de gestión de la calidad, proporcionando así un marco de referencia para

establecer y revisar los objetivos de la calidad. Esta política de la calidad es comunicada y

entendida dentro de la organización, siendo así revisada continuamente para su adecuación.

5.4 Planificación

5.4.1 Objetivos De Calidad

Con el fin de cumplir con la Política de la Calidad, se han establecido Objetivos de Calidad,

los cuales son medibles y coherentes con la Política de la calidad. Estos objetivos se

aprecian en el punto 2.2 de este manual.

5.4.2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

La Alta Dirección de la organización asegura que la planificación del Sistema de Gestión de

la Calidad se realiza con el fin de cumplir los requisitos citados en la sección 4.1, así como

los objetivos de la calidad. También se mantiene la integridad del Sistema de Gestión de la

Calidad cuando se planifican e implementan cambios en este.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 25: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 24 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

5.5 Responsabilidad, Autoridad y Comunicación

5.5.1 Responsabilidad y Autoridad

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC detalla las responsabilidades y autoridades del

personal a través del Organigrama, MANSGC002 Manual de Organización y Funciones

(MOF), los documentos del Sistema de Gestión de Calidad (procedimientos) y el presente

MANSGC001 Manual de calidad. Estos documentos son comunicados a todos los niveles de

la organización según corresponda.

5.5.2 Representante de la Dirección

El representante de la dirección en la organización Industrias Plásticas Marplast S.A.C. es el

Sub Gerente General quien independientemente de sus responsabilidades, tiene la

responsabilidad y autoridad para:

Asegurar que se establezca, implemente y mantengan los procesos necesarios para

el Sistema de Gestión de Calidad.

Supervisar el desempeño del Sistema de Gestión de Calidad e informar al Directorio

sobre éste y las necesidades de mejora.

Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en

todos los niveles de la organización.

Supervisar la ejecución de las auditorías internas y evaluar el estado de las Acciones

Correctivas y Preventivas.

Ejecutar la revisión del Sistema de Gestión de Calidad.

5.5.3 Comunicación interna

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 26: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 25 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

La Sub Gerencia General con el apoyo del Coordinador de Calidad establecieron los

procesos de comunicación apropiados dentro de la organización para garantizar que esta se

efectúa de manera eficaz, los cuales buscan apoyar la construcción de una visión

compartida, incidiendo principalmente en los siguientes temas:

Cumplimiento de la Política y Objetivos;

Estado de desempeño de los procesos,

Satisfacción del cliente;

Resultados de auditorías, acciones correctivas y preventivas;

Resultados de la revisión por la dirección;

Cambios y mejoras del Sistema de Gestión de Calidad.

Hechos relevantes de la organización y su entorno.

5.6 Revisión Por La Dirección

5.6.1 Generalidades

La alta dirección revisa el Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, para

asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad continua. La

revisión se realiza una vez al año, e incluye la evaluación de las oportunidades de mejora y la

necesidad de efectuar cambios en el Sistema de Gestión de la Calidad, incluidos la política de

la calidad y los objetivos de calidad. Para mayor información de sus actividades se puede

revisar el Procedimiento PROCSGC007 Revisión de la Dirección.

5.6.2 Información de entrada para la revisión

Para realizar la revisión por la dirección se debe tener la siguiente información:

Informe de auditorías en donde se aprecian los resultados de estos.

Resultados de las encuestas de satisfacción del cliente para la retroalimentación del

cliente.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 27: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 26 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Informe de gestión de los dueños de procesos para verificar el estado de las acciones

correctivas y preventivas.

Informe de revisiones por la dirección previas, en donde se ve las acciones de

seguimiento de revisiones previas efectuadas por la dirección.

Los cambios que podrían afectar al Sistema de Gestión de la Calidad.

Las recomendaciones u oportunidades para la mejora.

5.6.3 Resultados de la revisión

Los resultados de la revisión por la dirección deben incluir todas las decisiones y acciones

relacionadas con:

La mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus procesos.

La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente.

Las necesidades de recursos.

6. Gestión de los recursos

6.1 Provisión de recursos

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC gestiona los recursos adecuados para

implementar y mantener el Sistema de Gestión de Calidad, mejorar continuamente y satisfacer

al cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.

6.2 Recursos Humanos

6.2.1 Generalidades

La asignación de personal cuyo trabajo afecta la calidad de los procesos de la organización, se

define tomando en cuenta las necesidades de cada tipo de tarea y considerando la

competencia en función de la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas. Para

ello, la organización ha definido los requisitos y competencias de cada puesto de trabajo Elaborado por:

Frank Juro SánchezCoordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 28: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 27 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

mediante el uso del MANSGC002 Manual de Organización de Funciones y los mecanismos de

selección del personal mediante el procedimiento PROCRRHH001 Selección de Personal.

