Manual

14
Matemáticas III Lista de actividades Este listado muestra todas las actividades que contiene este curso. Recuerda que sólo las actividades son entregadas y evaluadas. Los ejercicios son un apoyo más para desarrollar las competencias en los alumnos. Actividades La realización de las Actividades permite evidenciar las competencias logradas por los alumnos. Las actividades son productos entregables, se envían al profesor-tutor y son evaluados. Las actividades se envían a través del botón de Entrega de tareas dentro del curso en línea. MII-U2- Actividad 1. Números complejos Actividad Evaluable Tipo de producto Opción múltiple. Esta actividad te permitirá verificar tu capacidad de resolver problemas partiendo de los conceptos de números complejos construidos en las unidades 1 y 2 del módulo II. Descripción Modalidad Individual Instrucciones: 1. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para realizar esta actividad. 2. Resuelve los problemas con números complejos. 3. Selecciona las respuestas correctas y márcalas con el resaltador de texto . 4. Revisa el Medio de envío para identificar la sección donde debes colocar el producto de esta actividad. 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Transcript of Manual

Page 1: Manual

Matemáticas III

Lista de actividades

Este listado muestra todas las actividades que contiene este curso.

Recuerda que sólo las actividades son entregadas y evaluadas.

Los ejercicios son un apoyo más para desarrollar las competencias en los alumnos.

Actividades

La realización de las Actividades permite evidenciar las competencias logradas por los alumnos.

Las actividades son productos entregables, se envían al profesor-tutor y son evaluados. Las

actividades se envían a través del botón de Entrega de tareas dentro del curso en línea.

MII-U2- Actividad 1. Números complejos

Actividad Evaluable Tipo de producto Opción múltiple.

Esta actividad te permitirá verificar tu capacidad de resolver problemas

partiendo de los conceptos de números complejos construidos en las unidades 1

y 2 del módulo II. Descripción

Modalidad Individual

Instrucciones:

1. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para realizar esta actividad.

2. Resuelve los problemas con números complejos.

3. Selecciona las respuestas correctas y márcalas con el resaltador de texto .

4. Revisa el Medio de envío para identificar la sección donde debes colocar el producto de esta actividad.

1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 2: Manual

Formato de

entrega

Microsoft Office Word

Medio de envío Entrega de tareas/Módulo II/ MII-U2- Actividad 1. Números complejos

Instrucciones de

envío

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de navegación de la plataforma.

2. Haz clic en la carpeta del Módulo II.

3. Haz clic en título: MII-U2- Actividad 1. Números complejos

4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu tarea.

5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea.

6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean enviados exitosamente.

7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo.

8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Criterios de

evaluación

Identifica la parte real o imaginaria de un número complejo.

Resuelve correctamente raíces cuadradas de números negativos.

Resuelve correctamente las operaciones básicas con números complejos.

Rúbrica de

evaluación

Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu curso.

MII-U3- Actividad 2. Números complejos, parte 2

Actividad Evaluable Tipo de producto Opción múltiple.

Descripción Esta actividad te permitirá verificar tu capacidad de resolver problemas

partiendo de los conceptos de funciones cuadráticas construidos en la unidad 3

2 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 3: Manual

del módulo II.

Modalidad Individual

Instrucciones:

1. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para realizar esta actividad.

2. Resuelve los problemas.

3. Selecciona las respuestas correctas y márcalas con el resaltador de texto .

4. Revisa el Medio de envío para identificar la sección donde debes colocar el producto de esta actividad.

Formato de

entrega

Microsoft Office Word

Medio de envío Entrega de tareas/Módulo II/ MII-U3- Actividad 2. Números complejos, parte 2

Instrucciones de

envío

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de navegación de la plataforma.

2. Haz clic en la carpeta del Módulo II.

3. Haz clic en título: MII-U3- Actividad 2. Números complejos, parte 2

4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu tarea.

5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea.

6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean enviados exitosamente.

7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo.

8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Criterios de

evaluación

Resuelve correctamente problemas de función cuadrática.

Rúbrica de

evaluación

Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu curso.

