Manual

24
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA Manual de trabajos de grado de especialización y maestrías y tesis doctorales Autores: Ballesteros Ybeda Herrera Leydy Moreno Andrea Profesor: Pérez Tomas

description

Manual de trabajos de grado y especializaciones y maestria y tesis doctorales.

Transcript of Manual

Page 1: Manual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

Manual de trabajos de grado de especialización y maestrías

y tesis doctorales

Autores:

Ballesteros Ybeda

Herrera Leydy

Moreno Andrea

Profesor: Pérez Tomas

Barquisimeto, noviembre de 2012

Material en proceso de evaluación.

Page 3: Manual

Autores Se escribe el apellido completo seguido de una coma y las iniciales

del nombre seguido por un punto. Luego se deja un espacio y se coloca entre paréntesis el año de publicación . Ejemplo; Guedez, V.

(2011)

Autor de organismo o ente comparativo. Ejemplos: American Psychological Association. (2001).

Autor de obras colectivas y compiladas. Ejemplos: Atuve, M. (Comp.) (1982 ).Tres reflexiones sobre

educación. Caracas: Vargas.

Referencia sin autor. Ejemplo: Ensayo sobre teoría y metodología de la

investigación educacional (serie 3, planteamientos técnicos y

metodológicos)

Autor con apellido con artículos y preposiciones. Ejemplos: Las Heras, M. A.

Autor con apellido compuesto.Ejemplos: Felman-Nemser, S.

Page 4: Manual

FechaSe coloca luego del autor, seguido por un punto y dejando un espacio antes del título. Ejemplo Perez.

(1998). La felicidad del hombre.

Fecha en libros. Ejemplos: Risieri, F.(1986). ¿Qué son los valores? Introducción a la axiología. México: Fondo de Cultura Económica.

Fecha de artículos de publicaciones periódicas. Ejemplos: Dupla, F. J. (1997,

Noviembre). Mejorar la escuela, mejorar el país. SIC, 60(599), 417-418.

Page 6: Manual

Datos de publicación.Permite conocer si en efecto el trabajo ha sido publicado, a través de qué medio o por quién

.BarriosYaselli, M. (1996). Problemas cuantitativos de la formación de docentes en Venezuela. Caracas: Universidad pedagógica experimental libertador.

Datos de publicación en libros Datos de publicación en artículos de publicaciones periódicas.

Datos de publicación en artículos o capítulos en libros compilados

u obras colectivas.

Datos de publicación en documentos y reportes técnicos.

Datos de publicación en trabajos y tesis de grado.

Datos de publicación en ponencias y materiales derivados de eventos.

Page 7: Manual

Datos de publicación.Permite conocer si en efecto el trabajo ha sido publicado, a través de qué medio o por quién

.BarriosYaselli, M. (1996). Problemas cuantitativos de la formación de docentes en Venezuela. Caracas: Universidad pedagógica experimental libertador.

Datos de publicación en reseñas divulgativas y

revisiones criticas sobre trabajos de otros autores.

Datos de publicación en entrevistas publicadas en medios impresos

Datos de publicación en manuscrito de trabajos no

publicados.

Datos de publicación en folletos, boletines, hojas informativas y

similares.

Datos de publicación en fuentes de tipo legal

Datos de publicación en trabajos de ascenso en el escalafón docente y similares.

Page 8: Manual

Capítulo IIReferencias de fuentes

audiovisuales

Autor en producciones en formatos de películas cinematográficas y de

video

Autor de producciones en formato de audio.

Autor de programas y eventos transmitidos por

medios de telecomunicación.

Autor de representaciones y

exposiciones publicas.

Autor de grabaciones de conferencias, potencias y

eventos.

Autor de fotografías y representaciones graficas.

Autor de objetos artísticos, tecnológicos y

culturales

Autor de comunicaciones verbales y entrevistas

personales.

Page 9: Manual

ELEMENTOS DE LAS REFERENCIAS AUDIOVISUALES

Autor en producciones en formatos de películas y videos: en el lugar del autor se coloca los nombres principales de las personas responsables de su realización, con sus roles entre paréntesis. Ejemplo: Mass, J. B. (Productor) y Gluck, D. H. (Director). (1979). Deeper into nypnosis [Película]. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

Autor de producciones en formatos de audio: se coloca el nombre de los realizadores con su rol entre paréntesis. Ejemplo: Gómez, E. Mejías, E. y Toro, C. (Productores). (s.f). Brechas: la trascendencia del hombre en el tiempo [Grabación de Casete] Caracas: Instituto Pedagógico de Caracas, Tecnología educativa.

