manual arquitectura

14

description

manual marca arquitectura

Transcript of manual arquitectura

Page 1: manual arquitectura
Page 2: manual arquitectura

5.

Introducción

Proyectar edificios o espacios para el uso del hombre, siendo considerada como arte desde el momento en que conlleva una búsqueda estética. Vitrubio es el padre de la arquitectura. Es de Roma (S.I a.c), es-cribió el primer tratado de la antigüedad llamado: “ Los tres virus de la Arquitectura”. Firmitas: se refería al nivel técnico de la orla. Utilitas: se refería a la hora para hacer su función. Venustas: se refería al grado de belleza que posee la obra.

El espíritu práctico del pueblo se impone en las obras arquitectónicas, en las que se funden los sistemas arquitectónicos griegos con las soluciones en arco y bóveda. Interesa hacer obras útiles, conforme a prin-cipios que conocemos fundamentalmente a través del texto de Vitrubio, lo que contribuye a la uniformi-dad de los modelos arquitectónicos en cualquier lugar del mundo romanizado.

Indice

2...........................................................3...........................................................4...........................................................5...........................................................6...........................................................7............................................................8...........................................................9...........................................................10.........................................................11..........................................................12.........................................................13.........................................................14.........................................................15.........................................................16.........................................................17.........................................................18.........................................................19.........................................................20.........................................................21.........................................................22.........................................................23.........................................................24.........................................................25.........................................................

IntroducciónObjetivosMisión y VisiónNombre de la Empresa y de la MarcaMarca LogotipoSimboloColores Corporativo Tipografia CorporativaVersiones de la MarcaEspacio de RespetoTamaño MinimoEsquema de TrazadoVersiones CromaticasTipografias Auxiliares Colores Secundariostextura Corporativa Fraccionamiento del SimboloUsos IncorrectosPapeleriaElementos PromocionalesFachada y LetreroSeñaletica

Page 3: manual arquitectura

6.• 7.

Objetivos

El objetivo de la marca es identificar a los estudiantes de la universidad del atlántico de la facultad de ar-quitectura, con una identidad grafica como lo es una marca que representa la arquitectura de una manera que los resalte dentro de la universidad respecto con las otras facultades.

Misión Visión

Misión y Visión

Somos una Universidad oficial de origen Departamen-tal, patrimonio cultural de la población atlanticense, caribeña y colombiana.Contribuimos en la formación de profesionales con ca-pacidad y actitud investigativas en diversos campos de acción y posibilitamos una comunidad universitaria con pleno desarrollo de sus potencialidades.Nos apropiamos, producimos y divulgamos saberes, para aportarlos al desarrollo humano sostenible y sus-tentable de la región Caribe y la Nación, a través de la investigación, la docencia y la proyección social, con enfoques integrales, en diálogo permanente con la cultura universal, nacional y regional entre nosotros mismos.

Nuestros valores institucionales fundamentales, en la búsqueda permanente de la excelencia en la calidad de la educación son: la innovación, la eficiencia, la efica-cia, la equidad, la pertinencia, el liderazgo, la partici-pación y el sentido de pertenencia.

La Universidad del Atlántico, en la reafirmación de sus valores y principios fundamentales que guían, motivan y movilizan su vida institucional aspira a:

Ser una institución líder en el país y en el mundo, dado nuestro compromiso con las transformaciones sociales de la Región Caribe colombiana y nuestra Nación, en la búsqueda de un mundo más equitativo, democrático y participativo, por medio de una educación de exce-lencia.

Page 4: manual arquitectura

8.• 9.

Nombre de la Empresa y de la Marca

Empresa

Marca

FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIADAD DEL ATLANTICO

Marca

Page 5: manual arquitectura

10.• 11.

Logotipo Simbolo

El cuadro representa dentro de la arquitectura la forma más utilizada en la composición de espacios en cualqui-er tipo de proyecto arquitectónico; la figura triangular que esta sustraída en el cuadrado es la forma de un es-calímetro, la escala es una pieza muy importante dentro del desarrollo de proyectos arquitectónicos ya que sirve para presentar planos y también dentro del desarrollo del proyecto, teniendo en cuento a la proporción de la

escala humana con respecto a la magnitud del proyecto a realizarse.

Page 6: manual arquitectura

12.• 13.