6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia

El Coordinador de Recursos Humanos junto con las áreas de la organización determina las

competencias para el personal que realiza trabajos que afecten a la conformidad con los

requisitos del producto. La organización garantiza que su personal es consciente de la

pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de

la calidad, para esto se mantienen los registros apropiados de la educación, formación,

habilidades y experiencia de todo el personal operativo y administrativo mediante el

PROCRRHH003 Procedimiento de Evaluación de Desempeño. Una vez obtenido el

Procedimiento de evaluación de Desempeño se puede determinar las falencias del trabajador y

el siguiente paso es el mecanismo de capacitación mediante el PROCRRHH002

Procedimiento de Capacitación.

6.3 Infraestructura

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC cuenta con la infraestructura necesaria para

realizar el servicio de fabricación y comercialización de productos en polietileno como: Bolsas,

mangas, poli- pasacalles, láminas, etc., para tal fin en su local cuenta con:

Espacio de trabajo e instalaciones asociadas (oficina).

Maquinaria para los procesos de Extrusión, Impresión, corte y fuellado, sellado.

- Equipamiento y datos (hardware y software);

Servicios de apoyo (sistemas de transporte, soporte Informático y de comunicación).

6.4 Ambiente de Trabajo

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 29: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 28 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Para lograr la conformidad de los trabajos, INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC ha

implementado en las diferentes áreas de trabajo lo siguiente:

Condiciones de seguridad que incluyen la protección del personal.

Condiciones ambientales del trabajo, según las exigencias de las actividades que se

desarrollan y que permiten la interacción del personal.

Métodos de trabajo

Instalación de servicios requeridos para comodidad del personal (SSHH, botiquines,

etc.)

Implementar con ayuda de los responsables de cada proceso un comité de Seguridad y

Salud en el Trabajo, cuyas pasos para su instalación y funciones se describen en el

PROCRRHH004 Procedimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

7 Realización del Producto

7.1 Planificación de los procesos de realización del Producto

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC planifica y desarrolla los procesos necesarios para

la elaboración de productos a través de: Los Programas de producción diseñan la ruta a seguir

el proceso, las actividades de control y seguimiento, los parámetros de control

(especificaciones), frecuencia, documentación requerida y los registros generados. Para iniciar

con la realización del trabajo la organización cuenta con un procedimiento PROCALM004

Procedimiento de Abastecimiento de Planta para tener conocimiento y actuar ante un déficit de

materia prima y/u otro producto que intervenga en la producción de un producto, del cual

prosigue el procedimiento PROCPLA002 de Planeamiento que es un procedimiento para la

planificación de las cantidades que se requiere para un determinado producto.

La Planificación de la producción y entrega del producto con los requisitos de los otros

procesos del Sistema de Gestión de Calidad Elaborado por:

Frank Juro SánchezCoordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 30: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 29 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

En la Planificación del producto, se determina lo siguiente:

Los requisitos de calidad del proceso y del producto.

La necesidad de establecer o mejorar procesos, documentos y proporcionar recursos

específicos a través de los procedimientos de planeamiento y programación

establecidos y el presupuesto de la organización, para esto se puede apreciar el formato

FMSGC005 de Control de Documentos y Registros.

Los registros que son necesarios para proporcionar evidencia de que el producto cumple

con los requisitos especificados en los contratos, normas, procedimientos, planes e

instructivos de trabajo.

7.2 Procesos Relacionados con el Cliente

7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el Producto

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC identifica:

Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las

actividades de entrega y posteriores a la misma. Para ello se tiene definidos órdenes

de compra debidamente justificada y/o requerimiento formal.

Los requisitos no especificados por el cliente pero necesarios para la utilización

prevista o especificada. Para ello se cumplen las especificaciones técnicas del

producto.

Cualquier requisito adicional (para el proceso / producto) determinado por la

organización.

Para poder cumplir con esos requisitos de la norma la organización cuenta con el

PROCVEN001 Procedimiento de Ventas.

7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 31: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 30 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Antes de que se adquiera un compromiso con los clientes para iniciar el proceso de

producción INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC realiza una revisión de los

requerimientos de los mismos, incluyendo cualquier cambio que sea solicitado.

A fin de asegurar que los requisitos del servicio están definidos correctamente:

Las diferencias existente entre la Orden de Compra y/o Cotización.