3 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 4: Manual

Actividad integradora, etapa 1. El mejor material para el contenedor de basura

Actividad Evaluable

Tipo de producto Reporte de investigación y

resolución de problema.

En el curso anterior realizaste una propuesta de un proceso industrial de

reciclaje que se modeló mediante una función lineal y analizaste cómo se

comporta su gráfica.

Descripción

En el curso de matemáticas III continuarás fortaleciendo dicho proyecto

apoyándote de modelos matemáticos que puedas representar con funciones

polinomiales.

En esta primera etapa realizarás una investigación de los diversos

materiales que existen en el mercado para elaborar contenedores y

decidirás cuál será el más conveniente para tu proyecto.

Modalidad Individual

Instrucciones:

1. Realiza una investigación sobre los diferentes materiales que puedan ser adecuados

para construir contenedores para la separación de la basura y decide cuál será el más

conveniente para tu proyecto. Considera los costos, resistencia y factibilidad de

elaboración.

Estos son algunos ejemplos de páginas de Internet que puedes consultar, pero puedes buscar

otras por tu cuenta. http://www.hws.com.mx/pro2/contenedores/pcontenedores01a.htm

http://www.cosmos.com.mx/b/4vqt.htm

2. Realiza un reporte de dos cuartillas con la información obtenida.

3. Ahora supón que el material elegido se vende en láminas y tú puedes elegir s

dimensiones de largo y ancho.

a. Determina las dimensiones de la lámina que comprarías para que te sea posib

4 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 5: Manual

fabricar el contenedor con ella.

b. Con base en las dimensiones de tu lámina, calcula cuál es el mayor volume

capacidad que puede tener el contenedor. Para hacerlo:

Observa en el dibujo los cortes que debes hacer y establece la función

polinomial que representa el volumen.

Decide cuál es el valor más conveniente de “x” para que el contenedor

abarque el mayor volumen o capacidad.

Con el valor que estimaste de “x” evalúa tu función polinomial.

4. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para

realizar esta actividad.

n

Microsoft Office Word (.doc) Formato de entrega

Entrega de tareas/Actividad integradora/ Actividad integradora, etapa 1.

Construyendo el mejor contenedor de basura

Medio de envío

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de

navegación de la plataforma. 2. Haz clic en la carpeta de la Actividad integradora. 3. Haz clic en título: Actividad integradora, etapa 1. Construyendo el

mejor contenedor de basura. 4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu

tarea. 5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea. 6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean

enviados exitosamente. 7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo.

Instrucciones de envío

5 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 6: Manual

8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Criterios de evaluación

Presenta un reporte de investigación completo y claro.

Propone el material para la elaboración del contenedor.

Modela correctamente una situación de la vida real mediante

una función polinomial.

Evalúa una función polinomial utilizando un valor establecido

de “x”.

Rúbrica de evaluación Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu

curso.

MIII-U1- Actividad 1. Ecuación cuadrada

Actividad Evaluable Tipo de producto Opción múltiple.

Esta actividad te permitirá verificar tu capacidad de solucionar ecuaciones

cuadradas se acuerdo con lo estudiado en la unidad 1 del módulo III. Descripción

Modalidad Individual

Instrucciones:

1. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para realizar esta actividad.

2. Resuelve las ecuaciones cuadradas.

3. Selecciona las respuestas correctas y márcalas con el resaltador de texto .

4. Revisa el Medio de envío para identificar la sección donde debes colocar el producto de esta actividad.

6 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 7: Manual

Rúbrica de

evaluación

Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu curso.

Formato de

entrega

Microsoft Office Word

Medio de envío Entrega de tareas/Módulo III/ MIII-U1- Actividad 1. Ecuación cuadrada

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de navegación de la plataforma.

2. Haz clic en la carpeta del Módulo III.

3. Haz clic en título: MIII-U1- Actividad 1. Ecuación cuadrada

4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu tarea.

5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea.

6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean enviados exitosamente.

7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo.

8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Instrucciones de

envío

Resolver correctamente mediante el método de factorización una función cuadrada.