Autor de programas y eventos transmitidos por medios de telecomunicación: en la posición del autor se coloca el nombre de los creadores primarios: productor, director, conductor u otras personas con autoría significativa. Ejemplo: Consejo Nacional de Educación (Productor). (1998, Febrero 7). Mensaje Educativo Educación y

Estado [Programa de TV]. Caracas: Venezolana de Televisión.

Autor de representaciones y exposiciones públicas: se registra el nombre del creador según las características del evento. Ejemplo: Teatro Universitario para Niños el Chichón, Carlas, A. y Castillo A. (Directores). (1998 Febrero 6). Acto de fin de curso[Obra de teatro]. Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Autor de grabaciones de conferencias. Ponencias y eventos: contiene los datos del autor, año y mes de la presentación y el lugar de los datos de publicación. Ejemplo: Fernández Perez, M. (1994, Septiembre). La profesión de enseñar [grabación en casete del taller ofrecido en la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas]

Autor de fotografías y representaciones gráficas: contiene el nombre de los creadores primarios, el año de la realización, el título y se especifica su naturaleza. Ejemplo: Promociones Canaima. (1997). Plano de Caracas [Plano autorizado por cartografía nacional] Caracas: Autor.

Autor de objetos artísticos, tecnológicos y culturales: se registra el nombre de los creadores, año de creación, titulo y la naturaleza. Ejemplo: Barinas. A. (1952). Mural [Mosaico]. Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Autor de comunicaciones verbales y entrevistas personales: se registra la persona que suministra la información, el medio y la fecha. Ejemplo: (C. Castellano, conversación telefónica, Enero 18, 1998)

Page 10: Manual

CAPÍTULO IIIReferencias de fuentes electrónicas.

Elementos de referencias en línea.

Clases de fuentes electrónicas Fuentes electrónicas en línea

Fuentes almacenadas en soportes informáticos tangibles

Page 11: Manual

Fuentes electrónicas en línea:

Comprende cinco elementos fundamentales; el autor principal, la fecha de publicación del material, el titulo del material, acompañado de la información que fuere necesaria para identificar su naturaleza, los datos de publicación, según los tipos de referencias y los datos necesarios para su localización.

Page 12: Manual

ALGUNAS FUENTES ELECTRONICAS EN LINEA

Libros: Guzmán, M. de. (1993). Tendencias innovadoras en educación matematica [Libro en línea]. Organización de Estadoa Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura: Editorial Popular. Disponible: http://www.oei.co/oeivirt/edumat.htm [Consulta: 1997, Noviembre 25].

Artículos en publicaciones periódicas: Martínez Martín, M. (1995). La educación moral: una necesidad en las sociedades plurales y democráticas. Revista Iberoamericana de Educación [Revista en línea], 7. Disponible: http://www.oei.co/oeivirt/rie07a01.htm [Consulta: 1997, Noviembre 6].

Documentos y reportes técnicos: Ministerio de Hcienda, Oficina de programación y análisis macroeconómico. (1997). Desempeño de la economía venezolana en 1996[Documento en línea ]. Disponible: http://www.analitica.com/bit.htm [consulta:1997, Noviembre 15]

Bases de datos y estadísticas: OCEI.(1998, Enero 15). Resumen estadístico: población total de sexo, 1990-2010. [Datos en Línea]. En OCEI: Proyecciones de población. Disponible: http://www.ocei.gov.ve/proypob/proyec/eppc1.htm [consulta:1998, febrero 20]

Fuentes de tipo legal: ley federal de educación de la Nacion Argentina (N° 24.195). (1993, Abril 14) [Transcripción en línea]. Disponible: http://www.mcye.gov.ar/index1.html [Consulta 1998, enero 25]

Archivos de video y de audio: US Enviromental Protection Agency. (1997). Ozono: Double trouble [Video en línea]. Disponible: http://www.epa.gov/oar/oaqps/ozvideo/ozone288full.htm [Consulta: 1998, febrero 21]

Page 13: Manual

Elementos de las referencias en línea

Elementos de las referencias en línea.