Para el llenado del formato de solicitud de pedido de Cotización FMVEN001 el

Ejecutivo de Ventas confirma éstos requisitos antes de la aceptación con los datos

proporcionados por el cliente.

Cuando los requisitos de la producción son cambiados, el ejecutivo de ventas tendrá

que informar al asistente de Ventas para que pueda realizar los cambios respectivos

con el área de planeamiento.

7.2.3 Comunicación con los clientes

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC ha identificado y establecido las disposiciones

necesarias para establecer un sistema eficaz de comunicación con el cliente que abarca lo

referente ha:

Información sobre los productos y servicios.

Tratamiento de preguntas sobre contratos y pedidos, incluyendo las modificaciones.

Retroalimentación de los clientes, incluyendo quejas de los mismos.

A fin de poder atender las consultas de los clientes de INDUSTRIAS PLASTICAS

MARPLAST SAC cuenta con un PROCSGC004 Procedimiento de Satisfacción del

cliente con una central telefónica y correo electrónico

[email protected] que se encuentran a disposición de los clientes.

Los números o referencias de dichos medios de comunicación se encuentran

publicados en medios de difusión masiva (guía telefónica) así como en las

propuestas, o cartas de presentación que la organización facilita a sus clientes.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 32: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 31 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

7.3 Diseño y Desarrollo

Este capítulo se encuentra excluido según lo justificado en el capítulo 3 del presente manual.

7.4 Compras

7.4.1 Proceso de compras

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC controla sus procesos de compra para asegurar

que el producto o servicio comprado cumpla los requisitos de compra establecidos a través

de las especificaciones técnicas, bases de contratación y/o documentos de compra. El tipo y

alcance de control aplicado al proveedor y al producto adquirido, depende del efecto que

tiene el producto (o servicio) comprado sobre la línea del negocio. INDUSTRIAS

PLASTICAS MARPLAST SAC evalúa y selecciona a los proveedores en función de su

capacidad para suministrar productos o servicios de acuerdo con los requisitos establecido.

Para esto, la organización toma en cuenta el procedimiento PROADM001 Compras.

7.4.2 Información de las compras

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC toma las siguientes acciones para pedir un

producto:

Los requisitos para la aprobación del producto y/o servicio, procedimientos, procesos

y equipos.

Los requisitos para la calificación del personal

Los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad.

Especificaciones Técnicas para la compra de cliché

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 33: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 32 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

La organización se asegura de la adecuación de los requisitos para la adquisición de bienes

y/o servicio especificados, antes de comunicárselo al proveedor, para ello se utiliza el

procedimiento PROCFADM001 Procedimiento de Compras.

7.4.3 Verificación de los bienes o servicios comprados

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC determina los proveedores a través del

PROCFADM002 Procedimiento de Selección y Evaluación de Proveedores e implementa las

disposiciones necesarias para la verificación del producto o servicio comprado, a través del

procedimiento PROCALM001 Recepción de Materiales y el Procedimiento PROCFADM001

Compras y lo indicado en los Contratos de Servicio,respectivamente.

Cuando INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC o sus cliente, propongan llevar a cabo

actividades de verificación en las instalaciones del proveedor, se especificará tal

requerimiento en las especificaciones técnicas o documentos de compra, a fin de informar al

proveedor sobre las actividades a ejecutar. En todos los casos dichas verificaciones se

realizarán en coordinación con las áreas involucradas.

7.5 Producción y Prestación del Servicio

7.5.1 Control de la producción y de la prestación del servicio

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC planifica y controla sus procesos de

construcción a través de:

Llevar a cabo la producción y la prestación del servicio bajo condiciones controladas.

Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea aplicable.

La disponibilidad de instrucciones de trabajo, cuando sea necesario,

El uso del equipo apropiado.

La disponibilidad y uso de equipos de seguimiento y medición.

La implementación del seguimiento y de la medición.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 34: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 33 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

La organización cuenta con procedimientos de controles de producción que son:

PROCPRO001 Procedimiento de control del Proceso de Extrusión

PROCPRO002 Procedimiento de control del Proceso de Montaje

PROCPRO003 Procedimiento de control del Proceso de Impresión

PROCPRO004 Procedimiento de control del Proceso de Corte y Fuellado

PROCPRO005 Procedimiento de control del Proceso de Sellado

Al finalizar la producción el producto acabado pasa al área de productos terminados,

donde es controlado por el asistente de almacén y su respectivo PROCALM006

Procedimiento de Despacho hacia el respectivo cliente.

7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC valida sus procesos a fin de demostrar la

capacidad de los mismos para alcanzar los resultados planificados.