Resolver correctamente mediante la fórmula general una función cuadrada.

Identificar el tipo de soluciones de una función cuadrada mediante el uso del discriminante.

Criterios de

evaluación

MIII-U4- Actividad 2. Polinomiales

Actividad Evaluable Tipo de producto Opción múltiple.

Esta actividad te permitirá verificar tu capacidad de resolver problemas partiendo

de los conceptos de desigualdades cuadráticas, funciones polinomiales y

máximos y mínimos de la función cuadrada construidos en las unidades 2, 3 y 4

del módulo III.

Descripción

7 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 8: Manual

Modalidad Individual

Instrucciones:

1. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para realizar esta actividad.

2. Resuelve los problemas.

3. Selecciona las respuestas correctas y márcalas con el resaltador de texto .

4. Revisa el Medio de envío para identificar la sección donde debes colocar el producto de esta actividad.

Formato de

entrega

Microsoft Office Word

Medio de

envío

Entrega de tareas/Módulo III/ MIII-U4- Actividad 2. Polinomiales

Instrucciones

de envío

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de navegación de la plataforma.

2. Haz clic en la carpeta del Módulo III.

3. Haz clic en título: MIII-U4- Actividad 2. Polinomiales

4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu tarea.

5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea.

6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean enviados exitosamente.

7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo.

8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Criterios de

evaluación

Resolver correctamente una desigualdad cuadrada.

Identificar el grado de una función polinomial.

Aplicar el teorema fundamental del álgebra para calcular las

soluciones o raíces de un polinomio.

Aplicando el teorema del factor, escribir correctamente la expresión

factorizada de una función cuadrada.

Encontrar el vértice de una parábola.

Calcular el valor máximo o mínimo de una función cuadrada.

8 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 9: Manual

Actividad Tipo de producto Resolución de problema Evaluable

Formato de

entrega

Microsoft Office Word (.doc)

Rúbrica de

evaluación

Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu curso.

Actividad integradora, etapa 2. El costo, una función polinomial

En esta actividad aplicarás tus conocimientos de funciones polinomiales para

calcular el costo mínimo del contenedor de basura de tu proyecto. Descripción

Modalidad Individual

Instrucciones:

1. Resuelve el siguiente problema:

Si el costo para elaborar un contenedor está establecido por la función polinomial

, donde x está medida en metros y C(x) en miles de pesos, calcula:

a) ¿Cuál debe ser el valor de x en metros para que el costo sea mínimo?

b) ¿Cuál es el costo mínimo del contenedor?

2. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para realizar

esta actividad.

Entrega de tareas/Actividad integradora/Actividad integradora, etapa 2. El

costo, una función polinomial.

Medio de envío

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de

navegación de la plataforma.

Instrucciones de

9 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 10: Manual

envío 2. Haz clic en la carpeta de la Actividad integradora. . 3. Haz clic en título: Actividad integradora, etapa 2. El costo, una función

polinomial. 4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu tarea. 5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea. 6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean

enviados exitosamente. 7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo. 8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Calcula correctamente el valor del vértice de una función

polinomial de grado dos (el valor de x).

Criterios de

evaluación

Calcula correctamente el valor mínimo de una función establecida

(el costo mínimo del contenedor).

Rúbrica de

evaluación

Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu curso.

MIV-U2- Actividad 1. Secciones cónicas: circunferencia y parábola

Actividad Evaluable Tipo de producto Opción múltiple.

Esta actividad te permitirá verificar tu capacidad de resolver problemas

partiendo de los conceptos de las secciones cónicas: circunferencia y parábola,

construidos en las unidades 1 y 2 del módulo IV. Descripción

Modalidad Individual

10 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 11: Manual

Formato de

entrega

Microsoft Office Word

Instrucciones:

1. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para realizar esta actividad.

2. Resuelve los problemas.

3. Selecciona las respuestas correctas y márcalas con el resaltador de texto .

4. Revisa el Medio de envío para identificar la sección donde debes colocar el producto de esta actividad.

Entrega de tareas/Módulo IV/ MIV-U2- Actividad 1. Secciones cónicas:

circunferencia y parábola

Medio de envío

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de

navegación de la plataforma.