Tipografia CorporativaColores Corporativo

Blanco

Azul

Negro

Univers CE 55 Medium

C: 0 % M: 0 %Y: 0 %K: 0 %

R: 253 %G: 254 %B 255 %

C: 100 %M: 0 % Y: 0 %K: 0 %

R: 0 %G: 174 %B: 239 %

C: 0 %M: 0 %Y: 0 %K: 100 %

R: 0 %G: 0 %B: 0 %

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ,./ \’[]=-

123456789

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ,./ \’[ ]=-

123456789

abcdefghijklmnopqrstuvyz,./ \’[]=-123456789

abcdefghijklmnopqrstuvyz,./ \’[ ]=-123456789

La tipografía que compone la marca es al Univers CE 55 Medium , está ubicada en el nombre de la marca en Bold.

Page 7: manual arquitectura

14.• 15.

Versiones de la Marca Espacio de Respeto

3cm.

2,5 cm.

En la parte de aribe y debajo de la marca se deja limpio unos 3cm. Y en la parte de los lados se le colocan 2,5cm de espacio en blanco. esto se estipula alrededor de la marca.

La maca original es la que estará utilizándose con mayor frecuencia solo en casos muy precisos se uti-lizara la marca él en blanco y negro. No es necesa-rio mas versiones su forma y colores sencillos.

Page 8: manual arquitectura

16.• 17.

Tamano Minimo Esquema de Trazado

5.5 cm.

2.0 cm

El tamaño mínimo se emplea en la tarjeta de presentación, resaltando que la papelería tiene que estar siempre presente la marca tal que esta papelería es práctica de una u otra manera facilita a la empresa mostrar un protocolo y reconocimiento de la marca.

La construcción grafica esta por medio de una cuadric-ula que de los punto de esquinas y centrales de la forma sustraída del cuadrado para formas esta un triangulo con tres círculos cortado por la mitad para construir la figura del escalimetro que es lo se quiere mostrar el la marca.

Page 9: manual arquitectura

18.• 19.

Versiones Cromaticas Tipografias Auxiliares

Optima LT

ABCDEFGHIJKLMNOPQRST UVWXYZ,./\’[]=-

123456789

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ,./\’[]=-

123456789

abcdefghijklmnopqrstuvyz,./\’[]=-123456789

abcdefghijklmnopqrstuvyz,./\’[]=-

123456789

La tipografía que compone la papelería (tarjeta de presentación, membrete, sobre y stikers ) es la Optima LT regular sin ninguna modificación.

Page 10: manual arquitectura

20.• 21.

Colores Secundarios textura Corporativa

Azul

C: 20 %M: 0 %Y: 0 %K: 0 %

R: 212 %G: 236 %B: 251 %

El color azul básico se bajo un copo el tono para crea lo que es el grafismo de la papelería y darle limpieza al trabajo del membrete, sobre y tarjeta de presentación.

El corte del símbolo se dio de esa forma tal que resalta-ra las curvas de la marca para mostrar que estos medios círculos cortados por la mitad son los que la dan esa forma llamativa y diferente al símbolo.

Las formas cuadradas y reticulares son las más repre-sentativas del la arquitectura por la que esta son las que dan la organización de los espacios en un proyecto, por esta razón fue incluida en distintos tamaños como un grafismo la papelería y en la identidad de la marca.

Page 11: manual arquitectura

22.• 23.

Fraccionamiento del Simbolo

Usos Incorrectos

No angostar la marca para acomodar al gusto personal.

No colocarse en fondos de algunos de los colores de la marca.

No resaltarlo con contorno para una mejor visuali-zación y se distinga por el color.

El corte del símbolo se dio de esa forma tal que resaltara las curvas de la marca para mostrar que estos medios círculos cortados por la mitad son los que la dan esa forma llamativa y diferente al símbolo.

Las formas cuadradas y rectaculares son las más repre-sentativas del la arquitectura por esta son las que dan la organización de los espacios en un proyecto.

Page 12: manual arquitectura

24.• 25.

Papeleria Fachada y Letrero

Page 13: manual arquitectura

26.• 27.

Parque Movil Uniformes

Page 14: manual arquitectura

28.• 29.

Diseno industrial

Porta telefono y porta plumero

Cinta pegante Calendario

Organizador de documentos

Organizador de clic

GrapadoraPisa papel

Organizador de CD