Cuando sea aplicable, la organización establecerá las disposiciones para estos procesos

teniendo en cuenta lo siguiente:

Los criterios definidos para la revisión y aprobación de los procesos.

La probación de los equipos y la calificación del personal

El uso de métodos y procedimientos específicos

Los requisitos de los registros

Las validaciones posteriores requeridas

7.5.3 Identificación y trazabilidad

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC identifica el estado del producto con respecto a

los requisitos de seguimiento y medición a través de toda la realización del producto.

La organización debe controlar la identificación única del producto y mantener registros.Elaborado por:

Frank Juro SánchezCoordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 35: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 34 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

7.5.4 Propiedad del cliente

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC identifica, verifica, protege y salvaguarda los

bienes que son propiedad del cliente suministrado para su utilización o incorporación dentro

del servicio donde se explica claramente en el PROCALM001 Procedimiento de Recepción

de Materiales. Si cualquier bien que sea propiedad del cliente se pierde, deteriora o de algún

otro modo se considera inadecuado para su uso, la organización comunica al cliente y lo

registra.

7.5.5 Preservación del producto

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC preserva el producto durante el proceso interno y la entrega al destino previsto para mantener la conformidad con los requisitos del cliente.

Para dicho control del producto preservado se cuenta con un procedimiento PROCALM002 Procedimiento de Almacenamiento, seguido de un procedimiento de existencias PROCALM003 Procedimiento de Control de Existencias en el cual reporta todos los productos que se encuentra en almacén.

7.6 Control de los equipos de seguimiento y de medición 

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC determina las actividades de medición y

seguimiento que se requieran para proporcionar la evidencia de la conformidad del producto,

con los requisitos especificados a través de sus planes de calidad. La organización calibra a

intervalos especificados de tiempo. Los equipos son ajustados o reajustados según sea

necesario y son identificados para poder determinar su estado de calibración. No obstante,

también son protegidos contra ajustes que pudieran invalidar el resultado de la medición y

contra los daños y el deterioro durante la manipulación, el mantenimiento y el almacenamiento.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 36: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 35 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Además, la organización evalúa y registra la validez de los resultados de las mediciones

anteriores cuando se detecte que el equipo no está conforme con los requisitos. Para todos los

controles antes mencionados se utiliza el formato FMSGC013 Control de Calibración de

Equipos.

8 Medición, análisis y mejora

8.1 Generalidades

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC define sus procesos de seguimiento, medición,

análisis y mejora, necesarios para:

- Demostrar la conformidad del producto, demostrados en los puntos 8.2.4 y 8.3 de este

manual.

- Asegurar la conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad, punto 8.2.2.

- Mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, punto 8.5.1 del

manual.

8.2 Seguimiento y Medición

El personal de INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC mide y realiza el seguimiento de

las características de calidad del producto para verificar si se cumplen los requisitos

establecidos en las especificaciones técnicas. Este seguimiento se realiza en las etapas

apropiadas del proceso de realización del producto.

8.2.1 Satisfacción del Cliente

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 37: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 36 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Como una de las medidas del desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad, la

organización realiza el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con

respecto al cumplimiento de sus requisitos, el procedimiento a seguir es PROCSGC004

Procedimiento de satisfacción del Cliente, el método que se ha determinado para obtener y

utilizar dicha información son encuestas de satisfacción las cuales se realizan a los clientes,

la gestión posterior a la elaboración de las encuestas son realizadas en base al formato

FMSGC004 Gestión de Quejas y Reclamos.

8.2.2 Auditoria Interna

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC lleva a cabo a intervalos planificados, auditorías

internas para determinar si el Sistema de Gestión de la Calidad:

a) Está conforme con las actividades planificadas, con los requisitos de la Norma ISO

9001:2008 y con los requisitos del sistema de gestión de la calidad establecidos por la

organización.

b) Se ha implantado y se mantiene de manera eficaz.

Para la planificación de las auditorias, la organización elabora un Programa de Auditorías

Internas. Las auditorias son planificadas en función al estado e importancia de las

actividades y áreas y a los resultados de auditorías internas previas.

Se ha establecido el procedimiento PROCSGC006 Procedimiento de Auditoría Interna, en

donde se define las responsabilidad y los requisitos para planificar y realizar las auditorias,

establecer los registros e informar de los resultados, los criterios para la ejecución de las

auditorias, su frecuencia y la metodología aplicada, a fin de asegurar la imparcialidad de las

mismas, también se describe en el procedimiento mencionado.

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC mantiene registros de los resultados de las

auditorías realizadas. Los responsables de las áreas que son auditadas se aseguran que se

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 38: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 37 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

tomen las acciones sin demora injustificada para eliminar no conformidades detectadas y

sus causas. Las actividades de seguimiento incluyen la verificación de las acciones tomadas

y el informe de los resultados de la verificación, según el punto 8.5.2 de este manual.