Indicaciones Generales: si no se consigue información sobre el autor se colocara el

titulo del documento , la fecha, el nombre.

Matemática: CBC para la EGB (2° ed). (1995). Ministerio de Cultura y Educación de la nación

Argentina. [Menú Gopher en línea ]. Disponible: goopher://gopher.myce.gov ar:70/11/cbc/egb

[consulta:1998. febrero 22]

Indicaciones Especificas : solamente registra la información a conocer

Marx, C. (1867). El Capital (Vol 1) [ libro en línea]. Disponible:

http://www.analitica.com/ bit.htm [ consulta: 1998, febrero 21].

Page 14: Manual

Libros, artículos y documentos en general: todo tipo de material impreso sigue el modelo básico: Autor. (fecha). Título [tipo de materia y medio]. Disponible: empresa que publica o nombre que identifica el producto y numero de identificación del material.

Programa de computación y multimedia: el modelo básico de este registro es; Autor.(fecha). Título del programa o paquete [tipo de material y medio]. Disponible: empresa que lo distribuye.

Fuentes electrónicas suministrada por un proveedor: se registrará de la siguiente manera; Autor. (fecha).título[tipo de material y medio]. Disponible: organización y numero de identificación del material.

Fuentes almacenadas en soportes informáticos tangibles.

Page 15: Manual

CAPÍTULO IVElaboración dela

lista de referencias.

Recomendaciones de Forma.

Criterios para el ordenamiento de los registros.

Sirve para remitir a la lista de referencia donde se registran los

detalles de la fuente.

Reglas para la elaboración de listas

de referencias

Page 16: Manual

Coherencia en los registros de las referencias con las citas que aparecen en el texto.

Debe evitarse errores por descuido. Exactitud en la totalidad de los elementos

necesarios para la identificación y búsqueda de las referencias.

Consistencia en el uso de abreviaturas, términos, letras, ordenamiento de datos.

Las listas deben de ordenarse por orden alfabético.

Recomendaciones de forma

Page 17: Manual

Criterios para el ordenamiento de los registros

El ordenamiento se realiza por el apellido del autor: Bello, J. F.

Cuando se tienen varios trabajos de un mismo autor se ordenan entre si por el año de publicación. Gonzales, A. P. (1990)

Gonzales, A. P. (1993) Cuando un mismo autor posee obra

individual y colectiva se colocara primero la individual. Gonzales, A. P. (1990)

Gonzales, A. P. y Perez, G.(1976) Si el trabajo no tiene autor la referencia

empezara con el título.

Page 18: Manual

Para la elaboración de citas: se registrará el apellido del autor y el año de publicación y la narrativa dentro del texto.

Ríos (1998) estudió el rendimiento escolar... En un estudio del comportamiento electoral

(Flores de Rivero, 1997) En 1996, Casanova y Bronfenmajer...

Casanova y Bronfenmajer también demostraron…

Capitulo VElaboración de citas y notas

Page 19: Manual

Para la elaboración de citas en notas: sirven para aclarar, añadir, y referir ideas que complementen lo expuesto en el texto. Cuando las notas son breves se colocaran dentro de un paréntesis. Deben de ser breves y bien seleccionadas.

…(datos tomados del cuadro 5 de Leal Chacón. 1987-1988)

…(la demostración de este modelo se encuentra en Finn, 1984, cap. 10)

Capitulo VElaboración de citas y notas

Page 20: Manual

Estructura de títulos y subtítulos El título de cada capítulo se escribe el letras

mayúsculas, centrada entre los márguenes con tipo normal resaltado en negrita.

El subtitulo 1 se escribe al centro de la pagina con letra normal y en negritas.

El subtítulo 2 se escribe igual que el anterior con la diferencia del uso de letra itálica.

El subtítulo 3 se mecanografía como el tipo 2 con la diferencia que se ubica a marguen izquierdo.

Capitulo VIOrganización del texto

Page 21: Manual

Capitulo VIOrganización del texto

Page 22: Manual

Capitulo VIOrganización del texto

Page 23: Manual

Capítulo VIIAnexos

Page 24: Manual

Capítulo VIIAnexos