2. Haz clic en la carpeta del Módulo IV.

3. Haz clic en título: MIV-U2- Actividad 1. Secciones cónicas: circunferencia y parábola

4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu tarea.

5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea.

6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean enviados exitosamente.

7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo.

8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Instrucciones

de envío

Conoce los elementos de la circunferencia y resuelve correctamente problemas de esta sección cónica.

Conoce los elementos de la parábola y resuelve correctamente

problemas de esta sección cónica.

Criterios de

evaluación

Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu curso. Rúbrica de

evaluación

11 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 12: Manual

Formato de

entrega

Microsoft Office Word

MIV-U4- Actividad 2. Secciones cónicas: elipse e hipérbola

Actividad Evaluable Tipo de producto Opción múltiple.

Esta actividad te permitirá verificar tu capacidad de resolver problemas

partiendo de los conceptos de las secciones cónicas: elipse e hipérbola,

construidos en las unidades 3 y 4 del módulo IV. Descripción

Modalidad Individual

Instrucciones:

1. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás para realizar esta actividad.

2. Resuelve los problemas.

3. Selecciona las respuestas correctas y márcalas con el resaltador de texto .

4. Revisa el Medio de envío para identificar la sección donde debes colocar el producto de esta actividad.

Entrega de tareas/Módulo IV/ MIV-U4- Actividad 2. Secciones cónicas: elipse e

hipérbola

Medio de envío

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de

navegación de la plataforma.

2. Haz clic en la carpeta del Módulo IV.

3. Haz clic en título: MIV-U4-Actividad 2. Secciones cónicas: elipse e hipérbola

4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu tarea.

5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea.

6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean enviados exitosamente.

7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo.

8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Instrucciones

de envío

12 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 13: Manual

Rúbrica de

evaluación

Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu curso.

Actividad Tipo de producto Modelo a escala Evaluable

Conoce los elementos de la elipse y resuelve correctamente problemas de esta sección cónica.

Conoce los elementos de la hipérbola y resuelve correctamente problemas de esta sección cónica.

Criterios de

evaluación

Actividad integradora, etapa 3. Modelando las secciones cónicas

En esta actividad aplicarás tus conocimientos de secciones cónicas para

realizar un diseño a escala del contenedor de basura de tu proyecto. Descripción

Modalidad Individual

Instrucciones:

1. Realiza en plastilina y a escala una propuesta de un contenedor que tenga co

base una forma de alguna de las secciones cónicas.

2. Coloca al lado de tu modelo la escala que usaste (por ejemplo 1:10). Toma una

foto donde se alcance a percibir la forma del contenedor y la escala, y anéxala al

trabajo que vas a enviar.

3. Descarga directamente desde la página de tu curso, el formato que utilizarás pa

realizar esta actividad.

Formato de

entrega

Microsoft Office Word (.doc)

13 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 14: Manual

Entrega de tareas/Actividad integradora/Actividad integradora, etapa 3.

Modelando las secciones cónicas.

Medio de envío

1. Accede al botón Entrega de tareas ubicado en la barra izquierda de

navegación de la plataforma. 2. Haz clic en la carpeta de la Actividad integradora. 3. Haz clic en título: Actividad integradora, etapa 3. Modelando las

secciones cónicas. 4. Escribe en el recuadro de Comentarios el mensaje que llevaría tu

tarea. 5. Busca a través del botón “Browse” el archivo de tu tarea. 6. Haz clic en el botón de Enviar para que tu archivo y mensaje sean

enviados exitosamente. 7. Revisa el mensaje de confirmación del envío de tu archivo. 8. Haz clic en Aceptar para concluir el proceso.

Instrucciones de

envío

El modelo de contenedor muestra una sección cónica como

base y está completamente formado.

El modelo está a escala.

Demuestra creatividad.

Criterios de

evaluación

Rúbrica de

evaluación

Descarga las rúbricas de evaluación directamente desde la página de tu curso.

14 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio

Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013