8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos

La organización como método para el seguimiento y medición de los procesos del sistema

de gestión, los cuales permiten demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los

resultados planificados así como el manejo de los recursos disponibles.

8.2.4 Seguimiento y medición del producto

La organización sigue y hace un seguimiento de las características del producto para

verificar que se cumplen los requisitos del producto. Esto se realiza en las etapas apropiadas

del proceso de realización del producto de acuerdo con los preparativos planificados. Se

mantiene evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación. La aceptación y

liberación final del producto es realizada por personal distinto al que realizo o superviso

directamente la producción. Los registros indican las personas que autorizan la liberación del

producto.

8.3 Control de Producto No Conforme

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC asegura que los bienes y servicios que no son

conformes con los requisitos especificados, se identifiquen y se controlen para prevenir su

utilización o entrega no intencionada. Los controles y las responsabilidades relacionadas con

los mismos, así como las autoridades para tratar los bienes y servicios no conformes, se

encuentran definidas en el procedimiento PROSGC003 Tratamiento de Producto No Conforme.

Las no conformidades generadas por el incumplimiento de algún documento normativo, son

controladas según lo establecido.

Todas las no conformidades y las acciones tomadas quedan evidenciadas en los registros

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 39: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 38 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

generados en cada procedimiento y en los registros de control de proceso. No obstante,

también se utiliza el formato FMSGC003 Producto No Conforme.

8.4 Análisis de Datos

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC ha determinado recopila y analiza los datos de

los procesos, para demostrar la adecuación y eficiencia del Sistema de Gestión de la Calidad; e

identifica donde puede realizarse las mejoras. Esto incluye los datos generados por las

actividades de medición y seguimiento.

El análisis de estos datos proporciona información sobre:

La satisfacción del cliente, procedimiento PROSGC004 Satisfacción del Cliente.

La conformidad con los requisitos del producto, procedimiento PROSGC003 Tratamiento

de Producto No Conforme.

Las características y tendencias de los procesos y productos incluyendo las

oportunidades para llevar a cabo acciones preventivas, véase los puntos 8.2.3 y 8.2.4

de este manual.

Los proveedores, procedimiento PROADM002 Selección y Evaluación de Proveedores.

8.5 Mejora

8.5.1 Mejora Continua

A través de la utilización de la política de Calidad, objetivos, los resultados de las auditorias,

análisis de datos, acciones correctivas y preventivas y revisión por la dirección. Toda mejora

que necesite ser presupuestada será consideradas y aprobada por la Gerencia General de

INDUSTRIAS PLASTICAS MARPLAST SAC.

8.5.2 Acciones correctivas

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014

Page 40: MANSGC002_Manual Marplast S.A

Nº de Versión: 002Página 39 de 44

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓNMANUAL DE CALIDAD

MANSGC001

Con la finalidad de eliminar las causas de las no conformidades, evitar su repetición y

asegurar que las acciones correctivas son apropiadas a los efectos de las no conformidades

encontradas, se ha establecido el Procedimiento PROSGC001 Procedimiento de

Tratamiento de No Conformidades y Acciones Correctivas.

En este documento se define los requisitos para la:

Revisión de no conformidades (incluyendo las quejas de los clientes).

Determinación de las causas de la no conformidad.

Evaluación de la necesidad de adoptar acciones para asegurar que no las no

conformidades no vuelvan a ocurrir.

Determinación e implantación de las acciones necesarias.

Registro los resultados de las acciones tomadas

Revisión de las acciones correctivas tomadas.

8.5.3 Acciones preventivas

Con la finalidad de prevenir la aparición de no conformidades y evitar su repetición, el SGC

ha sido diseñado a fin de que las acciones preventivas tomadas sean apropiadas para los

efectos de los problemas potenciales, tal como se indica en el Procedimiento PROSGC002

Procedimiento de Acciones Preventivas.

Respecto a las Acciones Preventivas, dicho documento está dirigido a la:

Determinación de no conformidades potenciales y sus causas.

Evaluación de la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no

conformidades.

Determinación e implantación de las acciones necesarias.

Registro de los resultados de las acciones tomadas

Revisión de las acciones preventivas tomadas.

Elaborado por:Frank Juro Sánchez

Coordinador de Calidad

Revisado por:Richard Albines CruzSub Gerente General

Aprobado por:Teobaldo albines Villegas

Gerente GeneralFecha de Aprobación: 10 de febrero del 2014